Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 37

Tema: Castillo de los pirineos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107

    Castillo de los pirineos

    Esta es mi versión de un clásico de Magritte. En realidad, es la segunda versión mía después de unos años. Modelado, texturas, y render en Blender. Saludos.

    Maléfico-.

    Posdata: para los curiosos que se preguntan cómo era la primera: por aquí está..

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas magritte-final.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Maléfico, con vos quería yo hablar. ¿podrías publicar por alguna parte el tutorial que hiciste sobre Cinelerra? He tratado de meterle mano al programa y se me encabrita el maldito.

    Sobre tu trabajo, ponle una luz azulada que afecte sólo a la piedra desde abajo y que proyecte cáusticas sobre la roca.
    ¿Cómo has hecho el mar? Me da una impresión de pintura al óleo muy agradable.

    Lo que no me gusta es que, por el tamaño de la ola, la roca parece un poco de juguete, pequeña. ¿dónde se puede ver el trabajo de Magritte? (bueno, voy a googlear un poco, a ver si lo veo). Un saludo y un abrazo para el otro lado del charco.

    Feliz año, amigo.

    Edito: después de ver la imagen, yo buscaría una composición similar, una escena más alta que ancha, un mayor zoom hacia esa zona de la ola y con la roca en un primerísimo plano, y retocaría la roca para darle más angulosidad por la izquierda. Le añadiría ese reflejo azulado por debajo que sí que observo como iluminación indirecta en el cuadro, y le pondría al material del castillo una variedad tonal con más tendencia al azul.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689
    De nuevo al ataque con Magritte. Coincido bastante con Mars, sobre todo en lo de hacer la imagen más estrecha para reforzar la sensación de altura.

    También cambiaría un poco el tono de la roca (y el castillo, claro), lo veo quizás demasiado blanquecino. Un poco más oscuro y quizás un poco más azulado.

    El mar me encanta.

    Un fuerte abrazo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Maléfico: estuve viendo tu web, lindos trabajos. A mí también me gusta mucho esa imagen, en alguna parte tengo mi versión echa hace muchos años, a ver si la encuentro.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107
    Mars: sí, más azulado, puede ser (que si hombre, que se cómo hacerlo, de hecho, el castillo tiene una iluminación propia por layers). A propósito mi tutorial sigue estando donde siempre creo.http://argoslabs.com/~Maléfico/tutor...ultimedia.html, pero en realidad no es muy específico sobre Cinelerra. Igualmente podría escribir uno, estos meses lo he usado bastante.

    A los tres: gracias por los comentarios.

    Por cierto, el formato que he elegido está pensado para que me sirva como wallpaper.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689
    Un wallpaper no hace falta que esté todo lleno de imagen. Además, a todo esto no has explicado como has hecho las olas ¿es malla? ¿pintado? ¿postproducción? Saludos.

    Posdata: se me olvidaba, feliz año (allí en vez de uvas, con la calor que debe hacer, que coméis? Asados?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107
    Un wallpaper no hace falta que esté todo lleno de imagen.
    Pues para mí sí. Igual estoy haciendo otro render, y luego le recorto los bordes para que Mars esté feliz a mí me gusta así, da más sensación de irrealidad, no sé.

    Las olas pues, es una malla, he movido algunos vértices y modelado la ola principal, luego un material lleno de texturas esténcil, desplazamiento, Bump, color, etc para hace reel efecto de la espuma en las crestas y el resto.

    Aquí todo festejo se hace con un asado y vino. Cumpleaños, navidad, casamientos, blenderpartys, poco importa. (excepto las pascuas que se hace pescado, única vez en el año). Abrazos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Está muy bien, pero necesita corregir algunos detalles para conseguir la sensación de tamaño y distancia que plasma Magritte en su obra.

    La roca debería tener una sombra acentuada en la parte inferior y reflejar una gama de azules (ver dispersión de la luz en la atmósfera) que contribuyan a la perspectiva aérea para darle mayor profundidad y tamaño.

    Por lo demás, muy ajustado al original. Saludos surrealistas.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Eh, eh, no te escapes, ¿cómo has hecho el mar? Edito: ¿por qué demonios no recargaré la página antes de contestar?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Perspectiva aérea aerial perspective

    Buscando un poco en Google encontré estas páginas con explicaciones muy útiles sobre lo que te comenté antes, la perspectiva aérea: http://www.artsconnected.org/Toolkit...erspective.CFM. http://www.reliefshading.com/design/atmospheric.html. http://www.mauigateway.com/~donjusko...ivepalette.htm. http://www.kenmusgrave.com/4_persp.html.

    Espero que te sean útiles.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107
    Agregado más iluminación indirecta en la parte inferior, iluminación general acentuada (más azul), material de piedra retocado, que no, que seguirá siendo mortal kombat.

    Ahora me fijo en los enlaces de Shazam (gracias). Saludos.[/url].

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas magritte-final2.jpg  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107

    Perspectiva aérea aerial perspective

    Buscando un poco en Google encontré estas páginas con explicaciones muy útiles sobre lo que te comenté antes, la perspectiva aérea.
    Buenísimos enlaces Shazam. Yo a esto lo conocía con otro nombre, pero nunca viene mal un repaso (dispersión atmosférica). Efectivamente a mi imagen original le falta, creo que a la segunda ya no tanto.

    Mars, no me escapo, pero que quieres? Screenshots del material? Ya lo he dicho, es todo una malla con muchas procedurales, a ver luego publico los parámetros, pero me requiere muchas capturas. Releyendo tu primer respuesta, no, los cáusticos serían totalmente irreales (no así la iluminación indirecta, ya ves que te hago caso) debido a la altura del castillo que se supone es bastante.

    Accidentalmente el castillo quedó de otro color.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Nada, lo de antes es que no había visto que ya habías respondido a lo del mar. Aun así, no estaría mal unas capturas. Y lo de las causticas, me daba la impresión de estar a unos dos preguntas sobre el mar habrá que empollarse lo de la dispersión atmosférica.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107
    He actualizado la imagen en el primer mensaje. Modifiqué un poco la relación roca/ola para hacerla más fiel al original, en fin, sigo empollando lo de la dispersión.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107
    Seguí con el agua un poco más, y ajusté las proporciones de todo más fieles al original (el castillo no tenía nada que ver y le faltaban las sombras).

    Para Mars:
    Maléfico.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas magritte-final_272.jpg  

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Un castillo
    Por strogoff en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 01-05-2012, 13:18
  2. Castillo 3d
    Por index en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 08-09-2010, 13:10
  3. El castillo de x
    Por x3_David en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 25-09-2009, 19:46
  4. Un castillo
    Por kalvinandres en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 10
    : 09-12-2007, 00:37
  5. Castillo
    Por ichiko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 7
    : 03-07-2005, 19:03

Etiquetas para este tema