Resultados 1 al 2 de 2

Tema: ZBrush mas Linux

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    19

    Zbrush ZBrush Linux?

    Hola a todos, tengo una pregunta por si alguien me puede ayudar:
    ¿Alguien utiliza ZBrush con Linux? Por lo visto hay gente que lo utiliza. La verdad es que todavía estoy indagando. Supongo que será utilizando algún programa-puente desde Linux a Windows.

    Si alguien lo está utilizando y me puede decir que tal le va, y como lo hizo, o si probó diferentes métodos, cual es el que más le ha convencido.

    Seguiré investigando. Gracias por adelantado. Un saludo a todos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    1

    Zbrush ZBrush mas Linux

    Estimado Linuxero:
    Te recomiendo instalar Wine, si tu distro de Manjaro, Fedora, Ubuntu Gnome, etc. A la fecha la versión más resiente es la Wine 4.0.1. Pero si quieres ahorrarte molestias prueba con Zorin OS, https://zorinos.com/, ahí el programa Wine corre de forma predeterminada, hay una versión libre y otra de paga, la Zorin Ultimate. Sin embargo puedo decir que las dos funcionan.

    Es recomendable configurar Wine con la versión de Windows-7, aunque también se puede configurar para que funcione Windows-10.
    sudo dpkg --add-architecture i386 Eso habilitará la arquitectura de Linux
    wget -nc https://dl.winehq.org/wine-builds/winehq.key Esta será la llave de inicio
    sudo apt-key add winehq.key Y con esto su resolución
    Después deberás colocar el repositorio correcto, por ejemplo, para Ubuntu 18.04 el respositorio será este: sudo apt-add-repository deb https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/ bionic main\r
    Los demás repositorios los puedes encontrar el la misma página de Wine: https://www.winehq.org/ en el área de las descargas.

    Cuando termines de utilizar el terminal comprueba la versión de Wine con el siguiente comando: wine --versión ENTER (ojo, la tecla Enter, solo eso, después de wine --versión) no olvidar el espacio después de la palabra wine)
    Luego tecleas en el comando el siguiente texto: winecfg #ENTER (Tú me entiendes)
    Entonces aparecerá una ventana de diálogo, no hay de qué preocuparse, ahí dirá que debes instalar Wine Mono Installer solo aprieta install y sigue, lo mismo sucederá con Wine Gecko Installer dale clic en Install, y que siga el progreso. Luego se repetirá el Wine Gecko Installer, vuelve a apretar Install. Después del progReso surgirá una ventana emergente de WINE CONFIGURATION, Deja por Default Settings el Windows-7.

    Si sucediera un problema, y parece no surgir nada de la pantalla, escribe en el terminal el siguiente comando: winecfg y nuevamente aparecerá el cuadro de diálogo de Wine Configuration, pues está instalado, aunque no lo veas como una aplicación ordinaria en tu escritorio Linux. Verás su utilidad cuando ejecutes un programa de formato .exe para Windows, si haces clic derecho con tu mouse podrás seleccionar con qué deseas abrir dicho archivo de instalación, y ahí estará el bendito WINE.

    Si nada de esto te saca del apuro entonces instala la distro Zorin OS, eso te aliviará de tanto comando, pero si aún así te resulta difícil prueba con CrossOver (https://www.codeweavers.com/products/crossover-linux) Es de paga, a 39.95 dólares por año, o el de 499.95 dólares para la licencia de por vida. Con ese programa es imposible que existan errores, incluso hay versiones para Mac, más recomiendo de que hagas el intento de la instalación manual que te indico, eso es gratis.

    Ten de antemano que la nueva versión de ZBrush se traga toda la memoria RAM, procura que tu máquina tenga 16 de RAM, mínimo 8 de RAM. También evita de que sea pirata. Y si realmente lo vas a usar de forma profesional procura que tu (/) partición de montaje tenga al menos 30 GB, hay que ser generoso en ello. Y una /home de 200 GB. No exageres con el área de intercambio, el SWAP debe ser a lo mucho la tercera parte de tu memoria RAM, es decir, para 16RAM dale 4 de RAM, pero si tu RAM es de 64 GB el SWAP sería innecesario, si tu distro te exigiera el poner esa partición, ponle 1, solo para cumplir. La Swap, cuando es exagerada lejos de acelerar aletarga el rendimiento de tu computador.

    Si amas el 3D solo instala programas vinculados a esa materia, aquí sí se podría decir que MENoS ES MÁS. ZBrush siempre exige muchos recursos de memoria.

    Te deseo la mejor de las suertes, amigo Linuxero. .

Temas similares

  1. 3ds Max en Linux
    Por Popeye en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 07-01-2008, 18:29
  2. X-fi en Linux
    Por alberizo en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 21-10-2007, 23:47
  3. Linux mas Solaris = indiana Linux mejor que Linux
    Por cabfl en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 10-05-2007, 22:48
  4. Linux Linux Linux
    Por mono-lith en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 27-12-2006, 14:13
  5. Help Linux
    Por Fangface en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 83
    : 04-01-2006, 13:37

Etiquetas para este tema