Estoy descubriendo el photosohop.
¿Por qué salen las imágenes chiquitajas? Esta última la he ajustado a 1024 de ancho para que no descuadre. Cada vez que entro en el mensaje se ven a tamaños distintos.
Estoy descubriendo el photosohop.
¿Por qué salen las imágenes chiquitajas? Esta última la he ajustado a 1024 de ancho para que no descuadre. Cada vez que entro en el mensaje se ven a tamaños distintos.
Última edición por Dexter; 10-05-2008 a las 01:58
Muy buenos, vengo siguiendo el hilo y me gusta mucho tu estilo, son diseños muy limpios, pero a la vez de gran definición, felicidades.Pareciera que el jefe esta tratando de incorporar un javascript al foro para hacer zoom a las imágenes mayores de x resolución y que no desencuadren todo, seguro estaba luchando con el código en ese momento.¿Por qué salen las imágenes chiquitajas? Esta última la he ajustado a 1024 de ancho para que no descuadre. Cada vez que entro en el mensaje se ven a tamaños distintos.
Están todos muy bien, que proceso sigues? Modelo básico en max/Maya/lo que sea? O los haces integros en zpusí.
____________________________________________
Cómo me he podido perder esto. Sólo conocía el zombie guarro, y como no había visto nada más tuyo, sinceramente pensaba que te había salido de chiripa tocando aquí y, allá, pero me quito el sombrero, tío.
Por llevar la contraria, a mí me gusta mucho el busto liso. Me da miedo. Además, queda muy bien con ese material metálico, parece sacado de una película de indiana Jones (ya que estamos). Pero todo el trabajo es estupendo, enhorabuena.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Me gusta tu chiwawa.
Tremendos. Enhorabuena. Molan un montón prácticamente todos. Una grata sorpersa este hilo.
Impresionantes la creatividad y maestría en el hacer que derrochan tus modelos, hacen que parezcan fáciles de hacer, 5 estrellas de mi parte.
Además, subrayo la pregunta de Lochapowa, que proceso sigues?
Nuevo servicio de 3dtotal 3d model printing service - Discussion and faq - Thredy forums.Dexter con algunos de tus modelos quedarían unos juguetes de vinilo muy vendibles.
Para mí que ha dejado el tamaño de preview un poco demasiado pequeño ¿no?Pareciera que el jefe esta tratando de incorporar un javascript al foro para hacer zoom a las imágenes mayores de x resolución y que no desencuadren todo, seguro estaba luchando con el código en ese momento.Una descripción bastante precisa de mi método de trabajo.Sólo conocía el zombie guarro, y como no había visto nada más tuyo, sinceramente pensaba que te había salido de chiripa tocando aquí y, allá.Este lo empecé para demostrar el comportamiento destructivo de la nueva brocha smooth que es casi como un Flatten, en baja resolución hasta se puede modelar con ella.Por llevar la contraria, a mí me gusta mucho el busto liso. Me da miedo. Además, queda muy bien con ese material metálico, parece sacado de una película de indiana Jones (ya que estamos). Pero todo el trabajo es estupendo, enhorabuena.
Es el busto que viene por defecto con el ZBrush, pero suavizado. El material no es mérito mío, es un matcap que baje de zbc.Están todos muy bien, que proceso sigues? Modelo básico en max/Maya/lo que sea? O los haces integros en zpusí.Pues variados, algunos tienen como base un simple cubo, otros, como el cangrejo los empecé con Zspheres y otros hice la malla base en 3ds Max.Además, subrayo la pregunta de Lochapowa, que proceso sigues?
Las Zspheres van muy bien para abocetar un modelo rápidamente porque puedes ajustar la forma y las proporciones fácilmente. Yo lo que hago a veces es mandar a 3ds Max la malla que me crean las Zspheres para refinarla un poco con las herramientas de modelado del 3ds Max (o su plugin polybost)que son más precisas. A veces vuelvo a mandarlo a ZBrush que lo encuentro más cómodo para mover vértices.
Aunque últimamente tiendo a simplificar los modelos lo máximo posible, parece que la topología me encorseta (en vez de guiarme) a la hora de modelar, sobre todo si no tengo una idea muy definida (como casi siempre) de lo que quiero hacer.
El perro y el cerdo vienen del cubo.
El origen del gusarapo.
Una versión previa:
La base del hombre lobo y del Monet:
Y la del Frankie:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es que mi impresión(perdona Dexter por el offtopic) es que la interfaz de Mudbox es super amigable y sencilla, mientras que la de ZBrush es un, lio, pero da la impresión que a la hora de moldear la figura, ZBrush le da mil patadas en fluidez ¿no? Además, de que parece que partir desde cero en ZBrush es más fácil pues puedes encajar como tú dices con las Zspheres, pero eso en el Mudbox 1.0 no existe, ¿no? Parece como más destinado a ceñirse a un modelo importado para detallas, son las, conclusiones que he sacado por ahí leyendo un poco. Gracias por la respuesta.
Última edición por pables; 14-05-2008 a las 08:37
Yo también te agradezco la explicación, Dexter.
____________________________________________