Página 6 de 16 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 237

Tema: Taller de iluminación de interiores Vray II

  1. #76
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    49

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Y cuáles son tus resultados? Mejorando los anteriores?
    Analizando........

  2. #77
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    A ver no es que sean mejores resultados, lo que hace exactamente es introducir un poco más de iluminación, así cuesta menos tener zonas totalmente oscuras. Es un poco más fácil iluminar la escena. Simplemente eso.

  3. #78
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Hola. Otra prueba más, esta vez con una escena de Sponza (atrio Sponza) y. Una escena que no me acuerdo cuando usó IkerClon algunas vez en sus.

    Pruebas, solo cambie la iluminación usando la santa trinidad.

    El LightWave mola. Suerte.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas sponza_vray.jpg   iker_light_test2.jpg  
    Última edición por miguelito08; 17-04-2008 a las 18:19
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  4. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Nin podrías hablarnos un poco más acerca de la tercer imagen? La verdad no eh podido dar con esto del LightWave, ni con lo del Vray Sun y Sky.

    Otra de mis dudas existenciales que tengo desde el tutorial de Dideje: en la escena esa de las pruebas, se usan 2 sistemas de unidades distintos, uno está en centímetros y el otro en pulgadas, alguien sabe porque nunca lo eh entendido. Saludos.
    perdio el peje...ñacañaca...ja

  5. #80
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    31

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Unas pruebitas que hice con el sistema este.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 2.jpg   4.jpg  

  6. #81
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Unas pruebitas que hice con el sistema este.
    Muy oscuro ¿no?

  7. #82
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    14

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Una pregunta, sobre el hilo. ¿se encuentra actualmente cerrado o en desuso? ¿IkerClon se toma un descanso? Leyendo he entendido primero que se iba a hacer un descanso del hilo, pero luego he leído que se había un cambio de planteamiento y se esperaba que fuera un hilo de dudas. Y a continuación hay un montón de mensajes como muy poco hilados entre sí.
    ¿Qué me podéis decir al respecto?
    Tengo interés en esta cuestión pues he seguido con mucho interés el primer taller y al leer esto me parecía que tenía muchas posibilidades y me interesaba por las nuevas técnicas de iluminación con Vray ya que estoy aprendiendo.

    Otra pregunta sobre el LightWave. He corregido el gamma en la pestaña del 3dsMax 2008 a 2.2.

    Mi monitor es un acer al2216w y la gráfica un Asus 8800 GT y no consigo saber cuál es el gamma correcto porque el software de Asus gestiona la manipulación del gamma en porcentaje. Ahora mismo esta al 50% y cuanto más lo aumento más desaturado y blanquecino esta. ¿cómo se cunado está bien?
    Después pasa que el render en el visor de Vray sin activar el frame buffer cuando renderizo se ve la imagen luminosa que quiero conseguir. Pero cuando la guardo como jpeg o bmp y lo abro con un visor como el de Windows o el Adobe Photoshop mismo sale muy contrastada y oscura y tengo que darle mensaje porudccion corrigiendo el gamma en Adobe Photoshop.

    Si activo el frame buffer me sale oscura en el visor directamente.
    ¿Cómo se utiliza el frame buffer para que el aguardala tenga el gamma en 2.2?
    Última edición por Pedro J; 07-05-2008 a las 20:33

  8. #83
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

  9. #84
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    90

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Muy bien explicado lo de este tutorial, la verdad es que no tiene mucho que ver con el hilo del foro de 3dsymax.org. Por lo visto hay varias formas de llegar a un mismo punto. Gracias.

    He estado probando con los ajustes que indica el tutorial de Aversis, be y me ha quedado esto:
    Cámara física: f-number=3,8, Shutter Speed=150.

    Light caché en rebotes primarios y secundarios con 800 subdivisiones.

    Color mapping= linear, como indica el tutorial.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas luz_natural_inicio.jpg  
    Última edición por iye81; 08-05-2008 a las 09:56

  10. #85
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Sino he entendido mal has utilizado tanto en los primeros rebotes como en los segundos Light Cache. Si es así yo cambiaría los primeros por Irradiance Map.

    Siendo un interior yo cambiaría el Color Mapping a Hsv exponential o podrías probar en rehinard (yo suelo utilizar este ultimo).

    Los tutoriales no son para seguirlos al pie de la letra. Los tienes que tomar como orientación. La verdad es que el tutorial está muy bien y define tres métodos para llegar a un mismo punto. Yo después de leerlo he decicido optar por la opción de max, ni tocar el frame buffer, ni el Color Mapping. Directamente lo guardo en las preferencias del 3dsmax y así no lo tengo que volver a tocar más. Además, (según explica el tutorial) los otros dos métodos es como si hicieses una postproducción (vamos como si cogieras la imagen y lo retocaras en Adobe Photoshop). En cambio desde las preferencias de max es como si también lo calcular con la IG (en el tutorial vienen dos imágenes donde lo aclara todo). Saludos.

  11. #86
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    90

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Sino he entendido mal has utilizado tanto en los primeros rebotes como en los segundos Light Cache. Si es así yo cambiaría los primeros por Irradiance Map.

    Siendo un interior yo cambiaría el Color Mapping a Hsv exponential o podrías probar en rehinard (yo suelo utilizar este ultimo).

    Los tutoriales no son para seguirlos al pie de la letra. Los tienes que tomar como orientación. La verdad es que el tutorial está muy bien y define tres métodos para llegar a un mismo punto. Yo después de leerlo he decicido optar por la opción de max, ni tocar el frame buffer, ni el Color Mapping. Directamente lo guardo en las preferencias del 3dsmax y así no lo tengo que volver a tocar más. Además, (según explica el tutorial) los otros dos métodos es como si hicieses una postproducción (vamos como si cogieras la imagen y lo retocaras en Adobe Photoshop). En cambio desde las preferencias de max es como si también lo calcular con la IG (en el tutorial vienen dos imágenes donde lo aclara todo). Saludos.
    Si, yo también he elegido el mismo método que has elegido tu, probaré con Irradiance Map+ Reinhard a ver qué tal, mañana publico los resultados.

    Acabo de probar con ir+Reinhard y el resultado es notable, aunque el cambio se debe al ir más que al Reinhard, puesto que con linear sale prácticamente igual. Aquí presento la muestra con Reinhard.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas luz_natural_inicio 2.jpg  
    Última edición por iye81; 09-05-2008 a las 08:11

  12. #87
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    5

    Smile Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Vengo siguiendo los 2 mensaje, el de Dideje y este, realmente el tiempo y los resultados son mejores con Light Cache, no entiendo por qué me sale una línea negra en el contorno de la ventana, e probado cambiar varias cosas, pero siempre el mismo resultado.

    También probé a cambiar el gamma, pero preferí hacerlo desde el menú del Color Mapping, porque cuando lo hago desde el menú del 3dsMax la imagen en mí PC se ve bien, pero cuando paso la imagen a otra ordenador que no tiene arreglado el gamma, se vuelve nuevamente oscura.

    Cuesta que la imagen no quede muy amarilla con la cámara del Vray.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Loght cache.jpg   la mejor.jpg  
    Última edición por Lyro; 15-05-2008 a las 03:16
    Si no preguntas.. No te respondere!!

  13. #88
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Yo no se mucho de Vray, pero lo de la línea negra puede ser el antialiasing.

  14. #89
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Yo lo estoy utilizando para cualquier escena.
    Que es el LightWave? Agradeceré respuesta.

  15. #90
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Que es el LightWave? Agradeceré respuesta.
    Linear workflow.

Página 6 de 16 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Curso presencial en Valencia de Vray iluminación avanzada de interiores
    Por el octavo pasajero en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 26-06-2015, 09:19
  2. Taller 3d iluminación hdri y GI en Yafray
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 1
    : 11-09-2009, 00:02
  3. Iluminación interiores con Vray
    Por nanometro en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 4
    : 07-05-2008, 15:35
  4. Ayudia con la iluminación de interiores
    Por Slavon en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 15-02-2007, 00:57
  5. Taller de texturizado iluminación y postproducción
    Por ecosistema en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 14-09-2006, 12:42

Etiquetas para este tema