Hola Txoldo, sin problema. El trabajo es una película (prefiero llamarla así) de unos 4minutos donde se muestra la rehabilitación del teatro Fraga de Vigo.
Objetivo: presentar a la propiedad, caixagalicia y a todos los vigueses en una exposición publica en el propio cinefraga (que ahora está hecho un asco) cómo va a quedar y por lo tanto recibir el apoyo y aprobación de la opinión publica por trabajar un edificio histórico de la ciudad.
Tiempo de desarrollo: 1-2meses, como la información del arquitecto viene en cuenta gotas y con muchas modificaciones, el contrato tarda y mil cosas más, se puede dilatar un poco nuestra entrega para dejarla todavía mejor, de todas maneras, el día 14 de septiembre es nuestra deadline y, aunque tenemos todos los modelos nos queda acabar el setup de luz y animar el 60% de los personajes.
Tiempos de renderizado: llevamos un montón ade años trabajando y sin ayuda externa ni inversores y con esfuerzo hemos conseguido ahorrar para una RenderFarm que ya hemos pagado, 15 duales Dell 3.02 con 2gram y el tiempo de render más largo que admitimos es 20 minutos para un frame de 720x306px.
Software: 3ds Max por supuesto, todo modelado directamente en 3ds Max, coches de librería de 3d02.com (creo), personajes virtuales (en ortas escenas los veras mucho más de cerca) hechos por nuestro equipo y motion capture con un traje supermalo de gypsy que hace que todos nuestras capturas cogen un poco o bastante según el ángulo de vista.
Render engine1: Vray (rápido, barato, rápido con Glossy relfection) en vez de Mental Ray (deja mucha en el fichero), RenderMan (hay que saber usarlo muy bien y eso lleva mucho tiempo) o Arnold (funciona muy custom por ahora, aunque es bueno y he oído que muchos granbdes estudios de Hollywood lo están considerando) o Final Render (también deja mucha y no me gusta particularmente).
Render engine2: Ambient Occlusion, no sé si lo conoces, pero es la repera, lo comento Siquier por aquí y yo lo he visto que lo usan en un montón de sitios, en El señor de los Anillos, el días después de mañana, aquí te dejo un enlace par que veas lo fácil que es de usar, si un pase de GI de Vray tarda 20min uno de ambient 2min, pero es solo un fake, para grandes volúmenes canta, pero para detalles es la leche, y aun así es bueno pasarlo sobre el GI, enlaces de Ambient Occlusion: http://perso.wanado.fr/ronchin, básq...s/ao/index.htm. http://www.esmaya.org/foro/viewtopic...ient+Occlusion.
El primero es bastante lioso, pero tiene los archivos de Mental Ray que encesitas (si Mental Ray, pero solo usas para este pase y se acabó) y con AFX o Combustion no da el mismo resultado y el segundo de Siquier no usa GI y yo la necesito par los rgandes volumentes.
Como verás marca todas las esquinas, es bueno cuando un pase de GI te queda demasiado suave y quieres marcar esas esquinas que no ha llegado a definir el GI.
Postpro: en After Effects o en Adobe Photoshop.
Aquí mezclamos los 2 pases de render engine.
0 Ambient Occlusion (blending options/multiplier/ value=25-50).
1 GI.
Vaya, y por ahora no se me ocurre nada más, espero que esto te haya valido de algo y cualquier duda que tengas no dudes en preguntarla que para eso están los foros. Un saludo.
Lr.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()