Buenos días a todos. Os cuelgo el último render. Un exterior que me ha dado mucha guerra.
Buenos días a todos. Os cuelgo el último render. Un exterior que me ha dado mucha guerra.
Vaya tío, pues te puede seguir dando más guerra, tienes unos cuantos problemas, para mí el más cantoso es el antialiasing, tienes bastantes problemas con eso, aparte de que los artefactos y el ruido que tiene la escena. Deberías de darle una última vuelta tío. Un saludo.
Lo importante no es saber si no tener el telefono del que sabe...
Justo es unos de temas que más debería mirar. El tema de antialiasing, seguramente por internet debería mirar tutoriales, respecto a la suciedad, también me trae por la calle de la amargura, normalmente suelo revisar las subdivisiones de las reflexiones, las de las sombras en los focos de luz y lógicamente las calidades del render (Irradiance Map y Light Cache).
Última edición por 2mg_estudio; 02-12-2011 a las 11:07
Vaya, la verdad que sí, tienes unos problemas de nitidez en la imagen muy serios ¿exactamente que motor de render estas usando? Para poder aconsejarte. Creo que, si es max, el Scanline no tiene esos problemas, pero dudo si es Vray o Mental. Por cierto, el diseño del inmueble no me gusta nada, pero nada, siento ser sincero con su arquitecto, pero no lo veo yo mucho sentido práctico y estético, es como recargado por que sí.
Es max con Vray y, por cierto, el antialiasing que suelo utilizar es adaptive Quasi Monte Carlo con Catmull Rom, supongo que, después de muchas combinaciones entre todos los factores es como uno va aprendiendo, ¿no? Y fundamental la paciencia.
Bueno, si te sirve de algo, para estáticas suele venir bien en general el Mitchell Netravalli, acentúa los bordes respetando bastante los brillos del material, pero a la vez tiene un ligero blur, para matar los bordes excesivamente vivos, que, por ejemplo, tiene el Catmull Rom. Los filtros de imagen que tiene el Vray, también son buenos, puedes probar con cualquiera de ellos, excepto el de área, que es más rápido y únicamente añade un blur por proximidad de píxeles en la imagen en cierto modo, este lo recomiendan para animaciones y evitar el efecto moire, o los brillos parpadeantes en vídeo.
Si usas ya el render para imagen final, no te recomiendo adaptative, está pensado para vídeo, a mí me viene bien para pruebas rápidas, o renders en los que la nitidez pase a un segundo plano ya que, en según qué casos para lograr la misma calidad que el dmc, tarda el doble de tiempo. Los parámetros de a del dmc suelen ser dependiendo de otras configuraciones, y de lo que pida la imagen, tiempo, pruebas, por encima podrías probar con 2-6 u 4-8.
No te olvides de en el apartado noise threshold en la pestaña settings, bajarlo para el render final de por defecto, que viene a 0.01 a algo, así como 0.005. Y vigilar que los materiales con reflect no generen ruido, si lo hacen deberías subir las subdivisiones, esto puede ocurrirte en metales.
Con todo esto, deberían solucionarse los problemas principales, cuando tengas el nuevo render y hagas pruebas, si quieres puedes volver a subirlo para que te comentemos de nuevo. Un saludo.