Bueno, antes de nada, decir que no he tenido tiempo de leer con detenimiento este hilo, poco a poco lo iré haciendo, pues me parece muy interesante.
Estoy de acuerdo con César Sáez sobre las animáticas, es un medio muy poderoso de hacerse una idea de cómo va a ser la toma final, cuanto va a durar, que necesitaremos, y cuanto más trabajemos en ella menos tendremos que rompernos la cabeza en el proyecto final. El ahorro de trabajo (en mi opinión) no es proporcional a lo que nos cuesta hacer la animática, sino que es exponencial.
Yo, igual que casi todos, también he pasado por las típicas experiencias de novato de querer hacer algo muy grande, empezar con mucho entusiasmo, y dejarlo cuando poco después me daba cuenta de que lo que había emprendido me quedaba demasiado grande y necesitaba muchos más conocimientos (y dinero, y tiempo y, etc)para enfrentarlo.
De esta experiencia, lo que saqué en limpio fue aprender a evaluar mis posibilidades a la hora de marcarme un proyecto, ya ahora, si me proponen algo o se me ocurre algo a mí, antes de empezar trato de pensar los problemas que tendría y si sería capaz de solventarlos. Es algo normal, que al principio la emoción nos lleve a querer hacer algo más grande de lo que podemos, pasa con todo, luego, a medida que adquirimos experiencia nos vamos dando cuenta de que incluso nosotros tenemos límites.
Por otro lado, también me parece que en cierta medida, hay que afrontar cosas que no se sabe realmente cómo hacer por una razón. Puede que no lleguemos a terminarla, pero seguro que en el proceso aprendemos muchas cosas nuevas. Creo que es lo bueno que tiene al principio enrolarse en proyectos de la hostia, aprendes a ver las cosas desde un punto de vista practico y mientras el proyecto no se queda estancado, vas aprendiendo cosas que luego te servirán en proyectos más simples.
Aunque eso lo digo mirando hacia atrás, por aprovechar lo que hice, aunque si pudiera volver a empezar, quizás habría tomado otro camino, que sería el que proponéis por aquí: empezar con cosas lo más sencillas posibles, e ir mejorando en cada una de ellas. Eso sí, terminarlas. Vale más un corto cutre de 30 segundos acabado, que 20 de la leche empezados. Saludos.