La experiencia es un grado, sin duda.
La experiencia es un grado, sin duda.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Hola. Antes que nada, es la segunda vez que escribo en el foro, espero que no os moleste mi ineptitud, ya que soy más o menos novata en esto (mil millones de veces más que menos).
Y ahora, al grano. Leyendo este hilo me ha surgido la siguiente duda: si para películas de acción real, se calcula aproximadamente una semana de preproducción por día de rodaje ¿cuánto sería para una película o corto de animación? Es que, la verdad, debo ser la lerdez total y absoluta, porque no se me ocurre. -.
Bueno, muchas gracias de antemano. Saludos.
Hola qué tal, este mensaje está muy interesante, ojalá lo continúen. Yo les quiero contar un poco como empecé: Comencé con esto del 3d por el año 2003, pero lo dejé porque tenía poco acceso a tutoriales y a internet y no conocía de alguna escuela 3d como para empezar.
Me dediqué a las comunicaciones y a la publicidad y luego de 5 años di sin querer con una escuela de 3d y pensé en retomar el 3d y me metí a un pequeño curso que luego se alargó a varios meses.
En el primer mes de estudios básicos, como trabajo final, nos dieron como trabajo contar una historia con lo aprendido.
Aquí les dejo ese pequeño corto que hice con cajas, cilindros, texturas sin UV y luces default.
http://www.youtube.com/watch?v=te0xnhf5vt0
Sigo estudiando 3d ahora en otro lado y espero mostrar el próximo año (si dios quiere) el proyecto final de este diplomado.
Última edición por nuevometropolis; 20-10-2009 a las 20:40
Sindaboriel, la verdad es que lo de la preproducción dudo que tenga una vara de medir, piensa en películas como El señor de los Anillos, que han tenido una prepo gigantesca, la preproducción es un período sobre todo de inversión y donde te buscas a los inversores mientras construyes lo que va a ser la película. Imagina que quieres hacer una película basada en hechos históricos, tendrás que documentarte bien etc, todo es relativo.
ó_í’
Gracias, Kililoqey. Sí, es verdad, no es algo que se pueda calcular y estar seguros de que el cálculo vaya a ser el correcto, porque nunca sabemos a ciencia cierta el trabajo que nos van a tomar ciertas cosas. Pero, claro, por otro lado, como tú bien has dicho, durante el período de preproducción (bueno, yo aquí diría pre-preproducción) hay que buscar cómo financiar la película y para eso tienes que saber cuanta gente tienes que contratar y durante cuánto tiempo, o cómo funcionan las cosas en la vida real?
Es que ha principios de año estuve haciendo un simulacro para clase de preproducción de un corto de acción real, y nosotras, para calcular el presupuesto, pusimos semana por día de rodaje, que era lo que nos dijeron en clase que se tarda más o menos (hay que tener en cuenta que nosotras ya teníamos el guión con todas sus partes). Por eso me surge la duda. Supongo que para animación es mucho más tiempo y cómo me gustaría intentar hacer uno, pues eso. Menudo acabo de meter.
Por cierto, que no lo dije, el hilo, muy interesante, muy buena información, gracias.
Muy bueno.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
1 preproducción - ¡voy a hacer un corto de tresdés.
1.1 proyectando: cuidado que voy.
1. Idea - Drogas.
2. Tema - Más drogas.
3. Story line - Resaca.
4. Argumento - Más resaca.
5. Guión literario - Comprar un diccionario.
6. Guión técnico - Aprender 3d.
7. Story board - Hacer el cómic.
8. Diseño de personajes - Dibujar muñecos.
9. Concept Art - Drogas distintas a las anteriores.
10. Animatic - Jugar con los muñecos.
1.2 ordenando - Comprar un ordenador.
1. Planillas de trabajo - C:
2. Estructuras de carpetas - C:\película.
3. Nombres de archivos c:\película\personaje, max y c:\película\escenario, max.
4. Nombres internos - Box01, box02. etc.
5. Carpetas de salida de render - C:\película\videos\secuencia1.avi y sucesivos.
6. Pases de render y composición - Fondo y personaje.
7. Panificación de edición (proxys y esas cosas) - C:\película\modelos.
8. Planificación formatos de distribución (internet, DVD, Hd, 35 mm) - Yo saco un.avi sin compresión y que se ocupe Vimeo, o Flickr.
1.3 formulas de imagen - La voy a hacer como el Guy Ritchie.
1. Criterio fotográfico - Copiar a guy rithchie.
2. Paleta de colores - Verde y amarillo, así, chillón.
3. Formulas de luces para personajes - Vray Sun.
4. Formulas de luces para fondos - Vray Sky.
5. Formulas o alternativas de creación de fondos y escenarios - Mental Ray Sky/Mental Ray Sun.
6. Soluciones para efectos - ¿Qué efectos?
1.4 sonido - *.wav.
1. Criterio de sonido - Que se oiga.
2. Grabación de banda de diálogos - Usar a la familia para poner voces.
1.5 música - Spotify.
1. Criterios musicales - Mtv2.
Para todo lo demás, Mastercard.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Sindaboriel, se determina en función de las secuencias del proyecto, analizándolas una a una para ver que necesitan para el rodaje. Según esa necesidad es mayor o menor el tiempo de preproducción. Cortar calles, crear obras de fabrica, diseñar decorados cerrados, vestuario, efectos, son variables muy amplias como para establecer una media.
Exacto, además es eso ya la fase de guión y documentación se considera preproducción, una vez sentadas las bases, vas a empezar a diseñar la producción sea como sea y está claro que no es lo mismo hacer una película romántica (escenarios accesibles pocos decorados, etc) que hacer Minority Report, hablar con los departamentos, diseñar cada fase, cada escena, cada plano, ver las necesidades, y ajustarse a tiempos y presupuestos. Vamos a mí me parece más entretenida la parte de preproducción que la de producción pues no es más que repetir lo que ya se ha pensado.
ó_í’
Sí, tenéis razón, no sé para qué me empeño, si es que, a veces la neuronita necesita ayuda para coscarse de la evidencia. Muchas gracias.
Qué bueno encontrar gente por aquí, de hecho, hace siglos que no pasaba a visitar el foro. Creo haber adquirido la suficiente experiencia como para continuarlo, acabo de releer los últimos mensaje y como que estábamos redundando un poco, pero lo bueno creo que ahora voy a poder seguirlo y precisamente haciendo un corto animado, con el mínimo nivel de complejidad, que realizaremos junto al equipo de ideas fijas.
La consigna nuestra, como somos un equipo armado y con ganas de hacer, consiste en lo siguiente (y si el pes muere por la boca, y uno es esclavo de sus palabras, quedaré muerto o seré esclavo).
Realizar un cortometraje animado de calidad, en 3 semanas.
El equipo no trabajara de lleno en este trabajo, al menos la mayor parte del tiempo, la idea es no entorpecer los demás trabajos del estudio, por eso, ocuparemos a cada integrante en momentos medidos.
Paso número 1: la idea, bueno encontré un cuento que parece ser sencillo, que escribí hace un poco más de 3 años, lo releí y le encontré cosas que no me gustaron, por lo que, ya que parece que el corto tendrá mucha voz en of, se lo pasé a fer, guionista, para que me de su punto de vista y si es posible lo mejor un poco. (de todas formas, intentaré reescribirlo con él).
Una vez que haya reestructurado el cuento y el guión, voy a subir parte del mismo, para que vayamos viendo el progreso.
Luego comenzaremos a trabajar el arte, la estética, personaje, la estética de animación.
Mañana si la cuestión avanza subiré más organizada los pasos a seguir y los avances. Saludos.
Pues esperamos vuestros avances. Me interesa mucho saber cómo lo estructurais.
Bueno para empezar, les cuento que ya tenemos los diseños de personaje y la búsqueda estética. Decidimos que la historia va a ser un video clip de dos ratones enamorados, en base a música de mi zona una cueca.
La propuesta original, que ya tiene varios años, fue esta.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
No al final después de tantos años me di cuenta que el cuento no me gusta, así que, estamos buscando la alternativa, por eso lo de la cueca, pero con tantas cosas entre medio no puedo cerrar ese tema, supongo que, siendo realistas será un proyecto que encararemos en enero o febrero, y claro aquí pondremos los avances.