Si a Ballo no se le colgase Blender a los tres minutos también lo incluiría en esa lista. Hablando en serio, para modelar, Blender es muy competente. Pero te hablo solo por mí. A mí me gusta modelar desde cero, sin primitivas, ni cubos ni esferas vamos. Parto desde un plano al cual le extruyo las aristas (en max) o los vértices (en Blender, aunque desde la 2.35 ya se puede hacer igual que en max). En a:m también modelo así, pero lo saco del tema ya que ese es otro mundo, de todos modos, si te interesa ese software me lo dices y te introduzco en ello.
A esa forma de modelar se le llama comúnmente poly2poly, es decir, polígono a polígono. El box modeling también es aplicable en Blender, sin embargo, para esta técnica se suelen utilizar herramientas de selección y manipulación propias de cada software, en este caso max es el rey. Las de Blender no son nada despreciables, pero aún están en desarrollo.
Yo añadiría Blender y Wings3d (gratuito, sencillo, muy bueno) en la lista que ha puesto Ballo, y estos al principio según ese orden de facilidad de manejo (para mí, claro).
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter