Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Integración 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    275

    3dsmax Integración 3dsmax

    Hola, me interesa bastante aprender el tema de la integración, he mirado todo lo que hay por el foro y no hay gran cosa.

    Alguien me podría decir cuáles son los pasos básicos para ir aprendiendo poco a poco.

    Yo lo que pretendo de esto esto es, por ejemplo, tener una fotografía de un interior y agregarle unas estanterías modeladas en 3dsmax, o a un exterior de una vivienda ponerle un muro de piedra, yo qué sé, cosas así. Muchas gracias, cualquier recomendación me será de gran ayuda. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    49

    Integración 3dsmax

    1/ pon la imagen en la cual quieras insertar un objeto 3d en el background, posicionas la cámara de manera que, coincidan perspertivas y la iluminación la configuras de manera que, se aproxime lo máximo posible a la de la imagen de background y tiras el render.
    2/ = que la anterior, pero sin imagen de background, y nos lo llevamos a Adobe Photoshop y allí hacemos la insercion, guarda en (*.png) para sacar el alpha o tga.
    .

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    49

    Integración 3dsmax

    Ah se me olvidaba, y creo que es la solución más viable. Realiza un Matte Shadow (esto es lo más recomendable y tal vez tenga un poco más de complejidad en su elaboración, pero el resultado es genial) del suelo (plano) y te llevas a Adobe Photoshop la silla con su sombra lista para insertar en escena real.
    .

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    275

    Integración 3dsmax

    Muchas gracias compañero, voy a ir probando a ver qué sale, ya hice algo parecido una vez, pero me salió fatal, lo hice con la Physical Camera, y el background salía muy oscuro, normalmente con que cámara se suele hacer? Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    49

    Integración 3dsmax

    Probaste a poner el background del environment en blanco? Y y una pregunta, se intuia un color blanco de fondo o era más negro que el carbón?
    .

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    49

    Thumbs up Pasos a seguir con Vray: integración 3dsmax

    Estos son los pasos que debes seguir para exportar un objeto con su sombra listo para insertar en una imagen en Adobe Photoshop:
    1/ en 3ds Max con Vray right, insertamos un Vray plane, con este seleccionado, pinchamos botón derecho y seleccionamos Vray object properties, marcamos las casillas, en matte properties, matte object, en Direct Light, shadow y affect alpha.
    2/ creamos el siguiente material right, vraymatlwrapper, marcamos mate surface, y le ponemos al alpha contribution -1, también marcamos shadows y afect alpha, y seguidamente se lo aplicamos al plano.
    3/ en redering/environment el background lo ponemos en blanco.
    4/ insertamos el objeto del cual queremos su forma y sombra.
    5/ colocamos iluminación Vray Light y una cámara Physical Camera, ajustamos valores de ambos y, guardamos en (*.png) o en su defecto en tga.
    6/ nos vamos a Adobe Photoshop y veremos que se nos ha exportado únicamente el objeto con su sombra.

    Espero haberte servido de ayuda. Un saludo.
    ______________________.

    Gerardico, eso es pan para hoy y hambre para mañana.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    49

    Wink Integración 3dsmax

    Se me olvidaba, en el paso 2/ ponemos al material vraymatlwrapper de material base matte/shadow y marcamos opaque alpha.

    Con todo esto te debería salir.

    Ahora sí, espero que te sirva.
    .

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    275

    Integración 3dsmax

    Gracias tío, voy a hacer pruebas y te cuento. En las anteriores pruebas te dije que me salió negro sí, más bien como el carbón, y en el environment pues puse no puse ni blanco ni negro, puse la imagen. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    49

    Integración 3dsmax

    En este procedimiento lo pones en blanco el background en environment, y haces la integración en Adobe Photoshop, ya verás queda perfecto. Y lo dicho configuras cámara y luz todo Vray, tiras el render con el buffer de Vray activado y config del preset, y exportas en (*.png) con el alpha activado.

    Teóricamente te debería salir. Saludos &#9787.
    .

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    275

    Integración 3dsmax

    Bueno llevo parte de la tarde probando con esta última opción de Photoshop y puf me sale, pero muy chapucero, creo que me resulta más fácil la opción primera, por que así vale yo lo llevo a Adobe Photoshop, pero luego allí se me hace muy difícil integrarlo donde yo quiero, la sombra sale muy débil, sin embargo, en 3dsmax coloco el objeto más o menos donde quiero, aunque también me sale de momento muy cutre.

    Voy a seguir probando la primera opción a ver si la mejoro y cuelgo algún render. Un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    49

    Thumbs up Integración 3dsmax

    Ok. La sombra te sale muy gris? Haz una mezcla de ambas técnicas, como dijiste antes, imagen de fondo en el background donde colocamos el objeto justo donde queremos integrarlo, pero lo tiras con la técnica del matte/shadows (Vray-plane).

    Para que se te marque un poco más la sombra métele un oclusión al objeto de refuerzo (con un Dirty en el Diffuse del material, y si este lleva textura se la chutas en el unnocluded color o algo así).

    Y si también tienes el problema que no coincide el color de la sombra en el entorno de la imagen, eso se puede arreglar fácilmente en Adobe Photoshop. Saludos.
    .

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    275

    Integración 3dsmax

    Sta tarde mi lio con ello y te cuento, gracias tío.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    275

    Integración 3dsmax

    Hola de nuevo, ayer por la tarde me tuvieron los de telefónica sin conexión y no puede escribir nada, estuve haciendo pruebas y la verdad es que, avanzo poco, se me hace difícil, porque me lio mucho, voy a colgar la prueba que hice en trabajos en proceso y los pasos que seguí para llegar ahí, para que así se vea lo que hago mal y en lo que mejorar.

    No puedo poner acentos por que debo de tener un virus de flipar, en la tecla me sale esto, ya de paso si alguien sabe cómo solucionarlo que me lo diga. Un saludo.

Temas similares

  1. Integración
    Por duvas en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 31-01-2010, 00:33
  2. Integración
    Por herner en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 10-06-2009, 23:26
  3. Integración
    Por jorgeruy en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 16
    : 04-07-2008, 13:53
  4. Integración
    Por mon en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 18-12-2007, 11:17
  5. Integración
    Por hachy80 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 02-08-2005, 20:01

Etiquetas para este tema