Tiempo estimado autodidacta o profesional
Hay que encontrar un equilibrio entre calidad y tiempo, marcarse unos límites. También cada empresa pone sus propios límites de tiempo según de que trabajo se trate, fecha de entrega, el nivel de calidad que se requiere, etc. El tema es ser practico y no entretenerse más de la cuenta.
A veces, como bien comenta dei, nos entretenemos con minucias que nos hacen perder más tiempo del debido, y puede llegar a ser un vicio muy difícil de quitar. A la hora de trabajar, sobre todo en el primer curro, te das de frente con la realidad, y empiezas a escuchar esa palabrota productividad.
En el trabajo debes contar con el factor presión psicológica, que te hace apretar el culo de mala manera, y al mismo tiempo te puede llegar a bloquear, cosa que en casa, a no ser que escuches a la belén Esteban de fondo, no va a suceder.
Cuando la ocasión requiere que seas rápido porque el plazo de entrega es bastante ajustado debes buscar un equilibrio entre calidad y tiempo, y también debes planificar antes de empezar para luego no perder tiempo. Te concentras más porque el tema es serio, tu continuidad en el trabajo depende de ello, intentas relajarte y lo haces, lo haces por cachimbas.
"Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas."
Woody Allen