Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 25

Tema: Creéis que puedo aprender esto

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Post Creeis que puedo aprender esto?

    Hola a todos, una pregunta. Quiero convertirme en todo un experto en 3ds Max llevo ya bastante tiempo diseñando para juegos, pero últimamente lo deje un poco de lado por desanimo.

    Siempre he querido dar un curso de los que ofrecen en la escuela Trazos sobre 3ds Max, pero no tengo dinero de momento para pagarlos.

    Así que he visto el contenido del curso y muchas de las cosas que contiene las se, pero esa no es la cuestión.

    Creéis que estudiando por mi cuenta puedo aprender todos estos campos como un experto, o estoy perdiendo el tiempo?
    01/ preliminares_.

    Introducción.

    El proceso de producción de un videojuego.

    Los roles del equipo. Departamentos y funciones.

    Concepto y estética del videojuego.

    Control de calidad.

    Tipología del jugador.

    Empresas del sector.

    Creación de un videojuego.

    La idea. Tipologías de proyectos. La jugabilidad.

    El guión.

    Concept y story.

    Los entornos.

    Props.

    La biblia.
    02/ interface_.

    Entorno.

    Menú principal, menú de vistas, información y errores.

    Trabajando sobre las vistas: modos de visualización y herramientas de selección.

    Los visores.

    La barra de menús.

    Sistemas de coordenadas.

    La barra de estado y línea de mensajes.

    Botones de ajustes.

    Menús Quad: uso y configuración.

    Métodos de selección.

    Vista esquemática.

    Ajustes al trabajo por capas.

    Personalización del entorno y modo experto.

    Modos de personalización.

    Ventajas e inconvenientes.

    Atajos de teclado.

    Operaciones de uso más común.

    Operaciones básicas.

    Sistemas de coordenadas.

    Clonación de objetos: copy, instance, reference.

    Transformación de objetos: rotar, mover, escalar.

    Punto de pivote.

    Organización del trabajo: capas, grupos.

    Propiedades de objetos.
    03/ modelado_.

    Principios del modelado en 3d.

    Tipos de geometría.

    Técnicas de modelado.

    Técnicas de modelado específicas para videojuegos.

    Principios básicos del modelado poligonal.

    Las primitivas.

    Modelado poligonal.

    Operaciones básicas con polígonos.

    Modelado con polígonos: baja poligonización (videojuegos) y alta (broadcast).

    Modelado a partir de Splines.

    Modelado con objetos de composición.

    Operaciones booleanas 3d.

    Modelado con malla poligonal.

    Modelado mediante mapas de desplazamiento.

    Modificadores más usados: Shell, twist, bend.

    Modelado orgánico.

    Topología de cara y cuerpo.

    Distribución y organización de la malla paranimación.

    Creación de blend shapes.
    04/ texturizado, iluminación y cámaras_.

    Iluminación básica.

    Tipos de luz y controles de iluminación.

    Iluminación a 3 puntos.

    Iluminación de interiores.

    Iluminación de exteriores.

    Texturizado.

    Capas del material (mapa de color, Bump, difusión, especular, etc).

    Texturas de librería.

    Texturas personalizadas.

    Corrección de proyecciones sobre la malla.

    Mapeado de modelos. Unwrap y UVW mapping.

    Materiales complejos (compuestos, cartoon, programados).

    Tipos de materiales.

    El editor de materiales.

    Canales de mapa.

    Modificador pintura de vértices (vertex Paint).

    Herramientas en el interfaz de desajustar UVW.

    Relax.

    Aplicación sobre el modelo.

    Camaras.

    Tipos de cámaras: target, free.

    Configuración del objetivo de la cámara.

    Efectos de cámara.

    Movimientos y encuadres de cámara.

    Animación de las cámaras de la escena.

    Nuevo modificador: corrección de cámaras.
    05/ acabado final_.

    Render.

    Formatos de salida disponibles y su uso.

    Preferencias y configuración avanzada.

    Aplicación del Motion Blur.

    Sombras, reflexión y refracción de la luz.

    Formatos de imagen.

    Formatos de video.

    División de tareas en postproducción.

    Profundidad de campo y desenfoques.

    Render por capas para composición.

    Optimización de la escena para el render.

    Control de profundidad de campo (dof).
    06/ animación_.

    Animación básica y efectos.

    Técnicas de animación.

    Control de claves.

    Animación por curvas.

    Animación aplicada a objetos no orgánicos.

    Controles de animación.

    Uso del track bar y el Track View.

    Animación de personajes.

    Automatización de las funciones para animación.

    Cinemática inversa, cinemática directa, jerarquías.

    Control de atributos por expresiones.

    Herramientas de animación facial.

    Manipuladores, ejes y pivotes.

    Biped.

    Estructura y jerarquía del bípedo.

    Cómo ajustar el Biped a nuestro modelo.

    Trabajando con y sin las huellas (editar, ventajas e inconvenientes).

    Motion flow.

    Interacción entre el Biped y otros objetos.

    Trabajar con los pivotes.

    Técnicas de animación con bípedo.

    Skin, skinmorph y skinwarp.

    Modos de control de pesos.

    Comportamiento de la malla según su ángulo de giro.

    Modificación de la malla para la creación de musculatura.

    Simetrías y deformaciones.

    Los huesos.

    Estudio del esqueleto.

    Restricción de los huesos según su resolutor.

    Fundamentos del control del timing a través de las curvas.

    Controles de animación de los huesos.

    Animación avanzada de personajes.

    Límites de posición, Sliding joins.

    Límites de rotación, rotational joins.

    Spline IK.

    Characters node.

    Animación facial.

    Set up de la animación facial.

    Sistemas de deformación / animación facial.

    Técnicas de animación facial.
    07/ Unreal Engine 3_.

    Exportar al motor.

    Exportación, actor x.

    Importación de mallas y texturas.

    Visualización, editores y viewport.

    Incluir en nuestra escena (paquetes de Unreal).

    Materiales.

    El editor de Shaders de Unreal.

    Creación de materiales.

    Id de material, varios materiales por objeto.

    Iluminación.

    Tipos de luces.

    Tipos de objetos y sombras.
    Gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Creeis que puedo aprender esto?

    Esa pregunta te la deberías hacer a ti mismo. Que aprendas o no ese temario depende de tu paciencia, tu fuerza de voluntad, tu tiempo y lo serio en que te lo tomes.

    Hay gente que sí tiene dinero para pagar esos cursos, pero aprenden la mitad porque no se lo toman en serio.

    Por contra, gente autodidacta que aprendió en casa tienen ahora puestos destacados en empresas punteras por que se lo tomaron en serio desde un principio.

    Como digo, depende de tí.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Creeis que puedo aprender esto?

    Siempre me ha costado encontrar documentación buena sobre muchos temas de los mencionados. Sobre todo, en texturizado, siempre he querido crear mis texturas desde 0 sin tener que modificar ya texturas reales para mis juegos, pero hay poca información relevante a eso.

    Si creéis que se puede aprender sin pagar nada por cualquier tema mencionado estupendo, pero siempre he pensado que no hay suficiente información gratis que sea buena par la red.

    Si quieres aprender bien se tiene que pagar o eso creo yo corregirme si me equivoco.
    Última edición por SR.MUERTE; 25-08-2011 a las 11:23

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Creeis que puedo aprender esto?

    Información hay de sobra, de hecho, no podrías acabártela, aunque quisieras, y. Sí, se puede aprender sin ir a ninguna academia. Podría ponerme como ejemplo, pero para que te quede más claro, conozco gente que está trabajando para los mejores estudios del mundo en las películas que ves en el cine y sin embargo, jamás han ido a una academia de 3d, pero eso no significa que cualquiera pueda aprender solo, analízate tú mismo, si no te consideras una persona autodidacta, si estas acostumbrado a que te ayuden siempre en cualquier otro tipo de aprendizaje, difícilmente podrás aprender y mucho menos llegar a ser un experto.
    ¿Lo más importante? Ilusión, constancia, practica, practica, practica.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Creeis que puedo aprender esto?

    Gracias por las respuestas. Bueno creéis que es buena idea seguir los pasos del temario que publique? O debería organizarlo de diferente forma?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Creeis que puedo aprender esto?

    Lo más sencillo y rápido es ponerte a hacer todos los tutoriales que encuentres para el área que quieres aprender, de lo contrario corres el riesgo de desanimarte (como ya has comentado que te. Pasó).

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Creeis que puedo aprender esto?

    Yo creo que aprender los campos de ese temario es lo que busco, creo que también hay que leer un poco. Tendría que compaginar la teoría con la práctica no sé cómo lo ves Caronte, pero me recomiendas lo rápido y sencillo o guiarme por ese temario para sacar el máximo partido a mis horas de estudio y practica?
    Tengo esa corazonada de que no aprenderé correctamente.
    Última edición por SR.MUERTE; 25-08-2011 a las 13:10

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2011
    Mensajes
    123

    Creeis que puedo aprender esto?

    ¿Lo más importante? Ilusión, constancia, practica, practica, practica.
    Esas son las palabras claves para esto, créeme, puedes llegar a aprender más por tu cuenta que de un instituto, te lo digo yo de experiencia, y Adobe Photoshop de una te digo que con ese pecimismo que cargas no llegaras a ningún lado, ánimo.
    Carlos De Almeida Romanelli
    Diseñador Gráfico + Ilustrador 2D/3D
    Maracay - Edo. Aragua - Venezuela

    https://darestudiocreativo.wordpress.com/

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Creeis que puedo aprender esto?

    Entonces como me organizo? Con el método rápido y sencillo o siguiendo ese temario que coloco que por cierto, me gustó como estaba propuesto.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Creeis que puedo aprender esto?

    Pues imagínate hace 10 años, que es cuando empezamos a aprender muchos de nosotros. El temario que pones parece ser de alguna escuela y lo han propuesto así por que cuadrara con su metodología de estudio. Eso no quiere decir que también te sirva a ti si finalmente optas por aprender por tu cuenta.

    Yo en tu lugar iría paso a paso. Buscaría información de alguna área en concreta y me centraría en eso.

    Como veo que quieres encaminarte a ser generalista de 3d Studio Max, acércate a un Corte Inglés u otro centro comercial o librería y busca libros de ese programa, que hay a paladas.

    Cuando te defiendas en un área, ponte a aprender otra y así consecutivamente hasta que puedas empezar a hacer trabajos y pruebas cada vez mejores.

    Sin intención de desanimarte, ni vas a aprender rápido ni lo vas a aprender todo (ni siquiera, aunque fueras a una escuela pagando), así que, tómalo con calma. Cuando te ofusques déjalo, despéjate y vuelve más tarde.

    Compara lo que sabes ahora con lo que sabrás dentro de 1 año, que te haya dado tiempo a ahorrar. Si ves que tú curva de aprendizaje no es satisfactoria para el tiempo que llevas aprendiendo, plantéate usar tus ahorros para pagar una escuela. Por contra, si consideras que vas bien, sigue adelante e invita a tu novia a una cena con ese dinero para disculparte por pasarte tantas tardes en casa frente al ordenador.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Creeis que puedo aprender esto?

    Invita a tu novia a una cena con ese dinero para disculparte por pasarte tantas tardes en casa frente al ordenador.
    Vaya. Yo de ti, le invitara a la cena antes, porque corres el riesgo de que para entonces ya no este ahí, pocas aguantan si ya eres experto, así que, si estas aprendiendo (para ellas jugando) ya ni te cuento.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Creeis que puedo aprender esto?

    Gracias por las respuestas los campos más flojos que tengo son en tema de la animación y también un poco flojo en texturizado.

    En modelado pues estuve 4 años usando 3ds Max no a fondo, pero tengo dos libros que me compre de 3ds Max que me ayudaron mucho a comprender su funcionamiento y unos pocos meses con Mudbox pero en todo ese tiempo modelado orgánico solo hice 2 modelos de animales.

    Si soy sincero he tenido miedo de meterme más a fondo con el modelado orgánico lo veo algo bastante complejo por lo que me desanime un poco este último año.

    Creo que esto será como todo mucha práctica lo malo que me vuelvo loco buscando buenos tutoriales por la red y a veces los encuentro y otras no.

    Tendré que echarle ganas.

    Si tuviera también un equipo de los buenos para modelar sería la leche, pero de momento tengo que ir tirando con una 9500 GT.

    Quiero en un futuro muy próximo meterle mano a ZBrush ya que orientado a UDK un motor que me gusta mucho de juegos están la mayoría de tutoriales para ZBrush y no para Mudbox pero me fruesto al pensar todos los campos que tengo a medio aprender.

    En tema de modelado lo llevo más o menos bien.

    El texturizado regular, esculpir los modelos me falta bastante practica.

    Y animar bueno algo se.

    Por no decir aprender a usar UDK.

    Me vuelvo loco.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Creeis que puedo aprender esto?

    ¿Creéis que estudiando por mi cuenta puedo aprender todos estos campos como un experto? No. Puedes aprender con tutoriales gratuitos, complementado con videotutoriales de pago y libros de pago (la mayoría en inglés), pero la curva de aprendizaje será mayor, yendo a una academia aprenderás más rápidamente, además te obliga a seguir unos horarios, tener una disciplina, tener una crítica y una corrección a tus trabajos, ver lo que hacen tus compañeros, hacer un proyecto final. Evidentemente hay que tener ilusión, ganas, practicar, y dedicarse de lleno.

    Otra cuestión es que te centres en unos objetivos concretos, no puedes estar dudando entre morder la zanahoria del ZBrush, del Mudbox, o del UDK, céntrate en un objetivo concreto en un plazo de tiempo concreto. Por ejemplo, modelar un personaje, texturizarlo, aplicarle unos huesos, o un Biped, y animarlo para que este como quieto, pero moviéndose muy poco muy sutilmente, y haz eso en una semana.

    Otra cosa es que tengas una base de 3ds Max, o de otro programa de 3d, y quieras centrarte en el ZBrush, pues estate un mes dándole duro al ZBrush, haciendo modelado orgánico, jugando con los pinceles, aprendiendo que hace cada menú, etc.

    Añadir modelos y texturas a un motor de render está bien, pero no empezaría por ahí. Eso es lo último. Y hacer un par de tutoriales del ZBrush, no es saber el ZBrush, y de ZBrush, como verás no hay muchos cursos ni academias que lo den.

    En un temario como el que muestras, el fin es que el alumno tenga una idea de la mayoría de técnicas, el 3d es muy amplio, al final, te centraras más en lo que más te guste, modelar, texturizar, animar, iluminar, riggear, etc.
    Última edición por marc31; 04-09-2011 a las 11:43 Razón: errata
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Creeis que puedo aprender esto?

    ¿Qué te hace pensar que hacerlo desde 0 es la manera correcta? La gran mayoría (a menos que sean excelentes pintores) usan fotografías o librerías de texturas para montar las que necesiten.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Creeis que puedo aprender esto?

    Es decir, no podré alcanzar el nivel que tenga una persona que tenga escuela a no ser que page por aprender. Lo que me temía.

    De hay mi falta de ilusión.

    Y me ha pasado que al intentar aprender por mi cuenta se me hace tan complicado que me término extresando y desilusionado.

    Solo me falta tener dinero para trabajar de lo que verdad quiero en esta vida.

    Pero ya podrían estas escuelas bajar un poco los precios ya que te cuestan sus estudios casi igual que una moto nueva.

    No sé, pero estoy entre tirar la toalla o no tirarla hasta que tenga dinero.

    Qué asco de sistema de esculas tiene España, la enseñanza tendría que estar subencionada -.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Soy nuevo en esto y con muchas ganas aprender
    Por balbacil77 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 07-04-2023, 19:49
  2. Respuestas: 12
    : 30-06-2021, 07:27
  3. No se nada de esto pero quiero aprender
    Por Gerry en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 30-08-2013, 20:56
  4. Creéis que esto es in-game completamente
    Por Insane en el foro Videojuegos
    Respuestas: 21
    : 18-07-2007, 15:27
  5. Soy un paquete en esto del 3D y espero aprender
    Por BRONCO_ en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 26-04-2007, 19:56