Página 9 de 16 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 135 de 237

Tema: Taller de iluminación de interiores Vray II

  1. #121
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Me apunto el dato, moecito. Sober el rwf, pues a mí me parece que no es algo estable como LightWave, sino que son ajustes que ha hecho el tal rieder para conseguir una apariencia más aséptica en la imagen. No hay tanta teoría detrás como tiene LightWave, pero con esto no digo que no sea valido.

    El hilo original del rwf: Chaos Group forums.

    Más algunas muestras de trabajos: Chaos Group forums.

  2. #122
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Y como sé que esto gusta a los que siguen el hilo, escenas para max. Novatos, absténganse. http://www.bernhardrieder.com/ask/rwf_web, max.

  3. #123
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Tecnikvisual, si no lo ves en el frame buffer ni el Vray Frame buffer, como has conectado el microondas por wifi? A mí me interesa, el microondas da más definición y, además es unbiased, aunque en el mío solo hasta 60 minutos.

    Moe, pero si yo lo hago igual que tú, melón. Me costó asimilarlo al principio buscando historias etéreas sobre cada paso. No te preocupes que lo entendí.

    También seguí los hilos en su momento en Chaos group. Otra cosa es que me liara cosa mala. Además, mi inglés no estaba demasiado bien por aquel entonces, hoy es otra cosa.

    Iker, a ese me refería. Lo decía de coña. Un hilo de LightWave dió para mucho, me pregunto cuanto daría un hilo de rwf. Esa era la coña. 56 páginas para explicar eso también tendría guasa.

    Haced caso a Moe, es tan sencillo como cambiar esos valores y punto.

  4. #124
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Sin entrar en más discusiones sobre este tema y contigo (Moe) a ver si lo zanjo de una vez. Yo estoy hablando de la corrección del gamma, y que según el artículo, hay tres formas de corregirlo. Y yo lo utilizo desde las opciones de 3ds Max. No toco nada de nada del Vray.

    Yo también utilizo el input 2,2 para que no tenga que decírselo cada vez que cargo una textura.

    Mi inglés la verdad es que no es muy bueno, pero me parece bastante claro que el artículo bien de tres formas de corregir el gamma. Y a su vez, los pros y contras de cada uno. Repito: no utilizo el frame bufer de Vray, sino el de 3ds Max.

    Y si aún sigues dudándolo, haz una prueba. Pon el gamma del 3ds Max a 1 y sigue corrigiéndolo por Vray. Veras que el resultado es exactamente el mismo. Si lo modificas con el Frame Buffer del Vray no hace ni caso al gamma que le pongas en las opciones de 3ds Max. Y esto lo he probado esta mañana. Así que ya me explicaras por que pones el gamma de las opciones del 3ds Max a 2,2 si renderizas con mortal kombatno sirve absolutamente para nada.

    Editado : una última cosa. Para nada pongo tus conocimientos sobre este tema Moe. Pero como verás estamos utilizando técnicas diferentes.
    Última edición por xavdan; 22-05-2008 a las 13:53

  5. #125
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Hey vaya hilo, me apunto. Lo del LightWave lo voy aprobar esta tarde, ya que mi problema era ese. Que salía o muy claro o muy oscuro, o sea: la picha un lío.

    Según mi experiencia y, aunque yo no haga interiores.

    Im+lc es la mejor combinación calidad/tiempo.
    (Ojo Quasi Montecarlo+lc suelo usarlo también, depende según el tiempo de que disponga).
    ¿Porqué.
    Irradiance Map permite salvar los prepases de cálculo de mapas y además ampliarlos a medida que te mueves por la escena con incremental add todo current map, ahorrando un montón de tiempo.

    Hay una opción detail enhancement que añade detalle adicional a la.

    Escena usando presets bajos como medium y hasta low, más tiempo de ahorro.

    Entre otras cosas.

    Y Light Caché pues es sencillo y rápido ya que solo calcula solo la imagen.

    Que ve la cámara y puedes salvar también el prepase.

    En Color Mapping.

    Me gusta Reinhard ya que permite controlar el quemado de la imagen.

    Y tiene un acabado muy parecido a Hsv exponential que usaba antes del Sky-sun-Camera.

    Igual con el LightWave vuelvo a usar linear color.

    El Frame Buffer por lo que ha explicado Moe y sobre todo.

    Porque me permite elegir el bucket a renderizar ya que a lo mejor solo quiero ver esa parte y si no me interesa y cancelo el render.

    Efectivamente usando el Sky-sun-Camera, solo tienes que tocar los.

    Parámetros de la cámara, ya querrían los fotógrafos controlar el cielo y el sol.

    Así que, con una cámara que permita ajustes manuales eligen la sensibilidad de la película (ISO), la apertura del diafragma (f-number) y la velocidad del obturador (Shutter Speed) y es aquí donde juego.

    Mucha luz, sensibilidad baja, diafragma cerrado y velocidad alta.

    Yo no soy un crak así que, puedo estar equivocado.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  6. #126
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Moe, he estado haciendo pruebas, y para el buffer de max el gamma en Color Mapping tiene que estar a 1. Me apuesto el cojón izquierdo.

    Ahora bien, que para el buffer de Vray tengas que ponerlo a 2,2, eso ya no lo sé, es posible que esa sea la clave de la confusión, el buffer que uses.

  7. #127
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Una duda, lo del calibrado del monitor, es obligatorio para que se vea en condiciones ¿no?
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  8. #128
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Tecnikvisual, no nos confundas. Es que has dicho uso los mismos valores que Moe, pero con el Color Mapping a 1 en gamma.

    Significa que estás trabajando con el Vray Frame Buffer de 3ds Max y gamma de Color Mapping a 1.0. Lo qué significa que no es LightWave. (aunque no estoy seguro de que Moe especificara que use el V-Ray Frame Buffer.je).

    Davescambra. Tener el monitor calibrado es una cuestión básica, ya ni tiene que ver con el LightWave. Es que, si no ves lo que es en el monitor, entonces no vale de nada.

    Calibralo siempre lo mejor que puedas.

  9. #129
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Vale, aclarado. ¿Soy el único listos que no usa el V-Ray Frame Buffer?

  10. #130
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Vale, aclarado. ¿Soy el único listos que no usa el V-Ray Frame Buffer?
    Yo he empezado a hacerlo hace 15 minutos.
    (Pero porque me lo ha dicho Moe, que si no.

  11. #131
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    412

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Gilipollas sería si calibraras los parámetros como para verlo estupendamente en V-Ray Frame Buffer, pero mal en el frame buffer de max, y para la visualización usaras el fb de 3ds Max. Y si además pierdes día y medio intentando llegar a una imagen decente y diciendo cosas como anteayer salía y hoy no, mientras te acuerdas de la madre del topo y demás familiares, pues más aún. Que conste que hablo por experiencia propia, aunque nunca lo admitiré.

  12. #132
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Yo he empezado a hacerlo hace 15 minutos. (Pero porque me lo ha dicho Moe, que si no).
    Y yo me he hartado de decírtelo, pero como no me haces ni caso.

  13. #133
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Todos hemos sido listos alguna vez, de hecho, algunos lo seguimos siendo. (no era el listos el que siempre se lleva a la tía buena?

  14. #134
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    762

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Moe, he estado haciendo pruebas, y para el buffer de max el gamma en Color Mapping tiene que estar a 1. Me apuesto el cojón izquierdo.

    Ahora bien, que para el buffer de Vray tengas que ponerlo a 2,2, eso ya no lo sé, es posible que esa sea la clave de la confusión, el buffer que uses.
    Pues eso vengo diciendo desde hace días y el r que r.

    Si utilizas el frame buffer de Vray, da igual lo que pongas en las preferencias de 3ds Max. El valor que pilla es el gamma del Color Mapping del Vray. Para las texturas o guardar el archivo no sé si también lo ignora, pero el gamma seguro.

    Yo utilizo el Frame Buffer de 3ds Max. Y pongo el gamma del 3ds Max a 2,2 (y el tema de texturas y archivo también a 2,2 y marco las dos casillas referentes al editor de materiales) y en el Color Mapping de Vray lo dejo en 1.

    Al menos Tecnikvisual ha entendido lo que quería explicar.

    He vuelto a mirarme el tutorial para despejar cualquier duda.

    Moe es cierto que usándolo con el Vray Framebuffer y poniendo el gamma por el Color Mapping a 2,2 funciona (que sepas que yo antes utiliza el curve correction del que es parecido a poner a 2,2 el gamma del Vray). Pero el problema que tuve es al utilizar el Backburner de max me daba un error al utilizar el no lo hacia. Por eso decidí volver a utilizar el Frame Buffer de max y no tocar nada por el Vray.
    Última edición por xavdan; 22-05-2008 a las 20:36

  15. #135
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Taller de iluminación de interiores Vray 2

    Existe otro motivo por el que usar el VFB de Vray, sobre todo si usas LightWave. Explico: Cuando empecé a usar el LightWave la hacia con el frame buffer del 3ds Max sin problema. Pero un día me encontré con que tenía una imagen en la que se me quemaban un poco los blancos. Intenté usar exponential y no pasaba nada, intenté bajar el multiplicador light sin resultados. Intenté usar el Reinhard y bajar el Burn, nada.

    Pero un día me dió por usar el VFB de Vray y no me acuerdo porque intenté usar el reinhar con un valor bajo de Burn, y funcionó.

    Así que el uso del VFB del Vray aparte de otras muchas cosas no permite controlar el Color Mapping cuando con el frame buffer del 3ds Max esto no funciona.

    Que me corrija alguien si me equivocó porque igual estoy diciendo tonterías.

Página 9 de 16 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Curso presencial en Valencia de Vray iluminación avanzada de interiores
    Por el octavo pasajero en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 26-06-2015, 09:19
  2. Taller 3d iluminación hdri y GI en Yafray
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 1
    : 11-09-2009, 00:02
  3. Iluminación interiores con Vray
    Por nanometro en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 4
    : 07-05-2008, 15:35
  4. Ayudia con la iluminación de interiores
    Por Slavon en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 15-02-2007, 00:57
  5. Taller de texturizado iluminación y postproducción
    Por ecosistema en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 14-09-2006, 12:42

Etiquetas para este tema