Tinicg, nadie ha hablado de verdades absolutas, nunca he menospreciado el LightWave, cuya reputación se ha ganado a pulso. Aunque actualmente mantiene un método y una interfaz arcaica, sigue caracterizándose por tener uno de los mejores motores de render del mundo y por eso se utiliza en numerosas películas de éxito. Aunque también se ha caracterizado siempre por su lentitud. Si renderizas en LightWave con calidad alta de antialiasing sus tiempos se van a pique, y eso no ocurre con 3ds Max. Max es rápido para algunas cosas y lento para otras, donde más lento se comporta es en Ray Tracing con supersampling, entre otras cosas porque no es un motor basado en Ray Tracing, respecto a Brazil, creo que en este foro estamos todos de acuerdos (o casi todos) en que es lento, pero FinalRender y Vray que no los nombras, está claro que no los conoces.
Tengo compañeros que trabajan con Cinema, y tenemos un pique sano, porque somos colegas de cerveza, y se les cae la baba con los resultados y tiempos de render de Vray y FinalRender, además, para Ray Tracing tienes también Mental Ray (el motor Ray Tracing más rápido que existe) y RenderMan, la joya de Pixar, ambos se pueden instalar en 3dsmax, Autodesk Maya o Softimage. (es que hay detalles en los que se nota la diferencia de categoría que existe entre algunos programas como max y otros como Cinema), y respecto al motor de radiosidad del 3dsmax, depende mucho de cómo lo uses, pero teniendo en cuenta que es heredado del Lightscape, considerado durante años como la referencia en motores de render hiperrealistas, creo que no hay más que decir, y sin ninguna duda estamos todos de acuerdo en que cada uno trabaja con el software que más le gusta, o más le es rentable o más cómodo, pero el mensaje trata sobre la fiabilidad de la comparativa arriba publicada, y que claramente es un timo comercial. Un saludo.