Resultados 1 al 6 de 6

Tema: La locura de reactor

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    113

    3dsmax La locura de reactor

    Buenas a todos. Estoy haciendo unas pruebas con dinámicas en Reactor (ai como te quiero Reactor.) y me estoy volviendo por momentos más loco.

    Me explico:
    Cuando pongo 4 ladrillos que bien funciona. El problema es que cuando hago algo más complejo comienzan los problemas.

    He creado una especie de torre toda con ladrillos, y cuando creo la preview se empiezan a aplastar unos con otros, unos se superponen, otros pasan del suelo y tienden a ir hacia la nada, me crean elasticidad sin que yo se la ponga.

    El otro día vi por ahí un plugin que utilizaba nodos que unian unas Mayas a otras para crear una elasticidad entre ellos a gusto del consumidor, el problema es que como miro tantas cosas ahora mismo no me acuerdo ni del nombre.

    Fuera aparte de eso, mando un video para que veáis el ejemplo de lo que me pasa. Cuando activo la física automáticamente los ladrillos se van derechitos al suelo sin previo aviso. Yo quería conseguir el impacto únicamente, pero nada, que empieza a bajar ya desde la base. He probado mil doscientas combinaciones de parámetros, pero nada de nada.

    Por favor me vendría bien una ayuda. Muchas gracias.

    Adjunto el video, saludos.

    Posdata: no le hagáis caso a las luces que están mal puestas.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    230

    La locura de reactor

    Lo ideal sería que mostraras un Vista lateral para poder ver mejor el comportamiento tras la colisión. En prinicipio con el video que muestras da la impresión de que la torre empieza a caer antes del impacto, o al mínimo toque.

    Cosas:
    Activa la opción inactive en los ladrillos de la torres, de esta forma no reaccionaran hasta recibir un impacto.

    Por lo demás es cuestión de ajustar bien parámetros como el world scale, el col tolerance, y en los ladrillos jugar con los parámetros de elasticidad y fricción.

    Los ajustes de estos parámetros van supeditados a la escala en la que trabajes y al valor garvitacional, por lo que es imposible darte unos valores funcionales sin más.
    Por favor... dignifiquemos esta profesión... dignifiquemos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    113

    La locura de reactor

    Muchas gracias Onix. Probaré lo de activar inactive. El impacto realmente no es a lo que le doy importancia. El problema es lo que tú has comentado, que se caen los ladrillos hacia abajo.

    Probaré a ver qué pasa y te comento. Muchas gracias de nuevo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    113

    La locura de reactor

    Muchas gracias oni de nuevo. Lo del inactive me a ayudado mucho. Ahora estoy liado con los mate para la composición a ver qué sale. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    175

    La locura de reactor

    Hola. También no será por la tolerancia de la colisión? Por lo mismo que cuando empieza la animación, si están lebantados los ladrillos, se acientan y si esto sobre pasa la tolerancia se caen y empiezan a desplasarce como si fueran imanes de polos iguales.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    180

    La locura de reactor

    Hola, he visto tu video, me gusta, pero por lo que he visto la torre cae un instante antes que el meteoro. Por otra parte, lo que dices que se superponen los ladrillos es probable que sea porque tienes puesta una collision bastante baja, por lo que no llega a tomar la volumetría del ladrillo como solido, en Reactor tienes que tener bastante cuidado con las escalas y medidas, fíjate en las unidades virtuales del 3ds Max con que estás trabajando, y fíjate también en Reactor, en qué medidas estás trabajando, o sea en la solapa Havok 1 world en la parte de world scale donde dice 1m = 1,0 m, si estás trabajando en centímetros en las medidas virtuales del 3ds Max, pon 100 centímetros, otra cosa a tener en cuenta como te decía es la col tolerace. Otra cosa que has mencionado es que cuando caen estos atraviesan tu piso, esto podría ser porque tienes pocas subdivisiones en la malla, otra cosa que también es importante es que tiene que ser un box ya que un plane te daría error ya que los cuerpos rígidos tienen que tener volumen. Yo lo que haría con tu torre seria, simularia unos cuadros para que los ladrillos se vayan acentando, y se vayan posicionando entre sí, hasta que la torre deje de moverse elasticamente o hasta que haga el mínimo movimiento posible, una vez hecho esto ese cuadro lo tomaría como estado inicial, y a toda la torre le pondría un fracture seteando el impulso o velocidad, también lo que podría ayudar es que, a los ladrillos de la parte inferior les des más masa, ya que es la parte más firme de la torre, por estar cerca del suelo y por el peso que soportan. Me parece que le plugin que mencionas con la malla y los nodos de control es el Particle Flow box#2 que yo estoy rezando por probarlo. Otro plugin que puedes usar el PhysX dado que este puede manejar mucha geometría y con facilidad, o sino también porque no, las dinámicas primitivas del 3ds Max que tan olvidadas están y que con rígidos funcionan muy bien. Bueno espero que te haya servido, tenenos al tanto. Saludos.

Temas similares

  1. Equipo nuevo y locura
    Por adoquin en el foro Hardware
    Respuestas: 16
    : 08-01-2010, 09:13
  2. Hardware Una locura de ordenador
    Por aniwarhol en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 04-09-2008, 20:29
  3. Web puta locura hackeada
    Por quasihumano en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 11
    : 10-02-2006, 13:28
  4. Locura roja con Moray
    Por pajaronegro en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 31-01-2006, 04:08
  5. XSI a $395 esto es la locura
    Por batou en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 7
    : 26-05-2005, 13:35