Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Quisiera aprender a realizar render para arquitectura

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    5

    Quisiera aprender a realizar render para arquitectura

    Hola.

    Quisiera aprender a realizar render para arquitectura.

    Quisiera saber de personas con experiencia con que programas me aconsejan comenzar. Me han dicho que con Lumion, pero quisiera mas recomendaciones, partiendo de que prácticamente no tengo conocimientos sobre el renderizado.

    Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola, entiendo que el trabajo de modelado y demás lo haces en AutoCAD, SketchUp?

    El resultado del render no implica el programa inicial con el que trabajes, pero a la hora de renderizar tendrás que tener en cuenta las limitaciones y ventajas de cada uno. Como no das muchos datos de lo que vas a renderizar, te daré alguna recomendación general.

    Lumion es conocido por su facilidad de uso y su capacidad para crear renders fotorrealistas de manera rápida. Ofrece una amplia biblioteca de materiales y objetos predefinidos, lo que facilita la creación de escenas realistas. Lumion también permite la creación de recorridos virtuales y animaciones.

    Enscape es un plugin de renderizado en tiempo real que se integra con programas de modelado 3D como SketchUp, Revit y Rhino. Proporciona resultados rápidos y de alta calidad, lo que lo convierte en una opción popular para visualizaciones arquitectónicas interactivas.

    Con ambos puedes conseguir buenos resultados siendo iniciado, con Lumion quizás más de entrada porque requiere menos aprendizaje.

    Pero ya te digo que depende un poco del resultado final que quieras conseguir y de con qué programas estés trabajando.

    Cualquier cosa la comentas.

    Un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Con BLENDER no solo tienes los motores Cycles y Eevee si no que puedes también utilizar motores externos como ARNOL, CORONA, etc.
    Hay addons para esos y otros motores de render, pero supongo que serán de pago.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2013
    Mensajes
    737
    Si el programa no es un problema, Adán Martín tiene muchos buenos tutoriales con 3ds Max y V-Ray: https://www.youtube.com/channel/UCBm...yD6EEZFoV9ZnsQ

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    5

    Complemento de datos

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hola, entiendo que el trabajo de modelado y demás lo haces en AutoCAD, SketchUp?

    El resultado del render no implica el programa inicial con el que trabajes, pero a la hora de renderizar tendrás que tener en cuenta las limitaciones y ventajas de cada uno. Como no das muchos datos de lo que vas a renderizar, te daré alguna recomendación general.

    Lumion es conocido por su facilidad de uso y su capacidad para crear renders fotorrealistas de manera rápida. Ofrece una amplia biblioteca de materiales y objetos predefinidos, lo que facilita la creación de escenas realistas. Lumion también permite la creación de recorridos virtuales y animaciones.

    Enscape es un plugin de renderizado en tiempo real que se integra con programas de modelado 3D como SketchUp, Revit y Rhino. Proporciona resultados rápidos y de alta calidad, lo que lo convierte en una opción popular para visualizaciones arquitectónicas interactivas.

    Con ambos puedes conseguir buenos resultados siendo iniciado, con Lumion quizás más de entrada porque requiere menos aprendizaje.

    Pero ya te digo que depende un poco del resultado final que quieras conseguir y de con qué programas estés trabajando.

    Cualquier cosa la comentas.

    Un saludo amigo.
    Gracias por tu respuesta. Disipa un poco mi oscuridad en este tema.

    Te comento que yo dibujo en AutoCAD. Sketchup no lo sé usar bien, solo he entrado a experimentar. Creí que era Sketchup o Lumion, pero ahora con tu respuesta no sé si me estás diciendo que antes de aprende a usar Lumion (que es por el que me estoy empezando a decantar por aquello de la facilidad que mencionas) debo aprender a usar Sketchup, ahí sí me confundí.

    Lo que sí tengo claro es que después de que sepa hacer render debo aprender a hacer una post edición en Adobe Photoshop algo así.

    Pero, ahorita lo que necesito es aprender a hacer render. Los renders que quiero conseguir son de arquitectura (fachadas de casas y edificios, vistas interiores de los espacios, jardines y azoteas).

    Espero me puedas apoyar.

    Gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Renders o animaciones?

    Cita Iniciado por poderciego Ver mensaje
    Gracias por tu respuesta. Disipa un poco mi oscuridad en este tema.

    Te comento que yo dibujo en AutoCAD. Sketchup no lo sé usar bien, solo he entrado a experimentar. Creí que era Sketchup o Lumion, pero ahora con tu respuesta no sé si me estás diciendo que antes de aprende a usar Lumion (que es por el que me estoy empezando a decantar por aquello de la facilidad que mencionas) debo aprender a usar Sketchup, ahí sí me confundí.

    Lo que sí tengo claro es que después de que sepa hacer render debo aprender a hacer una post edición en Adobe Photoshop algo así.

    Pero, ahorita lo que necesito es aprender a hacer render. Los renders que quiero conseguir son de arquitectura (fachadas de casas y edificios, vistas interiores de los espacios, jardines y azoteas).

    Espero me puedas apoyar.

    Gracias.
    ¿Renders o animaciones?
    Si solo es un Render no hay problema con el tipo de motor, pero si es animación, tienes que buscar uno de más velocidad, pues si un Render te puede durar 15 minutos en una animación no podrías soportar esos tiempos de Render por lo que tendrías que buscar otro tipo de motor.

    Eso en Blender por ejemplo, tiene Cycles para Renders y tiene el Eevee que sirve para Renders y para animación, al ser mucho más rápido.

    Bone-Studio hico muchos de sus vídeos de arquitectura con Eevee.... https://www.youtube.com/@Bone-studio/featured
    https://www.bone-studio.com/archviz/

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    El programa depende del trabajo que quieras hacer

    Cita Iniciado por poderciego Ver mensaje
    Gracias por tu respuesta. Disipa un poco mi oscuridad en este tema.

    Te comento que yo dibujo en AutoCAD. Sketchup no lo sé usar bien, solo he entrado a experimentar. Creí que era Sketchup o Lumion, pero ahora con tu respuesta no sé si me estás diciendo que antes de aprende a usar Lumion (que es por el que me estoy empezando a decantar por aquello de la facilidad que mencionas) debo aprender a usar Sketchup, ahí sí me confundí.

    Lo que sí tengo claro es que después de que sepa hacer render debo aprender a hacer una post edición en Adobe Photoshop algo así.

    Pero, ahorita lo que necesito es aprender a hacer render. Los renders que quiero conseguir son de arquitectura (fachadas de casas y edificios, vistas interiores de los espacios, jardines y azoteas).

    Espero me puedas apoyar.

    Gracias.
    Hola, la cuestión es que depende del trabajo que quieras hacer, no hay un solo programa que te valga para todo. Si modelas en AutoCAD, es posible que te interese aprender SketchUp. Este tiene su propio motor de render, pero además le puedes añadir otros, como V-Ray, que te sacará mejores renders que SketchUp a solas, pero este también requiere de su tiempo de aprendizaje hasta cogerle el punto de calidad que estés buscando.

    También tienes la opción de modelar en AutoCAD y exportar a Lumion. Las últimas versiones funcionan bastante bien en este intercambio. Ahí te puedes despreocupar más del render, ya que Lumion tiene menos parámetros a configurar que V-Ray.

    En tu consulta entendía que lo que buscas es despreocuparte del render y sacar la mejor calidad posible, por eso te he dado estas opciones. Hay otras, claro está, pero como ya manejas AutoCAD, solo tendrías que empezar a trabajar con Lumion.

    Otra opción es, como te comentan los compañeros, utilizar 3ds Max y V-Ray, pero la curva de aprendizaje te llevará tiempo y no vas a obtener mejores renders que con las opciones anteriores.

    Utilizar Blender es siempre la mejor opción, cuando se pueda, debido a que es un software gratuito y te ahorras miles de euros y quebraderos de cabeza con las licencias. También tiene un muy buen motor de render y puedes añadir otros todavía mejores, pero tienes que aprender Blender y su motor de render.

    Otra opción es utilizar Enscape con AutoCAD, pero tampoco te aportará nada que no te aporte Lumion, que para mí tiene una integración con AutoCAD más natural. Enscape es muy bueno también, pero te costará más aprenderlo y no es tan directo.

    Tienes que tener claro que ningún motor de render va a ser rápido si buscas una calidad muy buena o fotorrealista, ninguno. La diferencia entre unos y otros es el tiempo de aprendizaje. Mientras más tiempo dediques al aprendizaje, menos tiempo te llevarán los renders, y viceversa.

    Espero no haberte liado más todavía. Cualquier duda, coméntala.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    5

    Wink Gracias.

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hola, la cuestión es que depende del trabajo que quieras hacer, no hay un solo programa que te valga para todo. Si modelas en AutoCAD, es posible que te interese aprender SketchUp. Este tiene su propio motor de render, pero además le puedes añadir otros, como V-Ray, que te sacará mejores renders que SketchUp a solas, pero este también requiere de su tiempo de aprendizaje hasta cogerle el punto de calidad que estés buscando.

    También tienes la opción de modelar en AutoCAD y exportar a Lumion. Las últimas versiones funcionan bastante bien en este intercambio. Ahí te puedes despreocupar más del render, ya que Lumion tiene menos parámetros a configurar que V-Ray.

    En tu consulta entendía que lo que buscas es despreocuparte del render y sacar la mejor calidad posible, por eso te he dado estas opciones. Hay otras, claro está, pero como ya manejas AutoCAD, solo tendrías que empezar a trabajar con Lumion.

    Otra opción es, como te comentan los compañeros, utilizar 3ds Max y V-Ray, pero la curva de aprendizaje te llevará tiempo y no vas a obtener mejores renders que con las opciones anteriores.

    Utilizar Blender es siempre la mejor opción, cuando se pueda, debido a que es un software gratuito y te ahorras miles de euros y quebraderos de cabeza con las licencias. También tiene un muy buen motor de render y puedes añadir otros todavía mejores, pero tienes que aprender Blender y su motor de render.

    Otra opción es utilizar Enscape con AutoCAD, pero tampoco te aportará nada que no te aporte Lumion, que para mí tiene una integración con AutoCAD más natural. Enscape es muy bueno también, pero te costará más aprenderlo y no es tan directo.

    Tienes que tener claro que ningún motor de render va a ser rápido si buscas una calidad muy buena o fotorrealista, ninguno. La diferencia entre unos y otros es el tiempo de aprendizaje. Mientras más tiempo dediques al aprendizaje, menos tiempo te llevarán los renders, y viceversa.

    Espero no haberte liado más todavía. Cualquier duda, coméntala.

    Un saludo.
    Muchas gracias, creo que entendí bien a lo que te refieres.

    Mi interés principal es aprender a hacer renders lo más realistas posible. Claro, yo sé que me llevará tiempo. Lo que quería saber es si había elegido una buena opción con Lumion y creo que lo hice. Quizás más adelante aprenda algún otro programa, pero de momento creo que es lo que me conviene.

    Te agradezco a ti y a todos los que me asesoraron.

    Muchas gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    De nada, cualquier duda que tengas ya sabes donde estamos.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Si posees una tarjeta de video NVIDIA RTX, también puedes utilizar Chaos Vantage para renderizar en tiempo real con calidad V-Ray, ya que Vantage es una versión de V-Ray en tiempo real.

    Creo, si no me equivoco, que para utilizar Lumion o Enscape, necesitas obligatoriamente tener una tarjeta de video. En ese caso, al tener la tarjeta, obtendrás el resultado más profesional con Chaos Vantage, ya que es un trazador de rayos puro, mientras que Enscape, Lumion, d5render y Twinmotion son rasterizadores con algunas funciones de trazado de rayos, y la calidad fotorealista de estos es notablemente inferior a Vantage (V-Ray).

    Si deseas ver los resultados de Vantage, puedes explorar mis publicaciones aquí en el foro, tal vez algo pueda ilustrarte al respecto.

    ¡Saludos!

Temas similares

  1. Algún tutorial para aprender a realizar acciones en maxscript?
    Por Davescambra en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 3
    : 22-06-2015, 02:28
  2. Reto para aprender a realizar texturas realistas
    Por ciberspace en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 17
    : 01-06-2015, 23:26
  3. Aprender render infografía arquitectura 3d
    Por Cicli en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 7
    : 18-11-2008, 11:51
  4. Cual es el mejor software para realizar presentaciones 3d de arquitectura
    Por R-none 3D en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 06-07-2008, 20:20
  5. Quisiera saber como puedo realizar
    Por manny en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 19-08-2005, 18:04

Etiquetas para este tema