Saludos amigos del foro. Un pequeño test de correr. Animated in Maya, rendered in 3ds Max. Thanks for watching. Test run 01.
Saludos amigos del foro. Un pequeño test de correr. Animated in Maya, rendered in 3ds Max. Thanks for watching. Test run 01.
Just for watching or are you looking for feedbak todo improve ití. Lo digo por el render, lighting y toda la pesca.
Hola Jor Dreams. Es mi primer run cycle, algo lento como trotando. Lo publico para críticas y mejorar futuras practicas. Saludos.
Ok. De primero recomendarte como a todos que mires el Richard Williams ya que muchos de los problemas que tiene el ciclo, están reflejados en el, de todas maneras, hacemos ahora un repaso.
Palmente como apunte general la falta de peso. Si echas un ojo a las posturas de marcha que te pone el señor Williams verías que te comes las posturas básicas que habrían desarrollado el mínimo peso para un ciclo de correr como este, como son las extremes (high pose, Low postura) luego ya, teniendo estas puedes seguir trabajando con el peso según la diferencia de alturas entre estas extremes, pero, mentras no las tengas, no podrás trabajar con ellas.
Luego están las mismas cosas que tenias en tu ciclo de andar, los mismo fallos. No haces el figure 8, lo que conlleva el desplazamiento de lado a lado del root para que el cuerpo coja el peso en las diferentes piernas, sin intercalar además con las rotaciones desfasadas del pecho y hips. Por lo que es todo muy lineal muy repetitivo, has trabajado el Smooth y el polish llegando a hacer overlaps en los brazos, pero te has vuelto a saltar otras cosas más básicas.
Eso sí, el render y el lighting, muy bonito, ánimo.
Hola Jor Dreams. Gracias por tus comentarios. De hecho, hice el test viendo el libro, hice 3 posturas claves y 2 posturas entre ellas, cómo está en el libro, al darle el overlaps se alteran un poco.
A que te refieres con el peso, que este más acentuando el momento del contacto y que baje más, como si amortiguara el golpe?
El desplazamiento de lado a lado se me olvidó por completo, que bien que me lo recuerdes, a que te refiere con repetitivo y lineal en un ciclo?
Muchas gracias nuevamente por tus consejo y tu tiempo.
Se agradece. Saludos.
Falta de peso, significa lo que dice, falta de peso, que parece que flota.
Este es uno de los cuantos ciclos que puedes encontrarte en el Williams. No sé cuáles son las posturas a las que tú te refieres, pero según este dibujo yo te hablo principalmente de la ausencia en tu animación de las posturas en los frames 3 y 9, llamados the up, de ahí que te dijera que careces de esos extremos, puesto que tus downs, frames 7 y 13, no lo suficientemente bajos.
Repetitivo y lineal significa, eso, que carece de arcos y de los overlap propios (no overlap de más, si no los que ha de haber en un ciclo) de un ciclo como tal. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola Jor Dreams. Este es el ciclo que te digo, en rojo las posturas clave y en azul, las intermedias. Como te comente anteriormente, hice todas esa poses, quizás es como tú dices ancentuar más las poses, subirlas y bajarlas más.
Gracias por tu tiempo y colaboración.
Se agradece. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()