Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Consejo estoy desesperado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    134

    Consejo estoy desesperado

    Hola. Pues vengo aquí a pedir el consejo de los artistas del foro, especialmente de los de 3d. Mi situación resumida es que estoy estudiando animación 3d, es una escuela de arte, es una buena escuela y he aprendido muchísimo, tengo compañeros que hacen cosas increíbles y estoy muy contento en donde estoy. Pero no sé dibujar. Esa es mi frustración, no sé dibujar, he mejorado un poco, pero no puedo compararme ni en sueños con la gente que está ahí y lleva toda una vida haciéndolo (yo empecé a dibujar el día que entré a la universidad).

    Tengo otra habilidades por supuesto, por algo creo que estoy aquí, sé de música y sonido, tengo un muy buen entendimiento técnico sobre el 3d, incluso mejor que varios de mis compañeros, apenas empezamos y me da orgullo saber que ya puedo ayudar a varios. Con respecto a animación y movimiento, también tengo un buen sentido de eso, pero sigo sin saber dibujar.

    La clase pasada nos pidieron un boceto de una escena para modelar como proyecto final, era un personaje y una escena, y yo simplemente no pude hacerlo, parecía un trabajo de un niño de kinder intentando hacer un dinosaurio mientras que los demás hicieron estudios completos de anatomía de cuerpos, monstruos increíblemente realistas, incluso hubo quien pintó a su personaje.

    Tienen algún consejo? Qué puedo hacer? Sé que debo mejorar, trabajo en eso, pero también sé que es muy difícil tener el nivel que los demás tienen a mis 20 años. Creen que esté muy mal mi situación? No sirvo para esto?
    Lo que más me interesa son los efectos visuales, sé que quiero dedicarme a hacer efectos realistas y a diseñar sonido, igual que música (ese es otro sueño, ser compositor para cine). Pero mientras debo pasar por toda la etapa del 3d y del dibujo, de verdad es tan deprimente y ridículo como me siento? Me siento impotente, puedo imaginar lo que quiero, pero simplemente no puedo plasmarlo en papel para después pasarlo a 3d, y me duele ver cómo todos en mí clase lo hacen tan fácil.

    Una compañera dijo: la otra noche estaba dibujando y salió esto, y su media hora de ocio antes de dormir era para mí un trabajo de una semana como proyecto final.

    De verdad espero que alguien aquí pueda darme algún punto positivo o decirme que definitivamente no me clave en 3d y me quede con sonido únicamente. Muchas gracias en adelantado.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Consejo estoy desesperado

    Hola, deberías colocar un título más descriptivo para tu mensajes. En cuanto a lo otro, me parece que si nunca te has puesto a aprender dibujo en serio, puedes llorar todo lo que quieras, nadie nace sabiendo, como aprendan o la facilidad para ello que tengan es cosa de cada uno. Yo se dibujar, y no me dedico a ello. Hago 3d, y aprendo muchísimo más lento que el resto de la gente, soy lento aprendiendo, lo tengo asumido, pero echándole más horas que un tonto, e llegado a tener un nivel de conocimientos que vosotros, los más jóvenes, conseguís en pocos menos años de estudios con las academias e internet, y lo que me queda por aprender.

    Vaya, para hacer 3d, saber dibujar ayuda, mucho, pero no es un handicap necesario 100%, de hecho, ahí quien no sabiendo dibujar, tiene una gran capacidad para esculpir y modelar 3d. Para otros campos como los FX, sound, no es necesario para nada.

    Así que nada, menos quejarse y más trabajar.
    Última edición por infograph3d; 28-09-2010 a las 09:29

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Consejo estoy desesperado

    Creo que deberías leerte el the new drawing on the right side of the brain y después vas a Devianart, y haces el Monkey se Monkey do, te les un poco de anatomía y ya staras x buen camino.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    58

    Consejo estoy desesperado

    Como dicen los compañeros, todo es una cuestión de horas. La mayoría de la gente que sabe dibujar bien, son los que desde pequeño han estado con un lápiz y un papel haciendo dibujos a todas horas. Es normal que a los 20 años ya sepan dibujar bastante bien. En mi caso que hice bellas artes me pasaba igual, yo venía de un entorno más 3d especifico, casi de informático y me vi rodeado de gente que manejaba muy bien el carboncillo o el grafito, pero una vez pasado el miedo inicial, le dediqué horas como el que más y acabe obteniendo resultados muy buenos en dibujo al natural, anatomía y demás. De hecho, algunos compañeros que ya sabían dibujar de antes les costó más el dibujo al natural porque tenían ya algunos vicios arraigados que les impedía acercarse al modelo natural con objetividad.

    En resumen, siempre tienes tiempo para aprender a dibujar, es algo que se consigue con horas y horas de pratica. No es un don con el que algunos son agraciados y otros no, simplemente como en tod, o nos puede costar más o menos, pero hay que dedicarle horas, y en caso de querer modelar o animar, siempre te vendrá muy bien.

    Añado alguna cosa a las que han comentado: http://www.alienthink.com/index.html (son unos DVD de anatomía que considero fundamentales para entender el dibujo y empezar).

    Aprender a dibujar utilizando hemisferio derecho del cerebro de Betty Edwards (que ya te han recomendado).

    Y luego yo, por ejemplo, coleccionó libros del arte de, diferentes películas, y cuando tengo un rato pues paso ojeándolos, copiándolo o revisándolos.

    La clave está en que disfrutes con lo que haces, eso te ayudará muchísimo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Consejo estoy desesperado

    Yo soy de esos dibujantes innatos y siempre me hacen la misma pregunta. ¿Cómo lo haces? Y no encuentro una explicación cuerda.

    Pero el dibujo siempre se afina y yo todos los días aprendo algo nuevo o me obligo a practicar nuevas técnicas o a potenciar la anatomía.

    Te puedo ayudar con los siguientes consejos:
    Compra hojas, muchas hojas tamaño carta, un lápiz n°2 que sea tu lápiz favorito, ponle hasta un nombre si quieres.

    Siéntate y hace garabatos, círculos, líneas rectas, líneas curvas, llena las hojas de líneas, solo suelta la mano.

    Luego práctica lo más básico de figuras humanas, la típica proporción de las 8 cabezas y esas cosas. http://www.google.cl/images? Hl=es&c...w=1280&bih=634.

    Cuando tengas claro esto hace esqueletos rápidos de diferentes posiciones.

    Con el tiempo cundo tengas esto claro agrega a las posiciones dinamismo. http://www.google.cl/images? Um=1&hl...c+fig&gs_rfai=.

    Y luego la perspectiva. http://www.google.cl/images? Um=1&hl...c+fig&gs_rfai=.

    Eso seria como lo básico en un principio.

    Y no te olvides de pasar por la sección 2d de nuestro foro y ver nuestros trabajos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    723

    Consejo estoy desesperado

    Solo te puedo decir que.
    1. Calca calca calca todo lo que se ponga en frente (esqueletos mencionados por Edian, tus dibujos favoritos, etc) la idea es crear en tu subconsciente unos patrones de dibujo para que queden como involuntarios.
    2. Después que hagas lo primero, me comentaras.

    Posdata: la práctica hace al maestro. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Consejo estoy desesperado

    1. Calca calca calca todo lo que se ponga en frente (esqueletos mencionados por Edian, tus dibujos favoritos, etc) la idea es crear en tu subconsciente unos patrones de dibujo para que queden como involuntarios.
    Justamente el libro que recomiendan unos mensajes anteriores, aprende a dibujar con el lado derecho del cerebro, va totalmente en contra de eso.

    El primer año en la facultad de bellas artes nos enseñaron, como reza ese libro, que aprender a dibujar es aprender a ver. No entraré en si es el mejor método o no. En su momento me parecía estúpido, y con el paso de los años he entendido que tiene su lógica, su razón de ser, y que funciona.

    Lo que mencionas, mundo3d, es desde esa perspectiva el mayor de los males. Tenemos almacenadas unas ideas, unas etiquetas, que son a las que recurrimos cuando alguien nos pide que dibujemos una mesa, un coche o un árbol. Cuando tienes una mesa de verdad, un coche de verdad o un árbol de verdad delante, y lo usas como referente para dibujar esas ideas que ya tienes producen interferencias con lo que estás viendo. Y provoca, lógicamente, que lo que estés dibujando no se parezca en nada a lo que tienes delante.

    Dibujar implica analizar, abstraer y sintetizar. Cuando te enfrentes al dibujo de una silla, no pienses que estas viendo un objeto con la etiqueta silla. El libro de arriba propone técnicas y ejercicios para conseguir plasmar el objeto que tenemos enfrente y no lo que tenemos en la cabeza. Por ejemplo, fijarnos en los espacios en negativo que dejan las formas. De este modo, no tenemos ningún patrón en el cerebro asociado a eso y tenemos más garantías de éxito. Es un libro la mar de interesante.

    Así que uses el método que uses, no te desesperes y no esperes ver resultados inmediatos. Aprender cualquier disciplina es una Carrera de fondo -te lo dice uno que se ha dejado por el camino un montón de cosas. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Consejo estoy desesperado

    Tenemos almacenadas unas ideas, unas etiquetas, que son a las que recurrimos cuando alguien nos pide que dibujemos una mesa, un coche o un árbol. Cuando tienes una mesa de verdad, un coche de verdad o un árbol de verdad delante, y lo usas como referente para dibujar esas ideas que ya tienes producen interferencias con lo que estás viendo. Y provoca, lógicamente, que lo que estés dibujando no se parezca en nada a lo que tienes delante.
    Esto me toca mucho.

    Yo soy de los que nunca he calcado algo en mi vida, a diferencia de IkerClon mi escuela fue la calle, mi juventud grafitera me enseño unas de mis reglas más importantes, la de nunca copiar yo soy reacio hasta para ver referencias, incluso puedo decir que grandes artistas como Boris vallejos (sí trátenme de loco por criticar al gran maestro) me dan algo al ver que se nota demasiado la referencia fotográfica en sus posiciones anatómicas.

    Es contradictorio ya que, ¿cómo dibujas una buena anatomía son ver una imagen. Para mucho es normal dibujar mirando imágenes de posiciones en fotografía, para mí eso es casi como un delito, y me forzo al máximo para crear personajes y criaturas que salgan 100% de mi mente.

    No usar referencias es algo muy complicado, pero si al principio usas tu mente para crear, al hacerlo con este método es pan comido.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Consejo estoy desesperado

    Hombre, yo no aprendí a dibujar en la facultad, pero sí supuso una revolución. Además, tampoco he contado que ocurre el segundo año (lo contaré más adelante), pero si nos dedicamos a dibujar de memoria sin introducir elementos nuevos (esto es, dibujar lo que vemos) vamos a tirar siempre de las mismas ideas preconcebidas. Una mesa siempre será una tabla cuadrada con cuatro patas, un árbol siempre tendrá un tronco fino y una copa tirando a redonda, etc.

    No creo que haya un método correcto. Y depende de lo que quieras te irá mejor una cosa u otra. Lo mejor: empezar ya.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    723

    Consejo estoy desesperado

    Bueno no he leído el libro que te sugieren, pero creo que por lógica te deben orientar muchísimo mejor que yo. Yo lo decía desde mi perspectiva que he tomado clases de pintura y la forma como aprendí a dibujar a un solo trazo, creo que retratar a una persona es totalmente distinto a como dibujo yo a un solo trazo.

    Te voy a comentar un poco en mí experiencia personal, de salida sé que es una forma errónea, aunque yo lo veo como una técnica distinta.

    Desde niño siempre me gustaba dibujar mis caricaturas preferidas, claro salían unos dibujos pesimoss, yo trataba de retratarlos, o sea miraba un dibujo he intentaba recrearlo, no salía nada bien los dibujos.

    Fui creciendo, hasta que un día decidí comenzar a calcarlos porque en ese tiempo solo utilizaba esferos (bolígrafos, lapiceros, o cómo se les diga), entonces un dibujo se me volvía un masacote, lo que me obligaba a realizarlo a un solo trazo, porque si la embarraba después no tenía como limpiar el dibujo. En ese entonces creo que dibujaba era Dragon Ball z, comencé a calcar los dibujos, claro con el objetivo de grabarme como eran las siluetas de cada parte del cuerpo, esto de calcar no duro mucho, porque después me solté poco a poco retratando los dibujos sin calcarlos, ya después los hacia solos, con posturas diferentes y toda la cosa, y desde ese entonces logro dibujar cualquier cosa, claro después de dañar muchos cuadernos del colegio, creo que la mitad de las hojas se iba en prácticas de dibujo.

    Después me metí en clases de dibujo artístico, y pues la profesora me fue diciendo en primer lugar que lo que yo hacia no era dibujar, que el dibujo se hacía a mano alsada sea caricatura o el boceto de la pintura.

    Bueno aclaro, creo que escribí muchos calcar calcar calcar quise decir fue retratar retratar retratar.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,006

    Thumbs up Consejo estoy desesperado

    Como diría el maestro mira y aprende, en el sentido de observa y aprende cómo es, luego plasmalo, IkerClon lo a dejado para mí claro, la observación y la práctica son la clave. Al principio te constara, pero sin esfuerzo no hay recompensa, y te aseguro, que un vaso de agua sabe mejor cuando uno tiene sed. Ahora tu mejor aliado, son las referencias, estas te irá ayudando a colocar, los distintos elementos que tenga la obra, su tamaño, no dudes en ningún momento hacer líneas de referencias, que te ayuden en esta tarea, parte de una formas sencillas para llegar a las complejas. Los libros de anatomía viene bien para conocer el cuerpo humano y su musculación, el rostro, que tiene pautas que son siempre o casi siempre las mismas, no desesperes sino dibuja, nunca arranques la hoja en la que estas dibujando algo y la tires, porque creas que te ha salido mal, mejor intenta hacer un ejercicio de corrección, observa y corrige. Te aseguro que llegara un momento en el que el ojo este tan acostumbrado, que ya no utilizaras apenas líneas de referencia, y tu soltura y seguridad a la hora de dibujar, se verán recompensadas, con el esfuerzo hecho antaño, en ese momento, beberas el mejor vaso de agua de tu vida, seguro que sí, suerte amigo. ;o).

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Consejo estoy desesperado

    ¿Y para hacer efectos y música para cine necesitas aprender dibujo y anatomía?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Consejo estoy desesperado

    ¿Y para hacer efectos y música para cine necesitas aprender dibujo y anatomía?
    Cacharrasó en la cabeza. Estoy de acuerdo. Dibujo anatómico de la figura humana es un libro rosa horrible, pero con dibujos de posturas desde el boceto esqueleto hasta el final. A mí me pareció muy chulo, pero para FX y tal, no sé yo.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    134

    Consejo estoy desesperado

    Eso me deja mucho más tranquilo, una de las cosas que me tenían bloqueado era pensar que soy muy viejo para aprender a dibujar, que debía hacerlo desde chico. Pero tengo 20 años, creo que no soy tan viejo ¿verdad? Gracias Infograph.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    134

    Consejo estoy desesperado

    He visto ese libro, y me lo ha recomendado varias veces. La verdad no confiaba en el, pero definitivamente lo voy a comprar.

    Qué es eso de Monkey se, Monkey do? Creo que entiendo el juego de palabras, pero es algo especifico de deviartart o simplemente entro y aprendo viendo a otros?

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Presentación y con Rhinoceros 5 estoy desesperado
    Por CarlosAvalos en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 26-11-2014, 10:18
  2. Consejo sobre formación en 3d estoy a tiempo
    Por FirsTPoly en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 23-01-2013, 18:20
  3. Desesperado con texturas
    Por mario3d en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 08-05-2009, 14:32
  4. Desesperado
    Por ctdc en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 28-02-2008, 00:11
  5. Desesperado estoy no hay huevos
    Por Uruk en el foro Modelado
    Respuestas: 22
    : 05-06-2005, 01:33