Pues nada sigo testeando todo lo aprendido en el ontour, la verdad he aprendido bastante. Aquí me he decidido a experimentar con la vegetación.
Y como siempre.
Rhino + max + Vray + Photoshop + After Effects.
Pues nada sigo testeando todo lo aprendido en el ontour, la verdad he aprendido bastante. Aquí me he decidido a experimentar con la vegetación.
Y como siempre.
Rhino + max + Vray + Photoshop + After Effects.
Hola. Me ha gustado mucho la iluminación, está muy conseguida. Por comentarte algo, justo debajo de la estatua, en el límite entre el sol y la sombra, aparece como un desenfoque donde se pierde una parte de la textura del césped y la intensidad de la sombra, no sé a qué se deberá. Un saludo.
Gracias. Uy se ha notado, ¿no? Es que en las texturas se notaba el mapeado mucho y tuve que retocarco con Adobe Photoshop, utilizando el tampón y creo recordar que le di al contorno de la brocha mucho desenfoque.
Bueno, así a primera vista no se nota, tienes que fijarte, pero vamos, que con unos retoques se puede quedar mejor.
Me gusta cómo esta todo iluminado, como hiciste el césped? Hay floresitas? Saludos.
Buena pregunta mensajero. La verdad es que hace poco alguien publicó una imagen por aquí que tenía un césped del estilo, con margaritas y tal, y le preguntaron y dijo que eso era una imagen real montada en Adobe Photoshop.
No sé si la de kino será un fotomontaje o se ha currado bastante el césped.
A ver que nos comenta él.
Pues el césped lo hice con una textura bastante grande (5000 por 5000) y a muy buena calidad de internet y retoque en Adobe Photoshop para que no tileara, luego el césped que hay desde el primer plano hasta la estatua son hebras modeladas y texturizadas correctamente, lo hice con un trozo de 2x2preguntaque lo convertí en Vray proxy y clone lo que se veía en la cámara, después utilice varios tipos de flores (margaritas, las flores amarillas y otras más) y las puse con el advpainter scatterer cambiando las rotaciones y las escalas.
También hay hojas secas, pero no se ven, una lástima, aunque no las iba a exagerar para no perder la escala.
El trozo de césped lo hice con el advpainter scatterer.
Modelé varios planos con distintas curvaturas y tamaños a los que aplique un material vray2sided y un Glossy de 0.75 con un Fallout Fresnel en el Diffuse y una textura real.
Luego con el scatterer cree el trozo de 2x2 m.
Bonito.
Analizando........
Muy buena imagen, me gusta mucho esos árboles, están en Rhino? Y en cuanto al césped hace tiempo me tope una técnica parecida en Evermotion tutoriales. Con tu permiso lo dejo para los que preguntan. http://www.evermotion.org/tutoriales...r-flat-grounds.
Los limites de mi expresion son los limites de mi universo... ct..
http://alfastudioarquitectura.com/
Que buen render, solo el detalle del blur no está muy fino. Que máquina usas?
Gracias. El blur te refieres al desenfoque? Utilice un quad6600 4 Gb.
Muchas gracias kino, excelente trabajo. Saludos.
Ahí estamos. Si te apetece puedes comentar algo sobre los parámetros utilizados y el método de iluminación exterior que es muy importante.
Imagino que al utilizar parámetros únicos para cualquier situación te deja más tiempo para cuidar más los detalles y poder darle mucho más empaque a la escena ya que el método de iluminar pasa a ser secundario.
Realmente los desenfoques no los veo muy bien, no sé, pero me da que no son zd y los has resuelto manualmente en Adobe Photoshop.
Recuerda que para tilear texturas en un min tenemos la famosa aplicación que presentamos en el tour.
El éxito está en el cuidado de los detalles.
Sabes que ocurre Minmax? Que las hojas de los árboles son planos con alphas, y Z-Depth sale en vez del recorte de las hojas sanlen planos, al igual que en de occlusión, la verdad es un fastidio.
Por eso no se ve lo fino que debería verse.
Kino, enhorabuena por la escena, un gran trabajo. Saludos.