Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Alargar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    84

    Alargar

    Hola, estoy haciendo un ejercicio de un libro que compré y la verdad es que por más vueltas que le doy (haciéndolo tal y como viene en el)no me sale, me tiene frito alargar.

    Se trata de aprovechar las aristas que forman la base de una pared (sería un rectángulo / 4 aristas, ¿verdad? 2 segmentos cortos y otros 2 más largos) para que con ellas hacer el suelo.
    * edito malla y selecciono las 4 aristas de abajo.

    Después en la persiana geometría / crear forma desde aristas, le asigno un nombre activando la opción lineal.
    *aislo la selección y eliminamos el modificador editar malla. Ahora copamos todo el visor superior con la parte de arriba del rectángulo.
    * y ahora viene lo bueno, escribo literalmente lo que dice el libro:
    en el nivel de subobjeto Spline, haga clic sobre el botón alargar de la persiana geometría y seleccione el extremo derecho del segmento horizontal corto de la parte superior izquierda de la forma, esto extenderá el segmento al siguiente segmento en su recorrido. Gire el visor hacia arriba y haga lo mismo con el segmento horizontal corto de la parte inferior de la forma. .
    *el cursor me aparece con el icono de alargar, pero al hacer clic sobre el segmento no hace nada.

    Sigue del libro:
    la forma aparenta ser un rectángulo cerrado, pero no lo es. Si se extruyera ahora, no mostraría superficie superior o inferior debido a que es una forma abierta. Primero es necesario soldar las aristas para crear una forma cerrada..
    * se sigue soldando vértices y cerrando la forma. Después ya aplica el modificador extruir para extender la forma y así crear el suelo.
    * y así quedaría, pero no me sale.

    Por cierto, el libro es:
    Diseño y creatividad de Ted Boardman. 3ds max6. Anaya.

    Cap. 3, ejerc. 3.7, pagina 93.

    Sería estupendo que alguien lo tuviera y hubisese hecho esto, si así fuera, por favor, le agradecería muchísimo me dijera cómo he de hacer.

    Pido mil disculpas por la extensión del mensaje, pero es que, ya no puedo más, sois mi única salvación para resolver esto. Muchas gracias, un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001
    Antes de nada deicrte que en 3dsmax 6, ya me aparecieron problemas/errores al editar Splines, llevo como unas tres semanas con 3ds Max 7, esto no me ha sucedido aún, aunque no estoy modelando mucho, básicamente iluminando, estoy haciendo un coche con Splines y no me salen errores, pero podría ser que los tenga como los tenía la versión 6, a mi humilde opinión la versión 7 de 3ds Max tendría que a ver sido una actualización para 6, me parece poco jugosa en cuanto a novedades esta versión y si más jugosa en cuanto a fallos arreglados y mejora de comportamiento del programa en visores y demás.

    Yo no tengo ese libro, pero al leer tu mensaje lo primero que he pensado es que no sabemos en que vista ha sido creada la geometría que intentas a nivel arista aprovechar para sacar el suelo, pues como sabes la vista en que se crea un objeto juega un papel crucial para después seguir modificando, si ha sido creado en una vista lateral, malamente podrás conseguir que las Splines se alargen en planta que es como tu buscas alargarlas, no sé, no quiero liarte ni confundirte, pero yo creo que los tiros van por hay.

    También asegúrate que las Splines obtenidas de esas aristas sean de la misma forma, sino comando attach en cualquier nivel de subobjetos y asociar las dos aristas, si no son de la misma forma, no podrán encontrarse. Yo he leído mucho a Ted, es un tipo que saca el máximo provecho a todo, de una Spline te hace una central nuclear, con un simple material modela cualquier cosa, y es ahí, en ese intento permanente de Ted Boardman de hacer desarrollos sencillos para conseguir resultados complejos donde te lías un poco.

    De todas formas, conociendo como conozco la forma de trabajar de Ted, haría lo siguiente:
    Ya que tienes las dos aristas convertidas en Splines y asociadas en la misma forma, simplemente conectaría (comando connect a nivel de vértices) los vértices oportunos, o sea los de los lados más estrechos cada uno con su pareja, con eso tendría el mismo resultado que con alargar, pero además ya tendría la forma cerrada, lista para extruir correctamente, además, que de esta forma te ahorraras posibles problemas derivados de la vista en fueron creados los objetos a los que les has sacado las aristas, otra cosa será si han sido creados en una vista lateral, cuál será el resultado al extruir, posiblemente su eje Z local este orientado de forma lateral y al extruir no tendrá profundidad en el eje Z universal, sino en el eje Z local que apuntara hacia derecha o hacia izquierda.

    Espero haberte sido de ayuda, saludos.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

Temas similares

  1. Blender Alargar pieza 20mm
    Por jcman en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 30-12-2024, 11:25
  2. No puedo alargar edges ctrl no funciona
    Por Team Runner en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 07-06-2013, 20:36
  3. 3dsMax Alargar por recorrido
    Por raudelhoyo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 6
    : 14-12-2007, 15:31
  4. Alargar animación Blender
    Por giss en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 2
    : 16-02-2006, 14:55
  5. Alargar video
    Por 3dtenso en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 28-06-2005, 16:09

Etiquetas para este tema