Felicidades a Drakken y a jaca, los trabajos son la ostia, no sé qué es lo que paso con las reglas, pero me han gustado mucho, posdata: Drakken, ¿cómo consigues que el agua sea tan realista?
Felicidades a Drakken y a jaca, los trabajos son la ostia, no sé qué es lo que paso con las reglas, pero me han gustado mucho, posdata: Drakken, ¿cómo consigues que el agua sea tan realista?
Yo es que me quedo loco, pero si están espectaculares, si estos son el tercero y el cuarto cómo será el primero.
Felicidades Drakken y jaca, la verdad es que yo vi todas las imágenes y las de ustedes 2 eran las que más sobresalían, y otra verdad es que, a mí me gustó mucho la imagen ganadora y es que creo que ha sido el render más creativo, aunque el trabajo final no tuviera mucho curro. Saludos.
Muy bueno sí señor, interesantes propuestas. Felicitaciones a los dos.
Zorionak Zuri.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
El primer puesto a mí también me gustó (y también otros). Era uno de los ejemplos más evidentes de la polémica, pero sigo convencido en que el problema estaba en las bases, no en los autores de los renders y, por lo tanto, era perfectamente legal. Al igual que jaca doy el tema por zanjado, ahora que empezamos nosotros un concurso espero que no tengamos ningún pollo, aunque por ser el primero hay más posibilidades de meter la pata. Gracias por los comentarios, Spardaknight, el agua no es tal, todo el suelo es un único plano (el modelado no podía cambiarse, ni aumentar), pero hice un difuso para que pareciera que había una piscina. Las causticas son una luz con un mapa de proyección. Aunque si te fijas, el difuso de la piscina que se ve por el espejo no corresponde fielmente al que debería tener una piscina que emite tanta luz (me faltó tiempo para arreglarlo). Saludos. Drakken rotor, posdata: jaca, me acuerdo muy bien.
Mis más sinceras felicitaciones a Drakken y jaca, porque os lo habéis currado. Los renders de jaca me gustan mucho, sobre todo por el ambiente que les da, pero el de Drakken me ha sorprendido mucho sobre todo por la voluptuosidad de las texturas. ¿dices que lo has hecho con las nuevas opciones de Vray, Drak? Sería interesante que facilitaras algún enlace o tutorial donde se describan algo mejor que en el manual que trae la nueva versión, pues si no lo he hecho mal, creo que el susodicho manual no aporta ninguna novedad, parece copiado de versiones anteriores. Gracias Mery.
Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
Albert Einstein
Échale un vistazo a www.Vray.info, tienen tutoriales sobre el asunto. De todas formas, el Vray displacement no sé diferencia demasiado del displacement del 3dsmax, son bastante similares. Ahora le han añadido un displacement 3d, que podría solucionar gran parte de las desventajas que tiene el actual en 2d. Saludos de Drakken rotor.
Oye me pueden explicar que es el Vray.
Es un motor de render alternativo al que trae max por defecto, y a muchos otros que hay en el mercado, FinalRender, Brazil, Mental Ray, RenderMan, etc. En el enlace que ha puesto Drakken encontraras mucha información.