Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 93

Tema: Windows 7

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Windows 7

    Lisux empieza a salir el linuxero. En ILM deben ser medio troncos, cuando han sustituido muchas antiguas máquinas Unix por nuevas con Windows, o cuando renderizan películas como Star Wars con Windows 64, no deben tener la experiencia ni tampoco manejaran grandes presupuesto s como otras empresas, que según tu solo usan Unix/Linux, permíteme que lo dude, la migración general en estaciones de trabajo es hacia sistema Windows/OSX, rara vez Linux, (OSX es Unix, cierto, pero va por libre, o mejor dicho, bajo el monopolio y filosofía de Apple, igual que cualquier sistema propietario)
    Las grandes aplicaciones están cada vez mejor optimizadas para Windows/OSX que para Linux: Shake, Autodesk Maya, XSI, Houdini, Avid, Finalcut, y muchas más, o simplemente ni existen en Linux, y sin embargo, van haciéndose con el mercado.

    HPC? Grandes macro servidores y sistemas de cálculo modulares con cientos o miles de máquinas y cpus, pensaba que hablábamos de empresas de video 3d y postproducción, y granjas de render que nada tienen que ver con los HPC.

    No desvíes el tema, todos sabemos que lo único en lo que realmente reinan los sistemas Unix en el HPC, pero no tiene nada que ver con este tema, además ya sabes que esos complejos sistemas son gestionados por un equipo de informáticos, nada que ver con la facilidad de uso necesaria en una estación de trabajo para un diseñador, infografista, operador de video.

    Que tendrá que ver una granja de render, con la escalabilidad de un HPC, me da que o no sabes o no quieres saber, realmente cómo funciona una granja de render, donde cada equipo es individual y realiza solo una porción del trabajo que asigna un simple servidor en una cola de trabajos, incluso, aunque sea una granja de 1000 ordenadores, el esquema es básicamente el mismo, y no tiene nada que ver con un HPC.

    Basta ya de mitos chachislinux, windowsmalo, toda la gama de Windows NT, al menos desde el Windows NT 4, tiene un excelente gestor multiproceso, y la prueba es que ninguna prueba de render aventaja a Linux sobre Windows, haz las pruebas tú mismo con Maya, puedes lanzar Mental Ray y PhotoRealistic RenderMan desde ambos sistemas usando Maya, los datos y las pruebas, no la literatura de los foros chachilinux.
    Última edición por cabfl; 26-01-2009 a las 16:44

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Windows 7

    Llevo ya un par de días con Windows 7, y solo tengo muy buenas sensaciones, el nivel de usabilidad ha mejorado muchísimo respecto a los anteriores Windows, son pequeñas cosas, pero que en conjunto hacen que trabajes mucho más cómodo y rápido. Toda la gama Adobe CS4 así como 3ds Max 2009 van muy bien, por ahora ningún problema y la sensación es que todo va más rápido que vista y XP.

    He probado muchísimos programas, así como un par de juegos, y lo único que no ha funcionado por ahora es el Steam, que para quien no lo sepa es la plataforma de videojuegos online desarrollada para los juegos de Valve. Todo lo demás ha funcionado perfectamente. Lo he probado en un tablet PC, y es aquí donde se nota que está diseñado para pantallas táctiles y multi táctiles, es todo una gozada.

    Como dice Cabfl el UAC casi ni se nota y es mucho más controlable ahora.

    Lo que más me ha gustado con diferencia es que no he tenido que instalar ni un solo driver cuando lo instalé.

    Hay que tener en cuenta de que esto solo es una beta, por lo que la reléase final debería ser muchísimo mejor con muchas más herramientas.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Windows 7

    Lisux, empieza a salir el linuxero, ejem, basta ya de mitos chachislinux, windowsmalo, toda la gama de Windows NT, al menos desde el Windows NT 4, tiene un excelente gestor multiproceso, y la prueba es que ninguna prueba de render aventaja a Linux sobre Windows, haz las pruebas tú mismo con Maya, puedes lanzar Mental Ray y PhotoRealistic RenderMan desde ambos sistemas usando Maya, los datos y las pruebas, no la literatura de los foros chachilinux.
    Vuelvo a repetir hasta la saciedad: donde he puesto que Windows sea malo o no se pueda usar a alto nivel? Porque de verdad creo que no le he quitado nada del mérito que tiene en absoluto, pero sigues empecinado en que mi única intención es decir que Windows es una y nunca he dicho eso. Pero bueno sigue en tus trece pensando que estos son tópicos o desvaríos de un integrista linuxero, donde he puesto que Windows no maneja bien varios procesadores, donde he puesto que esas empresas solo usan Linux?
    Pregunta en cualquier sitio macho las renderfarms siempre han estado englobadas en HPC, y sí, las granjas de render tienen miles de máquinas así que, es importante, pero vamos con decenas de máquinas ya es un problema también, es que por tu misma lógica te diría oye que aquí usamos Gnome en el escritorio, se puede usar y funciona y va bien, así que, seguro que es mejor escritorio que un Windows o que un Mac. Y la realidad es que, aun no les llega, hay muchas más cosas implicadas en un pipeline más, allá de lanzar un render y que vaya bien, y para muchos de los problemas de producción que tenemos un pipeline con Unix es realmente útil, pero bueno como veo que esto es una especie de bucle y te diga lo que te diga piensas que esto es un ataque ha Windows cuando de nuevo, vuelvo a repetir, que cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes, por el tono que usas el integrista no parezco yo, y eso que debería de serlo puesto que soy linuxero, así que: linuxero = integrista = anti Windows -> fácil, aquí creo que nadie te hace a ti insinuaciones de que solo te guías por foros o de que realmente no tienes ni idea de lo que hablas, porque además no creo que sea así ni los demás lo creamos, así que, no se lo apliques a los demás, puedes llevarte un chasco, los demás también sabemos nuestras cosas, e incluso nos tiramos algunas horas delante de la máquina/s, ale el integrista linuxero de los foro chachilinux termina la discusión no le apetece seguir hablando del tema y tiene que sacar planos.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Windows 7

    Para mí, a grandes rasgos la única ventaja que tiene Windows es la cantidad de software que tiene y el ser la primera plataforma en tenerlo. Cuanto tardó ZBrush 3 en salir para Mac? En Linux ni siquiera esta (creo). 3ds Max (aunque lo odio) no está en otra plataforma.

    Para todo lo demás, Linux. Incluso algunos programas están para Linux, al menos los que yo uso (Maya, Fusion y Houdini) y sino, tiene un equivalente (Gimp para Adobe Photoshop). Más seguridad, más personalizable, controlable.

    Mac, en fin, estoy muy quemado con ellos y su maldito intento de monopolio.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Windows 7

    Un amigo se ha instalo la beta, y la estuve mirando ayer un poco, y la verdad da la sensación de navegar como sin peso, me gustó eso, no pude ver mucho más, salvo la calculadora nueva y alguna pijada más como lo de las ventanas de iExplorer. Tiene buena pinta la verdad.

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Windows 7

    Para mí, a grandes rasgos la única ventaja que tiene Windows es la cantidad de software que tiene y el ser la primera plataforma en tenerlo. Cuanto tardó ZBrush 3 en salir para Mac? En Linux ni siquiera esta (creo). 3ds Max (aunque lo odio) no está en otra plataforma, para todo lo demás, Linux. Incluso algunos programas están para Linux, al menos los que yo uso (Maya, Fusion y Houdini) y sino, tiene un equivalente (Gimp para Adobe Photoshop). Más seguridad, más personalizable, controlable, Mac, en fin, estoy muy quemado con ellos y su maldito intento de monopolio.
    Yo he tenido siempre el mismo problema también y es una pena, pero bueno, es totalmente comprensible que las empresas primero hagan su software para el mercado donde tienen más clientes potenciales, por suerte, como ya puse en otro mensaje, uso las mismas herramientas que tú, excepto Fusion ya que prefiero Nuke, así que, tampoco tengo un gran problema, puedo trabajar en las 3 plataformas indistintamente, pero en Linux un gran problema es que en el terreno de 2d y edición de video no hay muchas alternativas, a ver si la cosa cambia.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Windows 7

    Simplificar que la única ventaja de Windows es la variedad y cantidad de software, es mucho simplificar. Windows tiene muchas ventajas sobre Linux sin mencionar el software simplemente la experiencia del usuario, lo completo que es el interfaz y todas las opciones que tienes a tu disposición en cada momento, la facilidad de configuración están muy lejos de ser igualadas en un Linux.

    Y además, aunque Linux tenga un kernel muy robusto, un sistema no es solo kernel, y los diferentes interfaz son bastante malos, y frágiles, ni KDE ni Gnome llegan al nivel del explorer de Windows, alguno dirá que esto es un sacrilegio, pero ambos interfaz caen con facilidad y están llenos de bugs, y no me vale eso de que se puede recuperar, un usuario normal no tiene ni idea de cómo recuperar cualquier problema en un sistema Linux, en una tarde con Ubuntu o Mandriva tengo más problemas, congelaciones y cuelgues, que con Windows en un año para un informático eso no es problema, pues saben reparar o prescindir de las aplicaciones problemáticas, y por eso en grandes estudios es viable con un departamento técnico, pero en pequeñas empresas y a nivel de usuario, es un desastre.

    Las Api gráficas de Windows están muy por delante de las de Linux. DirectX va varias generaciones por delante de OpenGL, y es DirectX quien está marcando el ritmo del mercado, innovando y avanzando tecnológicamente son muchas las cosas que se me vienen a la cabeza, que hacen que el usuario se sienta ante Windows como un sistema amigable y donde encuentra todo lo que busca, y sin embargo, en Linux se siente ante un sistema cutremente mal terminado.
    Última edición por cabfl; 28-01-2009 a las 16:24

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    127

    Windows 7

    El otro día estuve leyendo un reportaje sobre el uso de Linux en grandes empresas, y había un par de temas que me llamaron la atención, y que reconozco nunca había tenido en cuenta, pero son de lo más simple.

    Primero, el tema de accesos al trabajo de los diferentes usuarios y departamentos, tanto desde dentro como desde fuera, filtrados y demás, y segundo, curioso, por el tema de virus. Hay pocas opciones de que se propague si el sistema es seguro, pero en entornos Linux la posibilidad es tan escasa que compensa.

    No se hablaba ni de diferencia de rendimiento ni nada, entre otras cosas porque la mayoría de software es propietario y supongo que, no se habrá testeado en otras plataformas porque es tiempo perdido en programación, pero es un punto de vista que yo al menos personalmente nunca había valorado.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    127

    Windows 7

    Por cierto, yo empiezo a sufrir los primeros problemas graves de Windows 7, que ha falta de la versión definitiva no son preocupantes, pero molestan porque tal y como estoy viendo, ya sólo con la beta este Windows se puede convertir fácilmente en un referente.

    Como ya decía anteriormente, los problemas que se crean cuando se están copiando archivos son impresionantes. No sé si es que no se gestiona bien el bus de datos o qué, pero es la leche copiar varios gigas y que se cuelgue el equipo A nivel de explorador de carpetas, cuando con ningún otro anterior pasa.

    Lo segundo es el bluetooth, que a veces desaparece, se desconfigura, vuelve a aparecer, en fin, a su antojo. Y cuando la conexión a internet depende de ello, como es mi caso porque lo hago a través del móvil, es ya algo grave.

    Sigo dándole caña, porque me gusta el aumento de rendimiento que parece que tiene ahora todo, pero ya un poco más reticente pasada la emoción de perfeccionismo del primer momento.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    113

    Windows 7

    Y además, aunque Linux tenga un kernel muy robusto, un sistema no es solo kernel, y los diferentes interfaz son bastante malos, y frágiles, ni KDE ni Gnome llegan al nivel del explorer de Windows.
    Bueno, tampoco nos pasemos.

    Gnome y KDE 3.x son tan estables como para ser usados profesionalmente sin mayor problema. Aparte la ventaja de GNU/Linux y algunos Unix, es que, si no te gustan Gnome o KDE tienes mucho donde elegir: Xfce, Enlightenment, Fluxbox, Windowmaker, etc. Incluso puedes hacer una mezcla, yo un tiempo use Xfce combinado con el Nautilus de Gnome.

    Es más, tras probar KDE 4.2, tengo que decir que la versión 4 se está convirtiendo es una opción muy interesante. Ya empieza a tener una buena estabilidad y es bastante innovadora, vamos que ya parece un producto terminado no como KDE 4 y 4.1.

    Y el explorer de Windows, junto a su interfaz, tampoco es que sean la panacea. Explorer muchas veces es el culpable de la falta de estabilidad de Windows y su interfaz ni es la más intuitiva (en este sentido empeoro con vista y mejorara con 7), ni es que haya avanzado demasiado con el tiempo hasta vista. Si quitamos los temas de las ventanas, las transparencias, las sombras y la reorganización de algunos menús, tenemos Windows 95.

    Precisamente si alguien puede presumir de interfaz de usuario es Mac OS X, que no solo supuso un cambio radical frente a Mac OS 9.x, si no que hicieron un gran trabajo respecto a usabilidad, calidad visual y aprovechamiento de la tarjeta gráfica, y eso que ya hace casi ¡10 años, que salió al mercado. También es cierto que ahí acaban las ventajas de los Mac, al menos para mí.

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Windows 7

    El de OSX me parece el más flojo, el que menos opciones tiene, y falto de algunas opciones importantes. Prefiero el KDE o Gnome.
    Si quitamos los temas de las ventanas, las transparencias, las sombras y la reorganización de algunos menús, tenemos Windows 95.
    Te has pasado de surrealista, ignorando muchas cosas, seamos un poco más serios y objetivos.

    El Windows explorer (interfaz de Windows, que no es lo mismo que iexplorer, aunque estén íntimamente vinculados) es hasta la fecha el gestor de ventanas o interface más completo que he visto. Ya desde Windows 2000 era bastante completo, y el que trae vista/w7 ha dado pasos a mejor.

    Otra cuestión son ciertos paneles de configuración que han escondido, para que el usuario medio/bajo no meta mano, que ya sabemos que el principal problema de los so sueles estar fuera del ordenador, sentado delante del teclado/monitor.
    Última edición por cabfl; 29-01-2009 a las 21:23

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    92

    Post Windows 7

    Otra cuestión son ciertos paneles de configuración que han escondido, para que el usuario medio/bajo no meta mano, que ya sabemos que el principal problema de los so sueles estar fuera del ordenador, sentado delante del teclado/monitor.
    Vaya pues es verdad y una de las premisas de los diseñadores de software, programadores y una de las frases que más escuche durante mi Carrera con algo mío es :el usuario es tonto y hay que facilitarle la vida.

    Pero por lo que he leído en los foros del Windows 7 va muy bien esta versión que saldrá a finales del año al mercado y teniendo en cuenta que los de Microsoft dicen que de esta versión a la final faltan mejoras, se puede decir que lo que viene es muy bueno.

  13. #58
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    92

    cd Windows 7

    Personalmente creo que se acercan tiempos interesantes y que Windows 7 promete (más les vale) ser un duro competidor para Linux e IBM.
    Windows se ha caracterizado por incrementar las exigencias de hardware en cada nueva versión. ¿Qué ha cambiado con Windows 7? la nueva versión esta optimizada para correr en netbook.
    Microsoft teme que las personas se acostumbren a usar Linux en los netbook y luego consideren comprar un desktop PC con Linux en vez de Windows. En Blomberg, mencionan que Linux tiene un 30% en el creciente mercado de los netbook. Hay que tener presente que el mercado de los netbook es el futuro. Aunque son menos potentes, son más que suficientes para las necesidades de la mayoría de usuarios que sólo pretenden navegar por la web, escribir cartas.

    Esta novedad se enmarca en la batalla entre Windows e IBM por lograr influenciar los sistemas y arquitecturas ti durante los próximos veinte años. Ibm lleva 10 años invirtiendo en Linux y ha unido fuerzas con los distribuidores de Linux canonical, Novell y Red Hat para construir sistemas alternativos a Windows y Office.

    Así que esperemos una avalancha de anuncios y publicidad que Microsoft nos tiene preparados para todos a mediados del 2009 para asegurarse el monopolio.
    pues eso, gracias a Linux los usuarios de Windows dispondremos de un sistema operativo mucho más eficiente y en muy poco tiempo. Viva la competencia.

    Artículo de Blomberg: http://www.Blomberg.com/apps/newsípi...wwe&refer=news.
    Un newbie in LW.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Windows 7

    (). Esta novedad se enmarca en la batalla entre Windows e IBM por lograr influenciar los sistemas y arquitecturas ti durante los próximos veinte años. Ibm lleva 10 años invirtiendo en Linux y ha unido fuerzas con los distribuidores de Linux canonical, Novell y Red Hat para construir sistemas alternativos a Windows y Office.
    ().
    Por aclarar un poco más: Linux canonical (Ubuntu) y Red Hat (Red Hat y Fedora), es posible que estén subvencionados por IBM. Sin embargo, Novell (suse y open Suse) tienen un acuerdo de colaboración con Microsoft para el desarrollo de software abierto (que no libre) y para la portabilidad de. Net con el proyecto mono de momento java sigue superando a. Net por el simple hecho de ser portable entre todas las plataformas (al menos eso piensa Microsoft). Un abrazo.

    Edito: supongo que IBM no dará dinero a Red Hat (puesto que se trata de otra empresa que cotiza en bolsa) más bien tendrán algún acuerdo de colaboración.
    Última edición por Notxor; 02-02-2009 a las 17:47
    Arrrrrtoooo a la Guardia Siví*!!!!
    ___
    |/___\|
    qºLºp
    (-)


  15. #60
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Windows 7

    Toma geroma. Y funciona hasta el Aero.
    Última edición por promineo; 02-02-2009 a las 23:56
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Problema al iniciar 3ds Max 9 en Windows Vista 64b y Windows XP
    Por kino_unico en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 18:49
  2. Microsoft reemplaza Windows vista por Windows 7
    Por JEOGIOMAR en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 12
    : 24-11-2008, 12:43
  3. Windows Vienna después del Windows vista
    Por NELSONAPRENDIZ en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 23-03-2007, 20:37
  4. Windows XP Windows 2000 profesional para 3d
    Por archkre en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 13
    : 15-05-2003, 14:24
  5. Cómo pasar de Windows 2000 a Windows XP
    Por manray en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 6
    : 08-04-2003, 11:54