Curso de inkscape por joaclint istgud
logotipo 6: alineando nodos
. Vamos a realizar en esta practica, y de dos modos distintos, un logotipo extremadamente sencillo que servirá para comprender nuevos recursos a la hora de trabajar con nodos.

[método 1.
Partiendo del método puesto en práctica en el tutorial anterior vamos a basar la precisión de nuestro ejercicio en el cuadro alinear y distribuir desde edición de nodos. Comenzamos por crear la geometría aproximada de uno de los elementos con la herramienta de curvas de Bézier y líneas rectas. Recuerde que para obtener los segmentos rectos debe hacer clic sin mover el ratón, de lo contrario se crearan nodos suavizados.

En la anterior ilustración he enumerado los nodos para poder hacer referencia a ellos sin que haya confusión a partir de ahora, edite los nodos 1 y 3 para que queden correctamente colocados según el modelo. Después seleccione los dos y asegure la precisión con la línea de comandos objeto/alinear y distribuir.

De este modo han quedado colocados en la misma horizontal, ahora seleccione los nodos 1, 2 y 3 y con el mismo cuadro alinear y distribuir haga que las distancias verticales entre puntos sean constantes.

Seleccione, en este orden, el nodo 4 y después el 2, y haga que estén en la misma vertical.

El orden es importante. Tenga siempre en cuenta que el último nodo seleccionado será el que quede fijo, los demás nodos se moverán, desplace los dos nodos 2 y 4 verticalmente con control pulsado para anclar el desplazamiento al eje Y.
Si todo ha salido correctamente tiene que tener un contorno preciso y ajustado al original. En el ejemplo se ha rellenado de color y se ha eliminado el contorno del objeto.

Seleccione el objeto, duplíquelo y desplacelo con control pulsado hacia abajo para colocarlo en el lugar adecuando. Después seleccione los dos objetos y haga trazo/unión. Considero que en este caso es mejor unir que agrupar porque esto permitiría en el futuro hacer una resta entre el cuadrado y los objetos y así ajustar el color de estos al color que hubiera de fondo.
Después sólo queda hacer algo que a lo que está acostumbrado: aplique color blanco al objeto resultante, cree el cuadrado, aplique el color con la herramienta seleccionar colores medios de la imagen, haga la alineación correctamente y agrupe.

[método 2.
El método anterior es completamente correcto, pero vamos a ver un nuevo método para poder estudiar conceptos nuevos. Yo, personalmente, optaría antes por este método, saque ha escena un triángulo con su lado inferior correctamente horizontal (control pulsado) y ajuste las esquinas a la figura original.

Convierta el objeto en trazo y seleccione los dos nodos de abajo. En la barra de opciones encontrara un icono con un símbolo + que añadirá un nodo extra justo en el medio entre los dos nodos seleccionados.

Ahora puede seleccionar ese nodo y desplazarlo en la vertical hasta su lugar adecuando. A partir de ahí se continuaría con el mismo procedimiento descrito más arriba.
También podría haber añadido este nodo a ojo haciendo doble clic en el lugar que quisiera ponerlo y después hacer los ajustes necesarios, pero se trata de optimizar el trabajo, por eso yo optaría por el segundo método.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|