Primeras pruebas de nehalem por anantech
Cuando uno le estos mensaje parece que ha vivido en otra galaxia, AMD aplastada, menuda frase, AMD sigue en pie y vendiendo material para servidores y estaciones a muy buen ritmo, que en desktop los C2D y demás, estén a la cabeza, no quiere decir que los AMD estén acabados, solo es una diferencia existente, que se compensa con precios mejores, tácticas lógicas ya que no va a estar siempre el pequeño delante del grande.
En material profesional, AMD sigue manteniendo un buen ranking de potencia, consumo ajustado y optimización para manejar memoria registrada y se demuestra por los precios que se manejan que no son nada baratos y cuando un fabricante mantiene sus precios a nivel alto, es porque vende y mantiene una competencia de tu a tu.
Que un pequeño operador de infografía use Quad 6600 y Ram barata, no quiere decir que esa sea la tónica de las grandes empresas, en estas coste implementar los productos de AMD, pero el que lo hizo, mantiene la confianza en ellos y sigue usándolos, no para granjas de render, seguramente no, (salvo que se use Maya), pero para servidores corporativos de medio o alto nivel, muchos, muchos. En multihilos Phenom profesionales son los micros más usables que existen actualmente, solo ellos pueden alcanzar la cota del 93% 96% de uso en hacer trabajar todos los Cores disponibles en altas cargas de trabajo, de ahí al aumento tan desproporcionado de las caches de los nuevos 45 nm de Intel para poder subsanar ese problema y el adelantar al máximo la salida del Quad nativo controlador de memoria integrado, o sea un Phenom corregido y aumentado.
Así que no habría que dejar de dar por sentado que Intel es la innovadora, porque no es cierto, cuando se bien de copiar y se tienen demandas por ello abiertas en varios frentes, pues el decir que se innova es mucho decir, mejor dejémoslo en que como el búho, no ve, pero se fija.
Última edición por nolte; 10-06-2008 a las 12:14
" Un pastón tremendo en cacharros de diversa í*ndole"