Muy bien, pues nada, suerte.
Muy bien, pues nada, suerte.
Hola, parece que estas recibiendo bastantes consejos, yo me sumaré a ellos, pero no sobre el render en sí que aparte de lo que ya te han dicho, me parece bastante bien.
En primer lugar lo que más me llama la atencón es lo de la escalera que da un miedo tremendo, en principio te permiten prescindir de un lado de barandilla si al otro lado de la escalera hay una pared o algún elemento que sirva para equilibrarse al bajarla y subirla, sin embargo, yo no sé si es por el gran angular o qué, pero la altura entre escalones me parece un poco exagerada. Si vas a cambiar cosas del render estaría bien comprobar que las alturas están bajo normativa.
En lo personal te diré que no me convencen esos helechos que parecen colocados como de relleno. Podrías pensar en algo diferente (siempre que el cliente te haya dado carta blanca), por ejemplo, un pedestal con una escultura, un jarrón bonito un poco más complicado que el que has colocado encima de la mesa que vaya también sin flores o cómo mucho una flor, algo sencillo, pero que no sea una planta tan común, porque viendo el estilo de la estancia, no me pegan para nada esas macetas.
Y lo que me ha parecido cuanto menos original es meter esos sillones tan rotundos y además en negro, personalmente (esto va en función de gustos) no entiendo mucho su función al incorporarlos dentro del espacio de cocina ni tampoco me resultan cómodos visualmente primero por la masa que ocupan y segundo por el color, ah, vaya, acabo de ver la tele enfrente, ahora entiendo lo que hacen ahí. La he encontrado al buscar algún otro elemento de color negro que justificara su uso en los sofás. Bueno, ahora que entiendo su colocación en ese lugar, insisto en que me gustaría más algo más ligero en estructura y en color.
En cuanto al sistema de extracción de humos, si va a ser de encimera, se tiene que ver en el render, de lo contrario estas engañando al cliente que va a creer que la encimera le va a quedar tal y como esta. Por más que quieran disimularlas, son productos estandarizados y no están disponibles en cualquier color para igualarlos con la encimera. Además, se tiene que ver el corte en la encimera y su correspondiente bisel y botóneras, tanto si va incorporada en la placa de cocción como si va fuera. Por cierto, si de verdad se va a construir esa cocina, miraos bien la potencia que tienen esos extractores, porque por mucho que digan no es equiparable a las de techo o suspendidas y por ser novedad tienen un precio muy elevado al que se suma el coste de llevar los tubos escondidos, que por cierto, se tendrían que esconder bajo el suelo, ¿no? ¿y si hay algún problema futuro con esos tubos? ¿hay que levantar el suelo para comprobarlos? Lo pregunto porque ignoro si hay algún sistema en el mercado que permita esconder esos tubos sin tener que hacer obra para acceder a ellos, si sabes cómo van te agradecería la información.
También me agrego a la conversación sobre las fotografías de catálogo y lo que luego en realidad es lógico hacer o no.
Es verdad que los clientes mandan y que hay algunos que son cabezones y excéntricos, pero hay cosas que no son convenientes para ellos mismos y o no se dan cuenta o no quieren darse cuenta, y es nuestra lucha convencerles de lo que es mejor para ellos. Yo personalmente no me arriesgaría a poner quemadores de gas en una estancia completamente abierta al resto de la casa, puesto que si algún día hay un escape o se dejan el fuego abierto, se contamina toda la casa y no solo la cocina. Yo aconsejaría vitrocerámica, las hay de inducción blancas e incluso los fuegos incrustrados en la encimera de manera que, quedan al ras y se pueden colocar donde se quiera, y su rendimiento no tiene nada que envidiar al gas. Y si tienes la posibilidad de aconsejar sobre extractores ¿Qué tal una campana suspendida por cables como las de elica? Son muy decorativas y livianas, parecen lámparas porque también cumplen la función de iluminar la zona de cocción y no necesitan tubos de extracción al exterior porque incorporan filtros de carbón en su interior que absorben la grasa y el olor evitando que se propaguen al resto de la casa (¿a quién le gusta sentarse a ver la tele con olor a pescado en el ambiente?) supongo que toda esta información ya la tienes, pero la escribo igual porque así puede ayudar a otra persona a orientarse en cuanto a posibilidades. La intención de todos aquí es la de ayudar y yo personalmente no sé mucho sobre render, así que, ayudo en lo que puedo.
Espero que subas los retoques que te han comentado y puedas pensarte las observaciones que te estamos dando. Un saludo y adelante, que está muy bien.
Hola Rebeca muchas gracias por comentar mi trabajo y pues aprovecho para contarles, este proyecto acaba de venderse, quedo tal cual y como esta, cuando se desarrolle les subiré fotografías del mismo, los cambios y sugerencias las voy hacer, pero ya a manera de amante del buen diseño y de la crítica constructiva como han sido gracias a dios todas las que se me han comentado.
Bueno te comento:
La escalera efectivamente es por el lente de la cámara y posición, ya viendo, analizando y escuchando los comentarios es obvio que está mal colocada, no hay discusión, voy arreglarlos.
Lo de los helechos voy tomarlo en cuenta al igual todos los comentarios.
Los sofás ya están comprados no puedo hacer más, pero como te digo a manera de renderin los voy a cambiar, para subirlos a este foro nada más.
Lo de los extractores: no están contemplados en este diseño o sea la isla se renderizo y se mando a traer sin ningún tipo de extractor, lo del extractor downdraft yo lo comente a manera de una posible opción, más para el render nuevo voy a colocar un extractor, lo que comentas sobre cómo acceder a la tuberia, nosotros en la empresa hemos instalado varios y comento, el motor del extractor es exterior al aparato más no va enterrado en el piso, se puede colocar dentro del módulo de plantilla o bien en el exterior del espacio de cocina, más la tubería que va por debajo del piso se le tiene que hacer su debido canal por dónde el ducto pueda quedar protegido, o sea el tubo no va libremente colocado en los cimientos sino que más bien tiene su debido canal el cual es muy difícil que este se dañe, tendría que ser algún tipo de temblor o cosa parecida para que pueda dañarse el ducto en sí, más en lugares como costa rica que si tiembla estos no son de gran magnitud, es muy poco probable que se dañe lo que los hace más efectivos que los extractores de grasa recirculantes que comentas puesto que hay que estarles cambiando los filtros más seguido de lo que un arreglo de ducto de un downdraft pueda suceder, sin embargo, ley de Murphy, si algo le sucede al ducto hay que romper el piso, ayudaría un piso laminado por que se puede levantar solo el área que se necesita? Pues no porque el laminado no se recomenienda en el espacio de cocina puesto que la humedad lo daña muy rápido.
A todos los que me han comentado: no he subido el render por que por falta de tiempo no hemos podido arreglar la escena, sin embargo, para la otra semana ya le dedicaremos el tiempo que se merece. Saludos.
Oye pues si es verdad que funcionan tan bien esos motores de extracción me vas a tener que pasar datos de fabricantes, y así aprovecho, porque hasta ahora con todos los instaladores de campanas que he consultado, ninguno me aconsejaba el sistema down porque precisamente los motores no tenían la misma potencia que cualquier otra campana convencional, pero si dices que son igualmente eficaces será cuestión de estudiarlos.
Por otro lado, yo estoy hablando como si fuera una cocina de aquí, y no he tenido en cuenta que en tu país quizá las normativas sean diferentes.
Aquí de vez en cuando te viene un técnico de la empresa suministradora de gas y te hace una revisión de toda la instalación. Si hay alguna fuga o detecta algún problema, te hace cambiar lo que sea necesario por temas de seguridad, por eso los tubos de gas siempre han de estar accesibles, para que estos técnicos lo revisen, y por eso se me hacen tan raras las cocinas en isla sin que haya ninguna elevación del suelo ni conexión con ningún otro paramento de la estancia.
Pero vamos, que esa cocina no creo yo que la usen mucho ¿no? Porque si para coger un huevo de la nevera te tienes que ir a otra habitación, me lo imagino y me da la risa de imaginarme a la señora de la casa cagándose en la genial idea de su marido de colocar la nevera tan lejos.
Hola Rebeca, por supuesto, nosotros importamos varios estos sistemas de 2 empresas básicamente: una es viking y la otra es Wolf, ambos son de Estados Unidos, el web de ellos son los siguientes: www.vikingrange.com y www.wolfappliance.com, ahí encontraras los sistemas down draft y los motores externos para los mismos.
Pues vieras que aquí en costa rica no hay una normativa que envíe a ningún técnico a revisar tu casa ni nada por el estilo, el colegio de profesionales se limita a que todo este contemplado bajo blueprints con firmas de profesionales en cada área que compete, me refiero a que por el ejemplo todo lo eléctrico tiene que ir firmado por un ingeniero eléctrico y todo lo mecánico por un electromecánico, en fin, sea para bien o para mal, estas normativas suficientes según el colegio federado de ingenieros y arquitectos, no es fácil construir puesto que hay cumplir con un sin fin de normativas, pero ya con todos los permisos nadie puede ir a registrar tu propiedad. Saludos suerte con la información.
Con todo respeto khrizsanchez.Hola Aker en realidad yo te entiendo totalmente lo que me dices puesto que yo también trabajo en diseño de mobiliario, por eso mismo te puedo comentar que hay casos de casos, donde el que decide, aunque vaya contra toda lógica es el cliente quien en definitiva es el que paga y son sus excentricidades las que hay que satisfacer.
Si es que no me falla la vista en tu imagen está escrito practica y el archivo (*.jpg) de la imagen lleva como nombre escena tiempo libre.
Pero nos estas haciendo creer que este es un trabajo super profesional tanto de visualización como de diseño.
Por que no eres más humilde y reconoces que está es solo una práctica que hiciste en tu tiempo libre y así dejas de querer tapar el sol con un dedo, argumentando que es el cliente el que tiene mal gusto y criterio para el diseño. Saludos foro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Si compañero muchas gracias por comentar, en respuesta a tu comentario: no puedo colocar el nombre de un cliente en un web, me parece de mal gusto, de hecho, le puse ese título para que tuviera una referencia y se viera el tiempo de render que a mí me parece es muy importante a manera de tener una idea de trabajo, tal vez hubiera puesto otro título o simplemente nada, tienes toda razón, por otro lado, lo mejor que le puede pasar a un artista es que le comenten su trabajo, más nada que ver que suba mi trabajo a un web y pida críticas y después no haga caso de estas, de todas formas, a manera de comentario prometí fotografías y voy a subirlas, para que veas que no es por vanagloriarme de ninguna manera, puesto que hay artistas en este foro que me superan en muchos sentidos y soy honesto al decir que no me interesa dar ningún tipo de imagen super profesional ni nada por el estilo, he compartido información que se, para poder mejorar tanto en técnica de diseño como de renderin.
Lástima que no comentaras de la imágenes aparte de eso, pero bueno no importa, saludos, te prometo fotografías.
¿Y para cuando esas fotografías?
Mira ahora están presentando planos, en cuanto empiecen a construir te subo fotografías y remedidas.
Me daría un baño en esas tranquilas aguas buen trabajo.