Oh yo quiero, pero como es que nunca se hacen cosas de estas en las baleares cachis seremos pocos aquí, que pena mirare si me puedo desplazar algún sitio. Gracias por la información y el curso.
Oh yo quiero, pero como es que nunca se hacen cosas de estas en las baleares cachis seremos pocos aquí, que pena mirare si me puedo desplazar algún sitio. Gracias por la información y el curso.
Inscrito al de Barcelona.
Hola, soy nuevo en la infoarquitectura, he trabajado muchos años en arquitectura, haciendo proyectos. Me inicie en 3dsmax hace algún tiempo, pero no salía nada bueno. Este verano he hecho un curso de infoarquitectura y para mí lo que he conseguido hacer es la ostia, pero claro lo vuestro es mucho.
En los próximos días subiré algún trabajo en proceso para que me digas si me servirá el curso de algo o todo me sonara a chino.
De momento te subo un exterior. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Tienes una muy buena base y en absoluto te va a sonar nada a chino al contrario. Un saludo.Hola, soy nuevo en la infoarquitectura, he trabajado muchos años en arquitectura, haciendo proyectos. Me inicie en 3dsmax hace algún tiempo, pero no salía nada bueno. Este verano he hecho un curso de infoarquitectura y para mí lo que he conseguido hacer es la ostia, pero claro lo vuestro es mucho.
En los próximos días subiré algún trabajo en proceso para que me digas si me servirá el curso de algo o todo me sonara a chino.
De momento te subo un exterior. Un saludo.
Bueno, me acabo de apuntar al de Alicante. En el curso darás apuntes? O hay que tomar apuntes a pijo sacao? Adjunto dos que acaban de salir del horno. (sin postproducción). Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Solo se estudiara una escena interior diurna? Estaría bien que se diera aparte alguna escena interior nocturna con luces artificiales que son bastante más difíciles o una exterior nocturna en fin simular luces artificiales y que quede lo más fotorrealista posible, siempre es más difícil me gustaría saber si se tocara este tema? También me gustaría saber si se profundizara el tema de cámaras físicas y cielos y sol físicos de Vray (parámetros, presets básicos, etc) y lo que comentaba lo de las luces artificiales.
Y si se tocara algo del Fur, proxys y demás materiales avanzados Vray?
Es que no me queda nada claro el temario que se va a dar en 8 horas, por que habláis de un método especial de trabajo, pero no especificais nada en que consiste, es que, antes de gastarem 200 pavos me gustaría tener un temario o un esquema detallado de lo que se va a dar, gracias. Un saludo.
Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/
A ver. Programa:
-Asignación de recursos del proyecto: recolección de material como planos, acabados decoración o paisajismo, etc.
Fases de comunicación con el cliente:revisión de materiales, encuadres y modelados de escena, (sin necesidad de renderizar las propias escenas).
Iluminación avanzada de escena: solución de iluminación en baja calidad pasando por parámetros, cámaras físicas, cielos físicos y fuentes de luz.
Texturizado y materiales de escena: aplicación de los materiales a modelos.
Revisión de iluminación en baja y parametrización en alta para render final.
Postproducción de imagen para realzar o incluir elemetos a la escena final.
En esto se basa el método de trabajo y veremos una escena interior y otra exterior.
Pasaremos por encima el tema de creación de materiales y texturas ya que lo importante del seminario es transmitir una forma de trabajo optima.
Hola a todos, en cuanto al programa del seminario, en rasgos generales Javi Martínez (Minmax) ha explicado los puntos del temario, son las pautas que seguiremos.
Concretando un poco más, os quiero decir que el método de trabajo se basa en una fuente de iluminación que consideramos real. ¿cómo es posible? Pues siendo estrictos con todas las variables, parámetros y situaciones de la escena, llegando a la situación necesaria para que nuestra cámara física de Vray responda fielmente como una cámara real.
El método de trabajo que explicaremos se fundamenta primero en la corrección necesaria para conseguir un resultado lineal (linear workflow) que ha tanta gente interesa. A partir de ahí, os enseñaremos cómo conseguir una fuente de luz natural real. Esta fuente de luz la consideramos estándar, es decir, valida para cualquier escena, además de iluminar como lo hace un cielo real estándar. Gracias a este tipo de cielo físico por así llamarlo, podremos olvidarnos de la dura tarea de iluminar una escena.
Imaginemos que somos fotógrafos, y necesitamos una buena imagen de una estancia con luz natural. ¿los fotógrafos ajustan los valores del cielo para sus imágenes? No pueden, y aun así los resultados son excelentes, simplemente trabajando con la cámara fotografica. (exposición, ISO, encuadre, desenfoque, etc).
Os ofrecemos un método en el cual no se necesita ajustar la iluminación, simplemente hay que respetar la realidad, y obtendremos resultados reales (fotorrealistas).
No tiene sentido que en una estancia con una entrada de luz (ventanas) reforcemos esa entrada de luz con vraylights o similares, porque estaremos distorsionando la realidad. Si la habitación es y con poca entrada de luz, pues por narices ha de ser oscura. Si queremos una imagen clara de esa habitación, pues jugaremos con los valores de cámara para conseguirlo, como cualquier fotógrafo, y si la oscuridad es tal que ni con la cámara obtenemos el resultado deseado, entonces encenderemos las luces artificiales de la estancia, como cualquier fotógrafo. Con esto también quiero decir que por supuesto trataremos el tema de iluminación artificial.
Todo lo que no sea respetar la realidad, no está contemplado en nuestro método de trabajo.
Desde aquí agradecer su confianza a todos los inscritos, que no son pocos, y deciros que nos pondremos en contacto el día 1 de diciembre para ir confirmando asistencias y demás.
No olvidéis el concurso de render para los alumnos, los premios son cojonudos, de verdad, por cortesía de nuestros colaboradores como aplicad, que nos facilita el segundo premio (licencia Vray+realtime últimas versiones), y a Mountain, que nos aporta la estupenda Workstation como primer premio. No es moco de pavo. Saludos a todos.
Última edición por tecniKvisual; 10-11-2009 a las 12:10
Muchas gracias ahora me queda mucho más claro, a ver si mi jefe me sponsoriza el seminario y nos podemos ver, un saludo.
Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/
Creo que me voy apuntar al de Valencia, a ver cómo veo la cosa un poco más pá lante.
mi blog espero que entreis y comentemos las imagenes y dudas
http://castellanos3d.blogspot.com/
En unos días adelantaremos la escena exterior que veremos en el tour para animaros un poco más. Se trataran de dos escenas interior y exterior que destriparemos para conoer todos los trucos.
No me queda clara una cosa. ¿a la hora de estudiar las escenas interiores y exteriores todos los asistententes tendrán que estar atentos a una pantalla y tomando apuntes?
Se dará algo en algún formato físico, como apuntes o resumen.
El programa lo tenemos publicado en la web oficial y la mecánica del tour será la típica de seminario, una pantalla con proyección del equipo docente y los asistentes pódran tomar apuntes.
En las 8 horas que duran los seminarios tendremos tiempo suficiente para tocar todos los temas y resolver todas las dudas que surjan.
A parte, quiero recordar que los asistentes podrán descargarse de nuestro ftp las escenas y los preset de escenas para poder repasar los ejercicios.
Os dejo un avance de la escena de exteriores que veremos en el tour detalladamente.
![]()