Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Mental Ray Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    2

    Mental ray o v ray?

    Buenas, mi pregunta es la siguiente, me van poco los plugin y menos si son en vikingo, el 3dsMax 6 viene con Mental Ray, vale para algo o comparado con Vray no tiene color?
    Otro tema, domino materiales, pero a la antigua usanza, tiene eso futuro si me quedo así? Eso de Vray o Mental Ray en líneas generales donde aparece? Dentro del editor de materiales cual alien okupa, dentro de un menú desplegable? Acaso quizás tal vez en alguna paleta? Como puedo aprender ese tema con mis manuales antiguos que le dan cuero al editor de materiales nada más? Por favor, no dejen perder un gran conocedor de 3d en AutoCAD y cosas guapas en 3d Studio, una pista por poco que sea puede hacer ver la luz, gracias.
    trabaja como si no te hiciera falta el dinero y duerme como si mañana fuera fiesta.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Mental Ray es un gran programa, pero hay que conocerlo a fondo para sacarle el máximo rendimiento. Vray es más popular, pero menos potente, por ahora, en lo que se refiere a Shaders y displacement.

    En Discreet puedes bajar de la sección de descarga los manuales y tutoriales de Mental Ray con solo registrarte dejando un par de datos. Yo me acabo de bajar el trial de 3ds Max 7 con toda la documentación (cerca de 900 Mb en total).

    Date una vuelta por los subforos de render e iluminación y utiliza el buscador si es necesario, sobre Vray hay muchísima información. Un saludo y bienvenido al foro.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    No hay motores mejores y peores. Cada uno tienes sus ventajas y desventajas. Para elegir uno, primero hay que saber que se quiere hacer. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    2
    Ballo, gracias por contestar, la infografía que hago va encaminada a la construcción, viviendas, chalets, urbanizaciónes, interiores, etc.

    Shazam, igualmente gracias, entre en Discreet y, aunque hay un vínculo a América latina, enseguida direcciónan a inglés otra vez, no deben existir manuales en español, una vez echo a la idea y motivado por tu respuesta encaminare esfuerzos hacia v ray, aunque como dije, el idioma será un freno para mí, tengo nivel bajo de inglés, por asociación puede que saque algo, los libros de informática sobre 3d Studio no tratan de v ray, es una pena.

    Seria impagable que alguno de vosotros que domináis el tema hicierais un resumen sobre lo básico del plug in, en ayuda de la comunidad hispana, por mucho que busco poco veo en español o, más bien, nada.+.

    Si hay que pagar uno no se arredra, el tiempo es oro y relagado esta grave y gratis se murió, ya sabéis el dicho.

    Personalmente, me resolvería mucho, gracias por contestar.
    trabaja como si no te hiciera falta el dinero y duerme como si mañana fuera fiesta.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    El archivo de ayuda de Mental Ray, que viene en max6 en español, está en inglés (al igual que el de Reactor), sin embargo, es muy útil y es lo más completo que se puede encontrar en la web sobre este motor de render.

    Yo intentaría aprender los dos, sobre todo tomando en cuenta que Mental Ray viene de serie con 3ds Max. Un saludo.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305
    Vaya una pregunta.
    Mental Ray por supuesto..
    es como comparar la con las natillas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    Hombre no llegando a la radicalidad de Siquier, debo decir que Mental Ray es muy bueno es muchos aspectos. Yo ahora estoy experimentando con el y sus Shaders s y me está gustando bastante. Lo único molesto es su GI que es muy lenta. Por eso vuelvo a la técnica de iluminación tradicional con pass de AO.

    Vray es un buen motor, rápido y flexible y con una GI económica de tiempo-presencia aceptable.

    Si tu imágenes van caminadas a la infoarquitectura, pues creo que escogería Vray.

    Aunque que tú opinión no dependa de nuestros gustos o conocimientos. Es tu propio conocimiento el verdadero valor de tu elección. (bua, que frase, antológica). Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659
    Últimamente las intervenciones de Siquier me desconciertan un poco. Por eso de que el tono no se capta cuando escribes.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    15
    A mí me gusta más el Vray lo encuentro más sencillo. El Mental Ray parece demasiado profesional. El Brazil (aunque no venga a cuento) parece mucho más lento y no me mola ese ruido que deja en la imagen.
    la marihuana es adictiva pero renderizar lo es más!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    A mi idea usar metal-ray para arquitecturas es como matar moscas a cañozos.si, es más potente más profesional más programable y tiene más cosas, en materiales es la caña, tienes que ser un genio o tener muchísimo tiempo libre para manejarlo bien y sacarle partido, eso sí, es lento como solo, he incompatible con demasaidas cosas.

    Personalmente, si buscas hacer arquitecturas, no liarte demasiado y no matarte mucho a nivel técnico, te recomiendo que aprendas a iluminar con Scanline, sí, necesitas mucho tiempo, pero sin saber de eso da igual Mental Ray, -ray, FinalRender,Brazil etc, y después si eso en una semana dándole duro te pones y controlaras lo esencial de Vray.

    Usa el buscador del foro, que en este foro, me atrevería a decir, que está el mensaje en castellano más grande y mejor explicado de todo internet sobre Vray. Saludos y suerte.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Si sabes iluminar Mental sino Vray. Por otro lado, Vray te ofrece rebotes secundarios en la GI, con Mental te las tendrías que apañar para sacarlos con fotones que son muy precisos y configurables, pero más complicados de usar, realmente para arquitectura yo no me complicaría mucho y usaría Vray que es todo un standard en el sector, aunque los mejores renders de arquitectura que he visto están hechos con Mental, pero por los monstruos de buf que ahí es nada.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Si sabes iluminar Mental sino Vray.
    Si no sabes iuluminar, el Vray no te va hacer nada, que logras con un skylight de Vray, lo mismo que con la iluminación de 2 puntos que te da del 3ds Max por defecto, o sea nada.

    Saludiños.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Me refería a iluminación tradicional, que es a lo que se le suele llamar saber iluminar.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063
    Jamás cambiaría Mental Ray por Vray, sé que jamás tendré problemas a la hora de hacer algún material, sé que no tendré problemas con la iluminación, se paga caro, es lento, vale, pero se hacen las cosas como dios manda. Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Totalmente de acuerdo con dumdum, ambos son grandes motores de render, los resultados que se pueden sacar con Vray son realmente increíbles y lo que es muy importante de una manera sencilla en comparación con Mental Ray, lo bueno de Mental Ray es que es un motor de render muy profesional, abierto, configurable y claro esta también más complejo en un principio, yo cuando comencé a usarlo me decepciono, tenía una lógica diferente a otros motores de render aquí tu realmente no cuentas con soluciones automatizadas y en un principio esto desmoraliza, pero según lo utilizas vas conociendo mejor su lógica y te das cuenta de que lo que cambia con otros motores es que tienes un mayor control de lo que estás haciendo, es como pasar de un coche de marchas automáticas a uno con marchas manuales y embrague, es algo así.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vray to Mental Ray
    Por Sanvas11 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 09-10-2017, 20:23
  2. 3ds Max Mental Ray Vray
    Por Blacko en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 25-03-2013, 23:55
  3. De Vray a Mental Ray
    Por javirex en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 19
    : 25-03-2008, 17:54
  4. De mental a Vray
    Por R_Bianchini en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 24-03-2007, 18:03
  5. Vray vs Mental Ray
    Por Grid en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 15
    : 14-12-2004, 19:35