Página 31 de 92 PrimerPrimer ... 2129303132334181 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 451 al 465 de 1377

Tema: Democracia real ya

  1. #451
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Democracia real ya

    Viva el vino. No lo edito.
    Good night and good luck

  2. #452
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,257

    Democracia real ya

    Pit [reloaded]. A lo hecho. Pecho.
    Louis cyphre. Viva el vino.
    Y las mujeres, y manolo escobar.

  3. #453
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Democracia real ya

    No quieren aceptar las reglas, pero quieren proponer reglas. No quieren a los que les representan, ni quieren representantes, pero exigen una representación, no quieren enfrentarse a la policía, pero se enfrentan a la policía, yo he visto manifestaciones, provocadas por los sindicatos, o a veces, encubiertamente por los mismos empresarios a través de los sindicatos, pero nunca he visto una pavada igual a este movimiento, que no quiere ser un movimiento.
    No entiendo, lo siento. Pero da igual.
    No son tan democráticos, pues que respeten lo que democráticamente se ha votado, y no hace tanto.
    No sé a quién te refieres con ese que respeten. Lo último que se ha votado a nivel estatal es la composición de las cortes por un período de 4 años, y no se va a cumplir. Y si no se va a cumplir no es precisamente por culpa de quienes tú das a entender.

    Sí que se van a cumplir otras cosas no votadas, ni democráticamente ni de ninguna manera, como el aumento de la edad de jubilación. Tampoco me han preguntado (ni me preguntaran) que me parece renunciar a mi quincuagésimomillonésima parte de soberanía popular que me corresponde.

    En una cosa te doy la razón: no somos democráticos. No en el sentido en el que tú afirmas serlo, el de meter la papeleta cada 4 años y dar barra libre (aquí doctrina ajo y agua). Respeto, aunque no comulgo con, la limitación que tú mismo quieres imponerte en tu relación como individuo con el estado, pero no respeto ni entiendo que te joda tanto que algunas personas queramos ampliar ese marco sin menoscabo de quienes no elijan esa opción. otros ya han emprendido el camino, y nosotros seguramente lo haremos tarde y mal, como hacemos con todo. Si nos dejáis.

    Y ya.

  4. #454
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,257

    Democracia real ya

    Pues es muy fácil de entende,.
    Sí que se van a cumplir otras cosas no votadas, ni democráticamente ni de ninguna manera, como el aumento de la edad de jubilación.
    Que yo sepa, se ha votado en las cortes.
    Otros ya han emprendido el camino, y nosotros seguramente lo haremos tarde y mal, como hacemos con todo. Si nos dejáis.
    Hay ahora mismo más gente en mí ciudad, torrevieja, que en Islandia. Y si se hiciera una votación, seguro que salía, que todos votarían por seguir de vacaciones todo el año.

    Pero lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible.

  5. #455
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Democracia real ya

    Si te gusta tu trabajo, las vacaciones pueden ser el trabajo. Además, hay gente que no le gusta estar sin hacer nada.

  6. #456
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,257

    Democracia real ya

    Si te gusta tu trabajo, las vacaciones pueden ser el trabajo. Además, hay gente que no le gusta estar sin hacer nada.
    Era solo una comparativa, porque me ponen como referencia a seguir Islandia, que dicen que ha votado el no pagar la deuda. Ahora a ver qué dicen los países a los que se les debe. Supongo que como los islandeses son muy simpáticos, pues no se la cobraran.

    Ahora han nombrado a 25 ciudadanos, para que les escriban una nueva constitución.

    Los tres bancos que había, los han nacionalizado, otra comparativa, que aquí en España, se tiraban los trastos a la cabeza por lo de los cargos políticos en la dirección de esas cajas, y ahora quieren comparar con lo que han hecho los islandeses. ¿te imaginas a zapatero o Rubalcaba como gestor de todos los bancos en España?
    En fin, de dónde no hay, no se puede sacar.

  7. #457
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Democracia real ya

    Pit [reloaded]. A lo hecho. Pecho.
    Llevaba dos o tres mojitos encima a las 2 de la madrugada o por ahí. Y de pronto se me ocurrió coim arreglar España.

    Espero que no lo haya leído demasiada gente.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  8. #458
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Democracia real ya

    ¿Te imaginas a zapatero o Rubalcaba como gestor de todos los bancos en España? En fin, de dónde no hay, no se puede sacar.
    No sé muy bien a qué te refieres. En el artículo ese de islandía lo que yo entendí es que planean una nueva constitución, que sea más abierta a todo el mundo en la gestión de dinero. (que seguramente la idea es buena, aunque como suele ocurrir todo acaba falseado).
    Espero que no lo haya leído demasiada gente.
    Pues ahora me quedé con la intriga.

  9. #459
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,257

    Democracia real ya

    No sé muy bien a qué te refieres. En el artículo ese de islandía lo que yo entendí es que planean una nueva constitución, que sea más abierta a todo el mundo en la gestión de dinero. (que seguramente la idea es buena, aunque como suele ocurrir todo acaba falseado).
    Pues que tuvieron que nacionalizar los tres bancos del país, porque estaban en quiebra técnica.

    Lo único bueno que le veo, es lo de los g estores externos, pero aquí en España, ya estamos politizados a todos los niveles. Jueces, prensa, televisiones, cajas, cantantes, escritores, y parte de esa división, la ha conseguido zapatero en sus casi 8 años de gestión con su talante.

  10. #460
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Democracia real ya

    Entonces tengo que suponer que el gobierno y la banca no son lo mismo? Huy, que complicado es esto. Si nuestro mundo gira en torno a unos papeles de colores, es lógico pensar que si alguien quiere gobernar solo tenga que gobernar esos papeles.

    En el momento que esos papeles dejen de ser lo primordial, fin de la cuestión, se acabó la opresión. Pero creo que estamos demasiado encadenados a ellos. Dejemos todos de comprar, vayamos todos al campo en masa a cultivar, intercambiemos productos, y pasemos totalmente de las grandes empresas. Esa es la única solución que hay para la opresión. Si algo te domina, te controla y te oprime, simplemente pasa de ello. Que se queden con sus grandes polígonos, que se queden con sus enormes barcos, y que harán si las personas salen de su juego? Nada, vendrán de rodillas a nosotros porque no sabrán cómo hacer fuego. Y todo esto, sin derramar una sola gota de sangre. Una vez que estén de rodillas, entonces si será necesaria la sangre, y podremos recomponer la sociedad entera, eso sí, si alguien intenta monopolizar una sola piedra de nuestro bosque, entonces morira. Podremos así, tranquilamente seguir avanzando tecnológicamente igual que ahora, pero quedará bien marcada en la historia, lo que un día hizimos, y llegara un momento, en que nadie conozca ya la palabra monopolio, ni la palabra injusticia. De echo cambiaran muchas palabras. Esto es lo que va a ocurrir, y la política será historia. Todo regresa a su inicio, para depurarse, y cada vez que se reinicia un cambio para bien ocurre. Pero aún falta, eso sí, espero vivirlo, y ver una sonrisa en todas las personas que me cruze, y cuando vea a alguien que está triste, sabré de inmediato que es un banquero, y morira. Y no como ahora, que ellos son los únicos que ríen de verdad. Hijos de p.

  11. #461
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Democracia real ya

    Si nos dejáis.
    Yo te dejo. Pero quiero que me hagas funcionario.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #462
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Democracia real ya

    No tío, yo nunca fui ni rojo ni azul, y ahora tampoco.
    Ya bueno, lo de antes seguro, pero ahora, de todos modos se ve que tampoco tienes sentido de humor, tómate las cosas con más calma.
    Sólo eran un 1%, y eran precisamente esos los que necesitaban que les echasen un povo.
    Hum que bueno el chiste de verdad, desde que tenía 15 años en el cole que no escuchaba esto, y cuando les echaban el polvo se les quitaba lo rojo? Joe y los grises dando de hostias si con un polvo se curaban.

    Discrepo con el porcentaje que has dado sobre la ideología universitaria a finales de la dictadura.
    Es un poco complicado, la paradoja consiste en cómo salirse del juego sin meterse en el juego, pero es que, no hay otra forma, visto lo visto. A mí no me importaría que se metieran en el juego siempre que quiten a los tramposos y no hagan trampas.
    La transición empezó con leyes que tumbaban a las mismas instituciones que las votaban en ese momento y ahora toca otra transición, otra cosa es que se haga, y por el camino que vamos creo que esa transición no va a llegar nunca.
    Si nuestro mundo gira en torno a unos papeles de colores, es lógico pensar que si alguien quiere gobernar solo tenga que gobernar esos papeles.
    Fíjate amigo que si fuese, así como dices no nos iría tan mal, pero ni siquiera es así, el mundo funciona por confianza, esos papeles solo representan el valor de los vienes de un país.

    Antes tú tenias cocos y yo tenía cerdos, si tu querías un cerdo se establecía un valor 1 cerdo es igual a 20 cocos, y así se funcionaba bien, pero había cosas que no se podían cuantificar y se inventó el dinero, el dinero que había representaba el valor de todos los cocos y los cerdos del país (suponiendo que solo existían cocos y cerdos) lo malo fue cuando la cantidad de dinero era muy superior al número de cocos y cerdos del país, con lo si alguien te iba con mucho dinero y quería gastar todo ese dinero en cocos y cerdos, tu (el país) no podías entregar todos los cocos y cerdos porque no tenías suficientes, este estado lo pasamos hace siglos y hemos llegado a un punto en el que ese valor se ha superado 13 veces, quiere decir que si el dinero representa todos los vienes de la tierra, necesitaríamos 13 tierras para compensar, con esto te digo que si cerramos cuentas y hacemos las cosas bien si tú tienes 13 euros en el bolsillo pasarías a tener solo uno, con lo que el dinero no vale una, lo único que vale en este mundo son los mercados, la confianza que los mercados tienen en x país, y la capacidad de este para poder endeudarse, tú puedes decir que EU es más rico que angola, pero claro EU tiene una deuda de 14 billones de dólares, de cada dólar que fabrican 42 cents son para pagar los intereses de la deuda, cada estadounidense que nace tiene una deuda de 125.000 dólares, la deuda de angola es de cero, no tiene apenas deuda, con lo que ¿quién es más rico? Si el dinero fuese lo que manda, por supuesto lo sería angola, pero, como no es el dinero si no la capacidad de endeudamiento el más rico es EU, es simple, y con esto término, imagina que tienes una casa en propiedad y la hipotecas para sacarte unas pelas, pones como aval la casa, ahora te vas a otro banco y haces lo mismo, el banco te dirá que no te da la hipoteca porque el aval ya está hipotecado, pues esto no pasa con lo países, ellos piden un préstamo, y para avalarlo ¿sabes lo que ponen? Su capacidad para poder pedir otro préstamo, esa capacidad la miden los mercados, ni más ni menos, por eso te digo que el dinero no manda, mandan los mercados. Por eso el mundo está como esta.
    Dejemos todos de comprar, vayamos todos al campo en masa a cultivar, intercambiemos productos, y pasemos totalmente de las grandes empresas.
    Esto mola mucho, pero desgraciadamente la esperanza de vida de la época en la que se vivía así era muy corta, ya que no había industria farmacéutica, ni hospitales, ni universidades que creasen médicos o ingenieros, ni había un sistema de alcantarillado para eliminar los desechos, ni gente para mantenerlo, en fin, puede que molase mucho, pero reduciríamos nuestra esperanza de vida a la mitad, o te crees tú que la gente que vive así criticando nuestra forma de vida cuando se pone enferma a donde va, a los hospitales con toda la técnlogia que tanto critican, creo que ya estamos perdidos. Saludos.

  13. #463
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Democracia real ya

    Esto mola mucho, pero desgraciadamente la esperanza de vida de la época en la que se vivía así era muy corta.
    Qué va Fiz. La esperanza de vida más alta de España está en un pueblucho donde cristo perdió la bota izquierda, sin contaminación y comiendo de lo que cultivan (que ya de paso, es más sano). Tampoco hay que remontarse a la edad media, sin alcantarillado y sin sanidad. Basta que te alejes un poco de la ciudad. El que alguien quiera al campo no significa que critique la tecnología. Además, estos señores de no recuerdo que pueblo, tenían una placa solar y un acumulador. Y en otros sitios, las calderas las alimentan con biomasa, mucho más barata y ecológica que el carbón, no hacían hogueras en un bidón.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  14. #464
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Democracia real ya

    Muy interesante tu enfoque sobre los mercados, pero si pensamos en quienes son los mercados, coincidirás conmigo en que son gente con poder, es decir, gente con mucho dinero. Gente a la que le da igual la deuda, solo les importa continuar su vida a costa de los demás, gente que conoce muy bien la mentalidad de las personas, y sabe que casi todo el mundo puede ser comprado si hay dinero suficiente.

    Lo que ocurre con los cocos y los cerdos es sencillo, si alguien prentende gobernar y dominar, por muchos cocos que tenga, no lo va a conseguir ya que siempre necesitara los cerdos, o las medicinas que en otro país se produzcan. Entonces, la solución que encontraron para poder dominar realmente, es como dices Fiz, el dinero. Con el dinero, todo puede ser cambiado, ni siquiera necesitas producir nada, solo debes imprimir papeles, o crearlos virtualmente.

    Así, todas las personas giran en torno al anillo único de poder, el dinero. Cuando el anillo sea destruido, es decir, cuando el dinero deje de controlarnos, será entonces cuando acabe la injusticia.

    Lo que cuentas de que piden un préstamo avalándolo con su capacidad de endeudamiento, yo lo traduciría más bien, como : generan dinero virtual avalándolo con su capacidad de destrución. Sera quizás por eso, que hay países con poca deuda.
    Esto mola mucho, pero desgraciadamente la esperanza de vida de la época en la que se vivía así era muy corta, ya que no había industria farmacéutica, ni hospitales, ni universidades que creasen médicos o ingenieros, ni había un sistema de alcantarillado para eliminar los desechos, ni gente para mantenerlo, en fin, puede que molase mucho, pero reduciríamos nuestra esperanza de vida a la mitad, o te crees tú que la gente que vive así criticando nuestra forma de vida cuando se pone enferma a donde va, a los hospitales con toda la técnlogia que tanto critican, creo que ya estamos perdidos.
    Si recuerdas los libros de historia, el dominio empezó con el control de la tierra. Que pasaba si no tenías tierras para cultivar, te morías de hambre. Entonces se te permitía cultivar las tierras a cambio de robar tu trabajo. Es decir:
    Te permiten vivir, a cambio de que tú seas el único que trabaja. Exactamente lo mismo que ocurre ahora, pero ya no hay tierras, hay dinero. Las tierras no eran de nadie, simplemente son de todos. Ahora lo mismo ocurre con el dinero, han conseguido que sea necesario para sobrevivir, pero al igual que antes las tierras eran de todos, ahora, lo que el dinero representa (cocos, cerdos, etc) sigue siendo de todos. El comercio no es para hacerte rico, es para conseguir intercambiar lo mejor de cada pueblo y que todos podamos vivir usando lo que otros han producido. El comercio no es para exclavizar.

    La esperanza de vida de muchos países, sigue siendo igual (o incluso peor) que en esas épocas, pero claro, nosotros no estamos ahí, nosotros simplemente vamos a un supermercado, compramos comida para no morir de hambre, y seguimos trabajando las tierras que otros dicen ser de ellos, y para qué? Para sobrevivir, y para que los que dicen ser dueños del mundo, puedan super-vivir.

    Y no acaba ahí, ya que hay otro eslabón debajo nuestra, y son todos esos países donde ya no es que cultiven tierras para sobrevivir, si no que se pasan el día entero trabajando, para que nosotros podamos trabajar menos, entiendes?
    Nosotros, somos para esa gente, lo que para nosotros es la banca y toda la opresión que nos viene encima.

    Pero no tenemos la culpa, porque? Porque hemos sido engañados, todos, y dominados por el anillo de poder. Ya es hora, de que despertemos de una vez, fastidiar, si despertáramos todos de golpe, muchos se iban a cagar por los pantalones.

    Nosotros somos los únicos que podemos cambiar esto, estamos en el eslabón del medio de la cadena, podemos romperla.

    Los que dominan, no pueden romperla, están controlados entre ellos de tal forma, que si alguien falla, esa persona catapum.

    Los que están abajo de todo, pobres, no pueden hacer nada más que intentar no morir. Pero nosotros, que vivimos en el medio, podemos romper definitivamente con esto, y hay que estar dispuestos a perder lujos que tenemos. Sin duda estos lujos no pueden ni compararse con los que tienen los dominadores. Pero tampoco pueden ni comparase por la falta de vida, que tienen los esclavos. La igualdad real va a llegar, vaya claro que va a llegar.

  15. #465
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Democracia real ya

    Que yo sepa, se ha votado en las cortes.
    A mí me da que sabías perfectamente que es lo que quería decir.
    Hay ahora mismo más gente en mí ciudad, torrevieja, que en Islandia. Y si se hiciera una votación, seguro que salía, que todos votarían por seguir de vacaciones todo el año. Pero lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible.
    Los que supieran que para poder comer hay que trabajar (supongo que, en torrevieja también serán mayoría) seguramente votarían en contra. Tu argumentación comparando esto con lo que venimos en llamar democracia participativa tiene un fallo lógico que no logro identificar. A ver si alguien me echa una mano.
    Era solo una comparativa, porque me ponen como referencia a seguir Islandia, que dicen que ha votado el no pagar la deuda.
    Lo que han votado los ciudadanos islandeses es no pagar las deudas de los bancos islandeses, algo que te podrá parecer bien o mal, pero no es lo mismo que das a entender retorciendo las palabras u omitiendo información. No es lo mismo no pagar mis deudas que negarme a pagar las de otros.
    Yo te dejo.

    Pero quiero que me hagas funcionario.
    La geometría del tetrabrik es imprevisible: siempre rebota 4 veces antes de caer al espejo. Por el contrario, el gato nunca dejara de comer sortijas cuándo saldrá el sol. ¿o ¿no?

Página 31 de 92 PrimerPrimer ... 2129303132334181 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Democracia poder del pueblo
    Por Fiz3d en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 105
    : 12-10-2010, 19:01
  2. Democracia en Colombia
    Por Yue en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 3
    : 18-06-2010, 11:31
  3. No lo veo real
    Por L0p3z en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 31
    : 15-09-2008, 13:31
  4. Respuestas: 10
    : 06-01-2007, 23:49
  5. Un nuevo sistema de gobierno: la democracia real
    Por quasihumano en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 134
    : 31-08-2005, 10:40