Muy bonito.alegra la vista ver tanto colorido de vez en cuando.
Muy bonito.alegra la vista ver tanto colorido de vez en cuando.
Sin ánimo de ofender, es el mercado de santa catalina de Barcelona, muy cerca de la catedral.Quizá lo que has visto no sea una fachada, sino una cubierta: mercado de santacaterina en Valencia.
En lo que se refieren a las imágenes a mí me gustan, quizá si que aplicaría un poco de blur de profundidad para darle un poco más de realismo. Un saludo.
Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.
Muy bueno, pero cambiaría las personas (tal vez en Adobe Photoshop queden mejor. Pegarselas me refiero) y el cielo pondría uno sin nubes.
Jar. No ofendes. Ha sido un lapsus.Sin ánimo de ofender, es el mercado de santa catalina de Barcelona, muy cerca de la catedral. En lo que se refieren a las imágenes a mí me gustan, quizá si que aplicaría un poco de blur de profundidad para darle un poco más de realismo. Un saludo.
Me gusta. Se pueden mejorar varias cosas con un poco de trabajo más, pero me parece bonito y diferente. Saludos.
Hola Alex, yo hago muchos centros comerciales también. Me parece una arquitectura acertada, se busca llamar la atención y además es original.
En cuanto al render, prueba a cambiar el cielo o la iluminación un poco para que tengan más concordancia, y una cosa muy importante que hará que la imagen alcance supropósito publicitario es que los locales comerciales tengan luz que salga desde su interior, y un poco más de reflexión, si es un material standard, prueba a poner un Vray map en reflection a 40 y subir auto iluluminación y en la casilla output sube el nivel RGB a 30.
La gente Low poli no es la decisión más acertada, en mi opinión.
Muy buen trabajo en general, felicidades.
Axle, he estado viendo tu portfolio, hacemos trabajos similares en cuanto infoarquitectura, muchas veces me piden renders conceptuales de muchos tipos, pero para darles el toque de maqueta con edificio ilum, inado me cuesta un poco he de hacer un 2 sided materiales con una textura en uno de ellos si no se me desdibuja el edificio.
Veo que tú tienes uno así, si quieres podríamos compartir conocimientos, te publico los míos y comentamos, que dices?
Gracias a todos por los comentarios.Hola Alex, yo hago muchos centros comerciales también. Me parece una arquitectura acertada, se busca llamar la atención y además es original.
En cuanto al render, prueba a cambiar el cielo o la iluminación un poco para que tengan más concordancia, y una cosa muy importante que hará que la imagen alcance supropósito publicitario es que los locales comerciales tengan luz que salga desde su interior, y un poco más de reflexión, si es un material standard, prueba a poner un Vray map en reflection a 40 y subir auto iluluminación y en la casilla output sube el nivel RGB a 30.
La gente Low poli no es la decisión más acertada, en mi opinión.
Muy buen trabajo en general, felicidades.
3dmac, lo que se ve de los locales es la trasera de estos, los escaparates están en el interior del centro, no he querido darles protagonismo ya que la función de esta imagen era mostrar la fachada, el concepto del color. Me da miedo que dar protagonismo a los escaparates haga una imagen demasiado atiborrada de información y color, no sé, quizá sea cuestión de probar.
Ya sois varios los que me habéis comentado lo del cielo, pero me cuesta un huevo verlo, en la primera imagen si que veía una descompensación, pero en la segunda me cuesta verlo. ¿demasiado clara, demasiado oscura?
Dices que no hubieras puesto lowpoly. Supongo que la alternativa es ponerlas en Adobe Photoshop ¿no? Podríamos debatirlo.
Soy partidario de los lowpolys por la facilidad y rapidez de incluirlos en una escena, escala real, se integran perfectamente con la iluminación, reflexión, etc por contra el único fallo es que de cerca se ven los polígonos.
En Photoshop, más trabajo, la escala es un poco a ojo, y la iluminación de las figuras no tiene por qué coincidir con la escena, hacer reflexiones a mano. No sé, no me acaba de convencer.
No tengo problema en comentarte como he hecho esos edificios auto iluminados que me comentas, en este momento no se ha cual te refieres, házmelo saber y te cuento cómo está hecho. Gracias a todos.
Axle, lo de las personas tienes razón, pero que sepas que hay trucos para dar con la escala apropiada en Adobe Photoshop y para igualar tonos e iluminación. También tienes los RPC.
En cuanto a la imagen que te comentaba es la que tienes en tu portfolio, en el apartado de imágenes de concepto, es un conjunto de edificios de los cuales sale luz de su interior, yo probé con luces y transparencia en materiales y no me convencía el resultado, después con Vray light material y me desdibujaba el edificio.
Pur fin con Vray two sided material en la fachada exterior con un bit map en ese material y, con un m, aterial Vray light material en oto objeto dentro del anterior me dió resultadoa aceptables, pero no tan espectaculares como los tuyos.
Te puedo publicar alguna imagen, no tengo acceso a la red en estos momentos te las paso luego. Saludos.
3d Mac te enviado un privado para no crear un nuevo hilo dentro de otro.