A ver si lo he entendido:
Frame = fotograma (existe un problema con las secuencias largas en 3dsmax, de modo que si la secuencia empieza en el frame 78496, supondremos este número a cero, y de ahí en adelante)
Pv = posición de la cámara en el espacio, hpr = rotación ypr (yaw pitch roll) de la cámara. Supongo, por los valores, que son grados. O son radianes? O algo?
Zomfoco =? Supongo que, te refieres a la apertura del objetivo, pero en que unidades? Son grados? En horizontal, vertical o diagonal? O son de lente? En cuyo caso, que formato de captura? No son los mismos 11 en 35 milímetros de fotografía que en 16 milímetros de cine o red o, foco =? Deduzco que restando este valor al de zomfoco tenemos noséqué.
El problema no es tanto leer el fichero, como traducir estas cosas al max.
Podrías crear un cabecera en el archivo?
Es decir, antes de hacer el bolcado de los datos podrías incluir líneas arbitrarias de texto? En plan:
Código:
fecha:tal de tal.
Luces:las tipicas
Es que veo que puedes formatear el texto como quieras, de ese modo es mucho más fácil, la idea seria que generases un archivo que fuera directamente código de Maxscript. Luego le das en el 3ds Max a run script y santas pascuas, es la misma idea de los tracker de cámara, algo del estilo:
Código:
Cam = frecamera pos:[0,0,0].
Set animate on.
Set time 0f.
Cam, rotation = rotateyprmatrix 90 0 0
Cam, pos=[10,10,10]
Cam, Fov = 15
Set time 10f.
Cam, rotation = rotateyprmatrix 90 0 15
Cam, pos=[10,20,10]
Cam, Fov = 20
Set time 20f.
Cam, rotation = rotateyprmatrix 90 0 25
Cam, pos=[10,30,10]
Cam, Fov = 30
Set time 30f.
Cam, rotation = rotateyprmatrix 90 0 35
Cam, pos=[10,40,10]
Cam, Fov = 40
Set animate of.
Si guardas este texto en un archivo.ms y lo ejecutas desde el menú de Maxscript en 3dsmax, te crea una cámara y la anima con los parámetros que tiene puestos, puedes usarlo como template y si tienes dudas pues ya iras diciendo.
Posdata: pon alguna fotografía de lo que tramas, que puede molar.