Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Mi primera cabeza

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    329

    Mi primera cabeza

    Tarde o temprano está claro que todo el mundo tiene que modelar alguna, para iniciarme en esto del modelado de cabezas escogí el famoso tutorial de Juana de Arco del amigo Roger, y desde ya se lo recomiendo a todo el mundo que todavía no lo haya hecho, creo que es el tutorial más completo y donde se explica todo más paso a paso de cuantos he hecho (aunque tampoco es que haya hecho muchos).

    Bueno, aquí os dejo el wire y un render con una textura en plan precario, (es que cuando la vi acabada no fui capaz de resistirme a ponerle colores a la carita). Bueno, espero que los más experimentados me den algún consejo para que la próxima salga mejor y sin tantas deformidades como esta, lo que más problemas me dió fue ajustar los vértices de los ojos (no hay más que verla, que parece una rana la pobre) así que, algún consejo o truco en este aspecto me sería útil. Bueno, como siempre cualquier crítica o sugerencia es bien recibida. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wire_174.jpg 
Visitas: 250 
Tamaño: 86.8 KB 
ID: 7092   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render_cabeza.jpg 
Visitas: 235 
Tamaño: 52.8 KB 
ID: 7093  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Te has pasado un poco con los hoyuelos de los labios (si le pones un casco parecerían los de Robocop) y, aunque la estética ton me gusta, me parece que necesita más trabajo en los párpados y algo más de volumen en la oreja.

    Sé que las cabezas cuestan, la primera sobre todo, pero no está nada mal (y la textura también está muy lograda). Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363
    Esta chula, pero yo te recomendaría dos cosas. Mírate el ajuste del ojo, parece como que la esfera que has utilizado traspase la malla de la cara, reduce un poco la pupila e intenta ajustar mejor la zona superior, intentando mover los vértices un poco hacia afuera. Y también intentaría mejorar la disposición de los loops de la boca, que no acabe tan en pico la barbilla y alisar un poco los laterales.

    Como bien comenta Mars, para ser tu primera cabeza no está nada mal.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104
    Está bastante bien todo menos la boca.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    Se nota que es uno de los primeros. A por el siguiente. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    329
    Gracias a todos por los comentarios. Kinght, sí, lo de los ojos ya dije al principio que fue lo que más problemas me dió, probaré a hacer lo que dices a ver cómo queda la pobre (más deforme es difícil, así que, no tengo nada que perder).

    Ballo y Slime, dos veteranos como vosotros bien podríais haber hecho algún comentario más concreto que me ayude a mejorar.

    Y por último me gustaría que alguien me recomendará algún otro buen tutorial de modelado-texturizado de cabezas para contrastar un poco las diferentes formas que habrá de plantear el modelado. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    491
    Intenta hacer la zona de la boca un poco más ancha, quizás quitaría un par de loops de esa zona, dale algo más de volumen a lo oreja y vigila el párpado que se le sale el ojo. También le daría un poco más de volumen a los labios distanciando las aristas que lo marcan, metería otra línea de aristas en los laterales de la nariz para la marcas más, en la parte posterior de la oreja tienes un ppolígono guarrete, mira a ver qué arista se te colo por ahí.reducuiria un poco la geometría de la oreja antes de soldarlas.

    Es cosa mía o además de bizco tiene cataratas?
    Por cierto, muy buen cabeza para ser la primera.

    Es una tía? O_o.
    www.isaacperez.tk

    ...y como le podria yo explicar q la pena dura tanto como quieras tu seguir llorando...

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628
    Buenas el modelo mola bastante, lo que los ojos tan grandes me recuerda vagamente el tipo de dibujo manga. Prueba quedando de lux.

    Yo hace un tiempo hice también una cabeza hace un tiempo y me dieron unas explicaciones de pm que me aclararon conceptos y me ayudo lo suyo. http://www.3dpoder.com/foro/viewtopi...ghlight=#40644.

    Por si le quieres hacer pestañas te recomiendo el tutorial del Siquier. http://www.juansiquier.com/galería.htm. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    Perdona. Estaba algo perro. Bien ese es el mejor comentario que te podía dar. Lo digo porque toda la cara la veo mejorable. El siguiente ya verás cómo te sale mejor.

    Para el siguiente te aconsejo lo que suelo decir, el estudio de los músculos y su aplicación al wire. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Hey tío. Yo lo que veo extraño son los ojos, parece que intersectan con la cara, vamos que atraviesan en parpado, te recomiendo que modeles los párpados, con los ojos como guía, y no los pongas tan abiertos, que parece que el tipo se está sorprendiendo.

    Después, tiene muchos ángulos duros, no sé si es eso lo que quieres, pero queda algo extraño, te recondera que selecionaras los vectices que forman esos ángulos y les pasaras un relax.

    Otra cosa, la parte de la ceja esta como planita, ¿no? Ahí, hay un hueso y veo que esa parte está recta desde la frente hasta el ojo, te recomendaría que modelaras un poco eso.

    La barbilla suavizala, tiene como un escalón o algo que no ternina de encajar.

    Y el resto genial, una malla correcta, a ver si encuentro mi primera cabeza, echa con 3d Studio r 3.- Nos hecharíamos unas risas. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    329
    Hola, gracias a todos por contestar. Tentaor.
    Quizás quitaría un par de loops de esa zona.
    Tiene los mismos que el modelo de Michel Roger solo que ha el le queda bien el modelo.
    La parte posterior de la oreja tienes un ppolígono guarrete.
    Si ya me fijé, pensé que habría dos vértices sin soldar o algo de eso, pero lo revisé y no encontré ninguna anomalía no sé por qué será, con el suavizado pienso que no se aprecia.
    Es una tía? O_o.
    Si, utilice las plantillas de Juana, solo que después las texturas las hice en plan a lo perro y quizás le puse unas cajas un poco varoniles, el hecho de que estuviera vago y no le hiciera el pelo, por lo que la puse pelada tampoco ayuda demasiado.

    Bruixot.
    Yo hace un tiempo hice también una cabeza hace un tiempo y me dieron unas explicaciones de pm que me aclararon conceptos y me ayudo lo suyo.
    Gracias por el enlace, parecen muy interesantes las explicaciones, lo miraré en detalle.

    Ballo.
    Para el siguiente te aconsejo lo que suelo decir, el estudio de los músculos y su aplicación al wire.
    Lo tendré en cuenta, creo dicen algo en este aspecto en el mensaje de Bruixot.

    Fiz3d.
    Yo lo que veo extraño son los ojos, parece que intersectan con la cara.
    Sí, fue con mucho lo más problemático del modelo, supongo que, aún me falta mucho rodaje en esto.
    Después, tiene muchos ángulos duros, no sé si es eso lo que quieres, pero queda algo extraño, te recondera que selecionaras los vectices que forman esos ángulos y les pasaras un relax.
    Si me quedaron un montón de ángulos, y no acabo de entender muy bien por que, en que consiste eso del relax?
    Y el resto genial, una malla correcta, a ver si encuentro mi primera cabeza, echa con 3d Studio r 3.- Nos hecharíamos unas risas.
    Si estaría bien un mensaje donde todos pusierais vuestra primera cabeza, como aquel mensaje que había de antiguos renders.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    El Realx es un modificador que más o menos suaviza la malla, es muy simple lo que hace es reducir el ángulo que hay entre cara y car, a, lo mejor es pasárselo a una selección de vértices con softselecction.

    Primero seleccionas los vértices de la zona a suavizar y activas softselecction, después, sin perder la selección, en la lista de modificadores seleccione el relax, creo que está en los paramétricos, y toqueteas sus parámetros hasta obtener resultados óptimos, muchas veces te viene bien modificar la influencia de la softselectio, n, y cómo puedes ver el resultado en tiempo real pues genial, eso sí, si tienes un modificador MeshSmooth, como este también suaviza, tienes que tenerlo activado y verlo, activando show end result on/of toggle, si no, una vez que le actives el MeshSmooth se te suavizara de más esa zona.

    Un vez la zona este suavizada puedes colapsar el modificador relax en la malla, para hacerlo, botón derecho encima del modificador relax y en el menú contextual pinchas en colapse to, te hace una pregunta a la que dices si o hold, por si falla, y marchando, zona suavizada, esto se hace pasa colapsar solo el modificador, todos los modificadores que estén por encima de este continuaran ahí y funcionaran como siempre.

    Venga un saludo.

Temas similares

  1. Primera cabeza
    Por danieluy en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 30-03-2011, 03:40
  2. ZBrush Mi primera cabeza
    Por pollomayorga en el foro Modelado
    Respuestas: 15
    : 27-10-2009, 20:47
  3. Mi primera cabeza en 3ds Max
    Por Stiich en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 04-05-2007, 19:31
  4. Primera cabeza
    Por giss en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 03-03-2007, 22:33
  5. Mi primera cabeza
    Por Pinucset en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 14
    : 15-08-2005, 00:55