Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 122

Tema: Futuro infoarquitectura

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Futuro infoarquitectura

    Si dejaran de llamarlo infoarquitectura y lo llamaran por su nombre visualización arquitectónica, quizá no se dirían tantas chorradas.

    Y olvidaros de que la visualización arquitectónica tenga o no tenga futuro, lo que cuenta es el profesional que la realiza, ocurre lo mismo con las barras de pan, aunque no lo parezca, el que las hace buenas las vende, el otro no.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    678

    Futuro infoarquitectura

    Como infografista, diseñador, delineante, técnico constructor, artesano, animador, story border, visual 3dfx man, web designer, corta pasto y cuantas cosas me tuve que hacer para sobrevivir, el futuro no me ofende. Y si hay herramientas que me ahorren trabajo, bienvenidas sean.

    Allá voy como un tiburón a su presa.
    No sé por qué te preocupa tanto el futuro si sabes hacer tantas cosas (y seguro que todas las haces muy bien).

    En fin, como dicen por aquí, aprendiz de mucho.

    Ah. Y, por cierto, si me dieran un euro cada vez que algún chalado cree que me ha ofendido con alguna chorrada ya no tendría que dedicarme a la infoarquitectura.

    Bueno, que paso de este hilo ya.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Dumdum: para completar mi educación estoy pensando en el taekwondo, para romper a patadas a más de uno de por aquí.
    Pinito, ha sido una amenaza? Porque el al final de la frase no la humilde en un chiste.
    Poderoso el frikismo en mi es

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Futuro infoarquitectura

    Como infografista, diseñador, delineante, técnico constructor, artesano, animador, story border, visual 3dfx man, web designer.
    Vaya, story border, visual 3dfx man, suena interesante. ¿se puede ver tu trabajo en algún lado? Seguramente muchos podamos aprender de ti.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Futuro infoarquitectura

    Pues si claro tendrías que ver las publicidades y presentaciones de los programas de televisión de canal 13 Buenos Aires de hace unos 10 años, nada que genios como ustedes, no puedan hacer.
    Respalda las palabras que acabas de decir con muestras de tus trabajos y cerraremos la boca.

    O rechaza poner ningún trabajo, discute para ganar tiempo para ver cómo lo arreglas y daremos por hecho que te vas a tragar tus propias palabras y no eres nada de lo que estás diciendo sobre ti.

    Aquí todos nos conocemos, sabemos donde trabaja cada uno y como trabaja, si tú no haces lo mismo es porque te has creado una mentira como un camión de grande.

    Yo apuesto a que este personaje deja el foro o me manda a la y rehúsa lo que pedimos que demuestre.
    Poderoso el frikismo en mi es

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Angry Futuro infoarquitectura

    ; pinito, en este foro hay que comportarse de forma educada para poder formar parte de él, si no eres capaz de respetar al resto de los foreros, tendrás que dejar el foro, no habrá más avisos, así que, no vuelvas a insultar a nadie.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Hola muy buenas, estoy aprendiendo infoarquitectura a través de tutoriales, libros, más adelante me haré algún curso, en fín, ya veremos, pero me surge una pregunta:
    Independientemente del mal momento que estamos atravesando en la construcción y por consiguiente en la infoarquitectura, tiene esta última técnica futuro o tiene los días contados?
    Me refiero sobre todo a la manera de llevar a cabo el proyecto de modelado, iluminación, render.

    Aparecerá en un futuro cercano algún tipo de programa que haga todo esto mucho más sencillo y al alcance de cualquiera, o siempre habrá que currárselo para hacer un buen proyecto?
    Sé que futuro tiene y mucho, el ver el proyecto en 3d antes de llevar a cabo la obra tenía que ser casi obligatorio, pero será esta la manera de hacerlo, o habrá otras técnicas más sencillas.
    Yo te hago una propuesta, Alf. No hagas caso de nada de lo que has leído hasta ahora.

    Si te interesa la infoarquitectura, haz lo siguiente:
    Pásate primero por: http://evermotion.org/.

    Compra algún paquete de modelos de lo que te interese (o usa tu creatividad para conseguirlos de forma alternativa). Allí encontraras modelos tanto de objetos de interiores, como de exteriores, cualquier objeto que te imagines, al alcance de tu mano. También encontraras texturas y materiales para Vray, totalmente listos para incluir en tu escena. Tampoco te será difícil encontrar ese mismo material en otras webs. Si tienes alguna duda, Google y YouTube son tus amigos. Pon como término de búsqueda tutorial de (inserta aquí tu duda) y a ver si hay suerte.

    Consigue una versión de 3ds Max y otra de Vray. Te valen las gratuitas de prueba, porque según mi teoría, si eres una persona normal, te bastaran 30 días para tirar renders más que decentes.

    Si tienes alguna duda, pregunta en este foro, estarán encantados de ayudarte. Un saludo y buena suerte.
    Última edición por slash; 25-02-2009 a las 21:52

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Futuro infoarquitectura

    Si lo que dice slash no está mal para empezar, luego estudias algo de arquitectura, delineación (si no es una formación académica como mínimo estudia algún libro de arquitectura para saber qué significa cada cosa o para poder entrenar la visión espacial, no es lo mismo entender una planta de un piso de 70 m2 que la planta de un hotel o un edificio plurifamiliar y te aseguro que hay edificios que a algunos arquitectos se les va la pinza.)o lo que sea para poder entender como dios manda unos planos de arquitectura (con sus alzados, secciones, diferenciar una planta de instalaciones a una planta de distribución que con tanta línea, cotas y simbología te puedes liar bastante si no estas familiarizado, etc) y no quedar como un inútil delante del arquitecto que te lo encargue o la constructora, para poder levantar correctamente un edificio de viviendas, chalet, urbanización o lo que sea.

    Luego te estudias un poco el AutoCAD ya que es el programa más extendido en arquitectura y todos los planos que te den para levantar vendrán en dwg, o dwf (por lo menos defenderte, limpiar planos, ocultar capas, crear polilíneas, etc).

    Luego como no saber modelar, texturizar, crear materiales, configurar un setup de iluminación y render en el programa 3d que más te guste (recomiendo 3ds Max porque está más relacionado con AutoCAD y puedes referenciar los planos originales, importar, pero vaya cualquier otro me imagino que funcionara y más cuando los más importantes hoy en día son de Autodesk (Maya,XSI, 3ds Max, etc) esta parte es importante por que a pesar de lo que piensen muchos no todo son bibliotecas Evermotion (van bien no digo que no ya que en muchos trabajos te quitan de un apuro), vuelvo a lo que comentaba en otro mensaje, si trabajas para un diseñador interiorista o muchos arquitectos mucho mobiliario, objetos decorativos (obras de arte, jarrones, lámparas,) son de diseño propio y eso lo vas a tener que modelar tú no hay biblioteca que valga, así que, a aprender a modelar.

    También estaría bien que te familiarizadas con algunos plugins, así como Xfrog o Onix Tree (que es para modelar vegetación a encargo por ejemplo que te encarguen modelar unos jardines de alguna ciudad o cómo yo ahora mismo que tengo que hacer unos Bamboo para una casa, etc.) los RPC de Archivision también te pueden sacar de algún apuro (para poner gente, coches, etc a mí no me hacen mucha gracia, pero a veces van bien, o si no utilizar los modelos en baja y hacerles un pequeño Rig y aplicarles un Mocap al Biped, en fin.

    Algún plugin para animar coches o el propio ToyCar de Reactor eso también es importante para una animación de exteriores o utilizar las dinámicas de max por ejemplo para crear viento y que se muevan las cortinas o la vegetación y así darle un look profesional a tus animaciones arquitectónicas, luego hay algún stand alone para crear terrenos y entornos como el Terragen o el Vue (este último no lo he probado, pero eta bastante bien etc y algunas cosas más que ahora mismo se me escapan.

    Luego nos quedaría saber de algún programa de retoque fotográfico para imágenes estáticas tipo Adobe Photoshop (niveles, corrección de color, glows, Lens Flare, etc) y lo mismo para animaciones tipo After Effects, Fusion, algún programa de edición no estaría mal un Premier,Avid estaría bien más que nada par poder editar tus videos mínimamente y si ya quieres entregar el video en plan coleccionista te editas un DVD con cualquier programa de autoría por ejemplo el Encore que fácil con todo esto como diría el borde de operación triunfo (que ahora mismo no me acuerdo de cómo se llama) tendrías un producto acabado listo para explotar.

    Luego si les mola seguro que te encargan vallas, catálogos, dossieres, planos de venta, plafones para presentaciones, etc aquí entraría en juego un poco de diseño gráfico y estar familiarizado con algún programa vectorial tipo Illustrator y un Photoshop par retoque de imágenes en fin con todo esto se puede decir que ya eres un infoarquitecto en condiciones y según el nivel que tengas trabajaras o en http://www.urbansimulations.com. Un saludo y buena suerte.
    Última edición por enka; 26-02-2009 a las 03:17
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    442

    Futuro infoarquitectura

    Queda demostrado lo peligroso que es meterse en un foro y decir que aquello que da de comer a muchos de los que por aquí andamos esta condenado a muerte.

    Esperemos que el señor pinito no tenga razón, no lo parece por lo menos.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Futuro infoarquitectura

    Que bárbaro pinito, cuantas profesiones, fíjate, yo trabajo en esto y hay más de una que no la oí en la vida. Y así vamos, con estos exponentes nacionales.

    Igualmente, estoy de acuerdo con Mesh. Sobrevivirá el mejor, los de gualtrapas, pues va a ser que no.

    Y en cierta forma me parece normal, viene la crisis y se acaba la ganga y hay demasiados casos ya de chicos de 16 años haciendo infografías chungas a dos pesos el render, tirando abajo los precios y con absolutamente todo legal.

    Y el empresario, que con tal de tener todo por dos duros, fuk la quality, iba y compraba.

    Eso se va acabar, como tantas otras cosas.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Que bárbaro pinito, cuantas profesiones, fíjate, yo trabajo en esto y hay más de una que no la oí en la vida. Y así vamos, con estos exponentes nacionales.

    Igualmente, estoy de acuerdo con Mesh. Sobrevivirá el mejor, pues va a ser que no.

    Y en cierta forma me parece normal, viene la crisis y se acaba la ganga y hay demasiados casos ya de chicos de 16 años haciendo infografías chungas a dos pesos el render, tirando abajo los precios y con absolutamente todo bueno.

    Y el empresario, que con tal de tener todo por dos duros, fuk la quality, iba y compraba.

    Eso se va acabar, como tantas otras cosas.
    Y que te hace pensar que eso se va a acabar, en un contexto en el que la crisis se acentuara durante años, y los empresarios tendrán que recortar costes de dónde sea? Más bien lo peor está por llegar, en ese sentido.

    El señor pinito, tiene más razón que un santo y lo sabéis, lo que pasa es que no queréis ver la que se os viene encima (y ojalá me equivoque, porque no soy de los que disfrutan con el mal ajeno). Saludos.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Futuro infoarquitectura

    Mira slash. Infografía siempre se va a hacer, seria ingenuo pensar que desapareciera. Pero el trabajo será menos y posiblemente más especializado. No puedo saberlo. Pero es mi mera opinión.

    Yo no trabajo de infografía, en la vida he hecho una representación arquitectónica de estas.

    Peor recuerdo el caso de una empresa de Madrid, d, que son muy buenos y para combatir la crisis se estaban abriendo a trabajar en otros países.

    Adaptación a gran escala, eso el pibe en casa por dos pesos no lo puede hacer.

    Por ese lado creo que se recortara.

    Pero vamos, todo esto son nuestras meras suposiciones, el tiempo hablara. Por lo pronto, en tiempos de crisis, de la que sea, solos más adaptables y mejor preparados se mantienen en pie. Otra cara del darwinismo social diría yo.

    No es bonito, pero es lo que hay.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Futuro infoarquitectura

    Los que triunfaran en la crisis serán los más eficientes, no confundamos términos. Eficiencia=buena relación coste/resultado.

    No hay más. Saludos.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Futuro infoarquitectura

    Eficiencia. Hacer buen producto y bajarse pantalones con el precio. Pues sí, ahí le has dado también.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Wink Futuro infoarquitectura

    Aparecerá en un futuro cercano algún tipo de programa que haga todo esto mucho más sencillo y al alcance de cualquiera, o siempre habrá que currárselo para hacer un buen proyecto?
    Sé que futuro tiene y mucho, el ver el proyecto en 3d antes de llevar a cabo la obra tenía que ser casi obligatorio, pero será esta la manera de hacerlo, o habrá otras técnicas más sencillas.
    1.-un buen proyecto no depende de que un programa haga todo fácil de manejar para sacar una presentación.
    2.-no como crees, si los renders existieron antes que la arquitectura.

    Por favor, maquetas, perspectivas (llámese cómo se llame la técnica de representación: acuarelas, pastel, carboncillo, tinta, plumones, colores etc), collages, puntillismo, en fin, un mundo inmenso e infinito de técnicas de representación.

    Y cualquiera de estas (incluyendo los renders de unos años para aquí), considero, debe ser parte de un proceso de diseño casi obligatorio en cualquier despacho de arquitectura serio.
    3.-siempre habrá inversión para la construcción de una u otra forma, con y sin crisis, publica o privada, por ende todo lo que le rodee y derive, incluyendo infoarquitectura.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

Página 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Futuro de 3ds Max
    Por pyros en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 29-04-2019, 01:52
  2. Mi futuro
    Por sorgas en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 05-02-2009, 18:32
  3. Mi futuro
    Por FaShion12 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 19-01-2009, 10:09
  4. Futuro
    Por Grutxe en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 12-06-2007, 00:19
  5. El futuro
    Por promineo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 36
    : 31-08-2005, 18:00