Este ejercicio describe los pasos para crear la carcasa de un microteléfono utilizando bitmaps como plantillas. En este ejercicio nos enfocaremos en la creación de curvas a partir de imágenes bitmap y en el uso de técnicas de alisado en las curvas antes de proceder con la creación de las superficies.

Preparación de imágenes de fondo

Para comenzar, es necesario tomar bocetos escaneados y colocarlos en tres ventanas diferentes. Las tres vistas renderizadas deben colocarse en sus respectivas ventanas y escalarse correctamente para que todas sean iguales. Para alinear las imágenes con mayor facilidad, es importante que las vistas estén alineadas para que tengan la misma longitud en píxeles cuando escaneemos el renderizado del producto. Además, se recomienda oscurecer y reducir ligeramente el contraste de las imágenes que tienen mucho brillo, de manera que se pueda ver una gama de colores más amplia cuando se dibuje en Rhino.

Ejercicio 15: Microteléfono

Abra el archivo handset.3DM.

En el menú Tools, haga clic en Toolbar Layout.

En el cuadro de diálogo Toolbars, active la casilla Background Bitmap para abrir la barra de herramientas y luego cierre el cuadro de diálogo. Utilice los botones de la barra de herramientas para continuar con el ejercicio.

Colocación de bitmaps de fondo

Empezaremos creando geometría de referencia para facilitar la colocación de los bitmaps.

Cree una línea horizontal desde ambos lados del origen de la ventana Top, de 150 unidades de longitud.

Desactive la rejilla en las ventanas que está utilizando para colocar los bitmaps pulsando la tecla F7. Esto hará que sea más fácil ver el bitmap. La rejilla solo se usa a modo de referencia en las ilustraciones.

En la ventana Front, utilice el comando Place Background Bitmap para colocar el bitmap handsetelevation.bmp.

Utilice el comando Align Background Bitmap para alinear los extremos (1 y 2) del microteléfono con la línea.

En la ventana Front, utilice el comando PictureFrame para colocar una superficie rectangular que represente el bitmap handsetelevation.bmp (3 y 4) y el bitmap handsettop.bmp en la ventana Top.

Mueva el punto medio de la superficie vertical rectangular hacia el punto medio de la superficie horizontal rectangular.

Duplique el borde de cada marco de imagen y colóquelo en otra capa. Estos rectángulos se usarán si mueve una imagen bitmap o cierra una ventana por error. Podrá usar estos rectángulos para volver a colocar el bitmap con precisión.

Cambie la ventana Right a la vista Bottom.

Utilice los rectángulos para colocar los bitmaps handsettop.bmp y handsetbottom.bmp en sus respectivas ventanas.

Desactive la capa sobre la que están los rectángulos.

Creación de la carcasa

En las ventanas Bottom y Front, trace las curvas que necesita para definir la forma de la carcasa. Como el objeto es simétrico, puede hacer solo un grupo de curvas.

Las curvas de elevación que describen los bordes superior e inferior de la carcasa en la ventana Front deben extenderse hacia la derecha a lo largo de la figura de la imagen de fondo, aproximadamente la misma extensión que las curvas correspondientes de trazado. Puede dibujarlas un poco más largas y recortar tanto las aristas de trazado como las de elevación con un solo plano de corte. Ahora, en la ventana Front, dibuje la curva que defina la línea divisoria o que muestre la separación de las mitades superior e inferior de la carcasa. Esta curva es la vista frontal de las aristas en la vista en planta. Debería extenderse hacia la derecha la misma distancia que las otras aristas.

Seleccione la línea media y la exterior de la ventana Perspective.

En el menú Curve, haga clic en From Two Views. Se creará una curva 3D.

Oculte o bloquee las curvas originales. Ahora hay tres curvas.

Active los puntos de control de las curvas. Observe la cantidad de puntos de control y el espaciado. En estas curvas hay que establecer la tolerancia antes de poder crear una buena superficie.

Establezca la tolerancia de las curvas, utilizando la misma técnica que en el ejercicio anterior.

Con el comando Mirror, haga una copia simétrica de la curva 3D para el otro lado. Las macros Mirror 0 1,0,0 y Mirror 0 0,1,0 son muy útiles para ejecutar este comando de manera rápida si se asignan a un alias de comando y si la geometría es simétrica en los ejes X o Y.

Con el comando Loft, cree superficies de transición en las curvas a las que ha establecido tolerancia. Observe la calidad de la superficie y las pocas curvas isoparamétricas que tiene.