Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Te animas a responder problema con After Effects y massive

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    125

    Wink Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Señores, les comento, el problema es idiota, pero me da un incómodo problema. Verán, trabajo con massive y los renders son secuencias.tif, con fondo negro. Supuestamente está configurado para que el fondo negro sea color alfa (lo cual no es así en el render). Pero aquí otro problema incómodo, cuando importo la sec, a After, en interpretar archivo esta la posibilidad de seleccionar manualmente (o habilitar el modo automático) el canal alfa. El cuadro con las opciones para canal alfa me aparece totalmente desabilitado. ¿porqué? ¿acaso el autoritario de a. Effects no me quiere dejar seleccionar el alfa en una secuencia.tif? Ayuda. Porque lo planteo como problema con massive? Es que sería bueno saber si alguien entiende porque no sale con fondo alfa, o tiene una idea al menos. Y ya que estamos, sería muy bueno que me ayuden con el tema del After. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Hola Robert, yo no trabajo directamente con After, pero he visto compañeros de profesión, para un siglo de estos aprender a hacerlo yo, si el tif, no va guardado ya desde massive con canal alfa, o no tienes canal alfa aparte, tienes que decirle a After (esto ya no sé cómo va, pero sé que se puede) que interprete ese negro como transparente, siempre y cuando, no tengas otras zonas adyacentes en negro (es un croma vamos).

    No te preocupes, que seguro viene un compañero que maneje After y te dice como va la historia, pero vamos, poder se puede, un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    125

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Vaya gracias, seguro se va a lograr. Ahora lo estoy trabajando al alfa como si fuera un croma, pero lo hace mucho menos exacto y desprolijo al resultado. Casi ni se nota, pero no quiero esto. El problema está en que After Effects no me permite seleccionar el alfa, como si en lugar de una secuencia de imágenes fuera un video.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Yo creo que es lo que dice Infograph, cuando la imagen tiene canal alpha After lo reconoce y te da las opciones de interpretarlo transparente etc.

    El que el tif tenga fondo negro no implica necesariamente que tenga canal alpha, comprueba que sean tif de 32bits.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    No, no, cuando digo que After interpreta el negro, es como viene a funcionar un croma, es decir interpretar un color, y saca una máscara para usarla, ya desde esa máscara, puedes crear un alfa, no me refiero a que si tiene fondo negro, necesariamente tenga canal alpha, aunque recordad, que los croma gren/blue screen, funcionan así muchas veces, sin un alpha de recorte, aunque no debe ser lo mismo que tener un alfa desde el programa como esta mandado, es cierto también. No conozco massive, pero me extraña que no tenga un formato que soporte canal alfa, tif, (*.png), no sé, o el que dice Vicente tif a 32bits.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Sí, sí Infograph está claro, yo lo decía más por recordárselo a Rober a la hora de guardar el archivo. He dicho de 32 bits porque en muchos sitios se puede leer así, pero supongo que, no se precisa guardar tanta información.

    He comprobado que tanto desde max como Adobe Photoshop se pueden guardar archivos de 8bits activando el canal alpha en el guardado. Después After ha reconocido el canal alpha en esos mismos archivos sin problema.
    La profundidad de bits especifica la cantidad de información de color que está disponible para cada píxel de una imagen. Cuantos más bits de información por píxel hay, más colores disponibles existen y más precisión en la representación del color se aprecia. Por ejemplo, una imagen con una profundidad de bits de 1 tiene píxeles con dos valores posibles: blanco y negro. Una imagen con una profundidad de bits de 8 tiene 28 o 256 valores posibles. Las imágenes en modo de escala de grises con una profundidad de bits de 8 tienen 256 posibles valores de gris.

    Las imágenes RGB se componen de tres canales de color. Una imagen RGB con 8 bits por píxel cuenta con 256 posibles valores para cada canal, lo qué significa más de 16 millones de posibles valores de color. En ocasiones, las imágenes RGB con 8 bits por canal se denominan imágenes de 24 bits (8 bits x 3 canales = 24 bits de datos por píxel).
    Espero no haber liado más la cosa.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    125

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Me parece que seguimos en la misma cuestión. Vale recordar que el tema de si es de 8 o 16 o 32 no afecta a la disponibilidad de presencia de canal alfa, pero ese no es el punto, el punto es que el After (supuestamente) permite seleccionar un color para usar como alfa (dentro de las opciones en interpretar material de arichivo) y cuando importo la secuencia de.tif desde massive a After, la opción de elegir manual o automáticamente el color para alfa aparece totalmente desabilitado. Gracias por las respuestas. ¿otra cosa en mente?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    El selector al que tú refieres de la ventana de interpretar material de archivo no sirve para definir un color como canal alfa.

    Ahí defines cómo se debe interpretar el alfa y en caso de elegir el premultiplicado, defines el color de fondo con los canales que se premultiplicaron.

    En la ayuda se explica lo del alpha premultiplicado y su efecto en los bordes de la transparencia (en la del 3ds Max también recuerdo haberlo visto, bueno y supongo que, en cualquiera).

    Si no se activa la opción de alfa es porque no tiene canal alfa, podrías comprobarlo en Adobe Photoshop, aunque supongo que, obtendrás el mismo resultado siendo ambos de Adobe.

    Quizás algún experto te sabrá decir que efecto puede ser más apropiado, a mí sólo se me ocurre decir que pruebes cuál de los efectos clave, que hacen cosas similares, puede servirte mejor(si no lo has hecho ya)
    Porque supongo que, el efecto definir mate no mejorara mucho la cosa.
    .Suerte.
    Última edición por Vicent; 17-02-2011 a las 17:09

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Mira, le he preguntado a un compañero, que sabe de After, dice que tienes que hacer un key con el negro (dice también lo que ya te han dicho antes, al cargar en After las opciones de alpha están desactivadas es que el tif no lleva alpha) luego, es haciendo esto-> efectos/keying/Color Key y seleccione el negro con el cuentagotas luego tienes opciones para suavizar, aumentar, el borde, no lo digo yo, me lo ha explicado un compañero como te comento.

    Ahora, me repitió, lo que te dije más arriba, lo de que toda zona de las figuras, que sea del mismo color que la zona que debería ser transparente, saldrá transparente, fallara el croma. Suerte.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    125

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Gracias Infograph. Justamente eso venía haciendo, usando incrustación por croma lineal (a. E. Cs5) y seleccionando el negro.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    335

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Ya, pero eso tiene el problema que si en la parte visible de la imagen tienes negro, también lo harás transparente. No conozco massive, pero me extrañaría que no te dejara guardar un tif con canal alpha incrustado.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    125

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Solucionado. Gracias a todos los que respondieron, un contacto que usa massive me informó que en la parte de renders tenía que cambiar el color de RGB a RGBA. Una vez cambiado eso, el canal alfa se activa. Disculpen por el grado del error, pero en alguna oportunidad supe tener renders con fondo alfa y ni recordaba haber cambiado esto.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Te animás a responder? problema con After Effects y massive

    Bueno, preguntando se llega a roma, suelen decir, y mira, siempre vendrá alguien detrás con el mismo problema, y podrá encontrar la solución aquí, ahora al menos, también sé que massive puede sacar canal alpha.

    Me alegro, un saludo.

Temas similares

  1. Alguien con Ender 3 que me pueda responder
    Por Aluminiun en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 05-12-2023, 16:09
  2. Te animas a modelar una montaña para un juego
    Por whaitie en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 21-04-2009, 00:02
  3. El controlador de pantalla dejor de responder y se reinicia el ordenador
    Por shenmue en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 29-05-2008, 04:13
  4. Alguien sabe responder esto
    Por trenZ en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 30-03-2004, 15:47
  5. 3dsMax Evitar los saltos del bípedo cuando animas y cambios de velo
    Por jaime en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 6
    : 28-11-2003, 21:59