Hola a todos, tengo un problema con la textura, fíjense en la imagen cómo se estira y deforma en el lado derecho. ¿debe ser por la deformación de la perspectiva ¿no?
¿Alguien sabe cómo corregir este problema? Gracias por la ayuda.
Hola a todos, tengo un problema con la textura, fíjense en la imagen cómo se estira y deforma en el lado derecho. ¿debe ser por la deformación de la perspectiva ¿no?
¿Alguien sabe cómo corregir este problema? Gracias por la ayuda.
"Me alejo del mundo de las cosas ciertas que me enseñaron para acercarme al mundo de las conjeturas que voy descubriendo."
Esas cosas raras son las que me pasan a mí, las soluciono a lo chapuza, pero si te corre prisa igual te vale. En el material marco las casillas de forzar los lados y/o facetado, las voy combinando y suelen desaparecer esas cosas. Espero que te sirva para salir del paso. Saludos.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Es solo una prueba, le quitas el reflejo al material a ver si te hace lo mismo. Un saludo.
Gracias chicos, probé ambas cosas y sigue sin corregirse la textura. ¿Alguien tiene alguna otra idea?
"Me alejo del mundo de las cosas ciertas que me enseñaron para acercarme al mundo de las conjeturas que voy descubriendo."
Yo siempre hago lo que dice lady blue, subdividir un poco la malla y se arregla.
Probaste con una vista menos perspectiva?
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
La perspectiva no la puedo cambiar porque el cliente la quiere, así como esta. Subdividi el objeto del piso con el modificador subdivide, pero no pasa nada. ¿a esto se referían con subdividir la malla?
"Me alejo del mundo de las cosas ciertas que me enseñaron para acercarme al mundo de las conjeturas que voy descubriendo."
Se me ocurre una idea (como dicen ustedes.) muy cutre, porque no tomas la textura en Adobe Photoshop y la perspectivas y luego le aplicas la textura perspectiva al objeto, quizás funcione. Saludos.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Bien bien se pone interesante, supongamos que no hay problemas de modelado ni de mapeado. En el editor de materiales entra en los parámetros del bitmap.
Y cambia el tipo de filtrado por defecto lo tendrás en piramidal, le metes un summed área, por si acaso tienes el max en castellano el segundo, o si no directamente le quitas el filtrado, es que creo que es un problema de filtrado de bitmap, así que, yo probaría con los filtros y eso.
Si esto no funciona le quitas el blur que viene por defecto al material, es solo para probar ya sabes.
Si esto no funciona, activa el super sampling esta última no la creo, pero por probar.
Saludo y ya contarás.
Bueno, probé lo que dijo el amigo Fiz de meter un summed área en el filtrado y la cosa mejoro bastante, si bien no queda perfecto al menos no queda tan mal como al principio.
Mañana voy a intentar con el texporter a ver qué pasa y publico las imágenes.
"Me alejo del mundo de las cosas ciertas que me enseñaron para acercarme al mundo de las conjeturas que voy descubriendo."
Me complace anunciar que he corregido el problema. La solución estuvo en el texporter. Si señor, una maravilla, ahí va la imagen. Gracias a todos.
"Me alejo del mundo de las cosas ciertas que me enseñaron para acercarme al mundo de las conjeturas que voy descubriendo."
Pues que bueno felicidades, ahora como comentario aparte, que es el material del piso, podrías darle algo de reflexión. Saludos.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Gracias Cristina, sí, tiene poca reflexión, pero lo quieren así. Saludos.
"Me alejo del mundo de las cosas ciertas que me enseñaron para acercarme al mundo de las conjeturas que voy descubriendo."