Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Autodidacta no

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Autodidacta o didacta?

    Últimamente me corroe una pregunta, y es si debo hacer forzosamente cursos o masters para ser un buen profesional de esto. Por un lado pienso que lo que me gastaría en un curso me lo puedo dejar en libros, vídeos y en internet.

    O sea pienso que con un poco de disciplina y voluntad me puedo valer de todos estos medios para aprender en condiciones yo solo.

    Pero por otro lado, están los cursos, que aparte de dotarte de un título (oficial muchas veces), te enseñan a través de profesores y profesionales del tema, lo cual supone una baza a favor de este medio de aprendizaje.

    Por ello me gustaría que me dieseis vuestra opinión y cómo lleváis el tema vosotros, ¿autodidacta, didacta, o una mezcla? Un abrazo y gracias.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    138

    Autodidacta o didacta?

    Yo, por ejemplo, voy a una academia a estudiar animación, pero también tienes que ser un poco autodidacta porque sino no podrás avanzar nada, no todo lo que se da en clase es suficiente, hay que saber más y para ello internet es indispensable para mí.

    Ser autodidacta si es posible, pero, por ejemplo, a mi me hubiera costado un poco, más que nada al principio hasta que consigas un nivel básico para luego ir tirando, todo es posible, incluso yo creo que más de uno de este foro es autodidacta.
    Saludos!! MoRaLa :D

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    172

    Autodidacta o didacta?

    Yo creo que atraves de una academia aprendes más rápido que tú solo. Pero normalmente no profundizan, sino que te dan pinceladas sobre diferentes métodos y luego tu experimentas. Mi caso es del clásico autodidacta, a base de prueba error vas evolucionando en esto del 3d, aunque pienso que si pudiera haría un curso avanzado de animación, para no tener que pelearme tanto con los programas e iré más al grano.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Autodidacta o didacta?

    Mira, te recomendaría algún curso si no fuesen tan caros y enseñaran tan poco, existen algunos casos en el que el profesor vale la pena, pero en cualquier caso, fíjate siempre en el contenido del curso, si hay algo que no conoces del contenido pregunta por aquí y así sabrás si vale la pena o no.

    Soy partidario de aprender según tus necesidades, estos cursos suelen ser básicos, solo dan un tour por el software.

    Alien por curiosidad ¿Qué edad tienes. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Autodidacta o didacta?

    Autodidacta, por supuesto. Invierte las tropecientas mil pesetas de un curso en un buen equipo, y plantéate hacer 3d todos los días. Autodisciplina. Sacos llenos de ella hacen falta.

    En segundo término, una academia lo que más te va a enseñar (una buena academia, claro) es a organizarte, a quitarte vicios si eres experto y a planificar el trabajo desde la base. Pero no pagaría una pasta por eso (tal vez sea porque no la tengo. Si la tuviera, quién sabe).

    Mediante la autoenseñanza, empezar desde cero y conseguir un nivel básico es lo más sencillo. A partir de ahí, poco a poco se va subiendo nivel, cada uno de acuerdo a su propia personalidad (hay gente que le cuesta menos entender algo). El perfeccionarse es cuestión de tiempo. Además, has de tener en cuenta que un curso no puede asegurarte un puesto de trabajo, puesto que aparte de saber manejar el programa, tienes que saber que hacer con él, y esto un curso de 4 meses, empezando desde cero, creo yo que no te lo inculca. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Autodidacta o didacta?

    Autodidacta.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    88

    Autodidacta o didacta?

    Yo estoy a favor de ambas cosas. Yo empecé con el 3ds Max de forma autodidacta. Pero no llegué muy lejos. Me metí en un máster intensivo de LightWave. Ahí sí aprendí muchas cosas, pero como dice Dames, simplemente te van a dar un tour rápido por el programa.

    Pero por lo menos consiguen que le pierdas el miedo al software y te pueden enseñar algunos trucos o la forma de organizarte y enfocar el programa.

    Luego es cuestión de autodisciplina (sacos, tienes razón IkerClon) para aprender tú sólo que te queda, que será mucho.

    No existe ningún máster (al menos en España) para salir siendo un experto en 3d y con trabajo. Lo mejor que conseguirás es que te hagan un rápido overview por el programa (ya que son programas muy densos) y a continuación estas tú sólo, durante meses, con el ordenador y una pila de libros, tutoriales y foros. Y practica, practica, practica.

    Personalmente, estoy muy contento con la academia de LightWave a la que fui yo (Aula Temática). El máster no es más que el típico overview del que hemos hablado, pero tienes asistencia al alumno de por vida, es decir, que puedo ir con mis dudas siempre que quiera y allí están los profesores para ayudarme con mis escenas. Eso es lo mejor del máster.

    Pero lo dicho, en ningún sitio te van a convertir en experto salvo en tu casa. Un saludo a todos y ánimo.
    www.ingravity.net
    Portfolio en: http://www.ingravity.net/portfolio_DarioLanza.rar
    "El que estéis ahí* hace que me sienta menos raro".

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Autodidacta o didacta?

    Yo también empecé en esto con un curso turístico por el 3ds Max. Gracias a eso y a un montón de libros, tutoriales, ojeras, cansancio etc, aprendí lo poco que se.

    Creo que si puedes tener acceso a una academia asequible es una buena opción como complemento al aprendizaje autodidacta. Pero vamos, que en la academia no te van a enseñar nada que no puedas aprender por tu cuenta.

    Puede que des más vueltas que un tonto hasta que descubras en que falla tu modelo/escena, pero ten por seguro que cuando lo hagas la satisfacción que recorrerá tu cuerpo es incomparable, además de que ni de coña se te olvida, algo muy fácil si simplemente preguntas al profe.

    Así que mi opción es el término medio: enseñanza autodidacta complementada con un cursillo si es posible.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642

    Autodidacta o didacta?

    Yo como el maestro también hice el curso de Aula Temática, pero no el intensivo, uno con duración de 4 meses más o menos y 5 horas diarias, no sé cuantas horas eran totales.

    Y también pienso que depende del profesor, en mi opinión, si se mantienen los mismo profesores que cuando yo estuve, entonces te lo recomiendo. Pero por supuesto, autodidacta power para avanzar, siempre, pero considero que las clases son la base, son un tour, pero un buen tour.

    Ahora sí, con lo que te ahorras del curso, te compras la licencia, y el libro, tu mismo. Yo estoy contento, curso+autodidacta+horas. En fin. Suerte, elige bien que hay mucha escuela apuntada al carro últimamente. Un saludo.

Temas similares

  1. Autodidacta
    Por Wenthor en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 15-04-2010, 12:28
  2. Autodidacta
    Por ddesign en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 7
    : 21-05-2008, 21:53
  3. Autodidacta
    Por dariovillar en el foro Modelado
    Respuestas: 15
    : 03-02-2007, 00:18
  4. Mi 2 chapuza autodidacta
    Por Gepetto en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 26-04-2006, 12:05
  5. Autodidacta
    Por NeCRoManCeR en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 25
    : 10-04-2005, 08:45