Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Hacer el asa de una taza

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    3dsmax Hacer el asa de una taza

    Llegado a este punto, no sé cómo podría completar la extrusión que veis en la imagen para completar el asa de una taza.
    ¿Podéis echarme una manita? Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 2.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Hacer el asa de una taza

    Dos extrusiones más y el comando bridge, y luego mover un poco los vértices resultantes.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Hacer el asa de una taza

    Gracias Deloeste. Al final lo he hecho como ves en la imagen, no es lo que yo quería, pero por lo menos tiene asa. Lo que no me acaba de gustar es que se nota demasiado la unión del asa con la taza. &#61516.

    El asa la he hecho con un círculo fluyendo por un arco.

    Si tenéis algún consejo se agradecerá. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas TAZA.jpg  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Hacer el asa de una taza

    Luce bien para mí.
    Si tenéis algún consejo se agradecerá.
    Mostrala en modo wire. Para ver si hay algo en la malla.
    &#61516.
    ¿Qué es este signo?
    A mí me sale así:

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas signo.png  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Hacer el asa de una taza

    No sé a que signo te refieres. Yo no he puesto nada más que la imagen. No puedo subir el archivo 3ds para que la veas tú mismo, pesa demasiado. Voy a hacerlo extrudiendo los polígonos a ver qué tal. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Hacer el asa de una taza

    Tampoco sale bien con extrusión. El problema que veo sigue siendo la unión. Yo solía utilizar Rhinoceros, que es bastante inferior a max. Sin embargo, en Rhinoceros cuando unes dos piezas la soldadura es tan perfecta que es imposible distinguir a simple vista dónde empieza un objeto y donde acaba el otro. Supongo que tal vez es que todavía no conozco lo suficiente de 3ds Max.

    Seguiré probando.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas TAZA 2.jpg  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2011
    Mensajes
    16

    Hacer el asa de una taza

    Buenas, ojeando tu problema no sé si esto que voy a decir lo has probado ya, pero lo pongo por si acaso, estando en el paso de la primera de las imágenes que colgaste, sal del Edit Poly de la taza, dibuja una Spline, con la forma que quieras que tenga el asa, alineala de manera que, empiece y acabe en el centro las dos caras que tienes seleccionadas en la imagen primera, entra de nuevo en el Edit Poly de tu taza, selecciona las caras y busca un botón que se llama extrude along Spline, una ves extruido suelda los vértices resultantes y listo, debería quedar bien repito no sé si lo has probado ya cuando dices que lo has hecho extrayendo, pero bueno, ya me contaras, y perdona si ya lo has probado. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Hacer el asa de una taza

    No puedo subir el archivo 3ds para que la veas tú mismo, pesa demasiado.
    whatí. ¿Por una simple taza?
    Evidentemente algo mal estas haciendo. Tal vez va más, allá de este modelado. Prueba zipearlo primero.
    Supongo que tal vez es que todavía no conozco lo suficiente de 3ds Max.
    Pero cualquier software 3d maneja el concepto de modo wire. Es eso lo que te pedía en mí anterior mensaje:
    A la izquierda, wire, a la derecha: el wire no se ve.


    Visualizando los subobjetos en detalle podrás editar lo que no te gusta.

    No deberías usar el visor en el modo que te oculta lo importante. ¿no te parece?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Hacer el asa de una taza

    selecciona las caras y busca un botón que se llama extrude along Spline, una ves extruido suelda los vértices resultantes y listo, debería quedar bien.
    Muy elegante tu solución, esio.

    Tal vez es un poco excesivo para una asa, pero vale también.

    Me permito corregirte: sólo habría que seleccionar la primera cara, la que quedaría alineada con el primer vértice de la Spline.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Talking Hacer el asa de una taza

    Gracias a los dos. Ya sé que se trata de una simple taza. Pero el asunto no es la complejidad de algo tan sencillo, sino el hecho de que la unión del borde del asa con el cuerpo de la taza no me gusta. Aún haciendo un render se nota la unión, y no debería ser así. Os subo estas imágenes para que veáis lo que digo. Gracias por las molestias que os estáis tomando.

    Posdata: no sé si cuando aplique materiales y demás quedará bien?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 1.jpg   3.jpg   2.jpg  
    Última edición por jogan; 22-05-2011 a las 20:03

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Menos es más

    Ah. Ahí se ve el problema: Estas usando demasiados vértices, demasiados polígonos, demasiado de todo. La ventaja del modelado low-poly es que últimamente las herramientas de suavizado están integradas en el objeto.

    De ese modo, ves en el visor pocos polys, pero en el momento de renderizar, los subdivide cuántas veces quieras.

    Esto lo hice en 3 minutos para mostrarte:

    Hay cuatro vértices en la superficie de la taza muy cercanos a los cuatro del asa.

    El resultado es una unión que no parece una arista filosa, pero con un suavizado muy agradable.

    El chiste está en familiarizarse bien con la persiana subdivisión surface (que te muestro como a mí me resulta mejor), y.
    ante todo, mantener pocos polys mientras modelas.
    Espero te sirva, y paciencia.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas lowpoly.png  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Menos es más

    Muchas gracias Deloeste. Creo que ya comprendo el asunto, ese suavizado que te sale a ti es el adecuando. Voy a empezar de nuevo. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2011
    Mensajes
    16

    Hacer el asa de una taza

    Muy elegante tu solución, esio. Tal vez es un poco excesivo para una asa, pero vale también. Me permito corregirte: sólo habría que seleccionar la primera cara, la que quedaría alineada con el primer vértice de la Spline.
    Tienes razón, lo he pensado mientras leía el problema y más adelante en la tarde he ido a probar la solución y me he dado cuenta de que en efecto lo había puesto mal, solo hay que seleccionar una de las caras gracias por la corrección. Un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    171

    Talking Menos es más

    Perdonad si estoy abusando, pero tengo un problema: como veréis en la imagen adjunta, cuando hago el extrude along, si selecciono el polígono de la parte inferior del arco, sale bien. Pero si el que selecciono es el de la parte superior, sale como veis en la imagen. O sea, no discurre por el arco, sino que hace el mismo trayecto, pero en sentido inverso. ¿cómo puedo hacer para que siga el trayecto correcto, es decir hacía abajo?
    Por lo que veo depende del sentido en el que se realiza el trayecto (laspline). Por ejemplo, si volteo 360 grados la Spline el trayecto de la extrusión sale bien, pero entonces el que sale mal es el da abajo.

    Mil perdones. Estaba tan ofuscado que no me percaté del botón rotation. Esto lo soluciona. Saludos y gracias de nuevo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Sin título.jpg  
    Última edición por jogan; 24-05-2011 a las 20:56

Temas similares

  1. Asa de una taza
    Por rfbjoker en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 04-05-2020, 17:52
  2. Taza-pluma
    Por Michael Vazquez en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 13-06-2009, 17:04
  3. Modelar una taza
    Por 3dpoder en el foro Wings 3D
    Respuestas: 3
    : 25-05-2009, 14:22
  4. Taza de café Yamaha
    Por CEBRIFILMS en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 04-12-2007, 20:52
  5. Taza de café v1 WIP
    Por P-S en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 12
    : 30-11-2004, 00:44