No se ven las imágenes, se habrán subido mal. De nada. Saludos.
Déjame ver si ahora se ven.
Bueno, dices que tú problema es que no consigues realismo. Bien, pues para conseguirlo todo tiene que ser lo más real posible. D momento en la iluminación no sé si hay GI o no, parece Scanline con luces de relleno, que parámetros has usado? Después te falta trabajo con los materiales principalmente. Saludos.
Y por amor de dios no uses esos RPC que se ven horribles, nunca salen bien son lo más falos que he visto, no lo tomes a mal es mi opinión sincera.
Gicaustics tiene razón: el realismo no consiste sólo, creo yo, en poner los parámetros adecuados y darle al botón de render. Hay detalles en la escena que impide que ese realismo aflore, entre ellos los RPC, la textura del césped, del asfalto. Cuando busca una imagen realista tiene que prestar una atención descarada al detalle. Así que, dale caña. Saludos.
Aprovecho las palabras de Gicaustics para hacer una campaña contra el uso de los RPC. Saludos.
Vaya, pero como hacemos entonces nosotros estudiantes de arquitectura para incluir la escala humana en un render?
Everything Is Beatiful, POP is Everything...
Por fin gente que odia los RPC, pero por lo menos ahora hay de eso, que antes con los simples mapas de opacidad se hacía de cada estropicio.
En vez de esos RPC que eliminan cualquier realismo a la escena y, es más, hay veces que están tan mal puestos que no dan ni la escala humana, se pueden usar modelos de Poser (tendré que desinfectar el teclado después de poner eso)que quedan algo mejor y, es más, hay una cosa que no pillo de la peña que hace arquitecturas, por que esa manía de llenarlo todo de gente, de escenas la mama con el nene, el otro con el periódico, y cosas así, no sé, que se quiere enseñaré un edificio o una bonita escena de una ciudad feliz, el protagonista principal es el edificio ¿no? Pues porque se le quita protagonismo metiendo a gente por el medio, como mucho para dar escala, pero para eso meter un modelo 3d de un personaje en color neutro, un gris 220 está bien y queda de maravilla no estorba y no quita ningún protagonismo.
Olé, saludos a todos.
Bueno estamos de acuerdo a lo mejor un modelo de Poser vendría mejor, pero eso siempre dependerá de varias cosas, depende de tu criterio si lo que te interese mostrar sea la habitabilidad de un lugar o el vacío del mismo, depende de tu estilo he visto estos RPC editados en Adobe Photoshop de color rojo y ya también los he visto tipo sketch o boceto de mano alzada hay miles de formas, yo por lo menos recomiendo que si se usan los RPC que le coloquen sus respectivas sombras para que tomen más realismo y que en algunos casos editen su brillo ya que a veces resaltan las mamas con los bebes en los renders.
Everything Is Beatiful, POP is Everything...
La palmera que se ve en el fondo, no es gigante?
No se - Si todavía no le entro muy bien a Vray - Pero solo llevo 1 mes utilizándolo - No sean tan duros conmigo - Pero por favor comenten este también. Gracias.
Yo a tu render lo pasaría por Photoshop aplicaría mayor rugosidad a los muros se ven falsos.
Respecto a lo de la rugosidad de los muros, no estoy de acuerdo, pues no tiene por qué tener rugosidad, hay fachadas totalmente lisas, de todas formas, si quieres darle rugosidad, hazlo directamente en el 3ds Max y no en Adobe Photoshop, que es complicarse la vida.
Yo lo primero que haría es quitar a los enamorados esos, tienen demasiada presencia, y no están correctamente integrados.
También le daría mayor intensidad a la luz del sol, y un tono más amarillo.
La hierba también necesita un arreglo, canta demasiado.