Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Mi primer post

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    117

    Mi primer post

    Bueno, pues aquí les dejo lo que he estado durante la tarde, ya sé que tiene muchos fallos, poco modelado, sin texturas e iluminación, pero aun así hay que perder la vergüenza. Como se puede apreciar soy novato y ad+ tengo un PC lento (tardo 2h30 en renderizar esto). Saludos.

    Sean benévolos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5_06C.jpg 
Visitas: 174 
Tamaño: 527.9 KB 
ID: 138489  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    13

    Mi primer post

    Yo también soy novato, así que, no me eches demasiada cuenta. Lo que veo a mejorar es el suelo. Tienes el mismo problema que yo con mi primer render (también he creado un hilo) y el ruido o granitos que me salen me es muy difícil de quitar en el fondo de la imagen y en el vidrio translúcido. Parece, así de entrada, que aumentando las subdivisiones de las luces de relleno se mejora notablemente.

    Más que nada te lo digo porque también es mi problema. Además, creo que mejoraría si estuviera un poco más iluminada en general. Se ve algo oscuro, con cierta sensación de oscuridad, aunque los niveles de contraste sí que me gustan.

    Por lo demás lo veo muy bien. Las estanterías han quedado muy bien insertadas y con las sombras bien repartidas, así como el techo y la sobre-exposición de la ventana.

    Ya nos cuentas. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    117

    Mi primer post

    Yo también llevo tiempo con el problemas de los granitos, en el suelo se nota mucho, pero todavía se nota + en el cromo de la mesa y en las patas de la silla. Cuando dices luces de relleno a qué te refieres exactamente? La escena consta de 2 Vray en las ventanas, 1 direct y 1 omni. Subí las subdivisiones de las 4 luces de 10 a 30 y la verdad es que no note la diferencia. Los granitos siguen saliendo, igual hay que pasar a 80 o 100, todavía no he tenido tiempo para probarlo.

    A ver si puedo ponerme esta semana he intento mejorar la escena en general. Gracias por la respuesta. Saludos.
    "si haces lo que siempre has hecho, jamás llegarás más allá de dónde siempre has llegado"

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    13

    Mi primer post

    Luces de relleno (al menos como me enseñaron) son luces auxiliares (no reales) que se usan para aumentar la iluminación general. Prueba a ponerle una amplia luz invisible cuadrada en el techo, que no refleje sombra y con poco multiplier, del mismo tono de luz que la GI (en tu caso creo que es la omni, ¿no?)
    Sobre el moteado, lo cierto es que tengo los mismos problemas y me está costando mucho solucionarlo (de hecho, aún no lo he conseguido). Parece que es el mismo efecto que se produce cuando una fotografía está mal sacada, con fallos de luz en las zonas más oscuras de la fotografía, aunque en general este iluminada. Prueba a variar parámetros de la Physical Camera (subirle la ISO un poco, para que sea más sensible a la luz, por ejemplo).

    Sobre los materiales, concretamente el acero y el suelo, puedes también ver cómo queda subiéndole las subdivisiones.

    A ver cómo va y nos cuentas.

    Posdata: este es mi primer render, pásate si quieres y me cuentas como lo ves.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    117

    Mi primer post

    La Physical Camera no sé lo que es. Una cámara especial de Vray, ¿no? Yo uso Vray 1.09, no he encontrado la 1.50. Creo que la opción de la Physical Camera es posterior a mi versión así que, utilizo una cámara objetivo normal. Voy a probar lo de las subdivisiones de los materiales, intentaré mejorar la escena un poco en general y la volveré a colgar. Saludos.
    "si haces lo que siempre has hecho, jamás llegarás más allá de dónde siempre has llegado"

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    13

    Mi primer post

    La Physical Camera es la opción en Camera (en el menú de opciones) para ajustar la cámara como una Reflex convencional (ISO, obturador, velocidad). No creo que deba haber muchos problemas para encontrar la nueva versión. Prueba en la página oficial de Vray o en www.taringa.net.

    Sobre las subdivisiones parece que por encima de 15 o 20 no hacen ya demasiado efecto (prácticamente nulo). Prueba con estos otros parámetros (es lo que hice yo para que mejorara).

    Global subdivisiones multiplier (ponlo en 5 o 10, a ver cómo va).

    Noise threshold a 0.002 y cambia el min. Samples de Quasi Monte Carlo a 16.

    Aquí tienes un tutorial que encontré (es uno de los que he hecho) que parece explicar algunas cosas a nivel básico bien, sobre todo qué significa modificar algunos parámetros.
    Última edición por Untipografico; 22-10-2010 a las 15:28

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    117

    Mi primer post

    Vaya me parece que estoy anticuado, algo que se me había olvidado publicar es que utilizo 3dsMax 6 (el último en español), hace 4 o 5 años cuando lo utilizaba un poco + me daba pereza actualizarme a uno nuevo, pero en inglés, creo que tuve una versión 1.50 de Vray, pero no me funcionaba (creo que por la versión del max). Te lo digo porque en el max6 no aparece la opción de Physical Camera, el tutorial ese parece estar muy bien, pero también veo opciones que no aparecen en la Vray 1.09 x ningún lado.

    Ahora que voy a meterme un poco + en serio en esto de las infografías y me voy a comprar un PC nuevo, voy a tener que ponerme al día con el 3dsMax 9, vray1.50, etc.
    "si haces lo que siempre has hecho, jamás llegarás más allá de dónde siempre has llegado"

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    13

    Mi primer post

    Esa parece una buena opción. Yo ando con un PC 6 Gb Ram y intelcore2 a 2.66 Ghz y ya le cuesta un poco. De todas formas, prueba con lo de noisy threshold a ver cómo te funciona.

    Ya nos cuentas.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    117

    Mi primer post

    Creo que va a ser la única manera, porque mucha de la información que encuentro es para 1.50, la mayoría de la gente es el que usa (sobre todo los que saben y te pueden ayudar).

    Y el ordenador que tengo, me parece que tiene 1 Gb Ram, el procesador tiene 5 o 6 años, la gráfica no es ninguna maravilla, eso o al portátil que si es nuevo, pero que casi es peor.
    "si haces lo que siempre has hecho, jamás llegarás más allá de dónde siempre has llegado"

Temas similares

  1. Mi primer post
    Por Alfredobrush en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 11-12-2013, 02:49
  2. Mi primer post
    Por gallo233 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 19-05-2008, 23:32
  3. Mi primer post
    Por rubbins en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 27-02-2006, 22:03
  4. Primer post
    Por ALIEN3D en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 21-02-2006, 14:45
  5. Primer post
    Por MP en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 7
    : 30-11-2004, 13:09