Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Cuidado con lo que comes

  1. #1
    DcVertice No registrado

    Zbrush Cuidado con lo que comes

    Aquí os dejo mi primer trabajo, o prueba, con ZBrush. Esta realizado en 3dsmax todo excepto los tentáculos que son prácticamente hechos en ZBrush, he usado Mental Ray y un poco de Photoshop. Espero que os guste y espero mucho más vuestros comentarios.
    update: la imagen con el Shader cambiado para dar el efecto mojado, además de otros pequeños retoques.

    Imagen en alta adjunta.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cuidado con lo que comes HIGH.jpg 
Visitas: 126 
Tamaño: 443.5 KB 
ID: 64381  
    Última edición por DcVertice; 19-01-2008 a las 14:14

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Cuidado con lo que comes

    Genial. Te podría criticar que el pulpo se debería de ver más mojado. Pero excelente trabajo de todas formas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Cuidado con lo que comes

    Coincido con Wayfa, la piel del pulpo se ve muy seca y parece de plástico (se arregla en un periquete, o sea). El material del grifo del bidé también es mejorable.

    Por lo demás está bastante bien, felicidades. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  4. #4
    DcVertice No registrado

    Cuidado con lo que comes

    Un poco mojado. Extraterroide, no veo nada malo en el Shader de grifo, si especificaras. https://www.foro3d.com/attachments/f...e-comes-filter.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Cuidado con lo que comes

    Muy buena imagen. Estoy de acuerdo con los comentaristas, y creo que extraterroide se refiere a que el metal del grifo está muy mimetizado con el material del bidet.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    818

    Cuidado con lo que comes

    Me gusta mucho la idea y la ejecución es buena.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Cuidado con lo que comes

    Genial la idea, aunque he visto cosas peores en los wuates en vivo y en directo. Saludos. (A más de alguno de por aquí le gustaría estar sentado en ese wuate).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Cuidado con lo que comes

    Un poco mojado. Extraterroide, no veo nada malo en el Shader de grifo, si especificaras. foros 3dpoder..
    A78 lo ha dicho, no parece cromo/acromado, parece algo, así como un cristal viejo, el falta brillo difuso para que no se pierda tanto con el entorno.

    Sobre la imagen que enlazas con el material del pulpo húmedo, no acaba de cuadrar, sigue pareciendo de plástico, a ver, puedes mezclar/añadir otro shader, pero este que sea agua, mézclalos con un fallof, que el IOR del agua parezca que esta por delante de la piel, con un fallof y un buen Shader de agua lo consigues y no te va a llevar mucho tiempo, el render más que nada, y creo que es el toque que le queda.

    Y si quieres rematar la faena, puedes ajustar la escala del Bump/desplazamiento de los tentáculos, se ve muy grande, así mismo, por la parte de las ventosas, la carne del pulpo se ve muy lisa, y eso es otra de las cosas que hace que parezca de plástico, además que creo que las ventosas deberían ir en dos hileras, y ajustándose en escala de mayor a menos desde el interior hasta las puntas, en el tuyo siguen esa forma, pero están muy desordenadas y algunas muy deformadas, (mira la fotografía que te adjunto), también para mí gusto creo quelas ventosas necesitan más grosor, las tuyas están muy achatadas, cuando un pulpo muere, se contraen las ventosas, pero siguen teniendo la misma longitud, pero arreglar esto ya te llevaría algo más de tiempo, tu sabrás como has acabado de cansado del pulpo.

    Creo que me he pasado, me he pasado. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pulpo.jpg 
Visitas: 133 
Tamaño: 24.7 KB 
ID: 64359  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  9. #9
    DcVertice No registrado

    Cuidado con lo que comes

    La forma de los tentáculos no es ni mucho menos exacta a la realidad, solo me base un poco en imágenes de pulpos para conseguir un tentáculo ciclopeo muy mitos del cthulhu, las ventosas, por ejemplo, son muy distintas a las reales, pero muy similares a las que pueden verse en dichas ilustraciones.

    La idea original era hacer un tentáculo en Low poly con su normal en ZBrush, pero me gustó tanto como quedo el modelo inicial (que solo tenía 1700 tris todo el ciclopeo) que decidí hacerlo con displace y ponerle un entorno adecuando, para que no se quedará en una simple prueba. Pero ya digo que es lo primero que he creado y el modelo me gusta tal cómo está.

    El Shader de piel, el s de Mental, es muy puñetero para sacar todas sus virtudes y mezclarlo con otros Shader es casi un suicidio técnico si no conoces el método exacto. Por lo tanto, a no ser que alguien me exponga una manera de hacer el efecto con el propio Shader quedará como esta.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Cuidado con lo que comes

    Muchas gracias por la explicación extraterroide, a mí me ha venido muy bien. Yo no entiendo mucho de Shaders convencionales, en videojuegos a veces se suelen tener efectos parecidos creo al fallof, usas ese efecto para hacer entrar más luz en las caras opuestas a la luz, generalmente es estupendo para los objetos orgánicos y alguna que otra tela.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Cuidado con lo que comes

    Muchas gracias por la explicación extraterroide, a mí me ha venido muy bien. Yo no entiendo mucho de Shaders convencionales, en videojuegos a veces se suelen tener efectos parecidos creo al fallof, usas ese efecto para hacer entrar más luz en las caras opuestas a la luz, generalmente es estupendo para los objetos orgánicos y alguna que otra tela.
    Los profesionales siempre pueden acudir a RealFlow, también he visto hacer algo parecido con un skin Warp y el objeto skineado, obviamente es el agua. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  12. #12
    DcVertice No registrado

    Cuidado con lo que comes

    Para disfrute de unos y principalmente pare ver cómo conseguir tal efecto he hecho esta mini prueba del render. Y es que este pequeño ya tarda tanto como el primero de 1600, es lo precioso de usar s con reflexiones, pero creo que se acerca más al efecto mojado. Tenía varios errores acumulados de la propia config del Shader en los brillos que eran los que daban ese problema.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: complet.jpg 
Visitas: 91 
Tamaño: 115.5 KB 
ID: 64369  

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Cuidado con lo que comes

    Yo creo que ha mejorado. Buen trabajo en general.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    679

    Cuidado con lo que comes

    A mí me sigue pareciendo un poco plástico. Siento no poder ayudarte en esto, pero es que, no tengo ni idea de Shaders. Lo que sí que creo que te podría servir es humedecer la tapa del water que está debajo de él, simulando que ha salido hace muy poco y ha mojado todo, hacer un pequeño charco en el suelo y algunas gotas cayendo de los tentáculos.

    Igualmente, un trabajo muy bueno.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    323

    Cuidado con lo que comes

    Muy bueno. No quisiera usar ese inodoro.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cuidado con la Dark Web
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 20-08-2023, 17:59
  2. Ofertas de Trabajo Cuidado con muf
    Por Alberto Herrera Romon en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 6
    : 27-02-2013, 22:53
  3. Cuidado con MRV
    Por Wayfa en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 11
    : 25-07-2008, 18:31
  4. Cuidado que voy
    Por Tripiyon en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 7
    : 18-12-2007, 09:35
  5. Cuidado con navegadoresgps com
    Por Sr. Floppy en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 24-06-2005, 08:57

Etiquetas para este tema