Seguramente pensando en Ballo, que no puede vivir sin seleccionar caras, han implementado en el cvs los típicos modos de selección. http://www.blender3d.org/cms/mesh_ed...ite.425.0.html.
Seguramente pensando en Ballo, que no puede vivir sin seleccionar caras, han implementado en el cvs los típicos modos de selección. http://www.blender3d.org/cms/mesh_ed...ite.425.0.html.
Buena noticia. Ahora solo faltan los pivotes-ejes y poder quitar el puntero ese radioactivo, y ya seré feliz. Saludos.
Un pequeño flash tutorial acerca del uso de estos nuevos tipos.
Está bueno.
Mola, y de paso esta cayendo bien el Wink.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Una pregunta. ¿el Blender tiene la posibilidad de hacer un menú configurables en el espacio de trabajo? O todo se resuelve mediante teclado y quadmenus? Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
¿Te refieres a colocar opciones en forma de botones en alguna parte? Bueno, los plugins de Python (aquí ya has dejado de leer, pero bueno, yo sigo) te permitirían hacerte una ventana de menús con las opciones que te rotaran. Pero creo que es muchísimo más cómodo para eso pulsar la barra espaciadora en cualquier instante, que tienes al momento y bajo el ratón todas las opciones posibles para trabajar con lo que tengas entre manos.
Te he leído entero. Seguiré con mi 3dsmax, de momento.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Por cierto, algo curioso que pasó anteayer en el laboratorio de gráficos de la uji:
3dstudio Max 6 sobre Windows XP profesional. Un compañero lo abre y yo me acerco para ver que hay de nuevo sobre el 5, que es el que conocía. Se va a la pestaña de objetos dinámicos y selecciona una pelota o algo así (por cierto, muy chulo el icono, se está volviendo Teletubbies y yo sin saberlo). Luego selecciona otro que por el icono (una camiseta) me pareció algo para simular tejidos. Los borra, cierra el max y ¡chan. Error irrecuperable en 3dsmax 6: el programa se va a cerrar ahora, puede que sus datos queden irrecuperables.
Ahí es donde dije: no ha cambiado tanto suerte con él.
Hace tiempo que no se me cuelga. Si eso te sirve. Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Nada, que quería mostraros que además de los modos de selección, entre las cosas que se desarrollan para la próxima versión oficial de Blender (ya funciona en la versión cvs) está el outliner, una función similar a la de XSI y otros programas.
Anexo gráfico abajo. Saludos blenderizados.
Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Blender tiene algo similar a un stak o pila de modificadores? Al estilo max. O algo que permita tener un histórico de las acciones que se han aplicado a un objeto.
Pulsando Alt+u tienes la lista de deshacer para las últimas acciones aplicadas al objeto, aunque no llega a ser lo mismo que el stak de 3ds Max. Si pones algún ejemplo de lo que buscas puedo intentar decirte cómo se haría o desharía en Blender, si se puede.
A ver, un ejemplo que se me ocurre. Creo un box, le asigno una proyección de mapa planar, después un skew y por último un MeshSmooth, por decir algo. Pero puede ser alguna otra cosa.
En el stak se vería así:
*MeshSmooth.
*skew.
*uwmap.
*box01.
Más adelante si quiero eliminar el skew, voy lo quito y pongo ahí otro modificador o lo que sea.
Supongo que está forma de trabajar será muy propia de 3ds Max y no creo que en otros programas se haga de la misma manera, pero me parece algo muy útil.
Otro ejemplo:
Creo un texto, le agrego un extrude, y otras tonterías.
Luego puedo volver, cambiar el tipo de letra, el texto, la profundidad del extrude y así.
Chas gracias.
¿Qué es el Blender cvs? Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.