Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Iluminando Vray para Rhinoceros

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Saludos gente de foro3d. La razón para abrir este tema, es que en la mayoría de los casos, encontramos información (específica) de Vray para 3dsMax.

    He notado que uno de los principales problemas que tienen las personas que renderizamos en Vray para Rhinoceros, es la colocación de luces (x y, z) y sus parámetros específicos para la iluminación de interiores y exteriores.

    Pido a aquellas personas (incluyendome) que pueden dar un aporte (imágenes explicitas, notas, ajustes, etc), que nos ayudemos con el conocimiento para lograr una buena comprensión sobre el tema a tratar. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Bueno, aquí subo una prueba, esperando críticas constructivas para la mejoría del render. Es un interior de una casa, principalmente trabajado con tres luces.

    Los materiales no tienen nada de otro mundo. Pueden preguntar si desean algún detalle técnico sobre los mismos y de igual forma, darme alguna crítica constructiva para su mejoría.

    Espero respuestas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 12_vidrios.png 
Visitas: 3472 
Tamaño: 186.4 KB 
ID: 134642   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: indirect_ilumination.JPG 
Visitas: 4029 
Tamaño: 180.9 KB 
ID: 134643   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: luces_posicion.JPG 
Visitas: 2897 
Tamaño: 652.7 KB 
ID: 134644   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros_luces_cuadradas.JPG 
Visitas: 2878 
Tamaño: 101.4 KB 
ID: 134645  


  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    84

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Hola. Yo en mi caso no uso luces en los renders porque no las se manejar. Así que me viene bien este tema. Estaría bueno que pongas una imagen más grande del render así se puede observar mejor.

    Cuando usas luces activas GI en environment o ¿no?
    Puedes explicar que significan los parámetros que modisficaste en Vray/otions/Indirect Ilumination/secondary engine?
    La única luz que usas es el Vray Sun?
    Los planos que están detrás de las ventanas contienen el fondo? Si es así, no interfieren en la entrada de luz?
    Usas algún HDR para los reflejos?
    Como crítica me parece que el sofá es muy rígido.

    Bueno te atosigué un poco con preguntas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Saludos rulazo. Puedes preguntar lo que quieras, no tengo problemas para responder a todas las preguntas. Aquí tienes una imagen más grande. Para que puedas detallarla mejor.

    Cuando usas luces, normalmente se desactiva el GI que está ubicado en la pestaña de environment. (muchas veces en interiores no afecta mucho si está activada o no).

    El segundo motor es Light Caché y esta configurado de la siguiente manera:
    En calculation parameters, las subdivisiones están en 500, la escala en screen, el tamaño de las muestras en 0.02 y el número de fases en 4.

    Tengo activadas las opciones store Direct Light y Show Calc. Phase.

    En reconstruction parameters tengo los pre filtros sin el check, las muestras de interp, en 5 y en modo tengo activado el Single Frame.

    Si ves bien la toma que hice a las vistas del proyecto en alambre, notaras que tengo tres luces, un Vray Sun, y dos luces cuadradas direccionales ubicadas en las ventanas.

    Si observas bien la ubicación de los planos de fondo, no interfieren con la luz Vray Sun. (que sería en tal caso la que presentaría problemas).

    No he utilizado un HDR, ni para los reflejos ni para las refracciones.

    He cambiado el sofá. De igual forma es solo una muestra.

    Oh, muy importante. Tiempo del render: 13 minutos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 14_mas perfect.png 
Visitas: 5113 
Tamaño: 280.2 KB 
ID: 134650  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Ok, me ha surgido una duda y realmente no hallo una respuesta sobre la misma en internet. La imagen que he subido, es sobre una escena bajada de una de las páginas de Vray.

    Lo que no entiendo, es la función de los rectángulos (azul y naranja) de la imagen.

    Si alguien puede explicarme la función de los mismos y cómo activarlos y desactivarlos, estaría muy agradecido. Gracias de antemano.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cuadro_duda.JPG 
Visitas: 1457 
Tamaño: 211.9 KB 
ID: 134655  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    19

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Eso es el safe frame, son unos márgenes de seguridad que se suelen dejar a la hora de renderizar, pero vamos que no son más que unas guías.

    Si quieres quitarlos vete a tools>options>rendering>safe frame y desactivalos.

    En cuanto a la ayuda sobre la configuración de tu escena deberías de publicar más parámetros (dmc sampler, image sampler, Color Mapping), para que te podamos decir más cosas. Todo es cuestión de encontrar una buena relación entre calidad/tiempo.

    Si el render que mandas te ha tardado 13 minutos a ese tamaño, me parece mucho tiempo, pero por supuesto depende también de la máquina que tengas.
    Última edición por bliker; 22-06-2010 a las 00:28

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Saludos bliker, gracias por tu pronta respuesta y por aclararme la duda sobre el safe frame. A continuación, publico más parámetros.

    A continuación mis especificaciones técnicas sobre la máquina que usé para el render:
    Intel Pentium Dual CPU 2.00 Ghz.
    2,00 Gb RAM.

    Nvidia GeForce 8600 GT 1024 Mb.

    Si necesitas algún otro parámetro, solo avísame.

    Tienes razón cuando dices que lo ideal es el balance con respecto a calidad / tiempo.

    El hecho es que poco a poco he tratado de bajar el tiempo de render sin disminuir la calidad. Siempre se puede optimizar.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Parametros_II.jpg 
Visitas: 2613 
Tamaño: 174.1 KB 
ID: 134781   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Parametros_III.jpg 
Visitas: 1960 
Tamaño: 193.3 KB 
ID: 134782  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Nuevamente por aquí en el tema que abrí hace ya un tiempo. Tengo una nueva duda. Quisiera saber si alguien conoce algún método para realizar un render de este tipo, pero con Vray para Rhinoceros.

    Sé que en Vray para 3dsMax existe algo llamado Vray Toon, pero, ¿cómo sería esta opción en Rhinoceros.

    Qué se necesita para lograr el efecto de la imagen. Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vray_exteriors_vol1_wireframe3.jpg 
Visitas: 4611 
Tamaño: 71.5 KB 
ID: 135630  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Bueno. Tocando un poco el programa ya encontré la solución. De igual forma si alguien quiere publicar algún truco sobre este particular material. Gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    6

    Iluminación Vray para rhinoceros

    ¿Alguien sabe cuáles son las mejores opciones para tener un resultado óptimo en cuanto a un render interior? E intentado con las opciones de más arriba, pero no logro que me queda algo bueno, sobre todo el exterior a través de las ventanas, se quema, ayuda por favor.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    6

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Alguien tiene más soluciones para renders interiores mediante Vray para Rhino?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Especifica un poco tus parámetros y tu escena. A qué te refieres cuando dices que el exterior se quema? Haz probado haciendo las luces cuadradas que van en las ventanas invisibles?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    6

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Luis, antes de todo debo darte las gracias, ya que estoy logrando muy buenos resultados únicamente por este mensaje, en cuanto a las luces ya lo he resuelto lo único que estaría faltando es como lograr una cortina blanca traslucida para así evitar que se bloque la luz proveniente de afuera, te lo agradecería mucho, saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Saludos juanjo18x. Bueno espero que esto pueda ayudarte un poco. Para realizar un material translúcido, basta con ajustar un poco los siguientes parámetros:
    Software: Rhinoceros + Vray.

    Nombre: MaterialX traslúcido.

    Reflection.

    Fresnel IOR: 2.5.

    Color del filtro 255 255 255.

    Color del reflection 255 255 255.

    Highlight Gloss 0.9.

    Reflection Gloss 0.9.

    Subdivs 8.

    Shader Blinn.

    Difuse.

    Difuse color 250 250 250.

    Transp 050 050 050.

    Refraction.

    Refraction color 255 255 255.

    Transp color 255 255 255.

    Glos 0.2.

    Subdivs 8.

    Ior 1.

    Trans on.

    Color 255 255 255.

    Thicknes 1000.

    Scater c. 0.

    Fwd/bck c. 1.

    Fog color 250 250 250.

    Fog m. 1.

    Afect shadows on.

    Afects alpha of.

    Options.

    Trace reflections on.

    Double sided of.

    Trace refractions on.

    Cutof 0.01.

    Reflect on back side on.

    Disable volume Fog of.

    Ac 1.

    Exclude all objects from r/r of.

    Maps of.

    Puedes probar agregando una textura. Nos comentas que tal te fue.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    6

    Iluminación Vray para rhinoceros

    Muchas gracias por tus tips, me han servido bastante, de a poco me voy perfeccionando gracias a este hilo, pronto subiré algunos resultados, lo que aún no puedo lograr son los renders exteriores e interiores de noche, alguien se maneja en eso? De antemano muchas gracias.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Rhinoceros Problema con Ies Vray en Rhinoceros
    Por OctavioM en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 25-06-2014, 15:43
  2. Cursos Rhinoceros mas Vray para Rhino caracas Venezuela
    Por luis88luis en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 7
    : 19-07-2013, 04:18
  3. Rhinoceros Iluminando interior con Vray Rhinoceros
    Por daysleeper en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 16-09-2011, 23:48
  4. El Vray del Rhinoceros y el Vray del 3ds Max son distintos
    Por adui en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 09-04-2008, 21:40
  5. Opinion_render Vray en Rhinoceros
    Por firefly en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 14-09-2006, 20:53

Etiquetas para este tema