Página 6 de 8 PrimerPrimer ... 45678 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 108

Tema: Hacer un cortometraje de animación 3d y no morir en el intento

  1. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    1,372

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Bueno, antes de nada, decir que no he tenido tiempo de leer con detenimiento este hilo, poco a poco lo iré haciendo, pues me parece muy interesante.

    Estoy de acuerdo con César Sáez sobre las animáticas, es un medio muy poderoso de hacerse una idea de cómo va a ser la toma final, cuanto va a durar, que necesitaremos, y cuanto más trabajemos en ella menos tendremos que rompernos la cabeza en el proyecto final. El ahorro de trabajo (en mi opinión) no es proporcional a lo que nos cuesta hacer la animática, sino que es exponencial.

    Yo, igual que casi todos, también he pasado por las típicas experiencias de novato de querer hacer algo muy grande, empezar con mucho entusiasmo, y dejarlo cuando poco después me daba cuenta de que lo que había emprendido me quedaba demasiado grande y necesitaba muchos más conocimientos (y dinero, y tiempo y, etc)para enfrentarlo.

    De esta experiencia, lo que saqué en limpio fue aprender a evaluar mis posibilidades a la hora de marcarme un proyecto, ya ahora, si me proponen algo o se me ocurre algo a mí, antes de empezar trato de pensar los problemas que tendría y si sería capaz de solventarlos. Es algo normal, que al principio la emoción nos lleve a querer hacer algo más grande de lo que podemos, pasa con todo, luego, a medida que adquirimos experiencia nos vamos dando cuenta de que incluso nosotros tenemos límites.

    Por otro lado, también me parece que en cierta medida, hay que afrontar cosas que no se sabe realmente cómo hacer por una razón. Puede que no lleguemos a terminarla, pero seguro que en el proceso aprendemos muchas cosas nuevas. Creo que es lo bueno que tiene al principio enrolarse en proyectos de la hostia, aprendes a ver las cosas desde un punto de vista practico y mientras el proyecto no se queda estancado, vas aprendiendo cosas que luego te servirán en proyectos más simples.

    Aunque eso lo digo mirando hacia atrás, por aprovechar lo que hice, aunque si pudiera volver a empezar, quizás habría tomado otro camino, que sería el que proponéis por aquí: empezar con cosas lo más sencillas posibles, e ir mejorando en cada una de ellas. Eso sí, terminarlas. Vale más un corto cutre de 30 segundos acabado, que 20 de la leche empezados. Saludos.
    www.blendtuts.com - www.blendtuts.es - Mi web sobre blender, tutoriales y más cosas!

  2. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    46

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Me parece muy útil y super interesante, el tema, yo luego de varios intentos frustrados, de hacer un corto, me dedique ha investigar sobre el tema y sí, ayuda mucho para no descubrir la pólvora, es mejor empezar con lo establecido.

    En particular me toco hacer escenas para algún proyecto en la cuales solo se ocntaba con bosquejos, los cuales no hablaban mucho sobre definición de ángulos planos cámaras movimientos, sino solo como viñetas con las cuales es difícil abordar el tema de avance, con las cosas que se verán después yo creo que después solo traen problemas y es mejor una buena planificación.

    Ahora personalmente este hilo me es muy útil pues ya me he decidido a terminar un proyecto personal ya sabiendo mis posibilidades, pues se llega al último escalon, pisando el primero.

    Sobre el tema de diseño de personajes, el diseño de estos depende mucho de la tram, a, la historia, pues se dan casos de historias del tipo realista con personajes cartoon, o diseños diversos que no conjugan entre sí. (al ser desarrollado por diferentes artistas), a esto va lo que se definiría como -concept-.parte de la preproducción. -muy importante- Definir la línea de personajes y la interacción entre ellos, pues todos pertenecerán al mismo corto o largometraje, y debe existir armonía entre diseños.

    Particularmente, me detengo en crear historias paralelas al personaje.osea otras situaciones, para que me revele su personalidad, como es, que piensa, que haría en esta situación, cuáles son sus defectos, que cosas no haría, de esta forma creo que se enriquece y toma mayor fuerza.

    En algún lado leí, que el personaje tiene 3 ámbitos importantes.

    Físico.

    Social.

    Psicológico.

    Con lo cual te da una idea muy cercana a la construcción de este.

    Teniendo el guion, odemos imaginar el carácter que tendrá muestro personaje, y esto nos llevara al diseño. Gracias por abrir este hilo, ales, es de mucha ayuda. Saludos.

  3. #78
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    284

    Red face Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Bueno cuento mi anécdota, realice un cortometraje aproximado de 5 minutos, tres personajes y un escenarios, hubieron aproximadamente como 40 escenas, y los tuve que realizar solo, ustedes saben como puede quedar un trabajo así, inicialmente empecé con muchas ganas, pero lo termine, llevando con la idea, la verdad que me programe la mente con la frase aparte de calidad la historia también cuenta y hasta que termine, eso sí eran prácticamente 8 horas diarias, con recesos de 10 o 15 minutos, utilice 3dsMax y vaya que sufri pues no me las sabia todas, y como ninguno de mis compañeros no sabían manejar el 3DMX (estudio diseño gráfico, autodidacta en 3dsmax y Autodesk Maya, y empezando con Blender, no quiere decir que los manejo a la perfección), pues ni modo me toco solo, lo cuento, pues, aunque es muy duro trabajar solo, se puede llevar a cabo proyectos así, pero pueden llevar a cansar al que este enfrente del PC.

    Y eso me ha pasado por no tener compañeros que compartan la pasión por el 3d, pero igual esto es una prueba de que si alguien saca un corto solo, porque no dos o más, la moral y el ánimo son las que lo hacen llegar a la satisfacción de la meta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pig la hora.jpg 
Visitas: 553 
Tamaño: 34.5 KB 
ID: 73705  

  4. #79
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    362

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Qué bueno es que se reviva el hilo, estoy trabajando un poco en este tema y bueno ya estamos listos para hablar de lo que sigue, creo que agregaría algo y sacarías un par de cosas al programa, lo que más me hace eco en la cabeza es pipeline o workflow, es otra parte esencial, de seguro hay alguien que trabaje en una productora grande y deben haber diferentes pipelines que podamos comparar, yo, en este momento haciendo el mío lo voy a subir sin problemas, aunque sinceramente espero que haya otra versión, porque quiero aprovechar esto para mejorarlo y repensarlo, lo pateo para dentro de unos días. Saludos.

  5. #80
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    362

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Para armar un toque de polémica, aunque sin ninguna intención de desmerecer el animatic ni mucho menos lo que dice César, alguien vio los extras de surf up? Resulta que en cierto momento muestran un animatic muy fiel a lo que fue al final, pero hubo algo que me llamó la atención en esa película, teóricamente tienen un animatic, pero si se fijan bien en el making of de la cámara podrán ver cómo hacen la cámara final al último, ya que se puede ver que los camarografos trabajan sobre las tomas completamente animadas.

    De todas formas, surf up es una película muy especial.

    Por otro lado hay algo sobre un animatic en el libro iluminación y render en el capítulo 12, después, me explayo sobre lo que entiendo de eso.

  6. #81
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Tu crees que las cámaras fueron improvisadas? Yo creo que a nivel animatic tenían todo bastante claro antes de ponerse, luego pueden cambiar cosas, pero sobre una base bastante acertada, en escenas como las de las olas yo creo que las cámaras fueron más que planificadas.

    No sé, todos en la industria dicen que hay que saber muy bien que hacer antes de ponerse e incluso, aunque nadie lo dijera a uno mismo le resulta beneficioso hacerlo de esa forma en la practica, me imagino que en una película como surf up seguirán su propio consejo.

  7. #82
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    362

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Fijensé, cuando la cámara sigue al protagonista al iglú (cuando corre contento a contarle a la madre que quedó seleccionado) y gracias al camarografo logran una cámara media espía que inicialmente se iba a hacer en 3 planos, nunca dije que no lo planificaban, al menos por lo que muestran en el ejemplo de animatic queda bien demostrado que está muy bien pensado desde antes, pero a ellos, les vino muy bien el poder hacer la cámara final al último, ya que era una excelente forma de darle a la cámara eso que tiene, que es como ese estilo documental periodístico, ojo, no digo que halla sido así en todo caso, si no que en este caso, que aparte es especial y complejo, ya que es una película muy diferente a una convencional (al menos en la forma de la cámara, sí, definitivamente es eso lo que la hace diferente) a mí me parece que en surf up trabajaron con una buena planificación sin duda muy rigurosa, pero creo que no lograron la cámara final desde el animatic, y con esto no digo que eso haya que tomarlo como modelo a seguir, si no que cada caso y método puede ser valido, por más que ha mí, o a cualquier otro le guste tal o cual modelo.

    En el libro de iluminación y render bien de animatic como una etapa no cerrada, si no con una actualización constante mediante la producción, o sea que se arranca con algo básico y luego se combina con el trabajo del departamento de cámaras (composición) o sea, como ideal terminar la cámara antes de animar.

    Desde mi punto de vista y viendo el detalle de suf up no creo que haya sido posible tener esa cámara final antes de animar, los pingüinos.
    9trpdkn8kmi
    ughokhzmuhw
    Última edición por Ales; 07-06-2008 a las 05:52

  8. #83
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    2

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Hola buenas, soy nueva por aquí y he llegado porque me interesa la animación, aunque no tengo ni idea de nada, más que de flash mx, porque estoy estudiando audiovisuales y nos hablan mucho de cine, pero la animación la pasamos en una semana, diciendo que es un género y ya. No aprendemos nada de técnica.

    Seguramente esto os parecerá una locura, pero este año ya me toca hacer el proyecto de fin de Carrera y me gustaría hacer un corto de animación. Todavía no tengo muy clara la historia, pero quiero ir avanzando con la técnica. No quiero hacer nada espectacular, quiero dibujos sencillos. Pero para eso necesito vuestra ayuda: sé usar el flash, pero quería saber qué proceso seguís a la hora de hacer un corto de animación y que herramientas utilizáis (programas, etc).

    Tal vez sea una locura y no me dé tiempo para el proyecto, pero al menos aprenderé y podré profundizar más adelante; siempre podré hacer un corto normal para el proyecto. Muchas gracias a todos y espero vuestras respuestas.
    Última edición por kaotika; 29-09-2008 a las 09:57

  9. #84
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    17

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Hola, comparto mi experiencia (parcial): Estudio cine y voy en último año, actualmente estoy realizando el proyecto final de Carrera y es una película animada que dura de 15 a 20 minutos.

    Actualmente estoy en pre producción, guión historia terminados y empezando con el story board, mis consejos, por ahora, son los siguientes:
    Vean películas animadas y después de verla, vayan al making the movie. Les da muchísima idea del proceso y, aunque no sean profesionales, pueden copiar el proceso de compañías de alto nivel y llevarlos a su grupo o a ustedes mismos. Les recomiendo por ahora dos, el viaje de Chihiro y Nightmare before christmas.

    Su único enemigo es el tiempo, el resto se consigue y se aprende.

    Proponer ideas coherentes, no se vayan al extremo de lo fácil o lo difícil.

    No mutilen una idea por no ser capaces, busquen diferentes formas de llegar a ella, no siempre la más difícil es la mejor y siempre hay más de un camino.

    El 3d no es la única técnica de animación, hay muchas entre fáciles y difíciles.

    Una película se hace sin saberlo todo, se aprenden muchas cosas sobre la marcha, pero no inicien el proyecto sin conocer siquiera la interfaz.

    Calma, paciencia y mente abierta.

    Si inicias un proyecto potente, grande y agresivo, es porque te apasiona y sacrificarías muchas cosas por él, días libres, días con la familia, con la novia, paseos, viajes, fiestillas etc. Nada llega gratis y un gran final, viene después de un gran sacrificio.

    Entrenen físicamente y aliméntense bien. Los tiempos en el ordenador son prolongados, la visión, la espalda, la cabeza, las manos, las piernas son propensos a sufrir, y si no están acostumbrados van a mandar todo a la basura por fatiga o cansancio. Esto es igual que el deporte, y una película animada es equivalente a un torneo de alto rendimiento. Igual con la alimentación, coman, no dejen de comer por trabajar por que el cuerpo se debilita. No abusen tampoco de sustancias como energizantes, café o cosas como el cigarrillo; yo las uso para no cansarme, pero el cuerpo tiene un límite y no deben pasar de este. Duerman, el cuerpo necesita descanso. Cada hora u hora y media, levántense de la silla, den una vuelta, tomen algo (agua recomiendo), vayan al baño, estírense un poco durante 5 minutos y luego, vuelvan a sentarse y continúen su trabajo.

    Si tienen problemas que no los deja concentrar, como problemas en el trabajo, familia, novia, no se sienten a trabajar pues el esfuerzo es el triple y terminan tomándole asco al proyecto y ni siquiera por culpa de este mismo. Tengan el ambiente lo más claro, tranquilo y calmado posible para trabajar.

    No son Pixar ni DreamWorks, busquen su propio estilo, no intenten copiar, cada quien es muy bueno para algo, no lo deje de lado por intentar ser bueno en algo que no lo son y solo porque a la demás gente le gusta.

    Por ahora es esto porque lo demás ya lo han dicho, si se me ocurren cosas las voy escribiendo, solo les doy este último consejo.

    Ninguna idea es mala, por más absurda que sea, loca, disparatada o extraña, con una buena dosis de trabajo y magia propia, puede llegar a ser un best seller, nadie nació en la cima y todos, hasta los locos de Pixar, estuvieron en su mismo lugar. Un abrazo a todos/as.

  10. #85
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    50

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Este hilo fue abandonado? Espero que no porque está muy bien. Bueno, estoy por meterme en la locura de hacer un corto yo solo, algo sencillo de unos 3 minutos. Herramientas dibujo con lápiz, 3ds Max, Adobe Photoshop, Combustion y Sony Vegas, la duda que tengo, dentro de unas tantas es con qué programa armar el animatic (flash? Combustion?) estuve viendo los animtics de monster inc y son bastantes esquemáticos y por lo que entendí el sonido es casi el definitivo, recomiendo ver esos extras.

    Estaría bueno, hablando de animatic, si alguien o alguienes pudieran recomendar algunos animatic de producciones grandes o pequeñas, son muy interesantes y creo que es allí donde se cocina el alma del corto.

    Otra cosa que estaría muy bien es ver cortos realizados por una sola persona, eso nos daría la perspectiva de a que alturas se puede llegar.

  11. #86
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    39

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Que reviva este hilo. Muy interesante su lectura de principio a fin. Hace algunos meses que me encuentro inmerso en Blender y meses más atrás mudado a software libre. Me decidí por hacer un corto solo con estas herramientas y evidentemente tengo mucho que aprender y, de hecho, que no sólo es a manejar el programa de diseño 3d. Hasta el día en que me puse a pensar cómo hacer un corto que me di percaté de la frase de Shazam obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.

    Victor Navone y me di cuenta cuan importante es entender todo lo anterior antes de encarar un proyecto de animación, por más que dure 20 segundos.

    Estaría bueno, como bien se dijo en algunos comentarios anteriores, que se arme un pdf para que neófitos como es mi caso podamos tener una guía.

    Me tomé la libertad de hacer un pdf de este enlace, el cual me pareció más que interesante.

    Mis felicitaciones para ales por haber elaborado este gran tópico y muchas gracias a los colegas por sus aportes invalorables. Saludos y adelante con los cortos en 3d.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  12. #87
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    1 preproducción - ¡voy a hacer un corto de tresdés.
    1.1 proyectando: cuidado que voy.
    1. Idea - Drogas.
    2. Tema - Más drogas.
    3. Story line - Resaca.
    4. Argumento - Más resaca.
    5. Guión literario - Comprar un diccionario.
    6. Guión técnico - Aprender 3d.
    7. Story board - Hacer el cómic.
    8. Diseño de personajes - Dibujar muñecos.
    9. Concept Art - Drogas distintas a las anteriores.
    10. Animatic - Jugar con los muñecos.
    1.2 ordenando - Comprar un ordenador.
    1. Planillas de trabajo - C:
    2. Estructuras de carpetas - C:\película.
    3. Nombres de archivos c:\película\personaje, max y c:\película\escenario, max.
    4. Nombres internos - Box01, box02. etc.
    5. Carpetas de salida de render - C:\película\videos\secuencia1.avi y sucesivos.
    6. Pases de render y composición - Fondo y personaje.
    7. Panificación de edición (proxys y esas cosas) - C:\película\modelos.
    8. Planificación formatos de distribución (internet, DVD, Hd, 35 mm) - Yo saco un.avi sin compresión y que se ocupe Vimeo, o Flickr.
    1.3 formulas de imagen - La voy a hacer como el Guy Ritchie.
    1. Criterio fotográfico - Copiar a guy rithchie.
    2. Paleta de colores - Verde y amarillo, así, chillón.
    3. Formulas de luces para personajes - Vray Sun.
    4. Formulas de luces para fondos - Vray Sky.
    5. Formulas o alternativas de creación de fondos y escenarios - Mental Ray Sky/Mental Ray Sun.
    6. Soluciones para efectos - ¿Qué efectos?
    1.4 sonido - *.wav.
    1. Criterio de sonido - Que se oiga.
    2. Grabación de banda de diálogos - Usar a la familia para poner voces.
    1.5 música - Spotify.
    1. Criterios musicales - Mtv2.

    Para todo lo demás, Mastercard.

  13. #88
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Güatafaq. Mesh, el día que me case, tu serás el reverendo.

  14. #89
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    256

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Qué bueno Mesh, como para mear jodida mayonesa.
    "Todo lo que merece ser enseñado no merece ser aprendido"

    Blog- http://www.theguybrusher.blogspot.com/

  15. #90
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    140

    Hacer un corto de animación 3d y no morir en el intonto

    Genial Mesh, simplemente genial, gran carcajada que me pegué, menos mal que estoy solo. Tristemente es lo que pasa muchas veces, debemos ser más serios con estos y empezar con lo básico (ls novatos, digo).

    Buen tema, ojalá siga prosperando (a ver, ya que estaba abandonado).
    "Lo más duro es dar el primer paso, lo demás es fácil"

Página 6 de 8 PrimerPrimer ... 45678 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Modelar el pelo de Goku sin morir en el intento
    Por Iván R. A. en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 31-08-2024, 08:27
  2. Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 18:08
  3. Respuestas: 0
    : 16-04-2020, 18:59
  4. Cómo hacer una cocina verde y no morir en el intento
    Por Hyda en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 18
    : 19-10-2008, 21:55
  5. Ser freelance y no morir en el intento
    Por martinis en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 30
    : 14-03-2007, 19:04