Resultados 1 al 261 de 261

Blender 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender Blender o 3ds Max?

    Ya he visto un montón de veces sobre este tema, pero tengo dudas. He visto lo básico de los 2 programas, me gusta más Blender y la curva de aprendizaje es más fácil por así decirlo, pero hay poco recurso, videos, libros sobre Blender lo contrario de 3ds Max que he visto de todas clases. No he visto nada sobre Blender avanzado solo un par de ellas como CG Cookie « Education Hub Site y alguna más. ¿por qué programa me decanto? En principio es para hobby por que me gusta, pero no sé si en algún futuro me podría decantar como trabajo. Si sabéis algo sobre Blender avanzado en especial modelado sería de gran ayuda. También he visto los foros sobre tutoriales.
    Última edición por Doctor_Sk; 25-04-2014 a las 19:52

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    La eterna pregunta.:
    http://www.foro3d.com/f40/freelance-...ax-114310.html
    http://www.foro3d.com/f12/Blender-o-3ds-max-109243.html.

    Eso sí, si quieres mi opinión, es, ha sido y siempre será Blender. Por estos motivos:
    - Es libre, y sólo uso software libre siempre que sea posible, por principios.
    - La comunidad es inmejorable.
    - Es gratis, no tengo dinero ni ganas de comprar 3DS. Y no pirateo.
    - Me gusta más, por su versatilidad (no necesitas ir comprando o descargando plugins para hacer ciertas cosas). Con 3DS que yo sepa no puedes esculpir, por ejemplo. O simular ciertas cosas, así que, necesitarías más y más programas.
    - Algo muy nuevo. Softimage ha muerto, o mejor dicho, ha sido asesinado por Autodesk (la empresa qué lo pose). 3DS lleva el mismo camino: pocas actualizaciones en los últimos años, comparando con Maya (el paquete estrella). No me sorprendería qué en unos pocos años (4 o 5) se deshicieran de 3DS también.

    Así que, resumiendo: Blender. Al fin y al cabo no son tan diferentes uno de otro, y si el día de mañana quieres dedicarte a ello y te piden otro software específico, evoluciona y te adaptas. Te saldrá más barato (o al menos será más legal).

    Aunque también soy un Blenderadicto, así que, está claro lo que iba a decir. He tocado los demás por encima, tampoco los he usado mucho. Otros podrán darte otros puntos de vista.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por David Bogas Ver mensaje
    La eterna pregunta.:
    http://www.foro3d.com/f40/freelance-...ax-114310.html
    http://www.foro3d.com/f12/Blender-o-3ds-max-109243.html.

    Eso sí, si quieres mi opinión, es, ha sido y siempre será Blender. Por estos motivos:
    - Es libre, y sólo uso software libre siempre que sea posible, por principios.
    - La comunidad es inmejorable.
    - Es gratis, no tengo dinero ni ganas de comprar 3DS. Y no pirateo.
    - Me gusta más, por su versatilidad (no necesitas ir comprando o descargando plugins para hacer ciertas cosas). Con 3DS que yo sepa no puedes esculpir, por ejemplo. O simular ciertas cosas, así que, necesitarías más y más programas.
    - Algo muy nuevo. Softimage ha muerto, o mejor dicho, ha sido asesinado por Autodesk (la empresa qué lo pose). 3DS lleva el mismo camino: pocas actualizaciones en los últimos años, comparando con Maya (el paquete estrella). No me sorprendería qué en unos pocos años (4 o 5) se deshicieran de 3DS también.

    Así que, resumiendo: Blender. Al fin y al cabo no son tan diferentes uno de otro, y si el día de mañana quieres dedicarte a ello y te piden otro software específico, evoluciona y te adaptas. Te saldrá más barato (o al menos será más legal).

    Aunque también soy un Blenderadicto, así que, está claro lo que iba a decir. He tocado los demás por encima, tampoco los he usado mucho. Otros podrán darte otros puntos de vista.
    La verdad es que me gusta más Blender desde primera vez que lo vi, pero es que, no encuentro nada avanzado de Blender sería de gran ayuda si me dijera algún libro o tutoriales avanzado sobre modelado.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Por lo que cuentas y tus necesidades, sin duda, Blender. http://www.foro3d.com/f111/
    http://www.foro3d.com/f17/videotutor...nder-9323.html
    http://www.youtube.com/channel/UCzhdAv-HlN6lvHobILG1NDg.

    Si en un futuro se te queda corto Blender, que lo dudo, aprende Maya; Max no está mal, pero si dejas de utilizar Blender que sea por un programa más versátil y potente usado en la industria 3D en todo el mundo (más que 3dsmax). Te aseguro que si ese día llega seguirás con Blender como tandem.

    Por cierto, Blender es multiplataforma, lo puedes utilizar en Windows, MacOSX o Linux. Suerte.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Como ya has dicho, CG Cookie. También hay cosas interesantes en Blender Guru (http://www.blenderguru.com/video-category/tutorials/), aunque no demasiado sobre modelado. Luego buscando por YouTube puedes encontrar algunas cosas interesantes, pero la verdad, el modelado es sólo una cosa, sea el software que sea. Es decir, una vez ya aprendas las herramientas de modelado (y eso lo aprendes en tutoriales básicos e intermedios) ya no importa el software. Puedes ver vídeos de modelado y topología del software que sea, y simplemente hacerlo en el tuyo. Yo aún veo tutoriales y timelapses de algunos hechos en ZBrush, Autodesk Maya, modo, Mudbox.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Gracias a los 2 por las dudas, por cierto, Shazam me ha encantado esa página de YouTube gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max?

    Blender es gratuito y potente, que más se puede pedir.
    Buena cosa esto del Blender

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    39

    Blender Blender o 3ds Max?

    Blender es muy potente y gratuito. ¿Se ha dicho esto antes ya?
    http://pliski.com/ - Dibujos animados gratis

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por petertos Ver mensaje
    Blender es muy potente y gratuito. ¿Se ha dicho esto antes ya?
    Y es libre y gratuito. \Y el Max
    3ds Max 2015. 4.719,00 euros (ya se que hay versiones de estudiante y mil formas más de comprar o contratar, pero ese, es el precio real de comprar una licencia nueva).

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,018

    Red face Blender o 3ds Max?

    Además, de ante todo los Blenderianos somos gUAPOS.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max?

    No pago yo ese dinero del 3ds ni por otra vida.
    Buena cosa esto del Blender

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Qué curioso, nadie recomienda 3DS Max.
    Good night and good luck

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Blender o 3ds Max?

    Yo hice un curso de iniciación al 3dSMax hace un par de años, pero luego no pasé de hacer unas pocas pruebas prácticas con los conocimientos que adquirí. Ahora he vuelto a la carga con el 3D y esta vez he apostado por Blender. El otro día cogí una libreta de apuntes antiguos en la qué tenía notas sobre 3dSMax y mi sorpresa fue comprobar que los atajos de teclado de 3dSMax no tenían ni pies ni cabeza en relación a las acciones que ejecutan. En Blender en cambio, si sabes un poco de inglés, es muy fácil relacionarlos y memorizarlos, y te vas acostumbrando a hacerlo todo así, que es bastante más rápido (además en todos las ventanas de edición los atajos tienen una función semejante).
    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Yo te recomiendo 3dsmax, por qué? Por marcar un poco la nota, y dar otro punto de vista a lo expuesto.

    Ventajas: Busca ofertas de trabajo en Blender, cuantas encuentras? Seguramente ninguna. Búscalas de 3dsmax, cuantas encuentras? Seguramente pocas, (XD), pero si te mueves por España encontraras muchas más casas de postproducción, despachos de arquitectura, diseño de interiores, de stands, que buscan a alguien conocimientos de 3ds Max. Es el más standard para este tipo de trabajos. La librería de objetos 3d, tutoriales, plugins y scripts que encontraras en la red es de largo la más extendida qué cualquier otro paquete 3d.

    Desventajas: Ya las han dicho, principalmente el precio, pero tienes la versión de estudiante totalmente gratis, y si entras a trabajar la licencia la paga el propietario por lo que no te afecta, si quieres meterte como freelance es otra cosa.

    Al final es decisión tuya, Blender está muy bien, pero si quieres entrar a trabajar en un estudio lo tendrás más fácil con 3ds u otro de pago.

    Vanselm66:
    -m: materials
    -t: top
    -v: views
    -g: grid
    -h: highlist.

    Y así unas cuantas más, a mí me parecen coherentes, pero supongo que, sabrás que como cualquier otro software te las puedes configurar a tu gusto, ¿no?

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    He configurado los 2 programas y he estado probando los 2, en principio me gusta más Blender, pero al final me decanto por 3ds Max por haber más información y agradecer a todos por vuestra opiniones saludos.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,018

    Red face Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    He configurado los 2 programas y he estado probando los 2, en principio me gusta más Blender, pero al final me decanto por 3ds Max por haber más información y agradecer a todos por vuestra opiniones saludos.
    Vaya tío no sabes lo que dices Blender tiene un motón de tutoriales.
    Si te gusta el Blender te recomiendo que lo uses por que, si no quieres usarlo por la información como dije Blender tiene de sobra además Cycles es fácil de usar si haces arquitectura.

    Así que mejor lo pensaría más.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Aleksander Ver mensaje
    Joder tío no sabes lo que dices Blender tiene un motón de tutoriales.
    Si te gusta el Blender te recomiendo que lo uses por que, si no quieres usarlo por la información como dije Blender tiene de sobra además Cycles es fácil de usar si haces arquitectura.

    Así que mejor lo pensaría más.
    Me hace sentirme culpable, estoy hecho todo un lío me recomendáis Blender y es el que más me gusta, pero no encuentro tanta información como para 3ds Max, bueno pues me quedo con Blender y nada a preguntar por aquí cómo se hacen algunas cosas que no sepa hacer saludo.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    39

    Blender Blender o 3ds Max?

    En inglés la comunidad de Blenderianos es completísima, vastísima, abarca gente de todas partes del mundo. Como es open source tiene una comunidad de devotos que están continuamente desarrollando cosas para Blender. Si no es en inglés la cosa está un poco más reducida, pero merece la pena.
    http://pliski.com/ - Dibujos animados gratis

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Pues yo te recomiendo 3Dsmax, hay un montón de tutoriales en español, es uno de los software más potentes del mercado, y si el día de mañana quieres encontrar trabajo, vas a tener de sobra donde elegir, Blender está bien si lo quieres aprender como hobby, fuera de ese ámbito olvídate, si quieres algo profesional haces bien en elegir 3Ds max.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Si lo que quieres es que no te falte trabajo en el futuro ponte con Maya.

    Información (de sobra, te pongo una muestra con la qué puedes comenzar y pasarte unos buenos meses sin parar):
    http://www.youtube.com/watch?v=nzwHl...A5E4BDF49EB336
    http://www.youtube.com/user/MayaHowTos.

    Ahora, entre Blender y Max, Blender. Si además te gusta y te sientes cómodo aprende los fundamentos básicos de 3d y animación con el (iras más rápido); luego podrás botonear con 3DS Max, Autodesk Maya, Cinema4D o lo que quieras.

    Lo importante son los skills, conocer y dominar fundamentos y técnicas, el botoneo es secundario, se supera en pocas semanas; la base artística lleva años conseguirla y pulirla. Concéntrate en eso.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    551

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    Ya he visto un montón de veces sobre este tema, pero tengo dudas. He visto lo básico de los 2 programas, me gusta más Blender y la curva de aprendizaje es más fácil por así decirlo, pero hay poco recurso, videos, libros sobre Blender lo contrario de 3ds Max que he visto de todas clases. No he visto nada sobre Blender avanzado solo un par de ellas como http://cgcokie.com/ y alguna más. ¿por qué programa me decanto? En principio es para hobby por que me gusta, pero no sé si en algún futuro me podría decantar como trabajo. Si sabéis algo sobre Blender avanzado en especial modelado sería de gran ayuda. También he visto los foros sobre tutoriales.
    Hola Doctor, según mi humilde opinión, yo trabaje mucho tiempo con 3dsmax y este año decidí probar Blender, justamente para dejar de pagar licencias y la verdad fue que me sorprendí mucho con el potencial de Blender.

    Hay muchísima información y tutoriales, solo hay que ponerse a buscar y dedicarle tiempo.

    Espero te sirva a decidirte. Saludos.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    176

    Blender o 3ds Max?

    Es cierto que será muy difícil que encuentres ofertas de trabajo para Blender. Según la rama en la que te muevas lo que más se usa en despachos profesionales será Max y Autodesk Maya. Ahora bien, como freelance, puedes usar lo que te de la gana. Al cliente en general le va a dar igual lo que uses siempre y cuando cumplas con tu parte del trabajo, entregues lo que el cliente quiere y con la calidad que él quiere. Yo empecé a usar Max, pero no tardé mucho en probar Blender y quedarme con él. Ahora, tras muchos años, estoy descubriendo que con Blender puedo alcanzar sobradamente la calidad que necesito, así que, a estas alturas ya no lo cambio. Y si no lo quieres para trabajo y sólo para hobbie, pues está claro entonces.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por daniel1971 Ver mensaje
    Hola Doctor, según mi humilde opinión, yo trabaje mucho tiempo con 3dsmax y este año decidí probar Blender, justamente para dejar de pagar licencias y la verdad fue que me sorprendí mucho con el potencial de Blender.

    Hay muchísima información y tutoriales, solo hay que ponerse a buscar y dedicarle tiempo.

    Espero te sirva a decidirte. Saludos.
    Pues busco y más que busco y solo llego a las mismas páginas en inglés y español y pasa algunos si no es mucho pedir. La página de Blender.org que venden videos es oficial?

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    Pues busco y más que busco y solo llego a las mismas páginas en inglés y español y pasa algunos si no es mucho pedir. La página de Blender.org que venden videos es oficial?
    Si.

    Si te refieres a esta.
    http://www.blender3d.org/e-shop/default_dvds.php.
    MANUAL.

    Y el último enlace que puse de vídeos de Youtuve http://www.foro3d.com/f17/videotutor...tml#post903800.
    Última edición por Soliman; 22-04-2014 a las 20:27

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si.

    Si te refieres a esta.
    http://www.blender3d.org/e-shop/default_dvds.php.
    MANUAL.

    Y el último enlace que puse de vídeos de Youtuve http://www.foro3d.com/f17/videotutor...tml#post903800.
    Jeje gracias me quedo con los videos y ahora a darle caña que, si no se toca no se aprende saludos.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Si lo que quieres es que no te falte trabajo en el futuro ponte con Maya.

    Lo importante son los skills, conocer y dominar fundamentos y técnicas, el botoneo es secundario, se supera en pocas semanas; la base artística lleva años conseguirla y pulirla. Concéntrate en eso.
    Totalmente de acuerdo. Y sobre 3ds Max y Blender.

    Blender sin duda. Es muy potente y multiplataforma. Mejor que Max desde luego.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max?

    La lástima de Blender es el manual de la página oficial. Desde que empecé poco a poco a aprender de que iba esto, tiene unos agujeros de calcetín enormes. No se ha traducido completamente la versión 2.6 (creo que ni la mitad) al castellano. Parecen agujeros de gusano; faltan páginas te dicen (en inglés).
    Buena cosa esto del Blender

  28. #28
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    No tenéis ni idea.

    En Blender no tenéis las masterclass de Juan Siquier explicando las novedades del programa:
    Lo nuevo en 3dsmax 2015.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Blender o 3ds Max?

    Algunos enlaces a las últimas novedades sí que hay, pero habrá que ponerse al día con el inglés.
    http://wiki.Blender.org/index.php/De...ase_Notes/2.70.
    http://wiki.Blender.org/index.php/De...Feature_Videos.
    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Como contable que soy y, por lo tanto, persona qué se deja de ensueños y va al grano, es decir, a lo practico, te recomiendo 3D max. Razones:
    1.- Es el más utilizado a nivel profesional. Si quieres dedicarte a ello, tanto en España como en cualquier otro país del mundo, el 3D max es el más demandado (por algo será).
    2.- No es lo mismo un programa qué tiene una gran empresa invirtiendo en él millones de euros, que otro que vive de la buena fe de los programadores que quieran dedicarse a él.
    3.- 3dsmax es mejor, así de simple. Una persona con las mismas cualidades te hará un mejor trabajo en 3dsmax que en Blender.
    4.- El puto ruido de Cycles.

    Claro, la gente se preguntara qué qué sabe un contable sobre 3D, para ser tan osado en recomendar un programa u otro. Pues por eso mismo, visto desde fuera, y como aficionado al 3D, veo claramente que hay más futuro en 3D max que en Blender.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max?

    Claro que el max es mejor, te cuesta un riñon y parte del otro, por algo será (que te lo saquen). Siempre será mejor un mercedes que un seat, y si uno es millonario mejor me pillo un jaguar y decoro mi oficina con billetes de 100.

    Pero sin un p, duro, pues con el seat y un par de mazetas para la office, y algo de esfuerzo voy tirando; y si el jefe me regala el 3ds, pues a caballo regalado no le mires los dientes. Saludos. Y viva la revolución Blender
    Edito: Para mí de momento es un hobby.
    Última edición por limitee; 24-04-2014 a las 15:50
    Buena cosa esto del Blender

  33. #33
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    39

    Blender Blender o 3ds Max?

    Ja, nos estamos metiendo en una discusión un poco sinsentido sobre si es mejor 3DMax o Blender. Y quizá viene bien preguntarse ¿para que lo queremos?
    • Por ejemplo, 3DMax está mejor, según leo, si lo que quieres es trabajar en una buena empresa de 3D como empleado. Ahora, si quieres trabajar en Walt Disney, que para algunos está considerada como la mejor, entonces deberás saber un poco de todo porque ahí tienen su propio software.
    • Si lo que quieres es montar tu propia empresa escalando lentamente como hacemos todos la montaña de conseguir mejores clientes y cobrar más cada vez, pues entonces te interesa quizá empezar con Blender, más que nada porque es gratis.
    • Si lo que quieres es conocer los conceptos de la animación 3D, así a modo de introducción, pues también te viene bien Blender, básicamente (repetimos) porque es gratis.

    Como creativo autónomo de 2D que se apoya en el 3D para determinados efectos, a mí me va genial Blender, pero puede no ser tu caso.

    De cualquier manera, hace ya más de 15 años que conozco el 3DMax y lo he usado cuando estaba en la universidad y después. Sinceramente, Blender no le tiene nada qué envidiar. Además, como ha comentado Shazam (creo que fue), lo importante son los conceptos, los atajos de teclado o te aprendes los de los dos programas o te adaptas en unas semanas.

    Por otro lado, mentando la idea qué se ha comentado de que siendo open source la cosa va peor (en referencia al desarrollo de Blender), pregúntate si el software WordPress, open source, que da infraestructura al 19% de las webs del mundo, es de fiar o no. O Prestashop, que facilita la venta a miles de tiendas online en un montón de países.
    http://pliski.com/ - Dibujos animados gratis

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Yo no he dicho que Blender esté mal, sólo digo que si lo que pretendes es poder trabajar en alguna compañía española o extranjera de peso tienes que saber 3dsmax o Maya. Si sólo sabes Blender lo tendrás muy difícil para qué alguna compañía te contrate. Y en cuanto a calidad de producto, 3dsmax es mejor. Tener e un montón de tíos programando todo el día para tu producto se nota.

    Es como comparar Libreoffice con Microsoft Office, no hay color. Por supuesto que con Libreoffice podrás hacer muchas cosas, pero a un nivel muy profesional todo el mundo usa el Office.

    Y ni qué decir cuando los programadores de Blender tienen que modificar mucho código para hacer un cambio importante en el programa, se demoran años porque no dan abasto. Es lo que está ocurriendo con el problema de la interfaz, no pueden modernizarla porque supone cambiar muchas cosas del mismo y no tienen a la gente suficiente para hacerlo. 3dsmax no tiene esos problemas.

    Si no tienen dinero, pues Blender; si tienes dinero, 3ds Max.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max?

    De todas formas, en calidad habría que probarlos al máximo. Yo he visto cosas muy buenas en Blender. La peña qué haya usado o use los dos podrían regalarnos capturas.

    Pero si 3dsmax pesa debe ser que cuestan. Que se le va a hacer.
    Buena cosa esto del Blender

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Blender no se ha creado para lo mismo que se ha creado 3ds Max por lo tanto no se puede comparar.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    39

    Blender Blender o 3ds Max?

    Cosas adicionales que yo tendría en cuenta al elegir un programa 3D:
    • Continuidad: Se habla en otro hilo de este foro que quizá Autodesk diferencie un poco Maya y 3DMax especializando más el primero para cine y FX y el segundo para diseño y arquitectura. Cuidado con esto a medio plazo.
    • Evolución del tipo de licencia de software utilizado (cerrado vs, código abierto): Hace 15 años, cuando trasteaba por primera vez con 3DMax, no existía Blender y había muy pocos proyectos de código abierto. Hoy en día están a la par en potencia, y han pasado solo 15 años. ¿Qué creéis que ocurrirá cuando hayan pasado otros 5-10 años?
    • Qué logotipo mola más. Sin dudarlo, el logotipo de Blender es súper col, me quedo con él.
    .
    http://pliski.com/ - Dibujos animados gratis

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por petertos Ver mensaje
    Cosas adicionales que yo tendría en cuenta al elegir un programa 3D:
    • Continuidad: Se habla en otro hilo de este foro que quizá Autodesk diferencie un poco Maya y 3DMax especializando más el primero para cine y FX y el segundo para diseño y arquitectura. Cuidado con esto a medio plazo.
    • Evolución del tipo de licencia de software utilizado (cerrado vs, código abierto): Hace 15 años, cuando trasteaba por primera vez con 3DMax, no existía Blender y había muy pocos proyectos de código abierto. Hoy en día están a la par en potencia, y han pasado solo 15 años. ¿Qué creéis que ocurrirá cuando hayan pasado otros 5-10 años?
    • Qué logotipo mola más. Sin dudarlo, el logotipo de Blender es súper col, me quedo con él.
    .
    Yo te contesto a, que pasara dentro de 5 o 10 años, que el grande se comerá al pequeño, así ha sido desde la creación de la humanidad.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Y según tu, cual es el grande y cual es el pequeño?
    No empecemos con el X es mejor que Y. Tu elije cual es el mejor para TI.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Y según tu, cual es el grande y cual es el pequeno?
    No empezemos con el X es mejor que Y. Tue elije cual es el mejor para TI.
    +1.

    Por cierto, el Open Source no es reversible, Autodesk no puede comprar Blender.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    .

    Y ni qué decir cuando los programadores de Blender tienen que modificar mucho código para hacer un cambio importante en el programa, se demoran años porque no dan abasto. Es lo que está ocurriendo con el problema de la interfaz, no pueden modernizarla porque supone cambiar muchas cosas del mismo y no tienen a la gente suficiente para hacerlo. 3dsmax no tiene esos problemas.
    Perdona, pero deberías investigar sobre el tema antes de afirmar tan rotundamente algo sobre lo que no tienes la menor idea; respeto tu opinión, pero que digas tajantemente lo que acabas de decir sin conocimiento me motiva a intervenir. Pregúntale a Daniel Martínez Lara, uno de esos genios que con Blender, Autodesk Maya o Max produce las mismas maravillas, cuanto tardan los programadores de Blender en responder a sus peticiones.

    Luego pregunta a cualquier usuario de a pie de 3DS Max si alguna vez han hecho una petición directa a Autodesk y les han hecho caso. Al mismo Daniel le puedes preguntar.

    Especular es muy fácil.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Perdona, pero deberías investigar sobre el tema antes de afirmar tan rotundamente algo sobre lo que no tienes la menor idea; respeto tu opinión, pero que digas tajantemente lo que acabas de decir sin conocimiento me motiva a intervenir. Pregúntale a Daniel Martínez Lara, uno de esos genios que con Blender, Autodesk Maya o Max produce las mismas maravillas, cuanto tardan los programadores de Blender en responder a sus peticiones.

    Luego pregunta a cualquier usuario de a pie de 3DS Max si alguna vez han hecho una petición directa a Autodesk y les han hecho caso. Al mismo Daniel le puedes preguntar.

    Especular es muy fácil.
    No lo digo por decir, el problema no es solucionar éste o aquél error, que sí que lo hacen, el problema lo tienen cuanto han de realizar algún cambio mucho más complicado. Un claro ejemplo tenemos con la cuestión de la UI y el debate que se originó con la propuesta de Andrew Price. La respuesta de la fundación Blender fue que un cambio así suponía un esfuerzo de programación que ellos, con los medios que tenían, no podían llevarlo a cabo.

    Blender está muy bien, pero no es 3ds Max.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Y cuanto les coste a 3dsmax rescribir la interfaz? El proyecto Xcalibur duro 3 anos, y básicamente no ha habido ninguna modificación de la base, solo parchearon la interfaz metiendo el ribbon por encima, cosa qué todo dios crítica porque está muy mal integrado.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    551

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pracker Ver mensaje
    Yo te contesto a, que pasara dentro de 5 o 10 años, que el grande se comerá al pequeño, así ha sido desde la creación de la humanidad.
    Pracker, no es tan así la cosa. Hay miles de megas empresas que han fracasado, incluso hasta imperios han caído.

    Diez compañías que han fracasado en la última década
    Rodríguez - Factual.
    - Enron.

    El siglo se abrió, por lo que se refiere a los grandes fracasos empresariales, con Enron. Se convirtió en una de las primeras empresas del mundo de los sectores eléctrico, de gas natural, de la comunicación y de producción de papel. Empleaba a 22.000 personas cuando se declaró en quiebra a finales de 2001. Al petróleo se le llamó la maldición de Texas porque surgía de forma natural y arruinaba los campos, y fue allí donde nació Enron. Era la empresa modélica, hasta qué se comprobó que ese comportamiento era un fraude. Un fraude contable. Puestos a mentir, claro, lo hicieron para ganarse la admiración de todos, hasta qué el mercado impuso su ley.
    - Arthur Andersen.

    El fracaso de Enron tuvo unas dimensiones hasta entonces desconocidas. ¿Qué le permitió encubrir una mentira descomunal durante años? Fue el prestigio. Pero no el prestigio de Enron, sino el de Arthur Andersen. El nombre de la empresa fue el de su fundador, que impuso unos estándares de calidad y honradez que hicieron de una compañía la auditora más grande del mundo. Con Enron faltó a su promesa, que era la qué venía asociada a su prestigio. Arruinó primero su buen nombre y con él todo el capital de la empresa, que cerró al año siguiente de que Enron se declarase en bancarrota.
    - Swissair.

    El avión es el método más seguro de transporte. Suiza es uno de los países más seguros para las inversiones. Pero ello no quiere decir que la inversión en una aerolínea suiza sea una inversión segura. Swissair es la prueba. Se creó en los años 30 y en los 90 inició una política de alianzas (con Delta Airlines y Singapore Airlines). Pero buscó el crecimiento en la estrategia del cazador, basada en la adquisición de pequeñas compañías más que en ampliar las alianzas. Esta política le causó un problema de liquidez, y la contracción de la demanda tras los atentados de las Torres gemelas, y la competencia de compañías de bajo coste hizo el resto. Dejó de operar en 2002.
    - Parmalat.

    A comienzos de los años 60, un joven Calisto Tanzi convirtió una planta de pasteurización de leche en Parma en una multinacional que ofrecía productos alimenticios de consumo diario en medio mundo. El éxito de la empresa era visible en la adquisición del equipo de fútbol local, el Parma A. C, que de la mano de los Tanzi vivió una era dorada. Pero Parmalat creció comprando otras compañías, y para ello recurría a la acumulación de deuda. Algunas de esas compras resultaron ruinosas. Finalmente, la empresa se tuvo que declarar insolvente y Tanzi fue arrestado. Él reconoció haber desviado fondos de la empresa y haber incurrido en fraude. Ahora la compañía sigue funcionando, aunque no con el tamaño de sus mejores días.
    - Lehman Brothers.

    El 15 de septiembre de 2008, cuando se declaró en quiebra (bajo la protección del Capítulo 11 del Código de bancarrotas), Lehman Brothers era una compañía con 158 años. Eso es característico de los Estados Unidos: un país joven con empresas muy antiguas. Como en el caso de WaMu, Lehman Brothers invirtió en activos subprime, aquellos que tenían menos probabilidad de ser devueltos. Como el caso de otras entidades financieras, WaMuy y Lehman Brothers actuaron espoleados por la política de tipos bajos de la Reserva Federal. En 2008, las pérdidas por impagos empezaron a crecer, y se llevaron la empresa por delante.
    - Sacyr Vallehermoso.

    El grupo Sacyr Vallehermoso es una empresa dedicada a la construcción de todo tipo y de servicios. Fundada en 1986 como Sociedad Anónima Caminos y Regadíos, en 1991 cambio su denominación a Sacyr. En 2002 compró el 24.5% de Vallehermoso y un año después se fusionaron. La empresa llegó a comprar el 20% de Repsol-YPF, lo que le obligó a elevar el endeudamiento corporativo hasta casi 20.000 millones de euros, precisamente en un momento de incertidumbre y crisis mundial y que ha derivado en un largo proceso de desinversiones que se está convirtiendo en tema recurrente en los círculos políticos y económicos del país. La caída de las acciones de Repsol-YPF por debajo de los 20,79 euros obligó a Sacyr a aportar como garantía un 21,22% de las acciones de Testa agravando su situación. Durante el primer trimestre de 2009, sus ganancias cayeron debido al alza de los costos y los retrasos en los pagos.
    - Napster.

    Eran tiempos de descubrimiento, en internet. En la red todo pasa muy rápido, y la historia de Napster duró dos años. Pero es significativa de la era digital. Surgió de las aulas de Boeston. Era una empresa qué permitía compartir archivos (*.mp3) de un modo sencillo. Su éxito le convirtió en un instrumento utilizado de forma masiva en todo el mundo. Las discográficas la llevaron a juicio por violar los derechos sobre las canciones y fue condenada, aunque se valió del sistema P2P, que es descentralizado, para sortear la sentencia. Una nueva decisión judicial le prohibió distribuir archivos con copyright en su red. La empresa continuó buscando un hueco para su marca, pero en 2002 se declaró en bancarrota.
    - Agfa.

    Agfa ha sido una de las grandes compañías fotográficas. Nació en Alemania, que tenía la mejor escuela de óptica del mundo. Nació en la segunda mitad del XIX, pero fue en los años 20 del siguiente siglo cuando se convirtió en una gran empresa industrial. Se desmembró su rama estadounidense, porque se confiscaron sus activos durante la I Guerra Mundial. También su rama en la Europa del Este al inicio de la Guerra Fría. Luego pasó a manos de Bayer. Y continuó sumando ramas de actividad, tamaño y beneficios. Pero una combinación entre la competencia digital y una política de adquisiciones demasiado ambiciosa ha llevado a la empresa a una gran restructuracción, y su futuro es todavía una incógnita.
    - SsanYong.

    SsanYong es uno de los conglomerados industriales de Corea del Sur. Un Chaebol, cómo se les llama, en el que confluyen, en una confusión inextricable, los intereses públicos y los privados. La empresa ha logrado varios éxitos, como la creación del primer SUV (Sport Utility Vehicle o todocamino) enteramente fabricado en Corea. Llegó a una alianza estratégica con Daimler-Chrysler (Mercedes-Benz), lo que le permitió establecer nuevos canales de distribución y elaborar productos más sofisticados. A finales de los 90 sufrió en primera persona la crisis asiática, de la qué salió viva. Pero la gran crisis de 2007, que ha golpeado con especial dureza al sector automóvilístico, esta a punto de acabar con SsangYong.
    - General Motors.

    El caso de General Motors supone la mayor bancarrota de la historia. GM creció gracias a la adquisición de numerosas marcas y a la confianza en la mágica fórmula de las economías de escala. Su propio tamaño era su mejor argumento económico. Tan es así, que desatendió a los consumidores y sus necesidades. Descuidó la inversión en nuevos productos porque los suyos tenían una salida segura al mercado. Los enormes beneficios se compartieron con los trabajadores en forma de sistema de pensiones. Pero se acabaron convirtiendo en una carga demasiado pesada. Demasiado para sortear la primera gran crisis del Siglo XX. Se declaró en bancarrota y se creó una nueva empresa, de la qué los antiguos accionistas sólo posen el 10 por ciento. El acciónista mayoritario es el Gobierno Federal de los Estados Unidos, con un 60,8%.
    Moraleja: Si estas en lo más alto, cuando caigas te dolera más.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Si, pero seguramente por cada una de esas que ha caído a salido otra mega empresa, y volvemos a lo que e dicho antes.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por daniel1971 Ver mensaje
    Pracker, no es tan así la cosa. Hay miles de megas empresas que han fracasado, incluso hasta imperios han caido.

    Diez compañías que han fracasado en la última década
    Rodríguez - Factual.
    - Enron.

    El siglo se abrió, por lo que se refiere a los grandes fracasos empresariales, con Enron. Se convirtió en una de las primeras empresas del mundo de los sectores eléctrico, de gas natural, de la comunicación y de producción de papel. Empleaba a 22.000 personas cuando se declaró en quiebra a finales de 2001. Al petróleo se le llamó la maldición de Texas porque surgía de forma natural y arruinaba los campos, y fue allí donde nació Enron. Era la empresa modélica, hasta qué se comprobó que ese comportamiento era un fraude. Un fraude contable. Puestos a mentir, claro, lo hicieron para ganarse la admiración de todos, hasta qué el mercado impuso su ley.
    - Arthur Andersen.

    El fracaso de Enron tuvo unas dimensiones hasta entonces desconocidas. ¿Qué le permitió encubrir una mentira descomunal durante años? Fue el prestigio. Pero no el prestigio de Enron, sino el de Arthur Andersen. El nombre de la empresa fue el de su fundador, que impuso unos estándares de calidad y honradez que hicieron de una compañía la auditora más grande del mundo. Con Enron faltó a su promesa, que era la qué venía asociada a su prestigio. Arruinó primero su buen nombre y con él todo el capital de la empresa, que cerró al año siguiente de que Enron se declarase en bancarrota.
    - Swissair.

    El avión es el método más seguro de transporte. Suiza es uno de los países más seguros para las inversiones. Pero ello no quiere decir que la inversión en una aerolínea suiza sea una inversión segura. Swissair es la prueba. Se creó en los años 30 y en los 90 inició una política de alianzas (con Delta Airlines y Singapore Airlines). Pero buscó el crecimiento en la estrategia del cazador, basada en la adquisición de pequeñas compañías más que en ampliar las alianzas. Esta política le causó un problema de liquidez, y la contracción de la demanda tras los atentados de las Torres gemelas, y la competencia de compañías de bajo coste hizo el resto. Dejó de operar en 2002.
    - Parmalat.

    A comienzos de los años 60, un joven Calisto Tanzi convirtió una planta de pasteurización de leche en Parma en una multinacional que ofrecía productos alimenticios de consumo diario en medio mundo. El éxito de la empresa era visible en la adquisición del equipo de fútbol local, el Parma A. C, que de la mano de los Tanzi vivió una era dorada. Pero Parmalat creció comprando otras compañías, y para ello recurría a la acumulación de deuda. Algunas de esas compras resultaron ruinosas. Finalmente, la empresa se tuvo que declarar insolvente y Tanzi fue arrestado. Él reconoció haber desviado fondos de la empresa y haber incurrido en fraude. Ahora la compañía sigue funcionando, aunque no con el tamaño de sus mejores días.
    - Lehman Brothers.

    El 15 de septiembre de 2008, cuando se declaró en quiebra (bajo la protección del Capítulo 11 del Código de bancarrotas), Lehman Brothers era una compañía con 158 años. Eso es característico de los Estados Unidos: un país joven con empresas muy antiguas. Como en el caso de WaMu, Lehman Brothers invirtió en activos subprime, aquellos que tenían menos probabilidad de ser devueltos. Como el caso de otras entidades financieras, WaMuy y Lehman Brothers actuaron espoleados por la política de tipos bajos de la Reserva Federal. En 2008, las pérdidas por impagos empezaron a crecer, y se llevaron la empresa por delante.
    - Sacyr Vallehermoso.

    El grupo Sacyr Vallehermoso es una empresa dedicada a la construcción de todo tipo y de servicios. Fundada en 1986 como Sociedad Anónima Caminos y Regadíos, en 1991 cambio su denominación a Sacyr. En 2002 compró el 24.5% de Vallehermoso y un año después se fusionaron. La empresa llegó a comprar el 20% de Repsol-YPF, lo que le obligó a elevar el endeudamiento corporativo hasta casi 20.000 millones de euros, precisamente en un momento de incertidumbre y crisis mundial y que ha derivado en un largo proceso de desinversiones que se está convirtiendo en tema recurrente en los círculos políticos y económicos del país. La caída de las acciones de Repsol-YPF por debajo de los 20,79 euros obligó a Sacyr a aportar como garantía un 21,22% de las acciones de Testa agravando su situación. Durante el primer trimestre de 2009, sus ganancias cayeron debido al alza de los costos y los retrasos en los pagos.
    - Napster.

    Eran tiempos de descubrimiento, en internet. En la red todo pasa muy rápido, y la historia de Napster duró dos años. Pero es significativa de la era digital. Surgió de las aulas de Boeston. Era una empresa qué permitía compartir archivos (*.mp3) de un modo sencillo. Su éxito le convirtió en un instrumento utilizado de forma masiva en todo el mundo. Las discográficas la llevaron a juicio por violar los derechos sobre las canciones y fue condenada, aunque se valió del sistema P2P, que es descentralizado, para sortear la sentencia. Una nueva decisión judicial le prohibió distribuir archivos con copyright en su red. La empresa continuó buscando un hueco para su marca, pero en 2002 se declaró en bancarrota.
    - Agfa.

    Agfa ha sido una de las grandes compañías fotográficas. Nació en Alemania, que tenía la mejor escuela de óptica del mundo. Nació en la segunda mitad del XIX, pero fue en los años 20 del siguiente siglo cuando se convirtió en una gran empresa industrial. Se desmembró su rama estadounidense, porque se confiscaron sus activos durante la I Guerra Mundial. También su rama en la Europa del Este al inicio de la Guerra Fría. Luego pasó a manos de Bayer. Y continuó sumando ramas de actividad, tamaño y beneficios. Pero una combinación entre la competencia digital y una política de adquisiciones demasiado ambiciosa ha llevado a la empresa a una gran restructuracción, y su futuro es todavía una incógnita.
    - SsanYong.

    SsanYong es uno de los conglomerados industriales de Corea del Sur. Un Chaebol, cómo se les llama, en el que confluyen, en una confusión inextricable, los intereses públicos y los privados. La empresa ha logrado varios éxitos, como la creación del primer SUV (Sport Utility Vehicle o todocamino) enteramente fabricado en Corea. Llegó a una alianza estratégica con Daimler-Chrysler (Mercedes-Benz), lo que le permitió establecer nuevos canales de distribución y elaborar productos más sofisticados. A finales de los 90 sufrió en primera persona la crisis asiática, de la qué salió viva. Pero la gran crisis de 2007, que ha golpeado con especial dureza al sector automóvilístico, esta a punto de acabar con SsangYong.
    - General Motors.

    El caso de General Motors supone la mayor bancarrota de la historia. GM creció gracias a la adquisición de numerosas marcas y a la confianza en la mágica fórmula de las economías de escala. Su propio tamaño era su mejor argumento económico. Tan es así, que desatendió a los consumidores y sus necesidades. Descuidó la inversión en nuevos productos porque los suyos tenían una salida segura al mercado. Los enormes beneficios se compartieron con los trabajadores en forma de sistema de pensiones. Pero se acabaron convirtiendo en una carga demasiado pesada. Demasiado para sortear la primera gran crisis del Siglo XX. Se declaró en bancarrota y se creó una nueva empresa, de la qué los antiguos accionistas sólo posen el 10 por ciento. El acciónista mayoritario es el Gobierno Federal de los Estados Unidos, con un 60,8%.
    Moraleja: Si estas en lo más alto, cuando caigas te dolera más.
    Moraleja: Por mucho dinero que tengas, siempre habrá alguien con más dinero que tú.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Y cuanto les coste a 3dsmax rescribir la interfaz? El proyecto Xcalibur duro 3 anos, y básicamente no ha habido ninguna modificación de la base, solo parchearon la interfaz metiendo el ribbon por encima, cosa qué todo dios crítica porque está muy mal integrado.
    Yo no he dicho que Autodesk haga las cosas sin esfuerzo, sólo digo que puede emprender proyectos más ambiciosos que el equipo de Blender.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Vaya polémica qué se ha montado, solo quería unas opiniones, pero os habéis montado una polémica creo que se debería parar cada uno ya ha comentado cual es el preferido para el, si lo llego a saber no pregunto venga qué cada cual siga con el que más le guste y crea conveniente al fin acabo son todos buenos programas saludo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Pues eso es lo bueno, que haya discusión y cada uno exponga lo que siente o cree que es mejor.

    Yo solo utilizo Blender y eso que tengo la versión gratuita de 3ds Max 2014 (licencia por tres años).

    Y, por cierto, no sé cómo van lo da las licencias de los motores de render, pues creo que si es V-Ray hay que pagar? (o no es así).

    Pregunto, porque me ha parecido leer que es así.
    Saludos.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Gracias a Blender estoy aprendiendo mucho inglés.
    Good night and good luck

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Y, por cierto, no sé cómo van lo da las licencias de los motores de render, pues creo que si es V-Ray hay que pagar? (o no es así).

    Pregunto, porque me ha parecido leer que es así. Saludos.
    Ciertamente tienes que pagar o usar versiones de prueba.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  52. #52
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Claro que es bueno que se discuta y que haya vidilla en el foro.

    Soliman, 3dsmax trae 4 motores de render nativo: Scanline, Nvidia iray, Nvidia Mental ray, Quicksilver Hardware Renderer. Luego tienes todos los plugins y motores de render externos, que son de compañías independientes a Autodesk y tienes mucho para escoger, algunos gratuitos y otros de pago. Gratuitos tienes NoX, de pago Maxwell, Vray, Finalrender, Octane, Moskito,Fryrender, thea render.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    ¿Futuro? Echadle un vistazo a esta charla de Daniel Martínez Lara, en especial a partir del minuto 10:20 al 25:00, aunque si podéis verlo al completo mejor, no tiene desperdicio.

    Blendiberia 2013 Charla de Daniel Martínez Lara.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    ¿Futuro? Echadle un vistazo a esta charla de Daniel Martínez Lara, en especial a partir del minuto 10:20 al 25:00, aunque si podéis verlo al completo mejor, no tiene desperdicio.
    Shazam la charla puede ser todo lo interesante que quieras, pero una cosa es una charla y otra la realidad del mercado, las charlas no dan de comer, y soñar también es gratis.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pracker Ver mensaje
    Shazam la charla puede ser todo lo interesante que quieras, pero una cosa es una charla y otra la realidad del mercado, las charlas no dan de comer, y soñar también es gratis.
    Mira la charla y liuego me dices, la trayectoria de Daniel lo avala suficientemente como para tomerle en serio. Por cierto, Blender esta incluido en el pipeline que me da de comer desde hace diez años en tres curros distintos. Yo no sueño, lo vivo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Mira la charla y liuego me dices, la trayectoria de Daniel lo avala suficientemente como para tomerle en serio. Por cierto, Blender esta incluido en el pipeline que me da de comer desde hace diez años en tres curros distintos. Yo no sueño, lo vivo.
    A si? Y trabajas en 3 empresas? No sé si creermelo.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pracker Ver mensaje
    A si? Y trabajas en 3 empresas? No sé si creérmelo.
    Creo que se refiere a qué él trabaja profesionalmente en esto del 3D y en 3 empresas en las que ha estado han tocado Blender dando la talla perfectamente.

    Yo uso Maya, pero Blender es mucho Blender. El mejor programa gratuito de calle.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Dellamorte Ver mensaje
    Creo que se refiere a qué él trabaja profesionalmente en esto del 3D y en 3 empresas en las que ha estado han tocado Blender dando la talla perfectamente.

    Yo uso Maya, pero Blender es mucho Blender. El mejor programa gratuito de calle.
    En eso estoy de acuerdo.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Dellamorte Ver mensaje
    Creo que se refiere a qué él trabaja profesionalmente en esto del 3D y en 3 empresas en las que ha estado han tocado Blender dando la talla perfectamente.
    Correcto, en las tres me han dado licencia para matar con el software que yo quiera Antes de eso estuve tres años con 3DS Max, con el que aprendí 3D, todo hay que decirlo; era la licencia qué tenían en el curro, en la época en que Max era el más fácil de piratear, razón por la cual se popularizó tanto, ya que el más bestia siempre ha sido Maya, sin duda alguna, el más completo, versátil y el más usado en animación, el área qué a mí me interesa.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Nadie está diciendo aquí que Blender no pueda hacer cosas buenas, lo que se está diciendo es que los productos de Autodesk son mejores.
    ¿Quieres tener las mejores herramientas del mercado para no estar en desventaja frente a la competencia, que sí las usa? Paga, es así de simple.

    En un sector como éste, en donde la competencia es mundial, si no puedes ofrecer un producto 10 (y los que se pueden hacer en Blender llegan a 7) te quedas fuera y pierdes los mejores clientes. Sí, podrás ganarte la vida, pero nada más. En tal que llegue alguien con tú mismo talento, pero con un mejor programa, te quedas sin cliente.

    Blender podrá ser en el futuro muchas cosas o ninguna, eso nadie lo puede saber a ciencia cierta, lo que sí se puede saber a día de hoy es que no está entre los programas top de la industria.
    ¿Alguna película de animación famosa echa en Blender? No ¿Por qué? Porque el programa no puede, el resultado que se obtendría estaría lejos de lo que se ve hoy en día en los cines ¿Alguna gran compañía va a arriesgar millones de euros para luego obtener un resultado mediocre? No. En infoarquitectura igual, renderiza en Cycles un interior cerrado, imposible eliminar el ruido; 3dsmax + Vray, imagen perfecta; etc.

    Blender adolece del mismo problema qué tienen todos los programas gratuitos, llegado un determinado momento necesitas una fuerte inversión para hacer un programa top. Las contribuciones con código de programadores idealistas de todo el mundo no son suficientes.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    ¿Alguna película de animación famosa echa en Blender? No ¿Por qué? Porque el programa no puede, el resultado que se obtendría estaría lejos de lo que se ve hoy en día en los cines ¿Alguna gran compañía va a arriesgar millones de euros para luego obtener un resultado mediocre? No. En infoarquitectura igual, renderiza en Cycles un interior cerrado, imposible eliminar el ruido; 3dsmax + Vray, imagen perfecta; etc.

    Blender adolece del mismo problema qué tienen todos los programas gratuitos, llegado un determinado momento necesitas una fuerte inversión para hacer un programa top. Las contribuciones con código de programadores idealistas de todo el mundo no son suficientes.
    No se trata de que sea gratis o no, ni tampoco de si es capaz o no. Se ha demostrado hace bastante el resultado profesional que se puede obtener con Blender, tanto en animación como en infoarquitectura; si tú no sabes quitar el ruido de un render no quiere decir que los demás no sepamos como renderizar con Cycles.

    En la medida en que más profesionales utilicen Blender se irá extendiendo su uso; empresas grandes como DreamWorks, BlueSky, Disney y Pixar no van a cambiar su pipeline por que salga un software gratuito; sus Mayas (ninguna de estas utiliza Max) están super tuneados además de tener software propio. Sin embargo, si pueden tener interés en integrar Blender en sus pipelines para visualizaciones, modelado y otras tareas; eso ya sucede en varias empresas importantes españolas.

    En fin, que no soy apóestol de nada, cada quien que utilice lo que más le guste, pero seamos serios, una cosa es opinar y otra disparar especulaciones a la ligera.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  62. #62
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    39

    Talking Blender o 3ds Max?

    Mas madera. Leña al mono. Ja, se ha montado una buena discusión.

    Yo tampoco creo que la cosa vaya por si es gratis o no. Cada día qué pasa hay más programas buenos que son open source, o freeware (lo clásico). Por poner ejemplos (open source): Reproductor de vídeo VLC, Mozilla Firefox, FileZilla, Blender, WordPress, Prestashop. He de decir que la mayoría de estos programas los utilizo a diario.
    \.
    http://pliski.com/ - Dibujos animados gratis

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por petertos Ver mensaje
    Por poner ejemplos (open source): Reproductor de vídeo VLC, Mozilla Firefox, FileZilla, Blender, WordPress, Prestashop.
    Por no mencionar a GNU/Linux. Eso de depender de la buena fé de los desarrolladores de software libre (como se ha dicho) me parece a todas miras mejor idea qué depender de la buena fe de una gran corporación.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Ahora comparáis Cycles con Vray, esto ya es un cachondeo.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pracker Ver mensaje
    Ahora comparáis Cycles con Vray, esto ya es un cachondeo.
    Yo no, para mí el mejor es Arnold, sin duda.

    Ahora sale otro La mía es más larga.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    401

    Blender o 3ds Max?

    Yo soy eterno acólito del 3ds Max. Es el programa con el que empecé, y con el que sigo. También he usado mucho Blender y no me parece tan bueno. A mí no terminó de convencerme (aunque ya hace algún tiempo de eso, seguro que ha mejorado desde entonces), pero es una pedazo de herramienta, y en relación calidad/precio es, literalmente, infinitamente mejor que 3ds Max.

    En mi opinión, 3ds Max se ventila a todos los demás en cuanto a modelado. Especialmente en modelado para videojuegos. Ese es el tema qué yo domino más. Pero en temas de Rig y animación, creo que hace ya unos años que está bastante desfasado. Así que dependiendo de a qué te quieras dedicar, pues te recomendaría un programa u otro.

    En última instancia tampoco es super super importante el programa. Se pueden hacer trabajos increíbles con todos ellos.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2011
    Mensajes
    229

    Blender o 3ds Max?

    Si quieres comparar a 3dsMax+vray con Blender, lo ideal sería Blender+vray o Blender+CoronaRender o Blender+TheaRender o Blender+Octane, Corona gratuito, Vray y Thea del orden de unos 300EUR, tan malo no debe ser cuando en Thea pierden el tiempo haciendo una versión para Linux.

    Ya qué has nombrado la infoarquitectura te aconsejo que mires los trabajos de Bertrand Benoit hechos con Blender y Vray o Corona, creo que te sorprenderás. Son trabajos de la más alta calidad que no le tienen que envidiar nada a otros programas.

    Y por si te quedas con ganas puedes pasar por la página de Enrico Cerica, que solo trabaja con Blender y ahora con Octane Gallery. Demuestran que es mucho más importante el artista qué el programa.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Yo no, para mí el mejor es Arnold, sin duda.

    Ahora sale otro La mía es más larga.
    Arnold? Va no creas, con Cycles puedes conseguir el mismo resultado.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por tonilluch Ver mensaje
    Si quieres comparar a 3dsMax+vray con Blender, lo ideal sería Blender+vray o Blender+CoronaRender o Blender+TheaRender o Blender+Octane, Corona gratuito, Vray y Thea del orden de unos 300EUR, tan malo no debe ser cuando en Thea pierden el tiempo haciendo una versión para Linux.

    Ya qué has nombrado la infoarquitectura te aconsejo que mires los trabajos de Bertrand Benoit hechos con Blender y Vray o Corona, creo que te sorprenderás. Son trabajos de la más alta calidad que no le tienen que envidiar nada a otros programas.
    Y por si te quedas con ganas puedes pasar por la página de Enrico Cerica, que solo trabaja con Blender y ahora con Octane Gallery Demuestran que es mucho más importante el artista qué el programa.
    Yo he visto dibujos increíbles hechos en Paint y juegos que han divertido a mucha gente hechos en excel, pero ni la industria utiliza el Paint para los dibujos ni excel para hacer videojuegos. Por supuesto, en Blender se pueden hacer muy buenos trabajos, nunca lo he negado. Una persona con mucho talento, con pocos medios te hace una obra de arte, pero yo no estoy hablando del talento de la persona, sino de los medios que utiliza. Es decir, lo que digo es que 3D max es mejor que Blender. Por supuesto, habrá artistas que hagan un trabajo mucho mejor en Blender que otros en 3d max; pero eso no será gracias al programa qué utilicen, sino a su talento.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Yo he visto dibujos increíbles hechos en Paint y juegos que han divertido a mucha gente hechos en excel, pero ni la industria utiliza el Paint para los dibujos ni excel para hacer videojuegos. Por supuesto, en Blender se pueden hacer muy buenos trabajos, nunca lo he negado. Una persona con mucho talento, con pocos medios te hace una obra de arte, pero yo no estoy hablando del talento de la persona, sino de los medios que utiliza. Es decir, lo que digo es que 3D max es mejor que Blender. Por supuesto, habrá artistas que hagan un trabajo mucho mejor en Blender que otros en 3d max; pero eso no será gracias al programa qué utilicen, sino a su talento.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo, y eso no va a cambiar ni ahora ni dentro de 10 años.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Yo no he dicho que Autodesk haga las cosas sin esfuerzo, sólo digo que puede emprender proyectos más ambiciosos que el equipo de Blender.
    ¿Por proyecto ambicioso te refieres a qué yate se deberá comprar el directivo de Autodesk con tu dinero?
    - Voy a comprarme este de 11 m. Qué co*o. Soy directivo Autodesk, seamos ambiciosos. Uno de 30 m.

    Es curioso que comentes la UI cuando la mayoría de la gente (por no decir el 100%) que ha pasado de 3DS a Blender dice que trabajar en Blender es una maravilla comparado con los millones de clics de 3DS. Los únicos que hablan de lo mala qué es son los que no lo han llegado a usar en serio (una semana, al menos).

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por David Bogas Ver mensaje
    ¿Por proyecto ambicioso te refieres a qué yate se deberá comprar el directivo de Autodesk con tu dinero?
    - Voy a comprarme este de 11 m. Qué co*o. Soy directivo Autodesk, seamos ambiciosos. Uno de 30 m.

    Es curioso que comentes la UI cuando la mayoría de la gente (por no decir el 100%) que ha pasado de 3DS a Blender dice que trabajar en Blender es una maravilla comparado con los millones de clics de 3DS. Los únicos que hablan de lo mala qué es son los que no lo han llegado a usar en serio (una semana, al menos).
    Si el problema es el dinero que ganan los directivos de Autodesk, entonces los profesionales que usen Blender, si quieren ser coherentes, no deberán cobrar por sus trabajos. Si están de acuerdo con la filosofía de los programas gratuitos, también deberán estarlo con la filosofía del trabajar gratis.

    Pero yo no creo en esa filosofía, para mí es importante que el esfuerzo y el trabajo reciban una compensación económica.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por David Bogas Ver mensaje
    ¿Por proyecto ambicioso te refieres a qué yate se deberá comprar el directivo de Autodesk con tu dinero?
    - Voy a comprarme este de 11 m. Qué co*o. Soy directivo Autodesk, seamos ambiciosos. Uno de 30 m.

    Es curioso que comentes la UI cuando la mayoría de la gente (por no decir el 100%) que ha pasado de 3DS a Blender dice que trabajar en Blender es una maravilla comparado con los millones de clics de 3DS. Los únicos que hablan de lo mala qué es son los que no lo han llegado a usar en serio (una semana, al menos).
    Ahora resulta que ganar dinero es malo verdad? En Blender no hay que pulsar botones ni hay ventanas, va por comandos de voz no?

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Blender adolece del mismo problema qué tienen todos los programas gratuitos, llegado un determinado momento necesitas una fuerte inversión para hacer un programa top. Las contribuciones con código de programadores idealistas de todo el mundo no son suficientes.
    Aquí también te equivocas. Desde hace tiempo, gracias a las donaciones regulares de los usuarios, Blender tiene un equipo de programadores A SUELDO. Sí sí, como los de 3DS. Aparte por supuesto por los 8 o 10 proyectos que ayuda a llevar a cabo Google cada año con el GSoC (Google Summer of Code). El software libre desde hace tiempo ya no es un programa en el que algunos programadores, en sus ratos libres, modifican una u otra cosa. Y de hecho, cada vez que hay una open movie de Blender, también hay programadores trabajando en Blender y cobrando por ello.

    Da igual, es tontería discutir porque tú piensas que más caro = mejor, pero, por ejemplo, si miras los servidores de Internet, veras que Linux + apache vapulea a todos los demás. Por no hablar que la inmensa mayoría de supercomputadoras trabajan con Linux. Pero es tontería discutir, tiempo al tiempo.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Si el problema es el dinero que ganan los directivos de Autodesk, entonces los profesionales que usen Blender, si quieren ser coherentes, no deberán cobrar por sus trabajos. Si están de acuerdo con la filosofía de los programas gratuitos, también deberán estarlo con la filosofía del trabajar gratis.

    Pero yo no creo en esa filosofía, para mí es importante que el esfuerzo y el trabajo reciban una compensación económica.
    No me habéis entendido. El tema es que pensáis que los más de 4000 euros que vale una licencia de 3DS es porque es su valor como programa y no. El precio es para forrarse, no porque lo valga. ¿Un Mac es mejor que un PC sólo porque vale más? ¿Es mejor un Renault Mégane Sport que un BMW 120d?

  76. #76
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    500

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    Ya he visto un montón de veces sobre este tema, pero tengo dudas. He visto lo básico de los 2 programas, me gusta más Blender y la curva de aprendizaje es más fácil por así decirlo, pero hay poco recurso, videos, libros sobre Blender lo contrario de 3ds Max que he visto de todas clases. No he visto nada sobre Blender avanzado solo un par de ellas como CG Cookie « Education Hub Site y alguna más. ¿por qué programa me decanto? En principio es para hobby por que me gusta, pero no sé si en algún futuro me podría decantar como trabajo. Si sabéis algo sobre Blender avanzado en especial modelado sería de gran ayuda. También he visto los foros sobre tutoriales.
    La respuesta es muy sencilla, usa el programa con el que estés más cómodo. Por mucho que te digan que Blender o 3ds son lo mejor si cuando lo vas a usar no estas a gusto, mal vas, y si encima estas aprendiendo ahora con el 3D quien sabe si en un par de años te pasas porque quieres probar otro programa o sale uno mejor o vete tu a saber que? No creo que ahora mismo sea relevante el programa qué uses porque igual te metes con uno y cuando llevas unos meses dices hostias pues no me gusta, te vas a otro y listo, lo bueno de esto es probarlo todo e ir mirando posibilidades.

    Por otro lado, yo no creo que las grandes empresas usan 3ds porque sea el mejor, yo pienso que ya están más que acostumbrados a usar un programa y de ese no salen. Tengo una tienda de informática y he visto muchos casos últimamente de me da igual que el xp ya no tenga actualizaciones, paso de usar el Windows7/Windows8 porque este lo he usado toda la vida y ya se manejarlo. Y si encima tienen scripts personalizados y movidas de ese tipo, ya me dirás tu quien es el guapo que propone cambiar todo eso, me temo mucho que no durara mucho en la empresa.

    Otra razón por la qué la gente pasa de Blender es porque a la gente se le forma mucho en 3ds. Mi novia esta cursando el grado de multimedia en la UOC (por cierto, sale un pastón) y en diseño 3D solo daban 3ds. Preguntó al tutor si podía usar Blender y le dijeron que no, normal si usan los mismos pdfs desde hace no sé cuántos años y no los han cambiado. Igual si se diese la asignatura de 3D en lugar de la asignatura de 3DsMax lo mismo habría más diversidad y la mentalidad mucho cambiaba. Si todo dios bendito recibe formación en 3Ds que va a usar la mayoría de gente cuando salga a trabajar? Y que van a buscar las empresas?
    Yo recuerdo que hace mucho la gente se reían de los Blenderos porque decían que era una y poco a poco creo que está mentalidad esta cambiando, digo yo que será porque Blender día a día va mejorando y se le está tomando más en cuenta. La verdad es que no tengo ni pajolera, pero si los de Vray están empezando a dar soporte para Blender imagino yo que será porque les ven futuro y se quieren meter en el ajo.

    Por último, me gustaría decir que alguien por ahí puso algo sobre el revuelo de Andrew Price con la interfaz y que no podían hacerse cargo de tanta mejora. Lo que se dijo realmente fue que ya se había hecho un cambio de interfaz con la 2.5 y que era una tontería volver a cambiarla pudiendo arreglar otras cosas más importantes, lo que viene siendo un relaja la raja de toda la vida.

    Posdata: se me olvidaba mencionar que ayer vi en un grupo de Facebook en el que se preguntaba como hago esto con 3ds sin pagar? la respuesta se la dió una persona qué considero un genio del 3d usa Blender.
    Última edición por oiranac; 26-04-2014 a las 00:24

  77. #77
    Fecha de ingreso
    May 2012
    Mensajes
    39

    Question Blender o 3ds Max?

    Se han mencionado temas de pasada qué yo no quería tocar porque soy medio nuevo como es el hecho de que Autodesk es una gran corporación que se mueve por motivos económicos y Blender tiene un afán más altruista porque es código abierto. Esto cada cual que haga como le parezca, yo ya he dicho que usé 3DMax hace tiempo y tampoco me parecía una maravilla (dando por supuesto que son comparables en potencia, que la verdad no lo sé del todo tampoco).

    Lo que quería comentar es que es indudable que el código abierto se está extendiendo como la pólvora, hace 10 años la cosa era residual y ahora casi todos los productos tecnológicos que usamos son de código abierto. Algunas empresas enmascaran el código abierto creando una versión de pago, pero el origen es el código abierto (por ejemplo, Android). Y efectivamente, en la lista de programas se me olvidó mencionar GNU/Linux y decir que antes software de Microsoft se usaba bastante para servidores, pero que ahora es totalmente residual; que Google, Facebook y un largo etcétera utilizan Linux, PHP, Apache, y toda la retahíla de lenguajes de programación de código abierto.

    Por eso también puntualizaba qué a medio-largo plazo, si tenemos en cuenta la tendencia generalizada, es muy posible que Blender se haga con el mercado en breve, si no lo está haciendo ya, porque en términos de descargas e instalaciones me imagino que vapuleara a 3DMax. Si no se hacen películas de gran presupuesto con Blender (que me imagino que algunas se estarán haciendo ya) es porque en Hollywood de momento les pilla más a mano Autodesk está en San Francisco (a 400 Km) y les viene mejor, pero es posible que ahora algunos estudios estén sembrando la semilla de comenzar a utilizar Blender y confiar en ese programa. Por ello una persona qué comience con el 3D ahora se debe plantear muy seriamente en qué escenario se va a mover dentro de 5-10 años cuando sus esfuerzos por aprender hayan dado su fruto y se dedique profesionalmente a esto, y me inclino a pensar que la cosa va a tirar más por el software de código abierto, independientemente de si esto es bueno o malo.
    Última edición por 3dpoder; 26-04-2014 a las 13:36
    http://pliski.com/ - Dibujos animados gratis

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Si el problema es el dinero que ganan los directivos de Autodesk, entonces los profesionales que usen Blender, si quieren ser coherentes, no deberán cobrar por sus trabajos. Si están de acuerdo con la filosofía de los programas gratuitos, también deberán estarlo con la filosofía del trabajar gratis.

    Pero yo no creo en esa filosofía, para mí es importante que el esfuerzo y el trabajo reciban una compensación económica.
    ¿De dónde sacas que la filosofía del Open Source es trabajar gratis?
    ¿De verdad le estáis recomendando al compañero que abríó el hilo que se gaste 4 mil y pico de euros en un programa por Hobby?
    El ha dicho que quizás en un futuro podría dedicarse a esto. Quizás.

    Estoy seguro que, si no se pudiese piratear Max no estaríais recomendándolo.

    Poniendo un ejemplo del mundo no virtual:
    Un chico quiere aprender guitarra eléctrica, puede que en el futuro quiera tocar en un grupo o en una orquesta, pero no lo sabe.

    Yo le recomiendo una Squier o una EpiPhone o una Jackson japonesa (no americana). Son las gamas bajas de Fender, Gibson y Jackson USA respectivamente. Como yo soy guitarrista, no contable, hablo con toda propiedad por experiencia propia, por lo tanto les recomiendo unas guitarras con la suficiente calidad para aprender y ejecutar de la misma forma lo que tocaría con las gamas altas; otras guitarras baratas de otras marcas no afinan bien o su electrónica es pobre o los materiales son deficientes y suelen romperse con facilidad, etc.
    ¿Qué el compañero más adelante decide tocar con una banda? Puede hacerlo perfectamente con su guitarra económica, pero si por cuestiones de prestigio (huy que dirán, tocando en el festival Wacken con una EpiPhone) el tío puede gastarse la pasta en una Gibson Les Paul Deluxe (de 2 a 4 mil euros según el modelo y año de fabricación) pues que la compre si quiere. En las escuelas de violín se suele comenzar con Yamaha no con Stradivarius.

    Lo que no puedo hacer es decirle ¿Quieres aprender a tocar la guitarra? Joder tío, tienes que comprar una Les Paul si o si de 4 mil euros por que esa es la qué utilizan Slash y Jimmi Page. En el mundo real las tiendas de música no dejan abierta la puerta de atrás para qué te cueles de noche y cojas la guitarra qué más te gusta.

    Si el compañero lo que pregunta es: ¿Qué programa me recomendáis porque quiero trabajar en creación de contenido para videojuegos? Por supuesto que le digo 3dsMax. ¿Quieres trabajar en cine de animación? Maya, sin dudarlo. ¿Efectos especiales para cine? Houdini o Maya o ambos.
    ¿Pero aprender 3D? Nada, gasta 5 mil euros en Max y después ya verás si terminas trabajando o no. Por suerte puedes conseguir una licencia de estudiante por tres años, pero no sé, mejor pilla la de pago, no vayan a pensar que quieres trabajar gratis.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por oiranac Ver mensaje
    Por último, me gustaría decir que alguien por ahí puso algo sobre el revuelo de Andrew Price con la interfaz y que no podían hacerse cargo de tanta mejora. Lo que se dijo realmente fue que ya se había hecho un cambio de interfaz con la 2.5 y que era una tontería volver a cambiarla pudiendo arreglar otras cosas más importantes, lo que viene siendo un relaja la raja de toda la vida.
    Eso es correcto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Blender o 3ds Max?

    Sí que parece que el tema se ha ido un poco de las manos, pero como dice Solimán, esto es lo que le da vidilla al foro. De todas formas, estas discusiones son bastante instructivas para los que estamos empezando, ya qué dada la inversión de tiempo que supone profundizar en cualquier software 3D, nos gustaría pensar que el esfuerzo invertido en el programa elegido merece la pena. Y aquí es donde salen a relucir, con más o menos fundamento los pros y los contras de cada software.
    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  81. #81
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Blender o 3ds Max?

    Aprende todo lo que puedas al final el software será secundario.

    Si no sabes dibujar es igual el lápiz que uses.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por oiranac Ver mensaje
    La respuesta es muy sencilla, usa el programa con el que estés más cómodo. Por mucho que te digan que Blender o 3ds son lo mejor si cuando lo vas a usar no estas a gusto, mal vas, y si encima estas aprendiendo ahora con el 3D quien sabe si en un par de años te pasas porque quieres probar otro programa o sale uno mejor o vete tu a saber que? No creo que ahora mismo sea relevante el programa qué uses porque igual te metes con uno y cuando llevas unos meses dices hostias pues no me gusta, te vas a otro y listo, lo bueno de esto es probarlo todo e ir mirando posibilidades.

    Por otro lado, yo no creo que las grandes empresas usan 3ds porque sea el mejor, yo pienso que ya están más que acostumbrados a usar un programa y de ese no salen. Tengo una tienda de informática y he visto muchos casos últimamente de me da igual que el xp ya no tenga actualizaciones, paso de usar el Windows7/Windows8 porque este lo he usado toda la vida y ya se manejarlo. Y si encima tienen scripts personalizados y movidas de ese tipo, ya me dirás tu quien es el guapo que propone cambiar todo eso, me temo mucho que no durara mucho en la empresa.

    Otra razón por la qué la gente pasa de Blender es porque a la gente se le forma mucho en 3ds. Mi novia esta cursando el grado de multimedia en la UOC (por cierto, sale un pastón) y en diseño 3D solo daban 3ds. Preguntó al tutor si podía usar Blender y le dijeron que no, normal si usan los mismos pdfs desde hace no sé cuántos años y no los han cambiado. Igual si se diese la asignatura de 3D en lugar de la asignatura de 3DsMax lo mismo habría más diversidad y la mentalidad mucho cambiaba. Si todo dios bendito recibe formación en 3Ds que va a usar la mayoría de gente cuando salga a trabajar? Y que van a buscar las empresas?
    Yo recuerdo que hace mucho la gente se reían de los Blenderos porque decían que era una y poco a poco creo que está mentalidad esta cambiando, digo yo que será porque Blender día a día va mejorando y se le está tomando más en cuenta. La verdad es que no tengo ni pajolera, pero si los de Vray están empezando a dar soporte para Blender imagino yo que será porque les ven futuro y se quieren meter en el ajo.

    Por último, me gustaría decir que alguien por ahí puso algo sobre el revuelo de Andrew Price con la interfaz y que no podían hacerse cargo de tanta mejora. Lo que se dijo realmente fue que ya se había hecho un cambio de interfaz con la 2.5 y que era una tontería volver a cambiarla pudiendo arreglar otras cosas más importantes, lo que viene siendo un relaja la raja de toda la vida.

    Posdata: se me olvidaba mencionar que ayer vi en un grupo de Facebook en el que se preguntaba como hago esto con 3ds sin pagar? la respuesta se la dió una persona qué considero un genio del 3d usa Blender.
    Las grandes y medianas empresas, en un entorno de libre competencia mundial, usan los medios que les permiten ser más competitivas; no aquellos que mejor conocen. De hecho, sobre todo las grandes, se encuentra siempre investigando para encontrar innovaciones que les permitan ofrecer los mejores productos del mercado, para vender más. Las empresas no son unos entes estáticos, sino muy dinámicos; y las que se conforman con tener aquellos programas que mejor conocen, en lugar de aquellos que son los mejores, tarde o temprano terminaran cerrando, porque se quedarán obsoletas.

    En cuanto al problema de la UI, ton Rosendal lo volvió a repetir en Reddit hace unas semanas: la cuestión de la UI es demasiado compleja y requiere más personal (al que hay que pagar) del que cuenta Blender.
    http://www.reddit.com/r/IAmA/comment...er_fundación/.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por David Bogas Ver mensaje
    Aquí también te equivocas. Desde hace tiempo, gracias a las donaciones regulares de los usuarios, Blender tiene un equipo de programadores A SUELDO. Sí sí, como los de 3DS. Aparte por supuesto por los 8 o 10 proyectos que ayuda a llevar a cabo Google cada año con el GSoC (Google Summer of Code). El software libre desde hace tiempo ya no es un programa en el que algunos programadores, en sus ratos libres, modifican una u otra cosa. Y de hecho, cada vez que hay una open movie de Blender, también hay programadores trabajando en Blender y cobrando por ello.

    Da igual, es tontería discutir porque tú piensas que más caro = mejor, pero, por ejemplo, si miras los servidores de Internet, veras que Linux + apache vapulea a todos los demás. Por no hablar que la inmensa mayoría de supercomputadoras trabajan con Linux. Pero es tontería discutir, tiempo al tiempo.
    Ya, pero el software libre no cuenta con la estructura ni el capital de una gran empresa. Su plantilla no es tan numerosa ni especializada. En las grandes empresas del sector se encuentran los mejores talentos, ya qué estas pueden pagar mejores nóminas que las fundaciones del software libre. Además, estas fundaciones necesitan demasiado de las donaciones de los particulares y de las subvenciónes de otros entes, por lo que no pueden hacer proyectos a largo plazo porque realmente no saben cuanto va a variar sus ingresos de un año para otro. Las grandes empresas tienen sus carteras de clientes, cuentan con canales de financiación más flexibles para iniciar nuevos proyectos de inversión, pueden hacer previsiones para el futuro, etc.

    Difícilmente ningún software libre pueda poner en peligro ningún mercado. Si eso fuera a ocurrir, la compañía más grande lo terminaría comprando. Es así de simple, en esta vida TODO tiene un precio (que se lo digan si no a los de Oculus Rift).

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Las grandes y medianas empresas, en un entorno de libre competencia mundial, usan los medios que les permiten ser más competitivas; no aquellos que mejor conocen. De hecho, sobre todo las grandes, se encuentra siempre investigando para encontrar innovaciones que les permitan ofrecer los mejores productos del mercado, para vender más. Las empresas no son unos entes estáticos, sino muy dinámicos; y las que se conforman con tener aquellos programas que mejor conocen, en lugar de aquellos que son los mejores, tarde o temprano terminaran cerrando, porque se quedarán obsoletas.

    En cuanto al problema de la UI, ton Rosendal lo volvió a repetir en Reddit hace unas semanas: la cuestión de la UI es demasiado compleja y requiere más personal (al que hay que pagar) del que cuenta Blender.
    http://www.reddit.com/r/IAmA/comment...er_fundación/.
    Que ironico, víctimas de su propio modelo.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por David Bogas Ver mensaje
    No me habéis entendido. El tema es que pensáis que los más de 4000 euros que vale una licencia de 3DS es porque es su valor como programa y no. El precio es para forrarse, no porque lo valga. ¿Un Mac es mejor que un PC sólo porque vale más? ¿Es mejor un Renault Mégane Sport que un BMW 120d?
    Si Autodesk fuera un monopolio posiblemente el precio de los 4.000 euros estaría hinchado. Pero cuando las empresas compiten entre sí, el precio de los productos lo determinan el coste de hacerlos y el mercado. Si vendes un producto demasiado caro y la competencia vende otro con las mismas características, pero más barato, terminaras perdiendo todos los clientes. Seguramente dentro de esos 4.000 euros se incluirá todas las nóminas de los trabajadores (muchos de ellos cobran bastante), el coste de las infraestructuras, del I+D+i, más un margen de beneficios, que será el margen del mercado. Estoy convencido de que ese margen no debe de ser muy amplio, teniendo en cuenta lo dinámico que es el sector y la competencia qué hay.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    ¿De dónde sacas que la filosofía del Open Source es trabajar gratis?
    ¿De verdad le estáis recomendando al compañero que abrió el hilo que se gaste 4 mil y pico de euros en un programa por Hobby?
    El ha dicho que quizás en un futuro podría dedicarse a esto. Quizás.

    Estoy seguro que, si no se pudiese piratear Max no estaríais recomendándolo.

    Poniendo un ejemplo del mundo no virtual:
    Un chico quiere aprender guitarra eléctrica, puede que en el futuro quiera tocar en un grupo o en una orquesta, pero no lo sabe.

    Yo le recomiendo una Siquier o una EpiPhone o una Jackson japonesa (no americana). Son las gamas bajas de Fender, Gibson y Jackson USA respectivamente. Como yo soy guitarrista, no contable, hablo con toda propiedad por experiencia propia, por lo tanto les recomiendo unas guitarras con la suficiente calidad para aprender y ejecutar de la misma forma lo que tocaría con las gamas altas; otras guitarras baratas de otras marcas no afinan bien o su electrónica es pobre o los materiales son deficientes y suelen romperse con facilidad, etc.
    ¿Qué el compañero más adelante decide tocar con una banda? Puede hacerlo perfectamente con su guitarra económica, pero si por cuestiones de prestigio (huy que dirán, tocando en el festival Wacken con una EpiPhone) el tío puede gastarse la pasta en una Gibson Les Paul Deluxe (de 2 a 4 mil euros según el modelo y año de fabricación) pues que la compre si quiere. En las escuelas de violín se suele comenzar con Yamaha no con Stradivarius.

    Lo que no puedo hacer es decirle ¿Quieres aprender a tocar la guitarra? Joder tío, tienes que comprar una Les Paul si o si de 4 mil euros por que esa es la qué utilizan Slash y Jimmi Page. En el mundo real las tiendas de música no dejan abierta la puerta de atrás para qué te cueles de noche y cojas la guitarra qué más te gusta.

    Si el compañero lo que pregunta es: ¿Qué programa me recomendáis porque quiero trabajar en creación de contenido para videojuegos? Por supuesto que le digo 3dsMax. ¿Quieres trabajar en cine de animación? Maya, sin dudarlo. ¿Efectos especiales para cine? Houdini o Maya o ambos.
    ¿Pero aprender 3D? Nada, gasta 5 mil euros en Max y después ya verás si terminas trabajando o no. Por suerte puedes conseguir una licencia de estudiante por tres años, pero no sé, mejor pilla la de pago, no vayan a pensar que quieres trabajar gratis.
    No, yo le recomiendo que si quiere dedicarse a ello profesionalmente y si puede permitírselo, se compre los productos de Autodesk, porque son mejores y porque son los más demandados del sector. Ahora bien, si lo que quiere es hacer 3D por afición, entonces lo mejor sin dudas es Blender.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por tonilogar Ver mensaje
    Aprende todo lo que puedas al final el software será secundario.

    Si no sabes dibujar es igual el lápiz que uses.
    No, las herramientas de trabajo nunca son secundarias, son una parte fundamental de cualquier trabajo.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    ¿De dónde sacas que la filosofía del Open Source es trabajar gratis?
    Si el compañero lo que pregunta es: ¿Qué programa me recomendáis porque quiero trabajar en creación de contenido para videojuegos? Por supuesto que le digo 3dsMax. ¿Quieres trabajar en cine de animación? Maya, sin dudarlo. ¿Efectos especiales para cine? Houdini o Maya o ambos.
    Shazam ahora que lo menciona llevo unos días que me estoy planteando en crear contenido para videojuegos para android, ya que estoy aprendiendo a programar y voy bastante avanzado, pero aún no se usar Unity que es el software que usare, ¿Blender no lo ves cómo una buena opción para videojuegos? No voy a trabajar en empresas solo hacer videojuegos Android freelance. He visto los 3 programas instalados en mí propio pc aún lo tengo instalados, como el que más me gusta Blender, ¿se obtiene los mismo resultados use el software que use?
    Yo creo que Blender va ser como Linux. Cada día somos más quienes usamos Linux, tengo Windows y Linux y no cambiaría Linux, pero uso Windows también por algunas aplicaciones.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    Shazam ahora que lo menciona llevo unos días que me estoy planteando en crear contenido para videojuegos para android, ya que estoy aprendiendo a programar y voy bastante avanzado, pero aún no se usar Unity que es el software que usare, ¿Blender no lo ves cómo una buena opción para videojuegos? No voy a trabajar en empresas solo hacer videojuegos Android freelance. He visto los 3 programas instalados en mí propio pc aún lo tengo instalados, como el que más me gusta Blender, ¿se obtiene los mismo resultados use el software que use?
    Yo creo que Blender va ser como Linux. Cada día somos más quienes usamos Linux, tengo Windows y Linux y no cambiaría Linux, pero uso Windows también por algunas aplicaciones.
    Si utilizas Unity, puedes utilizar Blender perfectamente para crear los modelos, texturas,.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    No, las herramientas de trabajo nunca son secundarias, son una parte fundamental de cualquier trabajo.
    Si no tienes la habilidad las herramientas son secundarias.

    Cuando tengas la habilidad elige las herramientas que te apetezcan.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por tonilogar Ver mensaje
    Si no tienes la habilidad las herramientas son secundarias.

    Cuando tengas la habilidad elige las herramientas que te apetezcan.
    Las herramientas son importantes desde el principio asta el final, con ellas aprendes y te creas como profesional, así que, sí, son importantes.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    Shazam ahora que lo menciona llevo unos días que me estoy planteando en crear contenido para videojuegos para android, ya que estoy aprendiendo a programar y voy bastante avanzado, pero aún no se usar Unity que es el software que usare, ¿Blender no lo ves cómo una buena opción para videojuegos? No voy a trabajar en empresas solo hacer videojuegos Android freelance. He visto los 3 programas instalados en mí propio pc aún lo tengo instalados, como el que más me gusta Blender, ¿se obtiene los mismo resultados use el software que use?
    Yo creo que Blender va ser como Linux. Cada día somos más quienes usamos Linux, tengo Windows y Linux y no cambiaría Linux, pero uso Windows también por algunas aplicaciones.
    Blender es una excelente opción; casualmente, por razones de trabajo, la semana pasada me estuve empapando sobre el tema de Realidad Aumentada, códigos QR y Unity. Según me comentaron los que implementaban la aplicación en móviles Android y iPhone, para exportar nuestras animaciones a Unity debíamos, si trabajábamos con 3DS Max, exportar a FBX ya qué ellos no tenían licencia de 3DS Max. Unity solo le los ficheros, max si tienes la licencia legal original. Con Blender no había ningún problema, Unity le los (*.blend) de forma nativa.

    Sobre los resultados, da absolutamente igual; lo que varía es la rapidez de realización según la velocidad de tu workflow. Me refiero a qué una vez exportado el modelo animado con sus texturas no se puede saber con que programa fue creado ese contenido. Creo que lo determinante es el sistema de licencias, no sé si la licencia de estudiante de 3dsMax te permite exportar a Unity, supongo que, no ya que no es para trabajar sino para aprendizaje. En ese sentido si o si necesitarías pagar la licencia de 3DS Max si esa es tu elección final. Me explicaron que en la exportación a FBX podrían perderse cosas en el camino, la exportación no es tan fiel como leer directamente los ficheros, max.

    Yo me quedaría con Blender, tomando en cuenta lo que comentas: Hacer videojuegos Android Freelance. Sin dudarlo.

    Sobre lo que comentan de las herramientas, estas son importantes en la medida qué conozcas y domines los fundamentos. Esto último se aprende en años, el botoneo en semanas; por lo tanto el botoneo SI es secundario, que no quiere decir que no sea importante, esto lo sabe cualquiera qué lleve trabajando en esto más de cinco años, pasas de una producción a otra, en una animas con Maya, en otra puede que con Softimage y en otra, aunque rara vez a menos que sea en España, con 3dsMax. Pero bueno, ya sabéis que para animar solo hay que mover claves y editar curvas. Riggear, riggear lleva mucha tela. Como dijo Iker, Max es un juguete al lado de Maya. Pero el botoneo es similar, huesos/joints, constraints, dummies, driven keys/wire parameters y poco más. Lo que pasa es que en esta campo Maya es más versátil y potente. (Y según dicen algunos cracks, Blender mejor que Max).

    Los que trabajan en infoarquitectura, pues más de lo mismo, si sabes levantar una planta, igual lo haces con 3DS Max que con Maya, Cinema o Softimage. En este caso si me quedo con 3DS Max ya que es su punto fuerte, igual que el renderizado de interiores. Max+Vray es el estándar. Pero, y por eso es más importante el conocimiento artístico, si solo sabes botonear Vray, pero no tienes pajolera idea de la iluminación a pelo como te cambien el workflow, con cambiar de curro es suficiente, te quedas con el culo al aire.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  93. #93
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    500

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pracker Ver mensaje
    Las herramientas son importantes desde el principio asta el final, con ellas aprendes y te creas como profesional, así que, sí, son importantes.
    Yo no estoy del todo de acuerdo. Tengo amigos que usan ZBrush y Blender y le ha salido curro de 3DS Max por ejemplo, y le dieron 1 semana para aprender la interfaz y poco más y lo pusieron a trabajar. Si esa persona dependiese del programa dudo mucho que se hubiese hecho cargo del trabajo porque no creo que te hagas un experto en la materia en una semana.

    Tu eras el contable? Si llevas toda la vida usando contasol y te lo cambian por la razón que sea por contaplus, quiere decir que tendrías que empezar de 0 y no podrías dedicarte a la contabilidad? Doy por hecho de que todos tienen una base y que más o menos todo viene siendo lo mismo. Obviamente cada programa potencia unas cosas o tiene algunas herramientas que no tienen las otras o es de diferente manera, pero al fin y al cabo, todos están encaminados al mismo propósito.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max?

    Y porque las empresas van a pedir cuando buscan peña el 3ds, que pasa qué les paga Autodesk o cómo se llame?
    Si cuando te pidan que hagas algo y lo hagas, que les importa con que lo hagas.
    Buena cosa esto del Blender

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Limite Ver mensaje
    Y porque las empresas van a pedir cuando buscan peña el 3ds, que pasa qué les paga Autodesk o cómo se llame?
    No les paga Autodesk.

    Muchas empresas tienen el 3ds Max pirata piratón. Tengo un amigo que es distribuidor de Autodesk y se encarga de pillar empresas con licencias piratas.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max?

    Pues esas empresas ya podían haberse pillado el Blender y nos hubieran contado ellos haber que tal. Y así tu colega pagado o no por Autodesk no perseguiría a nadie.
    Buena cosa esto del Blender

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    401

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Me refiero a qué una vez exportado el modelo animado con sus texturas no se puede saber con que programa fue creado ese contenido. Creo que lo determinante es el sistema de licencias, no sé si la licencia de estudiante de 3dsMax te permite exportar a Unity, supongo que, no ya que no es para trabajar sino para aprendizaje.
    Qué va. No hay ningún problema. Puedes meterle al Unity los, 3ds Max, aunque es más recomendable meter los.fbx, y no se pierde nada por el camino, incluso en la versión de estudiante. El tema es que Blender solo sirve para exportar a Unity, porque por lo general, cuando exporta a otros formatos, especialmente a fbx, la integridad de la malla tiende a irse a tomar por culo, y las tangentes y binormales se van de paseo, las UVS de objetos simétricos en Blender salen corrompidas. Da muchos problemas Blender al exportar. Al menos cuando yo trabajé con él, no sé si han arreglado esas cosas.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por SerKBer Ver mensaje
    Qué va. No hay ningún problema. Puedes meterle al Unity los, 3ds Max, aunque es más recomendable meter los.fbx, y no se pierde nada por el camino, incluso en la versión de estudiante.
    Si se pierde con FBX, si has animado algo con modificadores no aparece en Unity. Y no es lo único. Ya expliqué lo de las licencias, eso es vital.
    Cita Iniciado por SerKBer Ver mensaje
    El tema es que Blender solo sirve para exportar a Unity, porque por lo general, cuando exporta a otros formatos, especialmente a fbx, la integridad de la malla tiende a irse a tomar por culo, y las tangentes y binormales se van de paseo, las UVS de objetos simétricos en Blender salen corrompidas. Da muchos problemas Blender al exportar. Al menos cuando yo trabajé con él, no sé si han arreglado esas cosas.
    Estarías haciendo algo mal; yo importo y exporto de Blender a Max y de 3DS Max a Blender, a diario, repito, a diario, y con FBX y OBJ no hay ningún problema. Prefiero OBJ porque deja las UVS intactas y los quads siempre en su sitio. Lo de las UVS en objetos simétricos es una mala praxis con el workflow de 3DS Max. Si modelo en Max, colapso la malla antes de uvmapear, lo mismo en Blender ¿Para qué necesitar un Symmetry si ya has terminado el modelo? En Blender igual, si doy por terminado un modelo, colapso. El único modificador que suelo dejar en cualquier software 3d es el TurboSmooth (Subdivisión Surfaces en Blender) y solo pongo para él render.

    Precisamente, modelo y uvmapaeo en Blender porque es más rápido (para mi) y no hay que estar haciendo apaños para qué la malla quede lista para hacer Morph y riggear. En Max como no hagas XForm y colapses antes de hacer morph targets puedes encontrarte con resultados inesperados a posteriori. Esto hay que hacerlo siempre para preparar la malla si vas a crear morph targets con Mudbox.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    .

    Difícilmente ningún software libre pueda poner en peligro ningún mercado. Si eso fuera a ocurrir, la compañía más grande lo terminaría comprando. Es así de simple, en esta vida TODO tiene un precio (que se lo digan si no a los de Oculus Rift).
    No se puede comprar nada qué esté bajo licencia GPL. Simplemente no se puede, por mucho dinero que tengas.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    401

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Estarías haciendo algo mal; yo importo y exporto de Blender a Max y de 3DS Max a Blender, a diario, repito, a diario, y con FBX y OBJ no hay ningún problema.
    Hablo de exportar a motores de videojuegos. Cuando importas algo a 3ds Max, normalmente recalcula todos los componentes por lo que no suele haber problema, pero algunos motores de juego no recalculan las normales, tangentes y binormales, por lo que puede haber problemas con el normal mapping.
    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Lo de las UVS en objetos simétricos es una mala praxis con el workflow de 3DS Max. Si modelo en Max, colapso la malla antes de uvmapear, lo mismo en Blender ¿Para qué necesitar un Symmetry si ya has terminado el modelo?
    En Blender, (cuando yo trabajaba con él), aunque colapsases el modificador simmetry, los vértices del x = 0 de la malla, se quedaban soldados y después no había manera de separar las dos partes solapadas. Aparte el editor de UVS de Blender se quedaba cortisimo. No tenía ni relax, solo el minimice Stretch ese que empeoraba más que otra cosa. Supongo que en las últimas versiones lo habrán mejorado, ya que para sacar UVS para modelos Low Poly y aprovechar las texturas al máximo, pues no era precisamente cómodo.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por SerKBer Ver mensaje
    Hablo de exportar a motores de videojuegos. Cuando importas algo a 3ds Max, normalmente recalcula todos los componentes por lo que no suele haber problema, pero algunos motores de juego no recalculan las normales, tangentes y binormales, por lo que puede haber problemas con el normal mapping.
    No se sobre otros motores, me remito a la consulta del compañero sobre Unity porque lo tengo fresco ya que es un tema actual en mí curro; los (*.blend) los le de forma nativa, no los importa.
    Cita Iniciado por SerKBer Ver mensaje
    En Blender, (cuando yo trabajaba con él), aunque colapsases el modificador simmetry, los vértices del x = 0 de la malla, se quedaban soldados y después no había manera de separar las dos partes solapadas. Aparte el editor de UVS de Blender se quedaba cortisimo. No tenía ni relax, solo el minimice Stretch ese que empeoraba más que otra cosa. Supongo que en las últimas versiones lo habrán mejorado, ya que para sacar UVS para modelos Low Poly y aprovechar las texturas al máximo, pues no era precisamente cómodo.
    Todo lo contrario, de hecho, el pelt mapping de 3DS Max salió mucho después que Blender sacara el sistema LSCM, en los tiempos de la antigua interfaz, todo el mundo hablaba maravillas del nuevo sistema. Blender fue el primer programa qué se acercó a esa maravilla llamada Headus UVLayout. Nada más cómodo que hacer Mark Seams para crear las islands que te interesan.

    Por cierto, el relax de Blender localizas en el UV Sculpt.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    No se sobre otros motores, me remito a la consulta del compañero sobre Unity porque lo tengo fresco ya que es un tema actual en mí curro; los (*.blend) los le de forma nativa, no los importa.

    Todo lo contrario, de hecho, el pelt mapping de 3DS Max salió mucho después que Blender sacara el sistema LSCM, en los tiempos de la antigua interfaz, todo el mundo hablaba maravillas del nuevo sistema. Blender fue el primer programa qué se acercó a esa maravilla llamada Headus UVLayout. Nada más cómodo que hacer Mark Seams para crear las islands que te interesan.

    Por cierto, el relax de Blender localizas en el UV Sculpt.
    Puede que esteis hablando de versiones diferentes, en Blender una versión nueva es un programa nuevo.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Jan 2012
    Mensajes
    401

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Todo lo contrario, de hecho, el pelt mapping de 3DS Max salió mucho después que Blender sacara el sistema LSCM, en los tiempos de la antigua interfaz, todo el mundo hablaba maravillas del nuevo sistema. Blender fue el primer programa qué se acercó a esa maravilla llamada Headus UVLayout. Nada más cómodo que hacer Mark Seams para crear las islands que te interesan.
    ¿De cuando estamos hablando? El 3ds Max 8 ya tenía pelt mapping.
    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Por cierto, el relax de Blender localizas en el UV Sculpt.
    Ese relax no procura qué la forma de las UVS case con la forma de las caras en el mundo 3d, no es tan útil como el relax de 3DS Max o Maya.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pracker Ver mensaje
    Puede que estéis hablando de versiones diferentes, en Blender una versión nueva es un programa nuevo.
    Lo tuyo ya es cachendeo y por lo que veo no has abierto Blender en tu vida.

    Yo soy usuario de 3ds Max desde 1999 y de Blender desde 2004 en trabajo real, puedo comparar por experiencia propia, actualmente ambos programas están el pipeline de la empresa donde trabajo y los utilizo a diario. Hacemos animación para publicidad (TV, cine y desde hace muy poco dispositivos móviles) y aparte de animador soy generalista así que, hablo desde un punto de vista amplio. Ni especulo ni hablo desde un punto de vista contable, tengo sentido del humor, pero creo que lo suyo es aportar al compañero que planteó su duda a tomar decisiones desde la mayor objetividad y seriedad. No se trata de competir a ver quien la tiene más larga.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por SerKBer Ver mensaje
    ¿De cuando estamos hablando? El 3ds Max 8 ya tenía pelt mapping.
    Ya lo he dicho, de cuando Max no tenía peltmapping, ni Maya el equivalente. En 2004, si no me equivoco.
    http://forums.cgsociety.org/showthread.php?t=170825.
    http://forums.cgsociety.org/showthread.php?t=384457.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Lo tuyo ya es cachondeo y por lo que veo no has abierto Blender en tu vida.

    Yo soy usuario de 3ds Max desde 1999 y de Blender desde 2004 en trabajo real, puedo comparar por experiencia propia, actualmente ambos programas están el pipeline de la empresa donde trabajo y los utilizo a diario. Hacemos animación para publicidad (TV, cine y desde hace muy poco dispositivos móviles) y aparte de animador soy generalista así que, hablo desde un punto de vista amplio. Ni especulo ni hablo desde un punto de vista contable, tengo sentido del humor, pero creo que lo suyo es aportar al compañero que planteó su duda a tomar decisiones desde la mayor objetividad y seriedad. No se trata de competir a ver quien la tiene más larga.
    El contable era yo, no él. Él creo que trabaja con 3ds Max.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    500

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    El contable era yo, no él. Él creo que trabaja con 3ds Max.
    No veas yo también lo he confundido.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Pues yo veo que cada vez la gente se anima con Blender Cycles, por ejemplo, este último trabajo de Alex Netkachev. http://www.blendernation.com/2014/04...enderNation%29.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Mi conclusión sobre el asunto es:
    Por supuesto que Blender puede ser una herramienta profesional, porque es un muy buen programa, y además gratis.

    Por supuesto que Blender es una buena decisión si quieres dedicarte al 3D.

    Por supuesto que hay empresas que están usando 3ds Max, obteniendo resultados peores a los que podrían obtener con Blender.; es su problema si quieren tirar el dinero.

    Por supuesto que, si quieres ser autónomo, comenzar con Blender puede ser la mejor decisión a adoptar.

    Pero la industrial, a nivel mundial, usa mayoritariamente los programas de Autodesk, porque:
    - La competencia te obliga a usar las mejores herramientas para obtener los mejores resultados.
    - A esos niveles, las inversiones son tan grandes que nadie está dispuesto a arriesgarse a obtener unos resultados peores a los de la competencia.
    - Son mejores que Blender.

    Blender es un gran programa, pero no es el mejor de ellos ¿Quieres llegar a tener la destreza y los conocimientos necesarios para poder trabajar en cualquier empresa del mundo? Partiendo de la base que la naturaleza te tiene que haber dado talento y capacidad de trabajo, céntrate en los programas de Autodesk, en Adobe Photoshop, en ZBrush, etc. (y aprende mucho inglés). En un sector como éste, en donde los conocimientos técnicos y el talento son fundamentales, si eres realmente bueno, en el extranjero vas a poder ganar mucho dinero.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Pero la industrial, a nivel mundial, usa mayoritariamente los programas de Autodesk, porque:
    - La competencia te obliga a usar las mejores herramientas para obtener los mejores resultados.
    - A esos niveles, las inversiones son tan grandes que nadie está dispuesto a arriesgarse a obtener unos resultados peores a los de la competencia.
    - Son mejores que Blender.

    Blender es un gran programa, pero no es el mejor de ellos ¿Quieres llegar a tener la destreza y los conocimientos necesarios para poder trabajar en cualquier empresa del mundo? Partiendo de la base que la naturaleza te tiene que haber dado talento y capacidad de trabajo, céntrate en los programas de Autodesk, en Adobe Photoshop, en ZBrush, etc. (y aprende mucho inglés). En un sector como éste, en donde los conocimientos técnicos y el talento son fundamentales, si eres realmente bueno, en el extranjero vas a poder ganar mucho dinero.
    Perdona, pero eso es solo una opinión subjetiva.

    No tienes base técnica, ni teórica ni artística para afirmar que se puede aprender a modelar mejor en Max que en Modo, Cinema, LightWave, Autodesk Maya o Blender.

    Quien sabe modelar sabe modelar en cualquier programa, lo mismo se aplica a la iluminación, uvmapeo, texturizado, animación, etc.

    Con esas aseveraciones puedes convencer a un novato en la materia, pero, afortunadamente para la industria, la base de usuarios de Blender se está engordando cada vez más con gente experta, son muchos los maxeros y mayeros que una vez que conocen Blender terminar pasandose a este por diversas razones, no solo porque sea gratis, total, 3dsMax sigue siendo extremadamente (y sospeechosamente) fácil de piratear; y da igual si en su curro siguen con un producto de Autodesk. Y puedes estar seguro de que Ton Rosendal no pretende competir con Autodesk. Ya qué te gustan los números investiga cómo funciona el tema económico en el software libre. Open Source no significa vamos a hacer el hippie y a trabajar gratis, el modelo de rentabilidad es distinto. Te falta mucha curiosidad, creo yo; o eres comercial de Autode$k.

    La curiosidad esta ahí, por cierto, siempre se puede descargar Blender y probar, nada lo impide, ni cracks, ni gigas de instalación ni nada de nada, son 70 y pocos megas y ya está.

    Esta es una tendencia qué no tiene vuelta atrás.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Oct 2011
    Mensajes
    15

    Blender o 3ds Max?

    Blender es nuestro.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por MoliTk Ver mensaje
    Blender es nuestro.
    Amen.

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por MoliTk Ver mensaje
    Blender es nuestro.
    Mi tesoro¡.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: MI-TESORO2.jpg 
Visitas: 106 
Tamaño: 43.9 KB 
ID: 193006

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Viva Blender.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pracker Ver mensaje
    Viva Blender.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Perdona, pero eso es solo una opinión subjetiva.

    No tienes base técnica, ni teórica ni artística para afirmar que se puede aprender a modelar mejor en Max que en Modo, Cinema, LightWave, Autodesk Maya o Blender.

    Quien sabe modelar sabe modelar en cualquier programa, lo mismo se aplica a la iluminación, uvmapeo, texturizado, animación, etc.

    Con esas aseveraciones puedes convencer a un novato en la materia, pero, afortunadamente para la industria, la base de usuarios de Blender se está engordando cada vez más con gente experta, son muchos los maxeros y mayeros que una vez que conocen Blender terminar pasandose a este por diversas razones, no solo porque sea gratis, total, 3dsMax sigue siendo extremadamente (y sospeechosamente) fácil de piratear; y da igual si en su curro siguen con un producto de Autodesk. Y puedes estar seguro de que Ton Rosendal no pretende competir con Autodesk. Ya qué te gustan los números investiga cómo funciona el tema económico en el software libre. Open Source no significa vamos a hacer el hippie y a trabajar gratis, el modelo de rentabilidad es distinto. Te falta mucha curiosidad, creo yo; o eres comercial de Autode$k.

    La curiosidad esta ahí, por cierto, siempre se puede descargar Blender y probar, nada lo impide, ni cracks, ni gigas de instalación ni nada de nada, son 70 y pocos megas y ya está.

    Esta es una tendencia qué no tiene vuelta atrás.
    Por supuesto que es mi opinión y puedo estar equivocado, cómo no.

    Pero aquí no se está hablando de cuestiones técnicas de éste o aquél trabajo, sino de cual es el mejor programa.

    Un indicador muy fiable para responder a esta cuestión es ver cuál de ellos utilizan las empresas. Si te vas a las ofertas de trabajo del sector del 3D en EU, la abrumadora mayoría demandan los programas de Autodesk, igualmente en el resto del mundo. Por algo será.

    En cuanto al futuro del software libre, pues no sé qué decir. Carecen de las fuentes de financiación de las empresas privadas, por lo que no creo que nunca lleguen a constituir una verdadera amenaza a la qué temer. Al fin y al cabo, si ves que, algún programa te está quitando demasiada cuota de mercado, lo puedes comprar y ya está.

    Además, tienen el inconveniente de que los que contribuyen regularmente a su financiación sientan que les están parasitando los que no contribuyen, y al final terminen pidiendo una compensación por su esfuerzo,.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por MoliTk Ver mensaje
    Blender es nuestro.
    Cualquier cosa qué compres es tuya también.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Por supuesto que es mi opinión y puedo estar equivocado, cómo no.

    Pero aquí no se está hablando de cuestiones técnicas de éste o aquél trabajo, sino de cual es el mejor programa.
    Ese es el problema, que de eso no es de lo que se está hablando. Si fuese ese el tema, la mitad de quienes hemos participado ni se hubiese molestado en responder, empezando por mí.

    El compañero Doctor_Sk preguntó con cual software le recomendábamos aprender como afición y quizás más adelante se lo pensaba como oficio (resumiendo con mis palabras). Cito:
    Ya he visto un montón de veces sobre este tema, pero tengo dudas. He visto lo básico de los 2 programas, me gusta más Blender y la curva de aprendizaje es más fácil por así decirlo, pero hay poco recurso, videos, libros sobre Blender lo contrario de 3ds Max que he visto de todas clases. No he visto nada sobre Blender avanzado solo un par de ellas como CG Cookie « Education Hub Site y alguna más. ¿por qué programa me decanto? En principio es para hobby por que me gusta, pero no sé si en algún futuro me podría decantar como trabajo. Si sabéis algo sobre Blender avanzado en especial modelado sería de gran ayuda. También he visto los foros sobre tutoriales.
    Si alguien pregunta como acceder a un puesto en DreamWorks o Bluesky le hubiese dicho: Métete de cabeza con Maya.

    Si alguien pregunta como acceder a un puesto en Sony UK para videojuegos le digo que aprenda Max + Character Studio, porque sé que eso es lo que utilizan allí.

    Pero si alguien quiere solo aprender por Hobby no le voy a decir hipócritamente que pague por una licencia de Autodesk cuando se que nadie lo hace y aquellos se hacen los locos a menos que sea una empresa quien los piratea. Eso lo sabemos todos.

    Por otro lado, los productos de Autodesk no son buenos por que sean Autodesk, ni siquiera son los que más venden porque sean los mejores.

    Maya es el programa más completo y versátil que se ha inventado hasta la fecha y no lo creó Autodesk, solo compró. Como compró otro programazo como Softimage, para quitarlo de la competencia.

    El software libre no se ha creado para qué sea una amenaza para nadie, se creó para qué todos tengan las mismas opciones. Los ordenadores son solo herramientas y la creatividad no puede reservarse solo a quien tiene dinero para acceder a la tecnología, todos deberíamos tener los mismos derechos. ¿De qué sirve un ordenador sin software? ¿Acaso cuando compras un coche lo compras sin ruedas?
    Ya te comenté antes, el modelo de rentabilidad del software libre es distinto al del software propietario. Pero no seamos pesados, ese no es el tema del hilo.

    El compañero podrá descargar la versión de estudiante de 3DS Max, o pagara por la licencia y a la vez, sin ningún problema, podrá descargar Blender y aprenderlo si quiere. Ya el vera luego cual le satisface y si quiere trabajar o no con cualquiera, con los dos o con ninguno. Pero no hay UNA sola opción como quieres hacer ver.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Cualquier cosa qué compres es tuya también.
    Te vuelves a equivocar, no puedes comprar ningún producto de Autodesk, solo puedes pagar para qué te den permiso para utilizarlo, es decir, pagas por una licencia.

    Blender, tampoco es que lo puedas abrazar y darle un beso, pero si puedes entrar en sus tripas y tunearlo como quieras, puedes grabarlo y regalarlo a todos tus amigos que luego podrán tener la misma sensación que tú. Eso no lo puedes hacer con 3DS Max.

    Di que si Pracker Viva Blender.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Cualquier cosa qué compres es tuya también.
    No, no.

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Ese es el problema, que de eso no es de lo que se está hablando. Si fuese ese el tema, la mitad de quienes hemos participado ni se hubiese molestado en responder, empezando por mí.

    El compañero Doctor_Sk preguntó con cual software le recomendábamos aprender como afición y quizás más adelante se lo pensaba como oficio (resumiendo con mis palabras). Cito:
    Si alguien pregunta como acceder a un puesto en DreamWorks o Bluesky le hubiese dicho: Métete de cabeza con Maya.

    Si alguien pregunta como acceder a un puesto en Sony UK para videojuegos le digo que aprenda Max + Character Studio, porque sé que eso es lo que utilizan allí.

    Pero si alguien quiere solo aprender por Hobby no le voy a decir hipócritamente que pague por una licencia de Autodesk cuando se que nadie lo hace y aquellos se hacen los locos a menos que sea una empresa quien los piratea. Eso lo sabemos todos.

    Por otro lado, los productos de Autodesk no son buenos por que sean Autodesk, ni siquiera son los que más venden porque sean los mejores.

    Maya es el programa más completo y versátil que se ha inventado hasta la fecha y no lo creó Autodesk, solo compró. Como compró otro programazo como Softimage, para quitarlo de la competencia.

    El software libre no se ha creado para qué sea una amenaza para nadie, se creó para qué todos tengan las mismas opciones. Los ordenadores son solo herramientas y la creatividad no puede reservarse solo a quien tiene dinero para acceder a la tecnología, todos deberíamos tener los mismos derechos. ¿De qué sirve un ordenador sin software? ¿Acaso cuando compras un coche lo compras sin ruedas?
    Ya te comenté antes, el modelo de rentabilidad del software libre es distinto al del software propietario. Pero no seamos pesados, ese no es el tema del hilo.

    El compañero podrá descargar la versión de estudiante de 3DS Max, o pagara por la licencia y a la vez, sin ningún problema, podrá descargar Blender y aprenderlo si quiere. Ya el vera luego cual le satisface y si quiere trabajar o no con cualquiera, con los dos o con ninguno. Pero no hay UNA sola opción como quieres hacer ver.
    No hace falta irse a esas empresas tan grandes, la mayoría de pequeñas y medianas empresas de EU también usan los programas de Autodesk.

    Y, bueno, si es por afición, Blender, para mí, es el programa más divertido de todos.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Te vuelves a equivocar, no puedes comprar ningún producto de Autodesk, solo puedes pagar para qué te den permiso para utilizarlo, es decir, pagas por una licencia.

    Blender, tampoco es que lo puedas abrazar y darle un beso, pero si puedes entrar en sus tripas y tunearlo como quieras, puedes grabarlo y regalarlo a todos tus amigos que luego podrán tener la misma sensación que tú. Eso no lo puedes hacer con 3DS Max.

    Di que si Pracker Viva Blender.
    Compras el usufructo vitalicio y ni siquiera Autodesk puede evitar, una vez adquirido, que lo uses cuando quieras.

    No creo que Blender pueda venderse, así que, la propiedad del mismo no será plena, si no cualquier empresa se lo descargaría, lo mejoraría y pondría a la venta la versión mejorada.

    Así que ninguno de los dos programas pertenece a nadie.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Compras el usufructo vitalicio y ni siquiera Autodesk puede evitar, una vez adquirido, que lo uses cuando quieras.

    No creo que Blender pueda venderse, así que, la propiedad del mismo no será plena, si no cualquier empresa se lo descargaría, lo mejoraría y pondría a la venta la versión mejorada.

    Así que ninguno de los dos programas pertenece a nadie.
    http://wiki.Blender.org/index.php/Do...uction/License.

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    No hace falta irse a esas empresas tan grandes, la mayoría de pequeñas y medianas empresas de EU también usan los programas de Autodesk.
    Falso, sigues sin documentarte.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,529

    Blender o 3ds Max?

    Lo que me molesta realmente es la gente que va por ahí predicando que si es software libre por fuerza tiene que ser una y que tú como usuario vives en un mundo hippie.

    Pues vale, quédate con tu software de 3000 euros (que probablemente hayas pirateado) que yo me quedo con mi software para hippies.

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Neo_one Ver mensaje
    Lo que me molesta realmente es la gente que va por ahí predicando que si es software libre por fuerza tiene que ser una y que tú como usuario vives en un mundo hippie.

    Pues vale, quédate con tu software de 3000 euros (que probablemente hayas pirateado) que yo me quedo con mi software para hippies.
    Hombre una no, pero hay que reconocer que el software libre cuenta con muchos menos recursos para su desarrollo, de ahí a decir que es una, pues no, de hecho Blender tiene cosas que ya le gustaría a los software privativos tener.

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,529

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pracker Ver mensaje
    Hombre una no, pero hay que reconocer que el software libre cuenta con muchos menos recursos para su desarrollo, de ahí a decir que es una, pues no, de hecho Blender tiene cosas que ya le gustaría a los software privativos tener.
    Sí, es triste, pero cree lo que te digo. Y lo mejor de todo es que ni lo han probado o la han ejecutado un par de veces.

    Quisiera decirle a Shazam que 3dsMax no es el único que era fácil de piratear. Cinema 4D era un insulto que no lo piratearas (hablo del 2006-2007 ahora ya no sé)
    Me viene a la memoria, haya por Agosto del 2006 cuando me picó el bicho del 3D, cuando buscaba como un poseso cual era el mejor software. Descubrí Blender 2.41 (no ha llovido ni na) y lo cerré al cabo de un rato largo porque no me aclaraba y cómo era gratuito pues pensé: Si es gratuito le tiene que faltar mucho para alcanzar a Max. Hasta qué en la versión 2.43 y a comentarios en este mismo foro me entró una Blenderitis crónica qué aún me dura.

    Y no solo con este software. ¿Para qué piratear Photoshop teniendo Krita (para diseño 2D), para qué hacerlo con MS Office teniendo Libreoffice u OpenOffice (para nivel usuario es más que suficiente)? Y así con muchos.

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Neo_one Ver mensaje
    Sí, es triste, pero cree lo que te digo. Y lo mejor de todo es que ni lo han probado o la han ejecutado un par de veces.

    Quisiera decirle a Shazam que 3dsMax no es el único que era fácil de piratear. Cinema 4D era un insulto que no lo piratearas (hablo del 2006-2007 ahora ya no sé)
    Me viene a la memoria, haya por Agosto del 2006 cuando me picó el bicho del 3D, cuando buscaba como un poseso cual era el mejor software. Descubrí Blender 2.41 (no ha llovido ni na) y lo cerré al cabo de un rato largo porque no me aclaraba y cómo era gratuito pues pensé: Si es gratuito le tiene que faltar mucho para alcanzar a Max. Hasta qué en la versión 2.43 y a comentarios en este mismo foro me entró una Blenderitis crónica qué aún me dura.

    Y no solo con este software. ¿Para qué piratear Photoshop teniendo Krita (para diseño 2D), para qué hacerlo con MS Office teniendo Libreoffice u OpenOffice (para nivel usuario es más que suficiente)? Y así con muchos.
    Los difíciles de piratear no eran precisamente los de Autodesk.

    Hablando de Krita, ¿Te gusta más que Gimp? Algún dato de utilidad para tenerlo en cuenta. Gimp, por ejemplo, tilea texturas con un botón (cosa qué en Adobe Photoshop es una chorrada, pero no tan rápido).
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  129. #129
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Blender o 3ds Max?

    Que quede claro que no lo uso profesionalmente.

    Yo uso Krita para dibujar Shazam, y Gimp cuando quiero retocar alguna imagen.

    En principio es un programa de ilustración y no de retoque fotográfico.

    La tinta en Krita es una gozada, por ese motivo no uso el Gimp para dibujar, aparte de muchas otras cosas.

    Si es para dibujar pruébalo, te gustara. Un saludo.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    176

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Los difíciles de piratear no eran precisamente los de Autodesk.

    Hablando de Krita, ¿Te gusta más que Gimp? Algún dato de utilidad para tenerlo en cuenta. Gimp, por ejemplo, tilea texturas con un botón (cosa qué en Adobe Photoshop es una chorrada, pero no tan rápido).
    Aún a riesgo de que nos vayamos desviando del tema, tengo que decir que últimamente he empezado a usar Krita para ciertas cosas y me gusta más que Gimp. La cosa empezó por la enorme facilidad de usar Krita con una tableta out of the box, que ha raíz de ahí empecé a usarlo y a ver qué tiene un enorme potencial que desconocía hasta ahora.

    Y por aportar una miguita al tema en cuestión, en mi opinión no se puede decir categóricamente que un software sea mejor que otro casi en ningún caso. En general cada uno tiene sus puntos fuertes y sus puntos flojos con absoluta independencia de que sea Open Source o Software Privativo. A estas alturas de la vida, entendiendo un poco del tema, decir que un software Open Source es peor por el hecho de tener menos financiación no tiene ningún sentido. Como siempre lo que importa es la teoría. A alguien que sabe un huevo de modelado le va a dar igual el software que le pongas entre manos. Un saludo.

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,529

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Los difíciles de piratear no eran precisamente los de Autodesk. Hablando de Krita, ¿Te gusta más que Gimp? Algún dato de utilidad para tenerlo en cuenta. Gimp, por ejemplo, tilea texturas con un botón (cosa qué en Adobe Photoshop es una chorrada, pero no tan rápido).
    Lo utilizo principalmente para crear model shet. Es mucho mejor que Gimp para él diseño 2D, incluye más herramientas para este propósito como, por ejemplo, Mirror. También puedes abrir archivos de Photoshop y editarlos. En cuanto a filtros incluye más que Gimp.

    Te paso un video de Ramón Miranda de 40 minutos sobre Krita y sus bondades.

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Dependiendo qué cosa y para qué fin, suelo dibujar con Adobe Photoshop, GPS (El Gimp Paint Studio de Ramón Miranda), MyPaint, ArtRage, SAI o SketchBook Copic Edition (Si, de Autodesk, pero ¡gratis, no pirata).

    El Photoshop lo utilizo desde la versión uno, es como una extensión de mi mano. MyPaint tiene unas brochas cojonudas y funciona más o menos como el GPS; ArtRage para juguetear con la espatula y un par de cosas más, SAI tiene herramientas vectoriales muy guapas y el SketchBook cuando quiero acabado de concept para publicidad, los rotuladores están muy guapos además de su forma de rotar el canvas es de los mejorcitos.

    El Krita lo descubrí hace poco, de hecho, lo he instalado, pero no he tenido tiempo de probarlo en profundidad. Si es para ilustrar no me importa juguetear con todos, pero cuando se trata de retoque y manipulación de imágenes con Adobe Photoshop estoy más cómodo; he pensado en más de una ocasión aprender a hacer lo mismo en Gimp (tengo toneladas de tutoriales), como hice en su momento con Blender y Max, pero me falta tiempo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Neo_one Ver mensaje
    Lo utilizo principalmente para crear model shet. Es mucho mejor que Gimp para él diseño 2D, incluye más herramientas para este propósito como, por ejemplo, Mirror. También puedes abrir archivos de Photoshop y editarlos. En cuanto a filtros incluye más que Gimp.

    Te paso un video de Ramón Miranda dd 40 minutos sobre Krita y sus bondades[/COLOR].
    Muchas gracias Neo_one, me he quedado babeando con el video, y yo hablando de Ramón y su GPS y no sabía qué también controlaba Krita. Se ve un programa muy serio, probaré para contrastar sensaciones.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,529

    Blender o 3ds Max?

    De GPS dijo hace mucho que abandonaba el proyecto. Cero que hubo un pequeño follón entre los miembros del proyecto, pero no me hagas mucho caso al respecto.

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Shazam, prueba Krita en serio, te vas a enamorar.

    Ahora a lo que vamos:
    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Compras el usufructo vitalicio y ni siquiera Autodesk puede evitar, una vez adquirido, que lo uses cuando quieras.

    No creo que Blender pueda venderse, así que, la propiedad del mismo no será plena, si no cualquier empresa se lo descargaría, lo mejoraría y pondría a la venta la versión mejorada.

    Así que ninguno de los dos programas pertenece a nadie.
    Mentira, puedes venderlo siempre que sigas las condiciones de la licencia (compartir código y demás). De hecho, eso que dices de modificar código y vender el producto resultante ya hay empresas que lo hacen, no es ilegal. Un ejemplo que igual te suena: Android.

    En cuanto a tu teoría de si lo usa la mayoría, es mejor:
    - Windows XP es mejor que Vista, 7 y 8.
    - Windows es mejor que Mac OS.
    - Internet Explorer es mejor que Safari.
    - La CocaCola es mejor que el whisky escocés de 12 años.
    - Las patatas chip son mejores que el caviar.
    - Los Volkswagen son mejores que los Ferrari.
    - Etc.

    Y si lo que quieres decir es que al haber una empresa detrás, es mejor.:
    - Internet Explorer es mejor que Firefox.
    - Safari es mejor que Firefox.
    - SketchUp es mejor que Blender.
    - Blogger es mejor que WordPress.
    - Paint es mejor que Gimp.
    - Etc.

    Yo no digo que sea mejor uno u otro, pero si decís que uno es mejor, al menos dad argumentos válidos. Que se use mucho o sea muy caro no lo hace mejor. Y si de verdad pensáis así, deberíais plantearoslo: cualquier prostituta es mejor que vuestra novia.

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por David Bogas Ver mensaje
    - Windows XP es mejor que Vista, 7 y 8.
    - Windows es mejor que Mac OS.
    - Internet Explorer es mejor que Safari.
    - La CocaCola es mejor que el whisky escocés de 12 años.
    - Las patatas chip son mejores que el caviar.
    - Los Volkswagen son mejores que los Ferrari.
    Windows7 es el Windows más usado, y es el mejor.
    Windows es mejor que Mac OS, por supuestísimo, sobre todo para 3D.

    IE en sus últimas versiones no tiene nada qué envidiar a ninguno de los otros navegadores, y no es el más usado.

    La Coca-Cola es un refresco y el whisky no, no son comparables.

    El caviar es asqueroso, prefiero las papas fritas.

    Sin ninguna duda Volkswagen es mejor que Ferrari. Mejor en qué? Pregúntale a algún dueño de un Ferrari cada cuantos Kms tiene que llevar su coche al taller, y pregúntaselo también a cualquier dueño de algún Volkswagen. Pregunta también cada cuanto tienen que pasar por la gasolinera, y cuanto les cuesta llenar el depósito.

    La mayoría de comparativas que haces son absurdas. Intentar demostrar que algo es mejor o peor porque se use mayoritariamente o minoritariamente, es absurdo, pues en cada caso existe una historia detrás y una serie de factores, además que se use más o menos no tiene que ver con ser mejor, sino con ser más útil y se adapta mejor para las necesidades que se demandan.

    Respecto al tema del hilo: Cual le recomendaría qué eligiese para aprender? 3dsmax.

    Por precio me da igual uno que otro. AMBOS SON GRATUITOS para aprender. No entiendo la guerra qué se han montado algunos por las licencias.
    3dsmax se parece más a cualquier otro software de 3d. Saltar de 3dsmax a Maya no es difícil. Blender sin embargo, es un poco potaje sin pies ni cabeza. Llevo poco tiempo aprendiéndolo, y lo que más me alucina, es que no entiendo en qué pensaban quienes lo diseñaron así. Intuición 0. Blender es Blender.

    Para trabajar, la elección es clara: 3dsmax o Maya, y se está viendo también en las empresas Cinema4d.

    Aprovechando que cada vez son más accesibles para aprender todas las aplicaciones, Lo que le recomendaría es que pruebe varios, y profundice en el que se sienta más cómodo.

    Posdata: solo es software.

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Neo_one Ver mensaje
    . ¿Para qué piratear Photoshop teniendo Krita (para diseño 2D), para qué hacerlo con MS Office teniendo Libreoffice u OpenOffice (para nivel usuario es más que suficiente)? Y así con muchos.
    Habla por ti, y no por los demás. Dí que para ti al nivel que tú usas el software es suficiente con esas aplicaciones.

    Yo he probado Gimp, y ni de lejos puede sustituir a Adobe Photoshop.
    Inkscape y ni de lejos sustituye a Illustrator.
    He intentado pasarme a OpenOffice, y menudo desastre de aplicaciones.

    Entiendo que para un usuario básico sea suficiente, pero muchos trabajamos y no nos sirve una solución básica.

    Respecto a Blender, yo no lo metería en el mismo saco que esas otras aplicaciones. Blender tiene un nivel de desarrollo más maduro, aunque ha su manera.

  138. #138
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Este mensaje esta superando al de max/maya. Cual será el próximo, max/Houdini? Max/cinema4d, max/Softimage, max/paintú Podemos hacer un megapost de max/software/cinema/maya/Houdini/Blender. Al igual llegamos a las 100 páginas.

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Este mensaje esta superando al de max/maya. Cual será el próximo, max/Houdini? Max/cinema4d, max/Softimage, max/paintú Podemos hacer un megapost de max/software/cinema/maya/Houdini/Blender. Al igual llegamos a las 100 páginas.
    Ninguna de esas puede superar a la comparativa con Blender.
    CABFL.La mayoría de comparativas que haces son absurdas. Intentar demostrar que algo es mejor o peor porque se use mayoritariamente o minoritariamente, es absurdo, pues en cada caso existe una historia detrás y una serie de factores, además que se use más o menos no tiene que ver con ser mejor, sino con ser más útil y se adapta mejor para las necesidades que se demandan.
    Pues eso es lo que intenta decir DAVID al responder a otra teoría, de que si se usa en muchos sitios, es porque es mejor.

    Este es el mensaje más visto en los últimos tiempo.

    Por cierto, gracias a Blender, y a programas de código abierto o software libre, sea una de las razones por la qué 3ds Max tenga qué acabar haciendo que su programa se pueda disfrutar (en distintas modalidades) gratuitamente. Pues le han visto las orejas al lobo y saben que la mayoría de gente que no tiene ese dinero para gastarse en el programa, se pasarían directamente al libre y gratuito.

    Es mi opinión, puedo estar equivocado. Saludos, y FINAL MADRILEÑA de la liga de CAMPeONES champiñones; champiñones; olé, olé, olé.

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max?

    Si el título del mensaje lo dice todo: Blender o 3ds max. Pues Blender.
    Buena cosa esto del Blender

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Os habéis salido del tema, pero de lejos, solo era cuestión de uno u otro vuestra opinión de 3ds Max y Blender solo eso. Abrir otro mensaje para debatir si Gimp o Adobe Photoshop sería lo correcto.

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    Os habéis salido del tema, pero de lejos, solo era cuestión de uno u otro vuestra opinión de 3ds Max y Blender solo eso. Abrir otro mensaje para debatir si Gimp o Adobe Photoshop sería lo correcto.
    No hace falta, el tema tampoco era si los productos de Autodesk son los mejores. Si quieres todos los que hablen de Autodesk los mudo a otro hilo y dejamos este limpio.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Falso, sigues sin documentarte.
    ¿Entonces, cuáles son los programas que utilizan las pymes norteamericanas?

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por David Bogas Ver mensaje
    Shazam, prueba Krita en serio, te vas a enamorar.

    Ahora a lo que vamos:
    Mentira, puedes venderlo siempre que sigas las condiciones de la licencia (compartir código y demás). De hecho, eso que dices de modificar código y vender el producto resultante ya hay empresas que lo hacen, no es ilegal. Un ejemplo que igual te suena: Android.

    En cuanto a tu teoría de si lo usa la mayoría, es mejor:
    - Windows XP es mejor que Vista, 7 y 8.
    - Windows es mejor que Mac OS.
    - Internet Explorer es mejor que Safari.
    - La CocaCola es mejor que el whisky escocés de 12 años.
    - Las patatas chip son mejores que el caviar.
    - Los Volkswagen son mejores que los Ferrari.
    - Etc.

    Y si lo que quieres decir es que al haber una empresa detrás, es mejor.:
    - Internet Explorer es mejor que Firefox.
    - Safari es mejor que Firefox.
    - SketchUp es mejor que Blender.
    - Blogger es mejor que WordPress.
    - Paint es mejor que Gimp.
    - Etc.

    Yo no digo que sea mejor uno u otro, pero si decís que uno es mejor, al menos dad argumentos válidos. Que se use mucho o sea muy caro no lo hace mejor. Y si de verdad pensáis así, deberíais plantearoslo: cualquier prostituta es mejor que vuestra novia.
    No es eso lo que quiero decir.

    En un entorno en donde las empresas compiten entre sí para ofrecer los mejores productos a sus clientes, los medios que utilizan para realizar dichos productos son muy importantes. Cuando las empresas eligen mayoritariamente usar los productos de Autodesk, es porque así pueden competir mejor y ofrecer un producto más vendible. Aquí no es decir que porque un producto sea más usado es mejor; sino decir que un producto precisamente porque es el mejor es el más usado. La teoría no es si lo usa la mayoría es mejor, sino al ser el mejor, la mayoría lo usa.

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    En el link lo deja bastante claro, no adquieres la propiedad plena del producto, sino que dicha propiedad esta limitada.

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Haciendo pruebas de rendimiento en los visores con mi equipo: i7 4770k @ 4,2Ghz + QuadroFX 4600.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3dsmax.jpg 
Visitas: 218 
Tamaño: 271.6 KB 
ID: 193109
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3dsmax_alam.jpg 
Visitas: 209 
Tamaño: 320.6 KB 
ID: 193110
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Blender_Multi.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 238.2 KB 
ID: 193111
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Blender_GLSL.jpg 
Visitas: 164 
Tamaño: 218.5 KB 
ID: 193112
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Blender_Alam.jpg 
Visitas: 163 
Tamaño: 244.4 KB 
ID: 193113

    Esta monitorizado con FRAPS. El numerito amarillo muestra la velocidad en frames/sg de los visores.
    Es una escena sencilla con objetos poligonales y más de 2,6 millones de triángulos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





  147. #147
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Está muy bien Cabfl. Ya qué estas, ahora riggea en Max un personaje y luego en Blender, ambos con setup facial, controles a lo Osipa, IK-FK switch con bending y squatch-stretch en todas las extremidades.

    Ponte un límite de tres horas, paras al llegar al tiempo y revisa con cual programa has llegado más lejos y cual es más eficiente. E intenta luego si quieres, variar algo en los constraints, retocar las tripas del Rig sin que se rompa nada y que se pueda animar sin problemas después de estas operación.

    A pelo, por supuesto, sin plugins ni scripts.

    Sobre tu tes, t. ¿Por qué no te sale la textura del suelo en Blender? En Blender, con darle a un botón se simplifica toda la escena para qué puedas animar a tiempo real, aunque metas millones de polígonos, si es lo que intentas probar.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    351

    Blender o 3ds Max?

    La teoría no es si lo usa la mayoría es mejor, sino al ser el mejor, la mayoría lo usa.
    Para nada en absoluto.

    Los productos de Autodesk son los mejores en venderse. Su marketing es brutal. Son lo que más se usan porque son los más conocidos. Nada más.

    Hace treinta años que conozco AutoCAD. Era el primero y más fácil en ser popularizado, incluso desde los centros académicos de formación. Es la apuesta qué hizo Autodesk en su día. Ahora AutoCAD es el más conocido a nivel de ingenierías técnicas, y sin embargo, no deja de ser un programa bastante mediocre. Es poco eficaz y nada potente.

    De 3DS no puedo opinar ya qué tan sólo conozco a nivel superficial. En su día me decanté por Blender por que es libre y gratis, su potencial de crecimiento es enorme y sus capacidades actuales son más que suficientes para lo que necesito. El día qué tenga qué grabar Avatar 35 ya me pensaré si uso Blender o 3DS. Pero si Autodesk lo ha concebido con la misma filosofía qué AutoCAD.

    Inventor sin ser lo mejorcito está bastante bien y sin embargo, no alcanza en popularidad a SolidWorks o en capacidad a nX.

    Con todo esto quiero decir que suscribo todas y cada una de las opiniones anteriores que expresan que no importa tanto el programa en sí, sino saber lo que se quiere hacer y cómo. Un saludo.

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Está muy bien Cabfl. Ya qué estas, ahora riggea en Max un personaje y luego en Blender, ambos con setup facial, controles a lo Osipa, IK-FK switch con bending y squatch-stretch en todas las extremidades.

    Ponte un límite de tres horas, paras al llegar al tiempo y revisa con cual programa has llegado más lejos y cual es más eficiente. E intenta luego si quieres, variar algo en los constraints, retocar las tripas del Rig sin que se rompa nada y que se pueda animar sin problemas después de estas operación.

    A pelo, por supuesto, sin plugins ni scripts.

    Sobre tu tes, t. ¿Por qué no te sale la textura del suelo en Blender? En Blender, con darle a un botón se simplifica toda la escena para qué puedas animar a tiempo real, aunque metas millones de polígonos, si es lo que intentas probar.
    No sale la textura porque no se la he puesto. Con ese rendimiento mejor no cargar más, aunque dudo que influya pues es solo una textura.

    Lo que intento probar en este test, y que no representa el potencial del programa, es la velocidad de los visores con geometría poligonal.
    Suelen ser síntoma del esmero que han puesto en optimizar el rendimiento general del software, además de una primera impresión.

    Lo de simplificar, eso es un truco que no representaría el rendimiento real. En 3dsmax también se puede hacer, pero sería hacer trampa si lo que pretendo es comparar la velocidad real con el mismo número de polígonos y el mismo tipo de complejidad de escena, sencilla en este caso, aunque estén cargaditas las teteras.

    En cuanto pueda haré la misma prueba con Linux UbuntuStudio.
    ¿Sugerencia de configuración para mejorar el rendimiento de Blender?
    Al tema de huesos aún no he llegado. Todo se andara.

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cayo Ver mensaje
    Para nada en absoluto.

    Los productos de Autodesk son los mejores en venderse. Su marketing es brutal. Son lo que más se usan porque son los más conocidos. Nada más.
    Dudo mucho que se use tanto Maya en CINE por puro marketing o 3DSMax en pymes. Está bien comparar a Blender con los grandes y ver qué es una opción más a tener en cuenta, pero sin que se os vaya la bola.

  151. #151
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Dudo mucho que se use tanto Maya en CINE por puro marketing o 3DSMax en pymes. Está bien comparar a Blender con los grandes y ver qué es una opción más a tener en cuenta, pero sin que se os vaya la bola.
    Es que el tema era recomendarle a alguien que comienza con un hobby con cual programa aprender, no es una comparativa. Si lo que quiere es optar por un puesto de trabajo le diría al chico déjate de juguetear con 3DS Max y ponte a aprender Maya, si o sí, a menos que quieras trabajar en infoarquitectura.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  152. #152
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Es que el tema era recomendarle a alguien que comienza con un hobby con cual programa aprender, no es una comparativa. Si lo que quiere es optar por un puesto de trabajo le diría al chico déjate de juguetear con 3DS Max y ponte a aprender Maya, si o sí, a menos que quieras trabajar en infoarquitectura.
    Como un hobby, cualquiera de los dos.

    Esa coletilla, no estoy nada de acuerdo. Cierto que para 3D en arquitectura e ingeniería es de los mejores. Pero no es solo para lo que se usa 3dsmax.

  153. #153
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Como un hobby, cualquiera de los dos.

    Esa coletilla, no estoy nada de acuerdo. Cierto que para 3D en arquitectura e ingeniería es de los mejores. Pero no es solo para lo que se usa 3dsmax.
    Tu sabes muy bien que hasta hace muy poco tiempo no se conseguía tan fácilmente la licencia de estudiante para Max, nunca ha habido una Learning Versión como Maya (cuando era de Alias) o Houdini, cuya versión Apprentice no tiene comparación, una mínima marca de agua en el render y puedes utilizarla en toda su capacidad.

    No me vale tener que piratear para tener un hobby; si fuese surfero la tabla me cuesta una pasta y la licencia de estudiante de 3DS Max solo dura tres años.

    No he dicho que no se use Max en otras áreas, de hecho, mi trabajo consiste en animar personajes a diario Con Max. Y no me quejo, pero estaría mejor con Maya. Y se por qué lo digo, llevo más de 15 años con 3DS Max y no tantos, pero si muchos ¿10? Con Maya (y Blender).
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  154. #154
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    La teoría no es si lo usa la mayoría es mejor, sino al ser el mejor, la mayoría lo usa.
    Puede que os suene a cuento chino, pero es verídico.

    Una vez fui a una entrevista de trabajo (como artista 3D) a una empresa qué se dedica a hacer videojuegos sociales, de estos flash tipo farmville y demás. La empresa es pequeña, son unos 10 o 15 en plantilla, y en cuanto a 3D simplemente utilizan los renders ortogonales de los elementos de los escenarios a modo de sprites, cuando no lo usan sólo para crear estructuras y pintar con Adobe Photoshop encima. Llegamos a un punto en la entrevista en el que el entrevistador, dueño de la empresa y sin tener ni idea de diseño, reconocido por él mismo, me dijo:
    - ¿Qué software utilizas?
    - Blender.
    - No lo conozco, pero olvídate: el mejor es Maya, y es el que usamos aquí.
    - Vaya. ¿de verdad os hacía falta comprar las licencias para lo que hacéis de 3D?
    - Bueno sí, es caro, pero es el mejor. Es lo que me han dicho y es lo que el chico que tenemos en el diseño 3D usaba.

    La respuesta obviamente era No, no hacía falta, porque el nivel de gráficos de sus aplicaciones no requiere Autodesk Maya, ni siquiera Blender, sólo un buen diseñador.

    Yo en ningún momento he dicho que Blender sea mejor que 3DS, ni ninguno. No, porque no lo sé, no los he comparado. Y realmente, esta historia tampoco sirve para aclararlo, pero lo que sí es verdad es que ese pobre hombre podría haberse ahorrado los 11.000 euros que me dijo que se gastó en dos licencias de Maya. Se quedó alucinado con lo que se podía hacer con Blender, pero ya tenían un pipeline y no era necesario modificarlo una vez gastado el dinero.

    Lo que vengo a decir es que muchas veces no se usa porque sea el mejor. Muchas veces es marketing, otras es me han dicho que es el mejor, otras es esa forma de pensar de si es más caro es mejor (que lo piensa mucha gente). La cuestión es que cada uno tiene su opinión y la mía es que, si es para hobby, cómo se preguntaba al principio, sin duda Blender. Y aunque fuera para dedicarse profesionalmente, habría que valorar también cada caso, pero no es el momento.

  155. #155
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Sería interesante saber qué grado de implantación tiene Blender en el mercado laboral español del 3d.

  156. #156
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max?

    Si todos los empresarios son como ese que ha dicho David Bogas Blender esta sentenciado de comienzo, espero que cuando pagara nominas también lo hiciera sin pensar (porque se lo han dicho).
    Buena cosa esto del Blender

  157. #157
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    241

    Blender o 3ds Max?

    Respondiendo a la primera pregunta del mensaje, si es por hobby usa el programa con el que te sientas más cómodo, yo he usado los 2 pero Blender no me gustó porque no me gusta la interfaz ni los botones además empecé con max 5 y se me hizo más fácil entender el software. Pienso que es de acuerdo a tu gusto de software al final todos hacen lo mismo, pero claro que también depende de que es lo que quieres hacer, por ejemplo, si vas a hacer modelado cualquier software creo es bueno, si haces animación creo que Maya sería la mejor opción, si es para render creo seria Vray. Pero todo depende de tu talento y capacidad para lograr las cosas sea cual sea el software que utilices eso opino.

  158. #158
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Solo escucho 3ds Max infoarquitectura y modelado, Autodesk Maya animación y videojuegos, y ¿Blender? ¿no se puede obtener los mismo resultado en animación como en Maya o modelado como 3ds max?
    Lo único que no me ha gustado de Blender por ahora qué llevo aprendido es que para modelar en vacío debes tener un objeto ya creado cosa que con max están los splines y no necesitas ningún objeto.

  159. #159
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    176

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    Solo escucho 3ds Max infoarquitectura y modelado, Autodesk Maya animación y videojuegos, y ¿Blender? ¿no se puede obtener los mismo resultado en animación como en Maya o modelado como 3ds max?
    Yo uso Blender para infoarquitectura. Y, lo más importante, estoy empezando a ganar dinero con ello.

  160. #160
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Azrael^^ Ver mensaje
    Yo uso Blender para infoarquitectura. Y, lo más importante, estoy empezando a ganar dinero con ello.
    ¿Trabajas freelance o empresa?

  161. #161
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    Solo escucho 3ds Max infoarquitectura y modelado, Autodesk Maya animación y videojuegos, y ¿Blender? ¿no se puede obtener los mismo resultado en animación como en Maya o modelado como 3ds max?
    Se puede conseguir el mismo resultado (prácticamente) con los tres, sólo que con uno te será más fácil y rápido y con otro más difícil y lento. Por ejemplo, en Blender puedes simular físicas de forma muy rápida y verlo en tiempo real, cosa qué utilizaron recientemente para previsualizar algunas demoliciones en Captain América: The Winter Soldier.

  162. #162
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    176

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    Trabajas freelance o empresa?
    Freelance. Soy arquitecto y he hecho la carrera usando prácticamente sólo herramientas Open Source o gratuitas. Al principio reconozco era muy complicado, pero no porque las herramientas fuesen peores o tuviesen menos posibilidades que las de Adobe/Autodesk/Microsoft, sino porque prácticamente nadie las utilizas ni conoce, con lo que compañeros y profesores te miraban raro y no entienden muy bien por qué lo haces, pero cuando llegas y demuestras con hechos que pueden hacerse exactamente las mismas cosas e incluso mejores, pues callas bocas y nadie puede decirte nada, así de sencillo.

  163. #163
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Azrael^^ Ver mensaje
    Freelance. Soy arquitecto y he hecho la carrera usando prácticamente sólo herramientas Open Source o gratuitas. Al principio reconozco era muy complicado, pero no porque las herramientas fuesen peores o tuviesen menos posibilidades que las de Adobe/Autodesk/Microsoft, sino porque prácticamente nadie las utilizas ni conoce, con lo que compañeros y profesores te miraban raro y no entienden muy bien por qué lo haces, pero cuando llegas y demuestras con hechos que pueden hacerse exactamente las mismas cosas e incluso mejores, pues callas bocas y nadie puede decirte nada, así de sencillo.
    El cambio asusta a la gente.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  164. #164
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Blender o 3ds Max?

    No es que, asuste, es que le rompes los esquemas, toni. Como crees que se le queda la cara a alguien que ha pagado unos miles de euros por un programa, cuando le muestras que tú utilizas uno gratis, que hace casi lo mismo (o lo mismo)?
    Lo más normal es que te diga, que no puede ser, que hay trampa, que no se lo cree, que eso no lo conoce ni el ato, que su interfaz es marciana.

    Prácticamente le estas diciendo, indirectamente, que es un pardillopor seguir al rebaño (Autodesk, Adobe, etc.) y pagar esa burrada. Es normal que te saque críticas hasta de debajo de las piedras, pero no te admitira qué Blender hace lo mismo.

    Por otro lado, y creo que esto lo he dicho en alguna Blendiberia, no tengo ningunas ganas de que Blender se pueda usar en grandes empresas. Para nada. Las grandes empresas facturan miles de euros, algunas, millones. Que se los gasten y paguen licencias y que nos dejen Blender a los modestos, a los pequeños freelances, a los que tenemos esto como hobby, en fin, al pueblo llano. A esa gente de la calle, que es la qué siempre lo a apoyado y ha llevado a Blender a donde esta. Con sus donaciones, con las compras de DVDs, con el merchandising.con todo eso.
    Blender es del pueblo y para él pueblo. Carajo.

  165. #165
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max?

    Por ahora está quedando una idea muy buena a favor de Blender. Se puede llegar muy lejos con él. Hay que probarlo porque además no hay que pagar (que cosas). Me gustaría llegar al máximo con Blender algún día. Lo que no veo es mucha gente que hable de lo maravilloso que es la empresa Autodesk y sus productos. Está quedando un poco en evidencia.
    Buena cosa esto del Blender

  166. #166
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Es que el tema era recomendarle a alguien que comienza con un hobby con cual programa aprender, no es una comparativa. Si lo que quiere es optar por un puesto de trabajo le diría al chico déjate de juguetear con 3DS Max y ponte a aprender Maya, si o sí, a menos que quieras trabajar en infoarquitectura.
    Entonces reconoces que, si uno quiere entrar en el mercado laboral del 3d, Blender no es una buena elección.

  167. #167
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por David Bogas Ver mensaje
    Puede que os suene a cuento chino, pero es verídico.

    Una vez fui a una entrevista de trabajo (como artista 3D) a una empresa qué se dedica a hacer videojuegos sociales, de estos flash tipo farmville y demás. La empresa es pequeña, son unos 10 o 15 en plantilla, y en cuanto a 3D simplemente utilizan los renders ortogonales de los elementos de los escenarios a modo de sprites, cuando no lo usan sólo para crear estructuras y pintar con Adobe Photoshop encima. Llegamos a un punto en la entrevista en el que el entrevistador, dueño de la empresa y sin tener ni idea de diseño, reconocido por él mismo, me dijo:
    - ¿Qué software utilizas?
    - Blender.
    - No lo conozco, pero olvídate: el mejor es Maya, y es el que usamos aquí.
    - Vaya. ¿de verdad os hacía falta comprar las licencias para lo que hacéis de 3D?
    - Bueno sí, es caro, pero es el mejor. Es lo que me han dicho y es lo que el chico que tenemos en el diseño 3D usaba.

    La respuesta obviamente era No, no hacía falta, porque el nivel de gráficos de sus aplicaciones no requiere Autodesk Maya, ni siquiera Blender, sólo un buen diseñador.

    Yo en ningún momento he dicho que Blender sea mejor que 3DS, ni ninguno. No, porque no lo sé, no los he comparado. Y realmente, esta historia tampoco sirve para aclararlo, pero lo que sí es verdad es que ese pobre hombre podría haberse ahorrado los 11.000 euros que me dijo que se gastó en dos licencias de Maya. Se quedó alucinado con lo que se podía hacer con Blender, pero ya tenían un pipeline y no era necesario modificarlo una vez gastado el dinero.

    Lo que vengo a decir es que muchas veces no se usa porque sea el mejor. Muchas veces es marketing, otras es me han dicho que es el mejor, otras es esa forma de pensar de si es más caro es mejor (que lo piensa mucha gente). La cuestión es que cada uno tiene su opinión y la mía es que, si es para hobby, cómo se preguntaba al principio, sin duda Blender. Y aunque fuera para dedicarse profesionalmente, habría que valorar también cada caso, pero no es el momento.
    Ya, pero los casos excepcionales no cuentan a la hora de valorar qué producto adquirir.

    En condiciones normales, suponiendo un empresario que conoce el mundo del 3d y que cuenta con buenos profesionales, lo lógico es que, a poco que sus clientes le demanden resultados un poco complejos, termine usando los productos de Autodesk. No conozco ninguna empresa española del 3d que facture cantidades importantes, que tenga como programa base Blender.

  168. #168
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por povmaniaco Ver mensaje
    .

    Por otro lado, y creo que esto lo he dicho en alguna Blendiberia, no tengo ningunas ganas de que Blender se pueda usar en grandes empresas. Para nada. Las grandes empresas facturan miles de euros, algunas, millones. Que se los gasten y paguen licencias y que nos dejen Blender a los modestos, a los pequeños freelances, a los que tenemos esto como hobby, en fin, al pueblo llano. A esa gente de la calle, que es la qué siempre lo a apoyado y ha llevado a Blender a donde esta. Con sus donaciones, con las compras de DVDs, con el merchandising.con todo eso.
    Blender es del pueblo y para él pueblo. Carajo.
    Todo lo contrario, si Blender se convirtiera en un programa de uso generalizado, habrían muchos más donantes y la fundación podría financiarse mucho mejor y mejorar el programa más rápidamente. Reducir Blender a un pequeño círculo de gente idealista, es condenarlo a qué sea un programa de segunda fila para siempre..

  169. #169
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    163

    Blender o 3ds Max?

    Buenas. Me ha llevado un buen tiempo leerme todo el mensaje, que con los comentarios y viendo los links que ponéis pues lleva un rato, pero me ha parecido muy interesante el Tema, porque yo también me hice esa pregunta en su día y también llevo pocos meses aprendiendo 3dsmax y comparándolo con Blender. Así que aquí os dejo este Ladrillo.

    Retomando el hilo y dando una opinión personal a dr Sk se le fue el mensaje de las manos hace varias páginas, lanzate de cabeza a Blender.

    Para aprender todo lo que es el 3d Blender cumple con creces y en algunos aspectos mejor que 3ds Max, Más adelante Puede que te interese saber cómo funciona 3dsmax o ZBrush o Vray, pero de momento con Blender, Cycles y Gimp es todo lo que se necesitas y gratis.

    En cuanto a la dificultad de aprendizaje, pues no sabría decir, en mí experiencia personal, me metí con Blender porque venia de aprender algo de Python, de dónde venía a su vez de aprender algo de V.basic, VStudio, pero cansado de que cada curso, programa, titulación o herramienta/plugin valiesen cada vez más (y cansado de crackear el VStudio Ultimate de 15 mil dólares la licencia, delito federal en USA), entonces resumiendo, Blender usaba Python y era Gratis, que no sé si se ha comentado ese pequeño detalle, y era de los pocos programas en el que se podía usar Python para visualizar la programación orientada a objetos, Interfaces con frames para programas, scripts, pequeños juegos, etc.

    Sin tener mucha idea de que era exactamente el 3d, desde los primeros tutoriales me quede asombrado con todo lo que se puede hacer, hasta tal punto que pase de la programación de Python y ya no sabría ni hacer un script. Eso si te recomiendo empollarte todos los tutoriales de cgCookie, todos, desde beginner hasta advanced.

    La lista de Solimán está muy bien, encontrar en Google videotutos hasta lvl medio no es difícil, (Yo aprendí con los de Solimán, entre otros), encontrar tutoriales especializados y profesionales es más difícil.

    Yo llevo ya unos 3 añicos aprendiendo Blender, hay que tener claro que nunca se deja de aprender, por lo tanto siempre hay que estar dedicando una parte del tiempo a la formación con nuevos videotutoriales. Un buen planing de aprendizaje seria él que se reparte el tiempo en partes, o sea un x% en formarse(Videotutos, etc), un % en crear cosas (realización de trabajos personales, modelado de objetos, renders, algún juego en el que se colabore, etc), un % A la investigación(leer foros, empaparse de todo lo relacionado con el 3d, el Arte digital, Plugins, Noticias, estar al día de lo más nuevo que se crea con Blender, etc), un % a la experimentación(jugar o experimentar con herramientas especificas de Blender, sistema de partícula, dynamic paint, Hair, Simulaciones físicas, etc), A medida qué se va a prendiendo los % por ciento que se dedican a cada parte van variando, al principio el 80% es formación, como ves te embarcas en algo que te lleva media vida.

    Añado estos links:
    http://cgcokie.com/Blender/category/tutorials.
    http://Blendersushi, blogspot, com, es.
    http://Blender3drecursos.wordpress.c...ory/tutoriales.
    http://www.youtube.com/channel/UC7oZ...irBW7vA/videos.
    http://Santiagoshang.com/ss/tutoriales.html.
    http://Blenderdiplom.com/en.
    http://www.blenderguru.com.
    http://www.blenderpedia.com.
    http://www.blendernation.com.
    https://plus.google.com/+AdventuresInBlender/posts.

    Los dos últimos links, recogen gran parte de toda la actividad de Blender en la red.

    Opiniones personales diferencias entre Blender y 3d Max:
    Modelar: igual o mejor, yo prefiero Blender para modelar, mucho más rápido y organico, estas más en contacto con el modelo en modo edición, la mitad de clics.

    Esculpir: y con el reciente dyntopo cualquier tipo de escultura qué se pueda hacer en ZBrush.

    Renders: en render el hecho de que Cycles pueda competir con motores render de pago y su visualización en time real, para ahorrar tiempo a la hora de colocar, luces, son un gran pro. En contra el ruido, y que le lleva bastante tiempo renderizar con calidad los detalles pequeños y de fondo. Vray y Mental Ray este último viene gratis con una gran librería de materiales y similar calidad a Vray, muestran resultados mejores en los renders y menor tiempo, de hecho, una animación o corto en Cycles me resulta imposible. Pero el que Vray sea tan bueno y estándar en archiviz no es mérito de 3dsmax sino de ChaosGroup, ahora también se distribuye para Blender porque están viendo un mercado creciente con Blender y Cycles con sistema de nodos en materiales que lo hace muy completo.

    Motor de juegos: en el que se pueden hacer juegos o simulaciones físicas más complejas y de forma rápida, además Blender se integra perfecto con Unity, de Unity solo se cargar Assets y probarlos incluso arrastrando el archivo.blend a la ventana de Unity, el exportador actualizado de FBX de Blender funciona sin problemas, si sabes usarlo.

    Postproducción completa: desde el render ya sea una fotografía o una video puedes hacer toda la postcomp que harías en Adobe Photoshop y en algunos efectos como desenfoque, glare, ignete, destellos de lente, quedan mejor en mi opinión.

    Edición de video : una herramienta de edición de video completa qué junto con el cámara tracking te permite integrar y recrear la escena del video en el viewport en 3d para añadirle efectos especiales, con animaciones, sistemas de partículas, etc y exportar a la mayoría de formatos de video.

    Estas 2 últimas cosas más esculpir no están en 3dsmax, aunque lo de esculpir en 3dsmax han sacado una barra de herramientas que pretende simular algo parecido al Sculpt de Blender, pero ni de lejos.

    No me gusta de 3dsmax que muchas veces tienes que estar con 4 o 5 ventanas abiertas ajustando parámetros todo el rato y apenas ves el viewport, si esa forma de trabajo o interfaz es más cómoda, lógica, amigable o más profesional que Blender, pues no veo porque.

    Las Uvs se trabajan mejor y rápido en Blender en mi opinión, la opción de proyección UV inteligente es perfecta para muchas veces donde el Unwrap seria un infierno. La pesada ventana de edición de Uvs no me gusta mucho. Aunque como punto a favor sin embargo, el modificador UVmap de 3d es un gran invento para texturas rápidas, esperemos que lo implemente Blender algún día.

    Otro punto a favor de max es el sistema de partículas mucho más completo que en Blender y existen más plugins, pero que se termina convirtiendo en un punto en contra porque los que más se usan son de pago que hay que añadirlo al precio de la licencia, más la del Vray.

    Respecto a lo de la latencia de frames que se comento, pues no sé, pero yo teniendo creo la mitad de equipo que tú y en 32 bits, Blender maneja escenas de máximo 4.5 millones de polys sin colgarse y en general se abre y se maneja el programa mucho más ligero que 3ds Max, sin contar el árbol de archivos que te crea cada vez que comienzas un archivo nuevo, lo que tarda en abrir, la de veces que se cuelga, la cantidad de memoria qué usa, etc.

    En resumen, para aprender con Blender y recursos gratis. Respecto porque unos productos/empresas crecen y predominan en el mercado sobre otros productos de igual calidad se necesitaría otro post/ladrillo completo.

    Espero que nadie se ofenda con mis opiniones y lamento no tener más tiempo para entrar por este foro. Saludos and take care.

  170. #170
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Entonces reconoces que, si uno quiere entrar en el mercado laboral del 3d, Blender no es una buena elección.
    No he dicho eso.

    Si yo soy experto en 3D y quiero trabajar en X empresa, supongamos Illion (para no nombrar las americanas de siempre) me informo sobre el software que utilizan y me pongo a piñon para aprender esa herramienta. Como mi campo es la animación tengo claro que el estándar en esa parte de la industria es Maya. Pero por llevar en esto más de una década también sé que para aprender 3D me sirven varias herramientas y simplemente elijo la que más me gusta. Como soy consecuente, recomiendo esa herramienta qué me ha permitido aprender de manera más ágil diversas disciplinas que de otra manera y con otros programas posiblemente habría sido una tarea más ardua y complicada. Pero esta es mi manera de verlo, no obligo a nadie ni me invento películas especulando cosas que pueden desorientar a los principiantes.

    Por eso dije en uno de mis mensajes de este hilo, que me encanta qué gran parte de la migración hacia Blender viene de gente curtida qué controla Max y Autodesk Maya, entre otros. A esos ni los puedes convencer de nada ni le tienes que vender la moto. Eso mola.

    Por cierto, que aprendas con Maya, con 3DS Max o con lo que sea no te garantiza qué consigas trabajo. Eso te lo garantiza tus conocimientos artísticos, una sólida base de los fundamentos y las horas de vuelo, es decir, la experiencia, practica, practica, practica, practica, y más practica.
    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    En condiciones normales, suponiendo un empresario que conoce el mundo del 3d y que cuenta con buenos profesionales, lo lógico es que, a poco que sus clientes le demanden resultados un poco complejos, termine usando los productos de Autodesk. No conozco ninguna empresa española del 3d que facture cantidades importantes, que tenga como programa base Blender.
    Esa es tu lógica. Te repito que Blender Foundation no está interesada en que las grandes empresas sustituyan sus suites por Blender. Por otro lado, si investigas un poco, te encontraras con que en muchas empresas importantes españolas, donde el software principal es Maya o Max también se utiliza Blender. Si hubieses visto la charla de Daniel Martínez Lara ya sabrías de una de esas empresas ya que el lo comenta.
    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Todo lo contrario, si Blender se convirtiera en un programa de uso generalizado, habrían muchos más donantes y la fundación podría financiarse mucho mejor y mejorar el programa más rápidamente. Reducir Blender a un pequeño círculo de gente idealista, es condenarlo a qué sea un programa de segunda fila para siempre..
    Hace mucho que el círculo de Blender dejó de ser pequeño y precisamente no se limita a gente idealista. Somos muchos los que obtenemos las habichuelas utilizándolo.

    Lo que hay, y mucho, es usuarios incapaces de aprender con el que prefieren pensar que el programa es de segunda fila antes de admitir que son ellos quienes fallan.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  171. #171
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Skaldy Ver mensaje
    Espero que nadie se ofenda con mis opiniones y lamento no tener más tiempo para entrar por este foro. Saludos and take care.
    Nadie se ofende, no te preocupes.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  172. #172
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam
    JE, hace mucho que el círculo de Blender dejó de ser pequeño y precisamente no se limita a gente idealista. Somos muchos los que obtenemos las habichuelas utilizándolo.

    Lo que hay, y mucho, es usuarios incapaces de aprender con el que prefieren pensar que el programa es de segunda fila antes de admitir que son ellos quienes fallan.
    Ahí esta. Yo creo que son muchos los que nos quieren ver cómo un grupo reducido (léase raro).

    Les recomiendo que repasen sus matemáticas. Saludos.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  173. #173
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Shazam te voy a llevar la contraria.

    Si quieres trabajar en Ilion, todo y saber que usan Maya, no tienes porque aprender Maya porque allí lo usen. Presentales una demoreel de animación realizada en Blender o lo que de la gana de p, a madre y entras igual que si la presentas en Maya. Al final la herramienta es lo de menos.

  174. #174
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Shazam te voy a llevar la contraria.

    Si quieres trabajar en Ilion, todo y saber que usan Maya, no tienes porque aprender Maya porque alli lo usen. Presentales una demoreel de animación realizada en Blender o lo que de la gana de p, a madre y entras igual que si la presentas en Maya. Al final la herramienta es lo de menos.
    Tienes toda la razón, pero yo me refiero a qué si estas optando a un puesto en un estudio al lado de tres más como tu con el mismo nivel es más fácil que te seleccionen si eres productivo al día siguiente y no a las dos semanas, eso es un factor importante según qué empresa y según qué tipo de proyecto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  175. #175
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Blender o 3ds Max?

    Por eso yo estoy aprendiendo Maya por que puestos a comerse la olla y perder los nervios prefiero que sea con el programa standard en animación 3D en cine.

    Hay programas que me gustan tanto como Maya como Cinema 4D o Blender mismo, pero no puedo aprender 3 programas a fondo.

  176. #176
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Llevo dándole vuelta a la cabeza sobre esto, y ahora me gustaría dedicarme profesionalmente al modelado 3d, he visto unos cursos de animum, empezar por los fundamentos y luego modelado, usan 3ds Max y Maya para animación, pero yo quiero modelado así que, me toca 3ds Max ¿Qué opinais al respecto? ¿valdria la pena? ¿Qué pensáis sibre los precios? ¿alguien ha cursado allí?

  177. #177
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    La verdad es que yo no hablo por experiencia propia, sino de lo que he leído en foros de EU, fundamentalmente en Reddit. Allí publican tanto programadores de las grandes compañías como ingenieros, diseñadores, etc. Todos afirman lo mismo, el estándar de la industria es 3D max y en menor medida Maya y todos recomiendan lo mismo, Blender como ocio y para freelance con pocos recursos; 3D max si quieres ser un profesional y encontrar fácilmente trabajo.

  178. #178
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    La verdad es que yo no hablo por experiencia propia, sino de lo que he leído en foros de EU, fundamentalmente en Reddit. Allí publican tanto programadores de las grandes compañías como ingenieros, diseñadores, etc. Todos afirman lo mismo, el estándar de la industria es 3D max y en menor medida Maya y todos recomiendan lo mismo, Blender como ocio y para freelance con pocos recursos; 3D max si quieres ser un profesional y encontrar fácilmente trabajo.
    Es que los norteamericanos son muy patriotas. 075
    Blender como ocio y para freelance con pocos recursos; 3D max si quieres ser un profesional y encontrar fácilmente trabajo.
    Sin comentarios.

  179. #179
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    3D max si quieres ser un profesional y encontrar fácilmente trabajo.
    Oíste eso abuela ya tienes que llamarme profesional porque voy a usar 3D max.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  180. #180
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    La verdad es que yo no hablo por experiencia propia, sino de lo que he leído en foros de EU, fundamentalmente en Reddit. Allí publican tanto programadores de las grandes compañías como ingenieros, diseñadores, etc. Todos afirman lo mismo, el estándar de la industria es 3D max y en menor medida Maya y todos recomiendan lo mismo, Blender como ocio y para freelance con pocos recursos; 3D max si quieres ser un profesional y encontrar fácilmente trabajo.
    Vaya, haberlo dicho antes, entonces tienes razón. Max es lo max. Maya es un segundón y Blender es para elites freakis.

    Venga, siguiente.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  181. #181
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Me gustaría qué me recomendarais y ya luego hacéis críticas.

  182. #182
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Llevo dándole vuelta a la cabeza sobre esto, y ahora me gustaría dedicarme profesionalmente al modelado 3d, he visto unos cursos de Animum, empezar por los fundamentos y luego modelado, usan 3ds Max y Maya para animación, pero yo quiero modelado a sin que me toca 3ds Max ¿Qué opináis al respecto? ¿valdría la pena? ¿Qué pensáis sobre los precios? ¿alguien ha cursado allí?
    ¿Y tienes claro a qué tipo de modelado quieres dedicarte?
    3ds Max tiene herramientas especificas para modelar casas, tuberías, ventanas, entornos y afines. Maya es perfecto para modelado de personajes.

    Ya podrías haber creado un hilo aparte, estas desvirtuando este ahora la película es Maya-max.

    A ver que teoría nos cuenta ahora werther.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  183. #183
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    ¿Y tienes claro a qué tipo de modelado quieres dedicarte?
    3ds Max tiene herramientas especificas para modelar casas, tuberías, ventanas, entornos y afines. Maya es perfecto para modelado de personajes.

    Ya podrías haber creado un hilo aparte, estas desvirtuando este ahora la película es Maya-max.

    A ver que teoría nos cuenta ahora werther.
    Es sobre modelado de personaje, pero me estoy pensando en modelar tuberías, sigue siendo 3ds Max o Blender ¿quién ha dicho Maya? Solo he dicho que Animum usa Maya para animación cosa que no voy hacer.

  184. #184
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Max es lo max.
    Hahaha, me gusta la frase.

    Si tienes dinero para hacer el curso pues, porque no. También puedes practicar por tu cuenta y con lo que te ahorras tienes para un pepino de ordenador + unas cervezas + unas vacaciones al caribe. (Y más cervezas).

    Posdata: Donde está el botón para tuberías? Solo encuentro la tetera.
    Última edición por pyros; 06-05-2014 a las 22:11

  185. #185
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Doctor_Sk Ver mensaje
    Es sobre modelado de personaje, pero me estoy pensando en modelar tuberias, sigue siendo 3ds Max o Blender ¿quién ha dicho maya? Solo he dicho que animum usa Maya para animación cosa que no voy hacer.
    Hombre, Blender tiene unos addon muy chulos para él tema de tuberías.

    Ya qué estamos barajando opciones, también se puede estudiar modelado de personajes con Blender: http://ihman3dschol.com/curso-modela...n-con-Blender/.

    El de rigging también tiene buena pinta.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  186. #186
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    74

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Hahaha, me gusta la frase.

    Si tienes dinero para hacer el curso pues, porque no. También puedes practicar por tu cuenta y con lo que te ahorras tienes para un pepino de ordenador + unas cervezas + unas vacaciones al caribe. (Y más cervezas).

    Posdata: Donde está el botón para tuberias? Solo encuentro la tetera.
    F12.

  187. #187
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Por ejemplo.

    Pregunta:
    Where do I startú Blender 3D? Maya? Cinema 4D? 3Ds Max? Which one is the best, easiest learning curve etc. Also if I start learning to use one will I be stuck to that program or will I be able to use others to?
    Un trabajador de EA comenta:
    There is enough similarities betwen Max & Maya that you could learn both together without a problem.

    Maxs modeling Strength is in its Modifier stack which básically lets you do stuf like modeling symmetrically. Maya is more organic & quick if you use the Hotbox, but has Lots of little gotchas hat are not friendly to beginners.
    Id suggest Maya, We use it almost exclusively at EA..
    Also, Absolutely learn ZBrush..

    Un ingeniero de Luxology comenta:
    Im an enginer for Luxology, so my opinión is a bit biased.
    3ds Max is generally thought of as the standard main app for games. Maya is pretty high up there as well. However, I think that modo is generally viewed as the best polygonal modeling app. Artists at id have publicly praised modo a lot, and Naughty Dog and Valve are also major cuestomers of ours. We also work strongly with Unity. For modeling, most companies will allow you to work in whatever app you want, as long as you can get it into their main app (which is usually 3ds Max or Maya).

    Otro profesional:.
    Get Maya. Blender is trash. Yes, Autodesk Maya is expensive. If you
    e a student you can get it for free, just Google student or educational copy. Also there are other ways, and honestly Autodesk isnt going to give a Shift unless you are a corporation: You learning their tolset only benefits them in the longrun.

    Max is great, in my opinión, for architectural modeling. Its just really fucking quick using splines and booleanas in max: something Maya just cant handle eficiently.
    Maya though, is fantastic for everything else sans ZBrush/mudbox hyperpoly Sculpts.
    There is a reason most profesional houses use it or Max(excluding the rare advertising firm that uses Cinema4d) and even small studios shy away from Blender. .

  188. #188
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Blender o 3ds Max?

    El Max tiene una fama inmerecida totalmente. No hay nada qué no pueda hacer con Maya y con 3DS Max si. Me refiero sin contar los plugins en terceros.

  189. #189
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Que pasa qué por estar escrito en inglés tienen más razón que lo que se dice aquí?
    Dellamorte, no creo que max tenga fama (inmerecida o no) simplemente es el programa más usado en general (con mayor base de usuarios ya sea de un sector u otro), esto hace que en la red sea del programa qué hay más plugins, modelos 3d, tutoriales, usuarios en general. Esto no lo hace mejor o peor. Poder hacer no hay nada qué en un programa puedas hacer y en otro no. Se trata de workflows y de cual es más eficiente, pero esto a la vez es muy dinámico y lo que un ano es el standard el siguiente pasa a serlo otro.

    Por ejemplo, ropa. Hasta hace un par de anos lo normal era animar en max y hacer la ropa con el Cloth que trae, o lo mismo en Maya. Si preguntabas en cualquier estudio todo dios creaba la ropa en max o en Maya. Ahora mismo el standard para ropa es Marvelous. Por lo que por lo general el workflow es animar en max o Maya, exportar a Marvelous, simular allí y reimportar. Y esto al igual de aquí 2 anos también varía.

  190. #190
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Blender o 3ds Max?

    Pero si usas dos programas diferentes para solo una tarea cada una incrementa los costes, ¿no?
    A no ser que sean piratas, claro.

  191. #191
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    .3ds Max tiene herramientas especificas para modelar casas, tuberías, ventanas, entornos y afines. Maya es perfecto para modelado de personajes.
    Con comentarios así pierdes la objetividad y sale tu postura anti-Max, por muchos años que lo hayas usado.

    Me dirás que con 3DS Max no tienes buenas herramientas de modelado poligonal, modelado por subdivisión, modelado con splines/parches o modelado con modificadores, es de los mejorcito del mercado, para casas, escenarios reales o caricaturizados, personajes, maquinaria, vehículos, diseño industrial, modelado lowpoly para videojuegos o HighPoly, y todo lo que de tu imaginación. El único punto flaco de 3dsmax son las Nurbs, y nadie las echa de menos.

    Posdata: esas herramientas que dices de tuberías, carpinterías, no las he usado nunca, y mira qué hecho infoarquitectura e ingeniería durante años.

    La gente se cree que infoarquitectura es colocar objetos de bibliotecas y ya está, y no tienen ni idea.

  192. #192
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Bueno, te gastas más dinero, pero a la vez el workflow es mejor. Puedes simular en low y a la hora de exportar hacer la simulación en high quality sin necesidad de redefinir ningún parámetro, la simulación es muy estable y muy fácil de manejar y crear patrones de ropa qué por otro lado, serían complejos.
    Al igual incrementas el coste de la producción en cuanto a software. Pero si tienes que hacer 60 escenas y con la mejora en el workflow rebajas tiempos a 1/4 parte, teniendo en cuenta que tienes al igual a 10 currantes hacer ropa, que cada uno te cuesta un pico importante seguramente compensa y mucho en grandes producciones. Para pequeños estudios/animaciones seguramente no compensa.

  193. #193
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Haha, si es una buena cuestión.

    Los botones de Windows, stairs, AEC objects alguien los usa? En mi vida he visto nadie usándolo (a parte de en algún video cutre).

  194. #194
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Dellamorte Ver mensaje
    El Max tiene una fama inmerecida totalmente. No hay nada qué no pueda hacer con Maya y con 3DS Max si. Me refiero sin contar los plugins en terceros.
    Maya es un programazo, que tiene poco o nada qué envidiar a 3dsmax o a cualquier otro software.

    Posdata: ambos programas se han copiado mutuamente en algunos aspectos.

  195. #195
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Maya es un programazo, que tiene poco o nada qué envidiar a 3dsmax o a cualquier otro software.

    Posdata: ambos programas se han copiado mutuamente en algunos aspectos.
    Pero si yo siempre defiendo a Maya y crítico a Max. Nunca me ha gustado. Para mí Maya es de lo mejorcito con cosas a pulir.

  196. #196
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Con comentarios así pierdes la objetividad y sale tu postura anti-Max, por muchos años que lo hayas usado.

    Me dirás que con 3DS Max no tienes buenas herramientas de modelado poligonal, modelado por subdivisión, modelado con splines/parches o modelado con modificadores, es de los mejorcitos del mercado, para casas, escenarios reales o caricaturizados, personajes, maquinaria, vehículos, diseño industrial, modelado lowpoly para videojuegos o HighPoly, y todo lo que de tu imaginación. El único punto flaco de 3dsmax son las Nurbs, y nadie las echa de menos.

    Posdata: esas herramientas que dices de tuberías, carpinterías, etc. No las he usado nunca, y mira qué hecho infoarquitectura e ingeniería durante años.

    La gente se cree que infoarquitectura es colocar objetos de bibliotecas y ya está, y no tienen ni idea.
    Quería chinchar un poco, no me parecen serias ciertas actitudes, ya ves cómo los que se quedan sin argumentos buscan apoyo en opiniones foráneas, aunque digan que quieren saber el alcance de Blender en España, pero el único que ha picado eres tú.

    Pues deberías usar las utilidades de 3DS Max específicas para modelado de infoarquitectura; no son librerías sino herramientas de modelado procedural. A mí me parecen muy útiles, aunque no las necesito.

    Vaya, no me creo que nunca hayas hecho una escalera de caracol con 3DS Max. Por cierto, lo que si echo de menos (las Nurbs no) es que las herramientas más recientes de modelado (las graphite) no estén mejor integradas; unas por un lado, otras por otro, un poco caótico diría yo. Uno termina acostumbrandose, dirán los maxeros, pues igual la marciana interfaz de Blender. Si te pones aprendes y te acostumbras. Todo depende de la actitud que tengas, como en todo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  197. #197
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Haha, si es una buena cuestión.

    Los botones de Windows, stairs, AEC objects alguien los usa? En mi vida he visto nadie usándolo (a parte de en algún video cutre).
    Que alguien me explique. ¿Si no se sacan de librería unas escaleras de caracol, por ejemplo, no se utiliza el stairs de Max? ¿Se modelan a pelo? Que manera de desperdiciar el tiempo.

    No te vayas a enfadar Cabfl, sabes que es coña.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  198. #198
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Dellamorte Ver mensaje
    Pero si usas dos programas diferentes para solo una tarea cada una incrementa los costes, ¿no?
    Blender es una opción muy valida para aprender, e incluso para producción. Mejor o peor? Dependerá de las necesidades de cada uno. Llevo un par de meses aprendiéndolo y por ahora no me convence, y veo fuertes carencias. Y he de admitir que tiene herramientas llamativas y muy competitivas, además de integración de muchas cosas propias de aplicaciones terceras.

    El tema costes se le está dando demasiada importancia, porque es un punto que interesa a los que defienden el software gratuito. Pero en realidad no lo es tanto.

    Para aprender te da igual, pues tienes versiones gratuitas para aprendizaje de casi cualquier software, y si no, piratear para aprender lo hemos hecho todos, y que nadie se rasgue las vestiduras ni le asalte un golpe de sospeechosa moralidad. A las empresas que desarrollan software no les importa el pirateo para aprender (salvo si es una escuela). Les interesa qué su software se extienda.

    Así que el coste del software se reduce a la producción profesional, de autónomo, pyme o mediana/gran empresa. En mi experiencia diré que el software es una inversión más. Igual que el hardware. Nadie me regala los ordenadores, así que, no asumo que el software tenga qué ser gratuito, y, además desgrava.

    Para mí uso personal nunca compraría una licencia, pero para trabajar, se rentabiliza. Y prefiero mil veces pagar licencias por el software que me permite trabajar mejor, incluso si es una combinación de varias aplicaciones: 3dsmax + Mudbox + adobe, por ejemplo, o Maya + Z-Brush + Adobe, otro ejemplo, que trabajar con un software que no es el más adecuando, o al que no término de acostumbrarme, o que entorpece la cadena de trabajo con mis compañeros, por muy gratuito que sea, o por mucho que alguien me quiera comer el tarro en defensa del software libre y en contra del software cerrado o privado. (Casualmente he visto muchos con ese discurso y luego tienen un ipad y un mac).

    Pero si mañana me viene un profesional con un buen currículum, una muestra de trabajos sobresalientes, y es capaz de demostrarme sus habilidades, me da igual con qué software trabaja, mientras sea una aplicación que permita trabajar con los mismos formatos estándar que usan las demás. Y si es Blender, por supuesto lo contrato.
    Aunque me temo que tendrá que ser muy bueno con Blender para poder trabajar igual que los demás con 3dsmax o Maya. (Las Spline son muy torpes, y no entiendo a quien se le ha ocurrido diseñarlas así).
    Última edición por cabfl; 07-05-2014 a las 00:11

  199. #199
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Pues deberías usar las utilidades de 3DS Max específicas para modelado de infoarquitectura; no son librerías sino herramientas de modelado procedural. A mí me parecen muy útiles, aunque no las necesito..
    Vaya, no me creo que nunca hayas hecho una escalera de caracol con 3DS Max. Por cierto, lo que si echo de menos (las Nurbs no) es que las herramientas más recientes de modelado (las graphite) no estén mejor integradas; unas por un lado, otras por otro, un poco caótico diría yo. Uno termina acostumbrandose, dirán los maxeros, pues igual la marciana interfaz de Blender. Si te pones aprendes y te acostumbras. Todo depende de la actitud que tengas, como en todo..
    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Que alguien me explique. ¿Si no se sacan de librería unas escaleras de caracol, por ejemplo, no se utiliza el stairs de Max? ¿Se modelan a pelo? Que manera de desperdiciar el tiempo.

    No te vayas a enfadar Cabfl, sabes que es coña.
    Sé cuáles son esas herramientas procedurales. Termino antes haciendo yo mismo las carpinterías y demás, exactamente como las pide el arquitecto o ingeniero.

    Veras, las librerías son muy bonitas, sobre todo las de terceros, pero nunca encuentras la misma escalera qué te pide el arquitecto que ha sacado de tal revista de diseño. Además, esas cosas se hacen en un plisplas.

    Las nuevas herramientas de modelado, que surgen de integrar las polytols, no están mal integradas, pero habrían quedado mejor en el propio panel del edit poly. Habría sido la lógica de siempre del programa. Pero parece que prefirieron usar las nuevas modas de programación Microsoft. El resultado es que puedes tener todo a la vista al mismo tiempo. Yo las pongo en el lateral izquierdo, pues arriba me quitan mucho espacio.
    Última edición por cabfl; 07-05-2014 a las 00:08

  200. #200
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Sé cuáles son esas herramientas procedurales. Termino antes haciendo yo mismo las carpinterías y demás, exactamente como las pide el arquitecto o ingeniero.

    Veras, las librerías son muy bonitas, sobre todo las de terceros, pero nunca encuentras la misma escalera qué te pide el arquitecto que ha sacado de tal revista de diseño. Además, esas cosas se hacen en un plisplas.

    Las nuevas herramientas de modelado, que surgen de integrar las polytols, no están mal integradas, pero habrían quedado mejor en el propio panel del edit poly. Habría sido la lógica de siempre del programa. Pero parece que prefirieron usar las nuevas modas de programación Microsoft. El resultado es que puedes tener todo a la vista al mismo tiempo. Yo las pongo en el lateral izquierdo, pues arriba me quitan mucho espacio.
    Ya, pero. ¿Has hecho o no escaleras de caracol con el Stairs de Max?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  201. #201
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Encuentro mucho más fácil modelar un peldaño des de un CAD con todos los detalles que quieres, hacer un array circular de instancias que le puedes meter el detalle que te de la gana qué crearte una escalera AEC, la verdad. Si es muy rápido para previz, pero si quieres detalles se queda no corta, cortísima, y con las ventanas y puertas más de lo mismo. La vegetación hace 10 anos al igual colaba, ahora está muy desfasado.

  202. #202
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Ya, pero. ¿Has hecho o no escaleras de caracol con el Stairs de Max?
    En trabajos no.

  203. #203
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Las herramientas graphite con la interfaz ribbon, sí, es una gran cagada. A ver si lo integran mejor en un tiempo.

  204. #204
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Las herramientas graphite con la interfaz ribbon, sí, es una gran cagada. A ver si lo integran mejor en un tiempo.
    Eso no va a cambiar. La única vez que he visto recular en el diseño de 3dsmax, fue cuando intentaron meter las pestañas en 3dsmax 3.0, duraron 2 telediarios.

  205. #205
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Dellamorte Ver mensaje
    El Max tiene una fama inmerecida totalmente. No hay nada qué no pueda hacer con Maya y con 3DS Max si. Me refiero sin contar los plugins en terceros.
    Actualmente todos los programas han evolucionado tanto, que apenas hay algo que no se pueda hacer en algunos y en otros si. Prácticamente se puede hacer de todo en todos los programas.

    La diferencia es que, algunos están más especializados en unas herramientas y otros en otras. El resultado es la agilidad de trabajo según qué cosas haces. Maya es un programa muy completo, pero para ciertas cosas 3dsmax es más directo, ni hablemos en comparación con Blender, que te tira la primitiva en medio del visor para qué luego la ajustes y recoloques en 3dsmax se hace todo en 2 clicks, y recuerdo que Maya no hace mucho también te tiraba la primitiva en medio del espacio, cuando cambiaron eso se noto la mano de Autodesk y la filosofía de trabajo de 3dsmax.

    Aquí todos se copian unos a otros.

  206. #206
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Encuentro mucho más fácil modelar un peldaño desde un CAD con todos los detalles que quieres, hacer un array circular de instancias que le puedes meter el detalle que te de la gana qué crearte una escalera AEC, la verdad. Si es muy rápido para previz, pero si quieres detalles se queda no corta, cortísima, y con las ventanas y puertas más de lo mismo. La vegetación hace 10 anos al igual colaba, ahora está muy desfasado.
    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Sé cuáles son esas herramientas procedurales. Termino antes haciendo yo mismo las carpinterías y demás, exactamente como las pide el arquitecto o ingeniero.
    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Eso no va a cambiar. La única vez que he visto recular en el diseño de 3dsmax, fue cuando intentaron meter las pestañas en 3dsmax 3.0, duraron 2 telediarios.
    Como diría un abogado, no hay más preguntas, su señoría. Vosotros mismos nos lo aclarais.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  207. #207
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    ni hablemos en comparación con Blender, que te tira la primitiva en medio del visor para qué luego la ajustes y recoloques en 3dsmax se hace todo en 2 clicks.
    Intenta hacer riggear un brazo con bending y squatch-stretch con 3DS Max, pierdes la cuenta de clicks, luego en Blender, y te sale una lagrimita de felicidad. Habrá que esperar a que, como siempre, integren los scripts de 3DS Max que hay por ahí para subdividir huesos y te lo metan luego como nuevas Features y justifiquen una nueva versión para sacarte la pasta.

    Si vas a comparar sé un poco más amplio y no mires solo tu especialidad. ¿Qué Blender te tira una primitiva? Si, pero también es una herramienta genial para modelar personajes; poly2poly o brick2brick todos funcionan igual, así que, no volvamos al tema del modelado procedural.

    La mano de Autodesk se notó en Maya cuando mataron la versión gratuita de aprendizaje. Y no vendais la moto de las licencias de estudiante gratuitas que no llevan ni dos versiones, no se los aplaudo, ya era hora. En cuanto al pirateo, no es mi problema, es de ellos. Pero ponte en el pellejo de los desarrolladores, programadores y afines. Es como que te burles de los ecologistas y les digas hipócritas por defender a los delfines. Los únicos hipócritas han sido Autodesk, ahora resulta que no les importa qué piraten para aprender. Hombre, si así es como han llevado a Max a donde está, faltaría más que les molestará eso a estas alturas.

    Una cosa son los crackers y otra qué a una empresa se le filtre un programa antes de salir a la venta. Eso si es de sospeechosa moralidad.

    Para cerrar, si Autodesk pudo meter mano en Maya es porque los de Alias hicieron un pedazo de software escalable y bien organizado.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  208. #208
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Shazam, como ya he dicho, Blender tiene sus carencias y luego sus virtudes que sorprenden. El tema huesos no he llegado en Blender, pero en Max si te digo que no necesitas nada de terceros para subdividir huesos, desde hace muchas versiones. Diría qué desde que sustituyeron los sistemas de huesos y cinemáticas en la versión 3dsmax 4 (copiando a Autodesk Maya, gentileza de Discreet).
    Es uno de los métodos para hacer la torsión del antebrazo. ¿Va a resultar que no controlas tanto las herramientas de Max?
    No es que mire mi especialidad, que no es solo la infoarquitectura como asumes. No estoy aprendiendo Blender para trabajar, me lo piden en la escuela de arte porque es gratuito. Y como es normal empiezas por objetos sencillos. Modelar un vaso, una copa, una botella son ejercicios muy sencillos, hasta qué ves tutoriales en Blender y lo hacen con poly + subdivisión, y entonces flipas en colores. Vaya manera de complicarse la vida. Modelar no es solo personajes con superficies redonditas.

    Posdata: el ecosistema de terceros también cuenta. Si un plug-in esta para determinado software, es ese software el que te permitirá acceder a ese plug-in, y no otro software. Facilitar a terceras empresas las herramientas para qué desarrollen sus plug-in también tiene mérito. Y si miramos las grandes producciones, sabes que la mayoría de efectos se hacen con herramientas creadas a medida. Además, la filosofía de 3dsmax desde el principio fue la de un software que crece a golpe de plugins, y esa es una de sus virtudes.

    Del tema del pirateo, aquí nadie esta hablando de hipocresía. Todas las empresas de desarrollo persiguen la piratería cuando es a nivel productivo. Quién va a molestarse en ir a tu casa a multarte por aprender un software pirata? A las empresas que venden software les interesan las empresas que ganan dinero usando su software. Es muy simple. Y los que programan tienen que comer, ya sea vendiendo licencias, o vendiendo publicidad por medio de su software, o vendiendo soporte o lo que sea, hay muchas estrategias de negocio, y todas son legítimas. Que va a parecer ahora qué vender software es de gente mala muy mala.
    Última edición por cabfl; 07-05-2014 a las 01:15

  209. #209
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Shazam, como ya he dicho, Blender tiene sus carencias y luego sus virtudes que sorprenden. El tema huesos no he llegado en Blender, pero en Max si te digo que no necesitas nada de terceros para subdividir huesos, desde hace muchas versiones. Diría qué desde que sustituyeron los sistemas de huesos y cinemáticas en la versión 3dsmax 4 (copiando a Autodesk Maya, gentileza de Discreet).
    Es uno de los métodos para hacer la torsión del antebrazo. ¿Va a resultar que no controlas tanto las herramientas de Max?
    Lo de los huesos no es tan fácil como lo has leído por ahí, se porqué te lo digo. En todo caso, en Blender son dos clicks.

    Y si te vas a poner en plan quien la tiene más larga, yo paso. Ese rol te va mejor a ti, yo no me jacto de nada, solo que no dejo que me vendan la moto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  210. #210
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Blender o 3ds Max?

    A ver, que he leído la palabra huesosy me he emocionado. Al margen de cómo trabaja Blender, entiendo que es un software más nuevo que MAX, cuyo desarrollo no está enfocado a satisfacer las necesidades de un mercado o de una base de clientes. A mí me gusta mucho el rigging, me saco algo de la manga medio apañado, lo muevo un poco, y creo que hay más posibilidades de que sea integrado en Blender que en MAX, por la propia naturaleza del programa. Y eso es de lo mejor que tiene Blender: la comunidad de usuarios tan activa, y que son esos mismos usuarios (es mi sensación) los que tiran del carro y hacen evolucionar al software. Con compañías como Autodesk, sí, hay programas de beta-testeo y demás, pero a lo mejor el usuario final no tiene tanta fuerza en las decisiones sobre el diseño del programa.

    Con todo este vengo a decir que para cosas específicas, un programa será mejorque el otro. Por otro lado, ¿se puede acusar a Autodesk de querer ganar dinero con sus licencias? No sé, a mí me parece que no. Hay empresas que están lanzando sus productos, que son mejores que lo que Autodesk ofrece, y tienen su cuota de mercado. Muy poca gente usa Mudbox; todo el mundo usa ZBrush. MODO sigue, pasito a pasito, haciéndose su hueco, y es un programa muy reciente.

    Cabfl, depende de plugins es una puta, y te lo digo así de claro. Porque ya no dependes sólo de Autodesk, sino de la compañía qué programa el plug-in. Y si esa compañía decide no lanzar una actualización para la última versión de 3DS Max, Autodesk Maya o lo que sea, que recién has adquirido, estas jodido. Sí, da flexibilidad y permite incorporar nueva tecnología al paquete base, pero es un arma de doble filo.

    Hace unas páginas, Pyros dijo:
    Si quieres trabajar en Ilion, todo y saber que usan Maya, no tienes porque aprender Maya porque allí lo usen. Presentales una demoreel de animación realizada en Blender o lo que de la gana de p, a madre y entras igual que si la presentas en Maya. Al final la herramienta es lo de menos.
    Dependiendo del puesto, la herramienta puede no ser lo de menos, sobre todo en los puestos más técnicos, y lo sabes. Y también dependiendo del momento en que entres en producción: no es lo mismo entrar para sacar la película/proyecto ya haciendo horas que entrar en pre-producción. Como curiosidad, trabajo en un estudio que usa Autodesk Maya, y la reel que mandé sólo tenía cosas de 3DS Max, pero en la entrevista me preguntaron Y de Autodesk Maya, ¿cómo andas? Si hubiera dicho
    o tengo ni idea, a lo mejor hubieran decidido ir con otro candidato. No mentí, pero cuando dije soy capaz de hacerte el mismo Rig en MAX, que en Softimage que en Maya, sin ser mentira, a lo mejor estaba exagerando un poco Así que no, creo que la herramienta no es lo de menos.

    Así que contestando al mensaje original, si es por afición, ponte con Blender, o incluso te diría que intentaras primero con programas incluso más sencillos. No se me ocurre ninguno, pero en aquellos tiempos existía Caligari Truespace. Para romper la mano con el 3D no hacía falta un paquete completo, igual que para entrenar el oído no te hace falta un piano de cola, porque con un tecladito pequeño te da para los primeros meses. Si la cosa te interesa, entonces vuelve a plantearte hacia dónde tirar.

  211. #211
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    Por ejemplo.

    Pregunta:
    Where do I startú Blender 3D? Maya? Cinema 4D? 3Ds Max? Which one is the best, easiest learning curve etc. Also if I start learning to use one will I be stuck to that program or will I be able to use others to?
    Un trabajador de EA comenta:
    There is enough similarities betwen Max & Maya that you could learn both together without a problem.

    Maxs modeling Strength is in its Modifier stack which básically lets you do stuf like modeling symmetrically. Maya is more organic & quick if you use the Hotbox, but has Lots of little gotchas hat are not friendly to beginners.
    Id suggest Maya, We use it almost exclusively at EA..
    Also, Absolutely learn ZBrush..

    Un ingeniero de Luxology comenta:
    Im an enginer for Luxology, so my opinión is a bit biased.
    3ds Max is generally thought of as the standard main app for games. Maya is pretty high up there as well. However, I think that modo is generally viewed as the best polygonal modeling app. Artists at id have publicly praised modo a lot, and Naughty Dog and Valve are also major cuestomers of ours. We also work strongly with Unity. For modeling, most companies will allow you to work in whatever app you want, as long as you can get it into their main app (which is usually 3ds Max or Maya).

    Otro profesional:
    Get Maya. Blender is trash. Yes, Autodesk Maya is expensive. If you
    e a student you can get it for free, just Google student or educational copy. Also there are other ways, and honestly Autodesk isnt going to give a Shift unless you are a corporation: You learning their tolset only benefits them in the longrun.

    Max is great, in my opinión, for architectural modeling. Its just really fucking quick using splines and booleanas in max: something Maya just cant handle eficiently.

    Maya though, is fantastic for everything else sans ZBrush/mudbox hyperpoly Sculpts.
    There is a reason most profesional houses use it or Max(excluding the rare advertising firm that uses Cinema4d) and even small studios shy away from Blender. .
    De todo esto voy a ignorar casi todo lo que escribes y por supuesto lo que subrayas dándole importancia, y me quedo con una frase ya qué quien ha iniciado el hilo preguntaba por modelado, que es lo que le interesa:
    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    For modeling, most companies will allow you to work in whatever app you want, as long as you can get it into their main app (which is usually 3ds Max or Maya).
    Pues eso.

  212. #212
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Cabfl, depende de plugins es una puta, y te lo digo así de claro. Porque ya no dependes sólo de Autodesk, sino de la compañía qué programa el plug-in. Y si esa compañía decide no lanzar una actualización para la última versión de 3DS Max, Autodesk Maya o lo que sea, que recién has adquirido, estas jodido. Sí, da flexibilidad y permite incorporar nueva tecnología al paquete base, pero es un arma de doble filo.
    Cierto que a veces un plugin desaparece. Pero peor es que nunca hubiera existido.

    Los plugin permiten combinar tecnologías de diferentes empresas. Y eso siempre beneficia al usuario. Tener alternativas es bueno. No te gusta Mental Ray? Tienes Vray. No te gusta bipedo? Pues tienes CAT. No te gusta Particle Flow? Tienes Thinking Particle, Krakatoa, FumeFX, Phoenix FD, Glue3D. Hay muchas herramientas de terceros para elegir.

    Casi todas las aplicaciones de 3D siguen esa filosofía: Maya o Cinema4D o LightWave.

  213. #213
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Dependiendo del puesto, la herramienta puede no ser lo de menos, sobre todo en los puestos más técnicos, y lo sabes. Y también dependiendo del momento en que entres en producción: no es lo mismo entrar para sacar la película/proyecto ya haciendo horas que entrar en pre-producción.
    Bueno, sí, en cierta medida. Pero animación? (no rigging), modelado? Texturizado? Iluminación? A estas facetas más artísticas que no técnicas, te da igual el programa. Aprender los botones para estas cosas en cualquier programa no es más de una semana. Aprender a animar, modelar correctamente, iluminar, independientemente de la aplicación lo que se requiere es una base artística i/o teórica.

  214. #214
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Blender o 3ds Max?

    Me he topado con este vídeo recién salido del horno y no he podido evitar el impulso de compartir el enlace. Aunque la comparación (en este caso el título una afirmación rotunda) es frente a Maya. En él se comentan aspectos muy concretos del porqué escoger Blender frente a Maya (al menos en el terreno en el que se mueve la persona qué lo ha creado). Interesante creo.
    https://www.youtube.com/user/vanselm66

    But life is short, and information endless: nobody has time for everything. Aldous Huxley

  215. #215
    Fecha de ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    46

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por vanselm66 Ver mensaje
    Me he topado con este vídeo recién salido del horno y no he podido evitar el impulso de compartir el enlace. Aunque la comparación (en este caso el título una afirmación rotunda) es frente a Maya. En él se comentan aspectos muy concretos del porqué escoger Blender frente a Maya (al menos en el terreno en el que se mueve la persona qué lo ha creado). Interesante creo.
    El vídeo está bien, pero no creo que evaluando todas las características de ambos productos se pueda decir que Blender sea mejor que Maya.

  216. #216
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    500

    Blender o 3ds Max?

    Como hace tiempo no se pone nada en este mensaje voy a poner una imagen que han puesto en Facebook, así para soltarla y que se vuelva a reabrir la movida.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 10349951_647086962044319_7642213569872116120_n.jpg 
Visitas: 307 
Tamaño: 33.5 KB 
ID: 195002

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  217. #217
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Si muy bonita la fotografía, pero Blender es el peor en todas esas áreas que especifica.

  218. #218
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    La lista a ver. Si usas Maya tienes incluido líquidos (por lo que no necesitarías RealFlow, ni fumefx). Paquetes de composición, aquí te ponen After Effects y Nuke en un mismo saco, y Boujou y syntheyes aparte. Si usas Nuke tienes un trackiny 2d, un 3d y un planar integrado de cojones no creo que nadie use Boujou juntamente con nuke. Vray lo ponen aparte como si max o Maya no trajera motores de render nativos. Y luego claro, compara los líquidos que hace Blender con lo que hace cualquiera de la lista.

    No es para desmerecer Blender, creo que el programa está muy bien, pero esta comparación es un poco muy mal realizada.

  219. #219
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Marketing, del malo. Blender lo que demuestra es su ansiedad por pasar a ser un software de los buenos, y es bastante pretencioso en esa comparativa.
    Blender tiene casi de todo, pero no destaca en nada. Quien mucho abarca, poco aprieta.

    Que empiecen a optimizar la velocidad general del programa, que es bastante lento comparado con los demás.

  220. #220
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737

    Blender o 3ds Max?

    Da bastante gracia, ver cómo la gente habla en general mal de Blender. Que tiene mucho, pero no es bueno.

    Pero es que estamos hablando de un programa ¡gratuito.

    Deja bastantes buenos resultados sin saber mucho del tema. He visto algunos renders con programas de.pago, que casi carecen de realismo.

    Además, puedes simular casi cualquier cosa: agua, viento, distintos tipos de fuerzas, ropa, pintura, cuerpos blandos o rígidos. Generar fácilmente objetos como pelo, etc. Pronto se podrá hacer fuego y humo, con todo a la vez.

    Incluye un editor de tipo escultura, que va muy bien. Mucho otros modificadores útiles como en todos los demás, y podría seguir hablando y hablando si lo conociese mucho más a fondo, que es poco lo que puedes hacer con él.

    Incluso, puedes exportar e importar archivos de otros programas para seguir con tu trabajo.

    Si pronto implementan el OpenSubdiv de Pixar, será un gran avance tecnológico con la mejora de rendimiento a la hora de animar.

    Ya sé que todos pueden hacer grandes cosas, pues para animar el ambiente, les dejo con la Demoreel de 2014 para qué disfruten un rato:
    Pueden ponerlo a 1080.
    Lo dejo aquí, saludos.
    Última edición por Nugu; 14-06-2014 a las 22:52

  221. #221
    Fecha de ingreso
    May 2014
    Mensajes
    5

    Blender o 3ds Max?

    Yo creo que más que Blender tenga ansiedad, lo que ocurre es que la crea en cierto tipo de gente que se pone nerviosa al pensar que a lo mejor no hacía falta haberse gastado los euros en un programa qué usando otro totalmente gratuito le hubiera solucionado su trabajo. También a veces es porque han gastado tiempo y dinero en formarse en un software y siempre hay miedo al cambio e incluso a la nueva competencia.

    Obviamente no se le puede pedir a Blender que sea el mejor en todo comparándolo con herramientas que en algunos casos están concebidas y especializadas para hacer una única tarea. Es de cajón, por ejemplo, que ZBrush sea mejor que Blender para Sculpt, o Real flow para líquidos que Blender. Lo interesante de Blender es que te permite hacer esas tareas de forma gratuita, y que solo tengas que usar y pagar por el ZBrush o el Real flow porque realmente lo necesites y no porque no tuvieras otra alternativa.

    Por otro lado, que Blender tenga tantas herramientas no me extraña, al fin y al cabo, para mucha gente le supone una base donde poder programar las funcionalidades que necesitan sin tener que empezar de cero aprovechando lo que ya está implementado. Por ejemplo, para simulaciones de robots en un entorno 3d, para qué se va a molestar una universidad o un centro científico como el CNRS, en programar desde cero un engine 3d y un editor para sus simulaciones cuando pueden partir el BGE que ya tiene además implementados sensores, controladores y actuadores, todo integrado dentro de Blender, y encima tienen a disposición el código fuente para cambiar o añadir lo que necesiten.

    En realidad, el que Blender sea cada día más completo o añadan más herramientas nos beneficia a todos, incluso a los que no lo usan, ya que, creo que estaremos todos de acuerdo que cuantas más alternativas tengamos más nos beneficiamos como usuarios.

  222. #222
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Marketing, del malo. Blender lo que demuestra es su ansiedad por pasar a ser un software de los buenos, y es bastante pretencioso en esa comparativa.
    Blender tiene casi de todo, pero no destaca en nada. Quien mucho abarca, poco aprieta.

    Que empiecen a optimizar la velocidad general del programa, que es bastante lento comparado con los demás.
    Esa no es una comparativa de Blender, es de un fanboy, ya tienes edad para darte cuenta.

    Blender es una navaja suiza y destaca en animación y rigging, destaca no quiere decir Es mejor que. Max también abarca mucho, pero solo aprieta en infoarquitectura y creación de contenido para videojuegos.

    Ya se ha dicho un montón de veces, Blender no pretende competir con nadie, y menos con los fundamentalistas de Max; ofrece una excelente opción para quienes buscan alternativas.

    Te puede parecer lento Blender en algunos aspectos, sin embargo, en otros es más rápido que cualquiera; como todo, es cuestión de saber sacarle rendimiento.

    A ti y a mi tanto Max como Blender nos ayudan a pagar las facturas, así que, mejor ser agradecido.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  223. #223
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Shazam, cuelgan una comparativa de Blender con otras aplicaciones en un hilo que trata sobre comparar Blender con 3dsmax, y me sales con que Blender no pretende compararse.

    Blender, sus usuarios, o quien sea. Se abre un debate y debatimos, para eso es el foro.

    Que algunos se lo toman como si fuera un equipo de fútbol, con fanatismo y sueltan burradas, y? Yo también me estoy ganando la vida con Blender y no por eso me muero por decir que es mejor que otros, o que ha otros les escuece haber pagado por software privado habiendo gratuito. Soy realista y doy mi opinión desde mi experiencia.
    Blender una navaja suiza? Si, más o menos, tiene muchas cosas y también le faltan otras tantas, pero necesita mejorar muchas cosas, necesita muchísima optimización pues es lentísimo comparado con otros como 3dsmax, Autodesk Maya o Cinema 4D, y no se puede comparar con otras aplicaciones muchísimo más especializadas como ZBrush o Realflow.

    Es una aplicación interesante porque es gratuita, y eso es ideal para profesionales que están empezando, pymes, y sobre todo escuelas de arte, donde se inicia a los alumnos en el mundo del 3D y la escuela se ahorra un presupuesto.

  224. #224
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Eso de que es lentísimo creo que tendrías que especificarlo. Por ejemplo, si no tengo nada abierto y necesito crear un (*.obj) de un cubo al que le hago unas grietas con Sculpt (dynamesh) y luego se lo aplico a un cubo sin modificar, como mapa de normales, para luego importar en Unity, por ejemplo, con Blender tardo unos 2 minutos en total (comprobado ya qué tuve que hacerlo para un videojuego). ¿Cuánto tardas con ZBrush, 3DS o cualquier otra combinacción?

  225. #225
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Shazam, cuelgan una comparativa de Blender con otras aplicaciones en un hilo que trata sobre comparar Blender con 3dsmax, y me sales con que Blender no pretende compararse.
    Blender, sus usuarios, o quien sea. Se abre un debate y debatimos, para eso es el foro.
    Debatir sí, tergiversar, no.

    Para saber con que intención se abrió el hilo basta con ir al primer mensaje. Ya vemos cómo se ha desvirtuado.

    A mí no me sirve Blender porque sea gratis, desde mi experiencia me sirve para obtener lo mismo que con 3DS Max o cualquier otro, pero de manera más rápida y precisa.

    Para algunos puede que lento signifique que en frames por segundo Blender tenga un valor peor que Max; esto está muy bien para medir el rendimiento de los videojuegos, para mí más lento es que en Max necesite más clicks para riggear un personaje, por ejemplo. Como bien sugieres, depende de la experiencia de cada quien. Yo ánimo personajes con Blender en mi ordenador a tiempo real; con eso me basta.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  226. #226
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Pues nada, Blender es genial para hacer cajas y exportarlas a Unity.

    Ahora resulta que un programa se valora solo por lo que uno individualmente necesita, y no por todo lo que puede necesitar cualquier usuario.

    Es lento en el momento que una escena con un poco de tamaño se atraganta, mientras que otras aplicaciones la mueven fluidamente sin problema.
    De nada me sirve que riggear o animar sea fácil, si es lento y no puedo interactuar con fluidez.

    No entiendo porqué molestan tanto las críticas. Es que solo se puede decir lo chachi que es. Es lento, y es un hecho. Y es una de las muchas cosas que deberían mejorar.

    Shazam, yo con Blender no puedo hacer lo que hago con 3dsmax. Por suerte Blender lo necesito para otras cosas menos exigentes donde se apaña sin problema.
    Última edición por cabfl; 16-06-2014 a las 17:23

  227. #227
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Pues nada, Blender es genial para hacer cajas y exportarlas a Unity.
    Dícelo a la inmensa cantidad de gente que está actualmente generando contenido para juegos y aplicaciones móviles.
    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Ahora resulta que un programa se valora solo por lo que uno individualmente necesita, y no por todo lo que puede necesitar cualquier usuario.
    Tu hablas desde tu experiencia, el resto igual. No entiendo por qué generalizas.
    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    De nada me sirve que riggear o animar sea fácil, si es lento y no puedo interactuar con fluidez.
    Te repito, yo ánimo sin ningún problema de fluidez, y cuando he tenido que hacer stills, entornos, escanarios virtuales para TV, visualización de productos y demás tampoco he tenido inconvenientes de ningún tipo. ¿No has pensado que quizás te estas saltando algo que te hace ir más lento?
    En todo caso, a mí no me tenéis que creer, basta con echar un vistazo en las galerías de Blender y ver lo que se puede hacer de manera fluida y con estándares de calidad profesional.

    El corto de Daniel Martínez Lara Alike o el de Pablo Vázquez Caminandes son ejemplos perfectos de una producción entera echa en Blender.
    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    No entiendo porqué molestan tanto las críticas. Es que solo se puede decir lo chachi que es.
    Si lo dices por mi, yo no me molesto, si estuviésemos en un bar, donde pudiésemos vernos a la cara, estaríamos disfrutando de una cerveza echandonos unas risas. No me pongas un smilie que no me corresponde.
    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Shazam, yo con Blender no puedo hacer lo que hago con 3dsmax. Por suerte Blender lo necesito para otras cosas menos exigentes donde se apaña sin problema.
    Es lo mismo que digo yo, pero donde pones Max yo pongo Blender, y viceversa Precisamente cuando las cosas se ponen muy exigentes yo opto por Blender.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  228. #228
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    993

    Blender o 3ds Max?

    Yo no me he molestado, es sólo que decir es lento es generalizar, porque en otras cosas es mucho más rápido que otros. Si me dices (como en el último mensaje, por fin) que la visualización de escenas muy complejas baja drásticamente los frames por segundo de la ventana 3D te diré que es correcto, es así. Pero hasta ahora no lo habías mencionado. Si comparamos el tiempo que tardas en abrirlo respecto a 3DS, es infinitamente más rápido, y yo no voy a decir 3DS es lento, tienen que arreglarlo.

  229. #229
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Vaya, pues yo si lo digo. Max es lento, tienen que arreglarlo, abrir 3dsmax es muy lento (todo y no tener plugins instalados).

  230. #230
    Fecha de ingreso
    May 2014
    Mensajes
    5

    Blender o 3ds Max?

    Dícelo a la inmensa cantidad de gente que está actualmente generando contenido para juegos y aplicaciones móviles.
    Un ejemplo de que Blender tiene potencial para los videojuegos, aunque supongo que, muchos de vosotros ya estáis al tanto de lo que os voy a comentar, es que, por ejemplo, varias de las mejoras que se están desarrollando en Blender para generar contenido para videojuegos están siendo patrocinadas por Valve. Epic esta también interesada y ha estado ayudando y dando soporte a los desarrolladores de Blender.
    Ahora resulta que un programa se valora solo por lo que uno individualmente necesita, y no por todo lo que puede necesitar cualquier usuario.
    Es que lo de que TODO lo que puede necesitar CUALQUIER usuario como comprenderás es muy ambiguo. Tipos de usuarios los hay de miles de clases y al igual que la funcionalidades que se necesitan. Por eso hay tal variedad de programas y algunos muy especializados, y por la misma razón hay cientos de plugins y addons, por eso mismo también es imposible que un solo programa abarque todas las necesidades de cada uno de los usuarios. No entiendo por tanto tu extrañeza de que la gente valore un programa en función de sus necesidades suyas o las de los proyectos que tiene que realizar, y más cuando este propio hilo es reflejo de esto mismo.
    No entiendo porqué molestan tanto las críticas. Es que solo se puede decir lo chachi que es. Es lento, y es un hecho. Y es una de las muchas cosas que deberían mejorar.
    Que exista gente que no este de acuerdo con parte de tus comentarios y los critique es normal porque como tú has comentado este es un foro, es para debatir, no hace falta ponerse a la defensiva y acusar al resto de que están molestos o de que solo se permite hablar bien sobre Blender porque no opinen igual que tú.

    Al contrario, es muy positivo hacer críticas constructivas sobre Blender porque esa es la manera de que se pueda mejorar. Teniendo en cuenta que todo el desarrollo sobre Blender es abierto y público se puede saber todos sus puntos débiles porque no se oculta nada.

    Ahora bien, cuando se crítica es mejor ser más especifico, ya que en medida de lo útil que sea la crítica más constructiva es. No es ningún secreto que en Blender están trabajando en mejorar el viewport, y que dentro de esas mejoras están incluidas la optimización de la visualización de escenas muy complejas aprovechando al máximo las tarjetas gráficas. Seguramente tendrán que balancear y llegar a un compromiso entre optimizar el rendimiento y la compatibilidad, ya qué lógicamente no todas las tarjetas gráficas soportan lo último. Por tanto cómo puedes observar hacen casos de las críticas que los usuarios realizan siempre que sean constructivas y argumentadas. Si según tú Blender es lento y te impide trabajar con fluidez tus escenas tienes una buena oportunidad en colaborar con ellos, ya qué están interesados en que se hagan pruebas sobre el nuevo viewport.

  231. #231
    Fecha de ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    14

    Blender Blender o 3ds Max?

    Disculpad, creo que es muy sencillo y disculpad la rudeza, al menos en España.

    Si le da igual Blender o Max y quiere encontrar muchas ofertas de trabajo, Max (dentro del abanico de programas que el que ha creado el mensaje ha especificado). Por desgracia.

    Eso sí, si los estudios de infoarquitectura, juegos, etc. Pagasen las licencias de 3DS Max, pero de verdad, Blender habría triunfado hace mucho. Cuando alguien que usa 3dsmax y lo defiende a muerte, siempre me pregunto si realmente ha pagado ese dineral por el programa qué tanto ama y si realmente tiene una suscripción anual con AD. Saludos.

  232. #232
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Asticles Ver mensaje
    Disculpad, creo que es muy sencillo y disculpad la rudeza, al menos en España.

    Si le da igual Blender o Max y quiere encontrar muchas ofertas de trabajo, Max (dentro del abanico de programas que el que ha creado el mensaje ha especificado). Por desgracia.

    Eso sí, si los estudios de infoarquitectura, juegos, etc. Pagasen las licencias de 3DS Max, pero de verdad, Blender habría triunfado hace mucho. Cuando alguien que usa 3dsmax y lo defiende a muerte, siempre me pregunto si realmente ha pagado ese dineral por el programa qué tanto ama y si realmente tiene una suscripción anual con AD. Saludos.
    Blender ya ha triunfado, lo sigue haciendo y sigue progresando en su camino, que no es el mismo que Max o Maya, los cuales también triunfan en su entorno. Para programas emergentes que si buscan un hueco entre los grandes para competir en el negocio de vender más su software, hay que echarle el ojo a Modo y a Cinema 4D. En este sentido, me sigo quedando con Maya, para mí no tiene rival.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  233. #233
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Hombre, decir que Cinema 4D es un programa emergente. En España al igual no es el más usado, o puedes decir que es emergente en el sector de VFX para cine. Pero es muy usado y tiene ya muchos anos a su espalda (y usuarios y comunidad). Solo hay que ver que varios thirdparties están apostando fuerte para él (xparticles, thinkbox, entre otros). Con la integración con After Effects ha ganado muchos adeptos, y con la futura integración con Houdini engine más aún. En el sector de Motion Graphics ahora mismo es el más popular con muchísima diferencia.

    Modo si que es más reciente y esta ganando usuarios más lentamente, pero des de la compra de The foundry y la seguramente mayor integración con Nuke va a despegar pronto.

  234. #234
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Blender ya ha triunfado, lo sigue haciendo y sigue progresando en su camino, que no es el mismo que Max o Maya, los cuales también triunfan en su entorno. Para programas emergentes que si buscan un hueco entre los grandes para competir en el negocio de vender más su software, hay que echarle el ojo a Modo y a Cinema4D. En este sentido, me sigo quedando con Maya, para mí no tiene rival.
    En MAC se usa mucho Cinema 4D. Creo que es la única aplicación 3D optimizada en MAC.

    Posdata: la TVAC hacen toda la imagen y promo con C4D en Mac. (El grafismo con 3DSMax + PC desde hace unos pocos meses).

  235. #235
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Dícelo a la inmensa cantidad de gente que está actualmente generando contenido para juegos y aplicaciones móviles.
    No has entendido el sentido de mi frase. Claro que funciona bien para creación de contenidos de videojuegos, pero el programa es también para otras muchas cosas.
    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Tu hablas desde tu experiencia, el resto igual. No entiendo por qué generalizas.
    Blender es un software de 3D general. Para todo. Para animación de personajes, para creación de videojuegos, para creación de escenarios, animación de texto, logos y todo lo que se te ocurra. Yo analizo el software desde ese punto de vista, no solo desde lo que a mí me sirve. Por eso me parece lento, porque para grandes escenas o modelos de alta resolución, le cuesta mucho comparado con la fluidez de otros. No mueve millones de polígonos, y es jodido modelar a saltos.
    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Te repito, yo ánimo sin ningún problema de fluidez, y cuando he tenido que hacer stills, entornos, escenarios virtuales para TV, visualización de productos y demás tampoco he tenido inconvenientes de ningún tipo. ¿No has pensado que quizás te estas saltando algo que te hace ir más lento?
    Pues claro que animas con fluidez. Haces un trabajo que requiere poca potencia y no necesita un software que exprima y saque todo el rendimiento que puede dar el hardware.

    Me pasa igual en varios equipos distintos. En Blender no hay que configurar ningún truco para qué los visores funcionen rápido.
    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    En todo caso, a mí no me tenéis que creer, basta con echar un vistazo en las galerías de Blender y ver lo que se puede hacer de manera fluida y con estándares de calidad profesional.

    El corto de Daniel Martínez Lara Alike o el de Pablo Vázquez Caminandes son ejemplos perfectos de una producción entera echa en Blender.
    Y hace 15 años también se hacían filigranas con unos ordenadores muy inferiores a los actuales. Con paciencia, tiempo y talento se puede todo. Eso no justifica qué Blender sea tan lento comparado con otros. David Bogas nos ha comentado que están trabajando en mejorar la velocidad de los visores (OpenGL). Ojalá sea así, porque Blender esta aquí para quedarse y es una pena su lentitud.

    Posdata: Sintel es un trabajo muy bueno, a mí me gusta usarlo como ejemplo de las capacidades de este software. (Evidentemente evito las comparativas con otras aplicaciones, porque para los alumnos es más importante el aprendizaje que los pros o contras del software).
    Última edición por cabfl; 19-06-2014 a las 22:01

  236. #236
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Baley Ver mensaje
    . Ahora bien, cuando se crítica es mejor ser más especifico, ya que en medida de lo útil que sea la crítica más constructiva es. No es ningún secreto que en Blender están trabajando en mejorar el viewport, y que dentro de esas mejoras están incluidas la optimización de la visualización de escenas muy complejas aprovechando al máximo las tarjetas gráficas.
    Varias páginas más atrás colgué capturas de pantalla con la lectura de Frames/segundo comparando una misma escena en Blender y en 3DS Max. Más específico que eso no puedo ser, si quieres cuelgo más también con Maya y Cinema 4D. (Hay que leerse todo el hilo).

    Posdata: Me alegro de que mejoren la fluidez de los visores. Esperando como agua de Mayo esas mejoras.

  237. #237
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Hombre, decir que Cinema 4D es un programa emergente.
    Le de nuevo, si lo puse entre comillas sería por algo ¿No te parece? Ahora es cuando Cinema se está tomando en serio, se ha ido expandiendo en gran medida por el tema de los Mograph. Cuando digo emergente, podría haber dicho alternativo.

    En todo caso, según la RAE:
    emergente.
    (Del ant, part, act, de emerger).
    1. adj. Que emerge.
    2. adj. Que nace, sale y tiene principio de otra cosa.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  238. #238
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    No has entendido el sentido de mi frase. Claro que funciona bien para creación de contenidos de videojuegos, pero el programa es también para otras muchas cosas.
    Lo sé perfectamente, lo utilizo para muchas cosas.
    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    Blender es un software de 3D general. Para todo. Para animación de personajes, para creación de videojuegos, para creación de escenarios, animación de texto, logos y todo lo que se te ocurra. Yo analizo el software desde ese punto de vista, no solo desde lo que a mí me sirve. Por eso me parece lento, porque para grandes escenas o modelos de alta resolución, le cuesta mucho comparado con la fluidez de otros. No mueve millones de polígonos, y es jodido modelar a saltos.

    Pues claro que animas con fluidez. Haces un trabajo que requiere poca potencia y no necesita un software que exprima y saque todo el rendimiento que puede dar el hardware.
    Hala, ahora resulta que también eres adivino.

    No sé si afortunada o desgraciadamente he tenido que hacer todo tipo de trabajos 3D, tanto en las empresas en las que he trabajado durante más de quince años como generalista, como en plan freelance y ahora qué me dedico a la animación de personajes para publicidad. No suelo usar proxys en Max pero en Blender funcionan estupendamente. Es vital la optimización del workflow y sobre todo tener en cuenta la filosofía del programa; no se puede utilizar un software con la filosofía de otro.

    No se lo que es modelar a saltos, llevo varios años usando Quadro y me va de maravilla.

    Te haré caso, a medias. Si algún día Blender no me permite mover una escena pruebo con otro programa: Maya.

    Sintel está muy bien; ponle a tus alumnos también estos:
    https://www.youtube.com/watch?v=R6MlUcmOul8.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  239. #239
    Fecha de ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    14

    Blender o 3ds Max?

    Disculpa,Cabfl.

    He mirado lo de la prueba con fraps, me podrías indicar si lo has hecho con la VBOs activada? Saludos.

  240. #240
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Asticles Ver mensaje
    He mirado lo de la prueba con fraps, me podrías indicar si lo has hecho con la VBOs activada? Saludos.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Suzane_SoftSelection.jpg 
Visitas: 176 
Tamaño: 462.0 KB 
ID: 195217
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Suzane_Proporcional.jpg 
Visitas: 195 
Tamaño: 340.1 KB 
ID: 195216
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: setting.jpg 
Visitas: 156 
Tamaño: 209.2 KB 
ID: 195218

    Si ven algo diferente, necesario para mejorar el rendimiento, se aceptan sugerencias. Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  241. #241
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max?

    Bueno, yo trabajo con un portátil de 500 euros, y cuando una escena es muy grande o muy cargada de vértices, pues activo el SYIMPLIFY que está en SCENE
    Y si tengo modificadores como pelo u otro tipo, les desmarco el (ojo) que trae cada modificador, lo que quiere decir, que no actúa en el visor, pero si en el render (el de render es la cámara)
    Y no sé si influye también, el tener los diferentes objetos por capas diferentes. (layers).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: simple.jpg 
Visitas: 146 
Tamaño: 64.9 KB 
ID: 195219 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: simple2.jpg 
Visitas: 142 
Tamaño: 57.2 KB 
ID: 195220

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  242. #242
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Le de nuevo, si lo puse entre comillas sería por algo ¿No te parece? Ahora es cuando Cinema se está tomando en serio, se ha ido expandiendo en gran medida por el tema de los Mograph. Cuando digo emergente, podría haber dicho alternativo.

    En todo caso, según la RAE:
    emergente.
    (Del ant, part, act, de emerger).
    1. adj. Que emerge.
    2. adj. Que nace, sale y tiene principio de otra cosa.
    Te he leído bien, no hace falta qué me pongas la RAE. Dices que Blender triumfa porque no compite con los grandes (maya y 3ds según tu mensaje). Y que los que compiten y se buscan un hueco son modo y cinema. Y te repito, de igual forma qué según tu Blender ya ha encontrado su sitio, también lo ha hecho Cinema y desde mucho tiempo. Mírate cualquier estudio de motiongraphics en que trabaja, hoy por hoy es la referencia para crear motions de forma rápida y efectiva. Cualquiera qué trabaje en 2d con After Effects y quiera meterse en 3d lo más seguro es que se ponga con cinema, se ha convertido des de hace tiempo en la extensión natural o el bridge de After Effects al 3d.

    Modo en cambio si que tiene que hacerse un hueco porque compite más directamente en el sector de modelado/renderizado/efectos y tiene otros paquetes más populares enfrente.

  243. #243
    Fecha de ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    14

    Blender o 3ds Max?

    Habrá que esperar al vieportFX de Blender para ver las mejoras, aunque los videos de OpenSubdiv ya son impresionantes de por si:

    https://www.youtube.com/watch?v=dzIl_S-qHIQ
    .

    Respecto a lo que decís de modo, creo que se va a ir imponiendo como estándar y que sustituirá al max en muchos aspectos, aunque aún no tienen cosas como un NLa y el rendimiento del Sculpt es mucho peor que el de Blender, por ejemplo. De hecho, creo que el rendimiento del su viewport es bastante malo.

    A pesar de todo tiene cosas como el MeshFusion, que son impresionantes. Quien quiera algo similar en Blender (ni mucho menos igual, que se mire el boltol (http://Blenderartists.org/forum/show...l-0-2-Released).

    Pero cuidado porque están corriendo mucho, con la actualización que han hecho han dado el salto más grande que se haya visto en software propietario en mucho tiempo. Saludos.

  244. #244
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  245. #245
    Fecha de ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    14

    Blender o 3ds Max?

    Vaya, interesante.

    Aunque me da un poco de miedo el market que han montado para vender los plugins entre otras cosas por si al final todos los desarrolladores se pasen a hacer cosas de pago (cosa comprensible) y se abandone el desarrollo de ciertas áreas por del trunk porque ya existe tal con cual plugin del market que hace esa función.

  246. #246
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Pasaros a Maya con Arnold y dejaros de tonterías, no os va a faltar trabajo vais a aprender la última tecnología, vais a ser los guapos del barrio.

  247. #247
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    176

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pracker Ver mensaje
    Pasaros a Maya con Arnold y dejaros de tonterías, no os va a faltar trabajo vais a aprender la última tecnología, vais a ser los guapos del barrio.
    ¿Me prestas a fondo perdido los 3900 euros de la licencia nueva? ¿O los 1560 anuales para la suscripción anual? ¿No? ¿Y los 1000 euros de Arnold? ¿Tampoco? Pues entonces voy a seguir con Blender, aunque tenga qué ser un poco más feo en mí barrio.

  248. #248
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Azrael^^ Ver mensaje
    ¿Me prestas a fondo perdido los 3900 euros de la licencia nueva? ¿O los 1560 anuales para la suscripción anual? ¿No? ¿Y los 1000 euros de Arnold? ¿Tampoco? Pues entonces voy a seguir con Blender, aunque tenga qué ser un poco más feo en mí barrio.
    Yo trabajo con Maya y Arnold y no pago ni un duro, es más, un tío de bigote me paga a mi por usarlo, fíjate que cosa más rara Oo.

    Y en el caso de que seas freelance, si te va bien ese precio no es ningún problema.

    Esa respuesta me ha sonado a un poco a agarrao, con todo cariño e.

    Y para rematar, no hace falta pagar licencia, la puedes alquilar.
    Última edición por pracker; 25-06-2014 a las 14:54

  249. #249
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Blender o 3ds Max

    Bueno, ha pasado un tiempo desde el hilo, pero de todas formas, expondré mi punto de vista. Cuando me metí en esto, preferí usar el 3DS Max. Estuve como mes y medio estudiándolo y al darme cuenta de lo descabellado que es, busque otra alternativa. Empecé con el Maya durante otro mes más y mientras tanto, miraba las posibilidades de Blender. Viendo lo que me ofrecía Blender y además gratis, pues me cambié del Maya al Blender. Más que nada lo que más me atrajo de este software es sin duda CYCLES que usa por completo la GPU y como no que es gratis. Bueno, y después de casi 1 año usando Blender, esta es mi crítica:- La curva de aprendizaje para un principiante, es rápida, menos a la hora de hacerse con los atajos del teclado y para acostumbrarse en la forma de los interfazs, etc (aunque luego lo puedes personalizar bastante y te puede quedar muy chulo).- Esta curva qué un principio aprendes rápido, se empieza a estancar a mediados que avanzas a intermedio y no digamos a avanzados. ¿Porque? Pues porque como ya han dicho por ahí arriba, en inglés encuentras tutoriales de lo que quieras, pero en español, eso de crear planetas explotando, nubes, mares y su tía en maría, acaban siendo incompletos, pues se dejan muchas herramientas por definir que luego vas a necesitar.

    Por tanto, es hiper complicado aprenderlos uno mismo con el prueba y prueba, pues para aprender una parrafada puedes estar horas, cuando si hubieses leído algo coherente (no la wiki del Blender) sobre ello, se soluciona en 5 minutos.utos. Un ejemplo: En Maya hago césped en 5 minutos el primer día qué lo usé, con Blender tuve que ver y repetir como 3 videos y no tengo las cosas muy claras todavía, porque el sistema de partículas esta todo junto (aunque separen el hair).- En modelado le doy un 10. Herramientas para modelar como una flecha de rápido, genial.- CYCLES: Una herramienta como un Dios, pero desesperante el trabajo que hay que meterle. Yo trabajo con nodos y creo que no costaría nada hacer un apartado de presets para agilizar el trabajo, es arduo. En negativa diría que una herramienta tan buena como es, deberían ponerse más las pilas e ir puliéndola un poco más.

    Quizás también el hacerla un poco más intuitiva, vamos, preocuparse por hacer de ella una herramienta agradable de usar. (haber cuando sacan ya procesamiento por GPU para volume absorbtion, scatter, etc).- Por el resto del software, pues no puedo decir mucho más.- En definitiva, Blender me parece una muy buena herramienta para según qué cosas, pero que falla en ciertas cosas. Lo atractivo que dicen que tiene Blender y es verdad, es que puede hacer de todo, pero sin duda alguna, las herramientas para ese todo son un quebradero de cabeza, parece que este todo liado y desorganizado. Cosa qué no es cierta, pero que podrían hacerlo de otra forma. Por ejemplo, el sistema de partículas es un KAOS que puede hacer de todo, pero es un cacao.

    Pues eso. Yo me encuentra en la situación de que se usar el Blender, pero me veo en la necesidad de aprender 3DS Max o Maya para trabajar en el extranjero. No he perdido el tiempo con Blender, pues siempre lo podré usar para modelar, por ejemplo, y usar el CYCLES, pero ahora estoy en el mismo dilema qué empecé, MAX o Maya para él extranjero? Es lo que hay, seamos realistas. Posdata: Porque no me respeta los párrafos? Ha salido el texto todo junto, diantres.
    Última edición por yimianders; 19-09-2014 a las 01:51

  250. #250
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max

    La respuesta es bien sencilla.

    Studio Grande - Max o Maya
    Studio pequeño - MODO
    Freelance - Blender.
    Última edición por pracker; 19-09-2014 a las 07:55

  251. #251
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max

    Si se va de legal y se tiene mucho dinero (raro en la gente normal), pues comprarlos todos. Si no se tiene el dinero y se va de legal pues Blender y punto. Barato y completísimo. En cuanto a las físicas también pienso que son difíciles de manejar en Blender como en el mundo mismo, pero no he probado otros softwares para poder comparar las dificultades que tengan. Yo si me quejaría de Blender en lo que tarda en renderizar en Cycles (lástima de animaciones), pero supongo que, es cuestión de máquina. Yo estoy probando Blender y espero llegar a sacarle el máximo. Me parece enorme como programa de diseño 3d. Lo que no entiendo es porque no se puede trabajar en cualquier empresa con este paquete; que les importa con que herramienta lo hagas, si se puede hacer igual. Saludos a Blender.
    Buena cosa esto del Blender

  252. #252
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Blender o 3ds Max

    [QUOTE=Limite;914606. Yo si me quejaría de Blender en lo que tarda en renderizar en Cycles (lástima de animaciones), pero supongo que, es cuestión de máquina.[/QUOTE]Bueno, no sé, precisamente por esto mismo no puedo quejarme. A mí me va bastante rápido. Mi máquina es una reliquia de Quad Core de primera generación, todo al máximo en el PC, pues lo uso también para audio. Pero con la GTX 650 Ti, de momento con CYCLES va de maravilla y no es lento, pues uso la GPU. Vamos, que el Blender render no lo he llegado a usar, todo con CYCLES por GPU, por supuesto. Eso sí para cosas más serias, o sea a partir de los 2 Gb que es la Ram que tiene la gráfica, pues como que necesitaría un nuevo equipo. En definitiva, para trabajos de todo tipo, con tan poco equipo, puedes sacar cosas muy buenas y sin dejarte la piel en esperas, todo gracias al proceso GPU.

    Y hablando del tema, este punto si lo tendría en bastante consideración. Por ejemplo, Vray, he leído que usa también la GPU. El hecho es que cuando trabajo con CYCLES, si la escena no es muy pesada, me permite seguir usando el PC para otras cosas y no son pocas. Sin embargo, cuando he hecho algo con Maya y uso Vray, con la configuración correcta, el consumo de CPU esta siempre al máximo. Bueno, supongo que, hay una opción en Maya para usar menos núcleos de CPU, tengo entendido. Nops? De todas formas, con CYCLES, mi CPU esta siempre al 40 %, Wauw.

  253. #253
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max

    Cita Iniciado por yimianders Ver mensaje
    Bueno, ha pasado un tiempo desde el hilo, pero de todas formas, expondré mi punto de vista. Cuando me metí en esto, preferí usar el 3DS Max. Estuve como mes y medio estudiándolo y al darme cuenta de lo descabellado que es, busque otra alternativa.
    No entiendo cómo alguien puede llegar a estas conclusiones en tan poco tiempo. Quizás después de estar trabajando un año entero con 3DS Max o con Maya, puedas empezar a formarte una opinión más acertada de cada aplicación.

    Posdata: si Blender para ti cubre tus necesidades, pues solo por ser gratis es claramente la mejor opción.

    PD2: tu experiencia con Vray es CPU, no GPU, pues Vray es un motor de render CPU, y el GPU lo usa solo para previos con el VrayRT.
    Última edición por cabfl; 20-09-2014 a las 18:08

  254. #254
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Blender o 3ds Max

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    No entiendo cómo alguien puede llegar a estas conclusiones en tan poco tiempo. Quizás después de estar trabajando un año entero con 3DS Max o con Maya, puedas empezar a formarte una opinión más acertada de cada aplicación.

    Posdata: si Blender para ti cubre tus necesidades, pues solo por ser gratis es claramente la mejor opción.

    PD2: tu experiencia con Vray es CPU, no GPU, pues Vray es un motor de render CPU, y el GPU lo usa solo para previos con el VrayRT.
    Quizás tengas razón, pero ten en cuenta que mientras lo estudiaba, probé el Blender y el Maya, por tanto es a la conclusión que llegue, después de comparar los 3. El sentido común viene después. Y lo seguiré diciendo después de haber pasado del 3DS Max al Maya y Blender, el 3ds MAX es un cacao revuelto, es mi opinión.

    No, Blender no cubre todas mis necesidades, por eso estoy también con el Maya. Gracias por la aportación, pensé que se podía renderizar con el Vray, es que de hecho, todavía no me he puesto a usarlo, solo probé y poco más. Ahora qué me lo comentas, pues si que estoy hecho un lío con los renderizadores, pues necesito uno que use la GPU y trabajar con Maya. En todo caso, igual me plantearía usar un render externo, pero, en fin, probaré a trabajar con el RT haber que tal.

  255. #255
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    73

    Blender o 3ds Max

    Buenas a todos gente. Hace un mes que he empezado a aprender con videotutoriales a usar Blender, ha sido el primer programa 3D que he usado. Para ser la primera vez, me ha parecido bastante fácil los primeros tutoriales, y lo de hacer extrusión con la E y demás me parece una forma muy fácil de trabajar. Me queda muchísimo que aprender, y voy poco a poco.

    Pero hace 2 semanas me entró la duda de que, si voy a aprender a usar un programa 3D debería de escoger 1 (el mejor) y aprender a usarlo al 100%. Porque si aprendía Blender y luego veía qué es mejor 3Ds Max tendría qué empezar a aprender 3Ds Max desde 0. Así que hace 2 semanas, abrí esta pregunta:
    http://www.foro3d.com/f40/Blender-3d...ra-118487.html.

    Me entró la duda y me instalé el 3Ds Max versión de estudiante con licencia de 3 años y lo probé. He estado TODA esta semana entera aprendiendo videotutoriales con 3Ds Max. No sé si es que empecé con Blender, o que 3Ds Max es más complicado, o que yo soy lelo, pero me ha parecido dificilísimo comparado con Blender. Está todo como más. No sé, más raro todas las herramientas (obvio son programas distintos), y están como más escondidas las herramientas y no tienen las propiedades tan a mano como en Blender. Sé que no soy quién para opinar, solo llevo 1 mes con Blender (bueno, 2 semanas con cada uno), y vosotros llevaréis años, y sí que podréis opinar mejor que yo. Pero estaba bastante ilusionado con 3Ds Max, pero es demasiado complicado para mí, además, hablando claramente, que piratearlo no hay forma, solo con el x-force, y te mete un virus monetizer que te cagas, subí el crack a viruestotal y el 90% de los antivirus me los detectaba (no viene al caso, pero bueno para que lo sepáis), y es la única forma de tenerlo gratis, obviamente no me voy a gastar miles de euros en un programa qué ni se usar, por eso rellene el formulario de estudiante 3 años. Pero aparte, yo solo quiero (por ahora, que estoy aprendiendo) para crear armas para la Workshop de Team Fortress 2, y algunos me habéis dicho, que para lo que quiero, Blender me va de sobra, así que, perfecto.

    Eso sí, sé que 3Ds Max tiene el mejor renderizado, y que el cicles o circles o cómo se diga de Blender no puede hacer tanto (creo), pero, aun así, por comodidad, por ser libre y muchas otras cosas, como, por ejemplo, poder bajarlo portable etc, me quedo con Blender.

    Lo que veo raro es que veo que hay más usuarios que preferís Blender como yo, pero en la sección de este foro de trabajos creados y tal, todos los trabajos que veo están hechos en 3Ds Max, no veo trabajos hechos en Blender, según leo en los comentarios del creador, utiliza o ZBrush o 3Ds Max o ambos. Debería de haber más trabajos hecho con Blender ¿no? Por estadística digo yo.

    En fin, gracias a vuestros comentarios al menos puedo ver un poco más la diferencias entre ambos programas. Seguiré éste tema muy de cerca, porque siempre me gusta ver vuestros puntos de vistas.

    Posdata: ¿No sabréis algún tutorial/videotutorial de Blender que hayáis dicho ostras, este tutorial de Blender es el mejor explicado y el más eficaz de todos los que he visto, verdad? Porque estoy siguiendo varios que he encontrado por Google y claro, como vosotros lleváis tiempo con esto, seguro que conocéis alguno bueno. Sino, sigo con los tutoriales que me salen por Google, solo era por saber, gracias de antemano.
    Última edición por nicknick; 21-09-2014 a las 19:55

  256. #256
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

  257. #257
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    73

    Blender o 3ds Max

    Gracias por los renders Solimán, eso es lo que quería ver. Los tutoriales prefiero que sean en español, porque el inglés se me da fatal, así que, seguiré buscando algún buen tutorial en español, muchas gracias igualmente.

  258. #258
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Blender o 3ds Max

    Bueno, y en Blendswap hay unos cuantos blends, donde también puedes ver las imágenes de referencia.
    http://www.blendswap.com/categories.

  259. #259
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737

    Blender o 3ds Max

    Ahora qué ya conozco los 2 programas un poco más, voy a dar mi versión.

    Está bastante ajustado la cosa, pero creo que Blender es mejor. Además, hay infinidad de tutoriales por Internet.

    Como siempre Blender es gratuito y se obtienen buenos resultados. Puede que sea más rápido 3ds Max en renders, pero Blender da mejor realismo sin tener que saber mucho. Además, los 2 tienes 2 motores. Uno con GI y otro sin. Aunque en 3ds Max, hay muchos parámetros que, si no sabes que son, es difícil conseguir buenos resultados.

    De los 2, el que mejor resultados me ha dado ha sido Blender en realismo.

    Por otro lado, con 3ds Max tienes mayor personalización en tema de modelado u opciones. Pero, es de peor trabajar, cada vez quieres modificar cualquier cosa, necesitas ir al panel de modificadores para hacer algo. En cambio, con Blender, pulsas Tab y ya puedes tocar cualquier cara o lo que sea.

    En texturizado son parecidos, ya qué se puede trabajar de 2 modos. Por otro lado, en 3ds Max quizá sea más sencillo ya en modo nodos tienes todo separado por los nombres de composición de mapas Ambient oclusion, Reflexión, refraction, etc.

    En cambio con Blender, tienes que saber cómo hacer anidando y entrelazando.

    En tema de animación, solo puedo hablar de 3ds Max que es el único que he usado. Pero no puedo juzgarlo.

    Aun así, pueden hacerlo ustedes mismos. Esto es un breve resumen de todo lo que he aprendido con 3ds Max sobre animación en 2 y poco más meses. Por si alguien no lo sabe estoy estudiando un Ciclo formativo de grado superior de Animación en 2D/3D, juegos e entornos interactivos.

    Hay vídeos que no lo son, son de otra cosa. Pero ya dirán su opinión.

  260. #260
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max

    Cita Iniciado por Nugu Ver mensaje
    . Por otro lado, con 3ds Max tienes mayor personalización en tema de modelado u opciones. Pero, es de peor trabajar, cada vez quieres modificar cualquier cosa, necesitas ir al panel de modificadores para hacer algo. En cambio, con Blender, pulsas Tab y ya puedes tocar cualquier cara o lo que sea.
    Primero apréndete los atajos de teclado y a trabajar bien, y luego juzga. Que además estamos hablando de atajos esenciales: 1, 2, 3, 4, 5 = accedes directamente al correspondiente subnivel de edición dependiendo del tipo de objeto.

    Con 2 meses de cacharreo, te falta mucho para dominar una aplicación o varias, y mucho más para hacer comparativas.

  261. #261
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max

    Hace tiempo que nadie se pelea por aquí ¿no? Blender
    BlenderBlenderBlenderBlenderBlenderBlenderBlenderB lender.
    Buena cosa esto del Blender

Temas similares

  1. Nuevo libro sobre Blender: creación de personajes con Blender 2 69
    Por CaminanteBinario en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 5
    : 21-12-2013, 00:52
  2. Blender Demora cuando seleccionas un objeto en Blender posible Blender bug
    Por KAEIKO en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 30-08-2011, 00:57
  3. Respuestas: 1
    : 30-04-2010, 03:46
  4. Blender Ubuntu 7 10 Blender aceleración gráfica =Blender peta
    Por opengl en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 24
    : 23-02-2009, 00:48
  5. Blender Sugerencias Blender mas Python se puede aceder a un archivo Blender desde otro
    Por yeclapa en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 27-04-2006, 22:02