Sí, Nvidia acostumbra a sacar driver de Linux para todos sus productos, y eso es fue fundamental para decidirme por esta máquina. Pero resulta que con este chip (el m103, y luego el m105) han empezado a perder la costumbre. Sólo han liberado una beta que de momento funciona decentemente, aunque no al 100%.
Parece que este equipo esta
demasiado orientado a vista. Desconcertante.
Procesador Intel Pentium Dual Core t3400 (2,16ghz, 1 Mb caché l2).
Memoria Ram 3 Gb DR2 (hasta 8 Gb)(1×1024mb + 1×2048mb).
video Nvidia GeForce g 103m.
Disco SATA 250 Gb 5400 rpm.
sistema operativo Windows Vista home basic (español).
Unidad óptica grabadora de DVD doble capa con LightScribe.
Red (lan) 10/100 Mb/segundo.
Wifi (Wlan) 802.11 b/g.
No es nada del otro mundo, de hecho, sale bien barato, sólo me lo compré por la gráfica, pero si lo llego a saber.
En cuanto al sonido tampoco funciona en Linux: al principio, con Xubuntu 9.10, se oía sólo por los auriculares. Pero actualicé alsa y algunos paquetes relacionados, y ahora ni reconoce que puede sonar.
Y sobre la wifi, pues tampoco. El cable lo detecta al momento y tiro con eso. Pero, aunque detecta las redes inalámbricas, no es capaz de conectar.