Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Sugerencias para técnica para texturizar grandes superficies

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    137

    3dsmax Ayuda para técnica para texturizar grandes superficies

    Hola, uso 3ds Max 2009 y Vray. Mi problema viene a la hora de texturizar grandes superficies, como, por ejemplo, una fachada de una casa y tal.

    Pongamos que yo tengo una textura que quiero usar. Tengo los conocimientos para hacerla tileable, y para transformarla en Adobe Photoshop tanto como quiera añadiéndole detalles donde quiera etc. El problema viene que, por ejemplo, tengo una casa, y quiero pintar toda su fachada. Y como quiero pintar todo en Adobe Photoshop, le aplico el Unwrap. Saco todas las caras que quiero pintar y renderizo la plantilla. Y la mando a Adobe Photoshop. Pero aquí viene el problema, porque la plantilla que puedo trabajar para que luego 3ds no me mete a la hora de meterle la textura, suele ser de 2000 por 2000 píxeles. Si tengo una textura, por ejemplo, de 700 por 700, y esta textura, por ejemplo, abarca más o menos 1 metro cuadrado de pintura, o del detalle que quiera darle, a la hora de meterlo en Adobe Photoshop, pues tengo que reducir su tamaño dependiendo de cuantas caras y detalles lleve la plantilla, pues lo haré más o menos. Y al reducir el tamaño de esta textura para pintar en Adobe Photoshop, se me reduce drásticamente la calidad. Allí donde antes en la textura original se veían detalles de esta textura, pues, por ejemplo, la pintura, rotos etc, al hacerla más para acoplarla a mis necesidades, se empiezana a perder esos detalles y luego al volverla al 3ds y renderizar, ya no se ve igual que si aplico esa textura directamente al objeto y yo la escalo con un mapeo cuadrado, por ejemplo. Pero el problema es que yo quiero pintar desde Photoshop detalles, humadades, manchas, suciedad, pero no sé cómo hacerlo. He pensado que trabajar fachada por fachada para que el template me de más de sí, pero es una movida porque luego me cuesta unir cada fachada para que no se note el cambio de textura, y nada mi pregunta es cómo se suelen hacer estos trabajos, si se emplea este sistema de Unwrap o quizá haya otra técnica mejor. Y también si sabéis de algún tutorial o similar donde se expliquen cosas a tener en cuenta sobre el tamaño de las texturas, dependiendo del render final y tal. Yo lo que quiero es poder dibujar en Adobe Photoshop, pero sin perder calidad luego en el renderizado. Cuando veo los tutoriales del Unwrap casi siempre son para texturizar cosas pequeños objetos en los que es más fácil dar detalle, pero cuando son grandes superficies a repetir una misma textura que ya se tiene, no veo la manera fácil (si es que la hay) de hacerlo.

    No sé si me he explicado bien.

    Si alguien puede ayudarme, muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Ayuda para técnica para texturizar grandes superficies

    No entiendo dónde está la limitación. No sé porque reduces los mapas. Rendea unos UVS de 4000*4000 y pinta en Adobe Photoshop en 4000*4000.

    Mienteas tengas Ram que lo aguante, no debería haber problema.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    137

    Ayuda para técnica para texturizar grandes superficies

    Tengo 4 gigas y si pongo un mapa de 2000 por 2000 me da error al entrar en el material, incluso a l a hora de renderizar me da problemas y no carga esa textura.

    Entonces puede ser ese el problema? Limktación de memoria?
    Muchas gracias por la respuesta.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Ayuda para técnica para texturizar grandes superficies

    Tienes un sistema operativo de 64 bits? Tiene puesto que el visor muestre la TeX al 100%? Tienes 100s de megas de geometría aparte de la texsí.

    Esas pueden ser razones.

    Yo en 64 bits, mientras no pretenda mostrarlas en el viewport, he cargado montones de texs inmensas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    137

    Ayuda para técnica para texturizar grandes superficies

    Pues si podrían ser razones. Trabajo a 32 bits en Windows XP con el truco para que coja 3gigas y también tengo la textura en el previo del viewport lo de la geometría con creo que llegue a ser tan pesada, de momento tiene muchos polígonos, pero no es exagerado.

    Me parece que la mejor opciob es entonces el so a 64bits ¿no?
    Cuanta Ram tienes? Gracias y saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Ayuda para técnica para texturizar grandes superficies

    Con 4 Gb, 64 bits y mostrando las imágenes en viewport a 512px, no deberías tener problemas. Ahora tengo 12, pero he cargado en su momento TeX bastante burras en 2, evitando que fueran leídas hasta el momento del render.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    137

    Ayuda para técnica para texturizar grandes superficies

    Vaya, gracias Wayfa, lo que haré primero será no hacer previer y estidiare ver si puedo emigrar de sistema. Muchas gracias por tu ayuda, seguro que me a ayudado mucho. Un saludo.

Temas similares

  1. Sugerencias para texturizar terreno de grandes dimensiones
    Por squall92 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 5
    : 13-12-2011, 15:25
  2. Sugerencias para mapear para texturizar personaje 3ds Max
    Por nwanda en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 5
    : 24-06-2009, 15:24
  3. Sugerencias para texturizar en 3ds Max
    Por W.W.William en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 27-12-2007, 17:07
  4. Grandes superficies arboladas
    Por buscemi en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 04-12-2007, 17:09
  5. Césped por desplazamiento en grandes superficies
    Por Adictive en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 19-04-2007, 12:07

Etiquetas para este tema