Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Wall Debris

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    4

    Smile Wall debris

    Hola, he efectuado esta destrucción en 3ds Max, agradezco vuestro comentarios.
    Video tại vimeo.com - Đăng tại www.KyXaoViet.Com
    Un saludo.
    Última edición por peewee69; 13-02-2010 a las 22:37

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    372

    Wall debris

    La he bajado con el plugin download helper para Firefox y la mire por lo menos 50 veces, la verdad que, aunque admito que está bueno quizás haga falta un poco de realismo, por ejemplo, cuando golpe el muro las esquinas superiores es como si están apiladas y nada más has echado el primer bloque que desencadena la caída del resto, además la forma en que se particiona una pared se dará la mayoría de las veces por las juntas entre la drillo y ladrillo pues es allí su punto más débil o al menos insinuara intención de que así es.

    Fíjate como cada ladrillo es un rectángulo con textura y que cada uno reacción como un elemento en particular en reacción al golpe que recibe del elemento que lo atraviesa, lo que le faltaría a este es lo que le sobra al tuyo que algunos ladrillos se fracturen ellos mismo, es decir que queden medios ladrillos saltando por ahí.
    knt0-gynrgq
    duterrmd3k4 saludos, y espero te sirva.
    Última edición por yameconoces; 13-02-2010 a las 17:36

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    4

    Wall debris

    Gracias por tu comentario, lo tendré en cuenta para futuras producciones. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    537

    Wall debris

    No creo que el ejemplo segundo, el de ladrillo color amarillo esté bien realizado: el muro no se va a caer entero con un impacto así. Intenta mirar ejemplos reales de derribos y de ahí sacar la escena.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    3

    Wall debris

    Una pregunta, alguno de ustedes sabrá cómo hacer para pegar una imagen en el walldebris de forma tal que cuando se derrumbe el muro también se fragmente la imagen?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Wall debris

    En este tipo de simulaciones a veces se nos olvida que los ladrillos no están apilados unos sobre otros, sino que van unidos con cemento. Es decir, aunque la mayoría puede actuar como un cuerpo independiente al resto, creo que se añade más realismo si se pueden ver fragmentos que contienen grupos de ladrillos que no se han llegado a separar, especialmente aquellos que han recibido poca energía en el impacto inicial.

    Por otro lado, el ladrillo y el cemento están hecho de polvo prensado y comprimido. Al derrumbarse un muro, buena parte de ese polvo se libera, provocando una polvareda densa que tarda varios minutos en asentarse, algo que casi nunca se suele ver en este tipo de simulaciones.

    No obstante me ha gustado mucho más el video de pewe69 que los dos ejemplos que se han publicado a posteriori.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

Temas similares

  1. Ray Fire Debris y Asperity material
    Por Carolina en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 10-06-2014, 01:40
  2. XSI Wall-e
    Por sergichi en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 23-08-2013, 21:51
  3. Eve de wall e
    Por bersu en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 31-12-2012, 21:56
  4. Wall-e 3d
    Por 5yasid en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 29-10-2011, 04:17
  5. Blender Wall-e
    Por db.betancour en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 11
    : 02-02-2010, 19:34

Etiquetas para este tema