Sabía que olvidaba algo, perdona el ot, Luroc.
Sabía que olvidaba algo, perdona el ot, Luroc.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Aquí el offtopic me parece que ha pasado a ser el dragón. De todos modos, éste mensaje me parece que ahora es bastante más interesante que si sólo hablamos de mi bicho.
Yo pensaba que en Francia las cosas estaban bastante bien. Al menos, siempre me parece ver mucho movimiento francés por internet en temas 3d, aunque por lo que habláis, tal vez me haya hecho una idea equivocada.
En lo del japonés y el chino, Mars, no sabes tu hasta qué punto han copiado los japoneses a los chinos, y no sólo en la escritura. Se podría escribir un libro sobre ello (aunque la verdad sea dicha, todo eso me lo han contado personas chinas). Si conociese a algún japonés, seguramente su versión sería muy diferente.
Y en lo del 3d, pues yo considero que España ahora mismo se encuentra unos 15 años por detrás del resto de Europa y usa (no sólo en 3d, sino en general), por lo que hasta que lleguemos al punto en el que se encuentran UK y usa, seguiremos muy desfasados (todo ello por gentileza de don Paco). Lo malo es que cuando llegamos a su nivel actual, ellos nos volverán a sacar unos cuantos años, por lo que siempre nos llevaran la delantera. Todo eso unido a nuestro famoso carácter hispano, hace que al final lo que comentáis por aquí, lo mejor sea tratar de hacer las maletas y largarse.
Mars, el japonés tiene dos silabarios: uno se usa para palabras de origen japonés, y otro para palabras de origen extranjero importadas al japonés. Aparte, hay como unos 8.000 (si mal no recuerdo) Kanjis, que vendrían a ser ideogramas de origen chino, que designan objetos o conceptos cada uno de ellos. Por poner un ejemplo familiar, el símbolo semejante a una z que llevaba Goku bordado en su traje era un kanji, que significaba kame (tortuga).
Slime tiene toda la razón: hablarlo es muchísimo más sencillo que leerlo, y esto más sencillo que escribirlo. De hecho, los Kanjis, tienen cada uno una pronunciación al margen del concepto que representan. Así, una misma palabra se puede escribir de muchas maneras distintas. Es tal el número de Kanjis, que en las publicaciones populares se usan pequeños caracteres japoneses para indicar cómo se pronuncia.
El idioma es una de las cosas buenas que tiene este país, que escribir como gana nos la podemos da.
Ánimo, al margen de lo marujo, a la gente que ha hecho alguno de estos cursos y que no han accedido a la tan socorrida bolsa de trabajo que exponga su caso. También hay que decir que ha en un par de academias en las que estuve de visita, no prometían trabajo al 100%, sino que estaban en contacto con empresas, y pasaban las ofertas al alumno que más se adecuaba al perfil requerido. Eso es distinto de bolsa de trabajo para todos. Saludos.
IkerClon, estas bastante puesto en el tema del idioma japonés, eh. Sobre la pronunciación de los Kanjis, en japonés, hay muchos de ellos que se pronuncian igual, siendo los significados totalmente distintos, y muchos de ellos tienen varias pronunciaciones, dependiendo de si se usa la raíz China o la versión japonesa. Lo del uso del furigana (indicación de la pronunciación) se utiliza sobre todo en los cómics (para chavales que pueden no conocer el significado de algunos Kanjis,) o en periódicos o publicaciones técnicas al utilizar símbolos de conceptos o de nombres propios inusuales.
Los chinos utilizan unos 30;000 símbolos, los japoneses aproximadamente 5,000 de forma general. Y lo de robar cosas a los chinos, pues que quieres que te diga, Luroc, es como decir que los españoles robaron el idioma a los romanos, por tener raíz latina.
Los japoneses vienen de algunos coreanos que emigraron a las islas, mezclados con los habitantes indígenas. Asimismo, los coreanos provienen de los chinos, por lo que ambas culturas e idiomas tienen un gran contenido chino.
Que interesante es este tema, perdona por el offtopic, eh.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Vaya, esto de trabajar tanto los fines de semana no es bueno. Si no estoy pendiente me pierdo los marujeos. Yo propongo que fletemos un barco rumbo a UK e invadamos las instalaciones de team17, raptemos a Karry y que no haga de guía por las empresas del país. Y bueno, luego podemos pedirle un rescate a rico, que seguro que sacan una pasta.
Ala, y el dragón va bien Luroc. Es un estilo algo distinto al anterior, algo más Cute, diría yo, el otro era más fiero. A ver qué tal te queda después de pasarlo por Photoshop. Saludos.
Pedro Pablo Fernández Moya
vancorso.wordpress.com
¿Qué dragón? Hay que ver la de cosas que se aprenden en este foro, no tenía ni idea. En fin, señores moderadores, ¿no va siendo hora de dividir este hilo en tres?
Mars, yo creo que dividir el tema perjudicaría el hilo de la conversación. Al margen de todo lo que estamos hablando, estoy seguro que cuando Luroc poste una nueva imagen de su dragón, seguiremos con las críticas, consejos. Si es que yo creo que estamos dando tanta coba porque queremos ver nuevas imágenes. Saludos.
¿Dividirlo? Pero si todos hablamos del dragón japonés ¿no?
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Saludos. Bueno este hilo ya se ha convertido en otra cosa, y no hay mal que por bien no venga, por que aun así es un tema que nos interesa a muchos. Yo ya he comentado que para mí España ya no existe a nivel laboral, me voy a concentrar en buscar en UK, primero, porque siempre ha sido mi sueño, porque yo tengo una experiencia muy positiva de cuando me fui de erasmus a Finlandia, y segundo, porque erróneamente como yo pensaba, la experiencia no es tan importante y sí que lo es el talento.
El Karry, que es la ostia de majo, me está contando cosas, de cómo está el tema luego el Vancorso me ha mandado un mail, comentando que el también le gustaría probar suerte fuera.
Y yo he pensado que lo mejor es crear un hilo nuevo.
La guía practica del español frustrado que se quiere ir a UK.
Allí voy a ir contando todo lo que Karry me comente, toda la información que consiga del tema la publico allí, sueldos, listas de empresas, nivel de vida, todo. Así pues mucho mejor ¿no?
Pues ahora mismo lo abro en infografía general, os invito a participar y a comentar el tema, añadir información. La información quiere ser libre.
Posdata: lo siento por el offtopic Luroc.
alavilla mailla hallanvaara
Genial, así los del siguiente remplazo iremos aprendiendo todo lo que se cuece por las Inglaterras. Creo que puede ser una experiencia muy constructiva para todos ese hilo, así que, adelante, abordemos el mercado internacional.
Buena iniciativa, Koroko. Muy guapo el dragón, Luroc. Sayonara.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Slime: cuando digo que los japoneses han copiado muchas cosas a los chinos, no me refiero a la evolución de dos países con una raíz común, sino a las contínuas invasiones de China por parte de Japón durante los últimos siglos, y la apropiación de estos de estilos de vida, escritura, combate, cultura.
Por poner un ejemplo tal vez no muy afortunado, es algo parecido a lo que hicieron los romanos con los griegos. Les gustaron tanto sus dioses, que los copiaron tal cual, y únicamente se molestaron en cambiarles el nombre. Así a zeus le llamaron júpiter, a dionisios le llamaron baco, a afrodita la llamaron venus.
Vamos, que incluso los bonshais, que es una de las cosas por la que son más conocidos en Japón, es una costumbre milenaria China, expropiada por los generales japoneses en una de esas incursiones a China.
Repito que hablo por boca de conocidos chinos, por lo cual todo esto tal vez sea una visión parcial y no sea fiel a la realidad, pero bueno, a ver si entra por el foro algún japonés y nos cuenta l versión del otro lado.
Koroko.Si no os importa a Karry y a ti, podríais compartir por aquí todo eso? Puede ser muy interesante para todos los que estamos interesados.El Karry, que es la ostia de majo, me está contando cosas, de cómo está el tema.
Nada, nada, ya leo que lo abres en otro post, no he dicho nada.
IkerClon.Ahora mismo estoy preparando los huesos y el skin, antes de texturizar y ZBrush, quiero prepararlo para animar, que siempre en el skinning acabas teniendo que retocar algún vértice, con lo que ello supone para tener que retocar la textura, así que, la dejo para el final, cuando ya sepa que el dragón no se va a cambiar.Estoy seguro que cuando Luroc poste una nueva imagen de su dragón, seguiremos con las críticas, consejos. Si es que yo creo que estamos dando tanta coba porque queremos ver nuevas imágenes.
En contra de lo que pudiera parecer en mis primeros mensajes, en los que me cubrí de gloria.El Karry, que es la ostia de majo, me está contando cosas, de cómo está el tema, luego el Vancorso me ha mandado un mail, comentando que el también le gustaría probar suerte fuera. Hasta luego.
Ahora que parece que me encuentro algo mejor y puedo ir retomando poco a poco los asuntos, resulta que no puedo seguir con el dragón.
La historia de Pentium I a 933 con 256 de memoria que tengo no es capaz de aguantar el skinning.
Me cago en su padre.
Posdata: se admiten donaciones. Saludos.
Bienvenido al club. Yo también admito donaciones en desuso, si son Dell, mejor. Gracias y saludos.