Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 34

Tema: Malditas puertas y ventanas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    77

    Malditas puertas y ventanas

    Hola chicos, resulta que me estoy volviendo loco con tanto vértices y tanta arista, y no consigo hacer una ventana como dios manda, el problema es el ángulo recto que necesito, adjunto unas imágenes para explicarme mejor, no sé si lo estoy haciendo bien, pero a partir de ahí, no sé qué más hacer, cuando añado más aristas, empiezan a fastidiar la malla. ¿Qué hago?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 001.jpg 
Visitas: 1032 
Tamaño: 835.9 KB 
ID: 146382   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 002.jpg 
Visitas: 1076 
Tamaño: 624.5 KB 
ID: 146383   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 003.jpg 
Visitas: 1678 
Tamaño: 704.8 KB 
ID: 146384  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    30

    Malditas puertas y ventanas

    Buenas. Pues tienes dos opciones.
    1, si quieres hacer chamfer con las aristas como lo estás haciendo te falta coger la arista de las esquinas.
    2, si no quieres gastar tanto polígono suabiza los polígonos con diferentes id y después activa en parámetros la opción de suavizado por grupos (smoothing groups). Saludos.
    -http://renderlandia-Victor-iglesias.blogspot.com/ -.
    Última edición por LoRD DaeGoR; 31-05-2011 a las 08:26

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    77

    Malditas puertas y ventanas

    Gracias lord daegor, pero cuando intento hacer el suavizado por grupos en ángulos de noventa grados, se me arruga la malla. Envío fotografía de ejemplo.

    Entonces si sigo la opción 1, no entiendo lo de hacer chamfer en las aristas de las esquinas. Envío fotografía de ejemplo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mal.jpg 
Visitas: 534 
Tamaño: 288.5 KB 
ID: 146400   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CHANFLER.jpg 
Visitas: 604 
Tamaño: 755.3 KB 
ID: 146401  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    32

    Malditas puertas y ventanas

    Hola José: antes que nada te felicito por tu trabajo. Las ilustraciones en tu blog están fantásticas. Respecto de esto que te da problemas te cuento que esas aristas que, al parecer, has agregado (última imagen adjunta) deberías quitarlas. Como diseñador industrial te cuento que hay un punto muy importante que debes tener en cuenta siempre que quieras modelar algo con acabado realista, y es que en la fabricación de piezas (metal, plástico, vidrio, carbono, etc) no existen los ángulos rectos. Siempre hay un radio, por pequeño que sea. Lo ideal en ese tipo de modelados complejos es trabajar siempre con el menor número posible de polígonos. Es decir, hacer una versión abstracta y fiel de tu modelo y luego, luego hacer unos Chamfers de radio apropiado según cada zona de la pieza y recién al final hacer el MeshSmooth o TurboSmooth. En esa versión abstracta, y por la forma de trabajar, que tienen estas herramintas de 3ds Max, derías hacer un chamfer lo más pequeño posible en esa zona en donde quieres tu ángulo recto. Entonces al aplicar el MeshSmooth 3dsMax suavizara toda la pieza y esa esquina (al ángulo recto en cuestión) se verá como si hubiese un canto vivo (arista). Cualquier cosa que necesites por favor avisa. Saludos desde Argentina.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    77

    Malditas puertas y ventanas

    Muchas gracias moncho, me alegro mucho de que te guste mi trabajo. En cuanto a la maldita puerta, no acabo de entender dónde hacer los Chamfers y, los Chamfers de radio son lo mismo que los chanfles normales? Vaya, me estoy volviendo loco.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    32

    Malditas puertas y ventanas

    José: esos Chamfers son todos los mismos. Me refiero a la herramienta chamfer (chaflanes). Y en realidad lo que yo te propongo (por experiencia, trabajé año y medio en una empresa de producción de videojuegos - www.artisticsoft.com.ar) es que, a esa versión abstracta de tu modelo le hagas Chamfers en todas las aristas. Esto debería ser muy fácil por 2 razones. 1º porque es solo una versión abstracta del modelo final y segundo porque max cuenta con esas maravillosas herramientas de selección en la ventana de edición de un poly (esas funciones creo que no están para las meshs). ¿trabajas con Mesh o poly? Si trabajas con polies podré ayudarte mejor. En realidad, lo que tu necesitas hacer es muy sencillo, solo hay que saber cuál botón tocar. Adjunto una imagen para que veas dónde estas los botones a los que me refierio, también un ejemplo super rápido de una caja con 4 agujeros, imitando unas tomas de aire.

    Seguimos en contacto. Saludos desde Argentina.

    Visita mi blog: http://www.3dfolk.com.ar/.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Untitled-1.jpg 
Visitas: 428 
Tamaño: 295.5 KB 
ID: 146405   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Untitled-2.jpg 
Visitas: 363 
Tamaño: 211.6 KB 
ID: 146408   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Untitled-3.jpg 
Visitas: 396 
Tamaño: 397.3 KB 
ID: 146409  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    77

    Malditas puertas y ventanas

    Gracias moncho. Más o menos lo voy solucionando. Trabajo con Editable Poly. Tu blog es impresionante. Aún estoy a mil millones de años luz.

    Yo uso MeshSmooth, es muy diferente al TurboSmooth?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    32

    Malditas puertas y ventanas

    De nada José, es un gusto poder ayudar. A mí me han ayudado mucho, como habrás visto en mí sitio (gracias por el comentario). Me alegra que la cosa marche. Ya sabes que puedes avisarme si necesitas algo. Mira no sé exactamente cual es la diferencia entre meshsmooth y TurboSmooth, pero supongo que, cada una tiene opciones y posibilidades según el tipo de geometría con que uno trabaje (Mesh o poly). Yo siempre he usado poly porque ha mi modo ver 3dsMax tiene mejores y más opciones en herramientas. Además, para los polys se puede configurar mejor el teclado para usar las herramientas, y eso permite bajar el tiempo de trabajo y despejar la pantalla de tantos botones y ventanas.

    José, me pongo a trabar ya mismo. Te mando un cordial saludo.

    Moncho.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Malditas puertas y ventanas

    Mira no sé exactamente cual es la diferencia entre meshsmooth y TurboSmooth, pero supongo que, cada una tiene opciones y posibilidades según el tipo de geometría con que uno trabaje (Mesh o poly).
    Eso no es correcto.

    Ambos modificadores sirven para suavizar mallas que no son polys.

    La Editable Poly, al tener sus propios y más precisos controles en la persiana integrada subdivisión surface, no necesita de modificadores externos.

    En la ayuda de 3ds Max sobre TurboSmooth, hay una detallada comparación de las diferencias entre ambos, que llevó a la creación de este más reciente modificador.

    Incluso en el detalle sobre los nuevos compound objects hay datos interesantes sobre la técnica para mejorar los resultados, en:
    creating geometry > compound objects > pro-bolean/Pro Cutter compound objects > Quad meshing and smoothing.

    Pregunta para ojeda: si buscas ángulos rectos en las ventanas. ¿para qué necesitas suavizar?
    Digo, no veo cual es el resultado que andas buscando, o por que creés que se consigue subdividiendo caras.

    Te recomiendo pegarle un vistazo a los controles smoothing groups, que permiten desactivar bordes netos a gusto sin agregar geometría.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    77

    Thumbs up Malditas puertas y ventanas

    Hola deloeste, tú siempre tan atento. El problema es que estoy intentando modelar esta carrocería (ver fotografía adjunta), y me estoy volviendo loco, no sé si hacerla por partes, si añadirle los adornos de relieve aparte o extruir la malla, añadirle MeshSmooth o TurboSmooth. Ah, es una locura. ¿algún consejo?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ESTO.jpg 
Visitas: 360 
Tamaño: 376.8 KB 
ID: 146457  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Malditas puertas y ventanas

    Ah, es una locura. ¿algún consejo?
    Sí, definitivamente no uses subdivisión para modelar. Qué suerte que lo mostraste. Te das cuenta de la importancia del mapeado ahí, ¿no? Yo te sugeriría pocos polígonos, lograr la forma de los paneles, usar inset, luego extrusiones adecuadas en esos filetes en relieve, algo no muy sofisticado, y.
    concéntrate en verter tus energías en Adobe Photoshop/Illustrator (o tu editor 2d preferido) y unos buenos mapas para los distintos canales de un material multimapa.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    77

    Malditas puertas y ventanas

    Ok. Muchas gracias deloeste, estoy en ello, a ver qué tal sale, no es tarea nada fácil, soy demasiado novato.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    77

    Malditas puertas y ventanas

    ¿Y para hacer todos los adornos no sería más fácil hacerlos con Splines que permite curvas más precisas por lo del Bézier y luego convertirlas en Editable Poly? Es que los polígonos ahí no me dan mucha precisión.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Malditas puertas y ventanas

    No, José. En las capturas que hiciste veo que la malla ya tiene la precisión requerida para entrar a seleccionar polígonos y usar bevel y extrude hasta generar los relieves.

    Tal vez te baje la ansiedad ir probando los efectos de un bonito material a medida que vayas modelando. En eso no tendrás problemas, ya que he visto lo bien que te mueves en la ilustración. (congratulaciones).

    Incluso ver cómo queda te dimensionara mejor la percepción de cuanta exactitud requerirá el modelo entero.

    Y mostra los renders.
    Última edición por deloeste33; 02-06-2011 a las 02:09

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    77

    Malditas puertas y ventanas

    Gracias por tu confianza, pero esto me está volviendo loco, si no aplico el MeshSmooth se me queda así, eso se corrige con el mapeado?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: AH!!!.jpg 
Visitas: 515 
Tamaño: 362.0 KB 
ID: 146492  

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Problema con medidas de ventanas y puertas
    Por sofia.s en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 22-05-2015, 15:01
  2. 3dsMax Animar puertas y ventanas 3ds Max
    Por ragosa en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 02-04-2009, 08:49
  3. Ventanas y puertas
    Por ignacio9 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 11-03-2009, 20:28
  4. Busco puertas y ventanas para 3ds Max
    Por urzay en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 17-12-2002, 22:19
  5. Donde puertas y ventanas en 3ds Max 4
    Por urzay en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 17-12-2002, 22:19