Lo que dice Dexter tiene sentido, pero reconozco que es muy extraño que un lápiz Wacom se vea influenciado por otras redes, ya que usa resonancia magnética por minúsculas ondas de radio, y lo más seguro, es que, si tuvieses interferencias, la misma tecnología de ondas que usa Wacom, el lápiz dejaría de recibir alimentación, y no dibujarías nada.
Lo primero que se suele cascar de un bolígrafo inalámbrico, por experiencia, Wacom o no, es la bobina que está en la punta, esta se estropea por la misma presión que ejercemos con el uso, (te das cuenta cuando falla por que empezamos a apretar la punta para que funcione, o cosas por el estilo y que a veces va bien, y otras no) esto pasa bien por que la punta ya está desgastada, o ha sufrido un golpe duro y se ha partido la bobina por dentro.
El chip que está más arriba de la mitad del bolígrafo, es el que reenvía la señal de nuevo a la punta, si la posición y la inclinación no llegan bien, el chip no reenvía esta correctamente o da esos resultados.
Resumiendo, prueba otro bolígrafo que te puedan prestar y descartas ambas cosas.